SlideShare una empresa de Scribd logo
Las condiciones pedagógicas de las instituciones
                                particulares de educación superior.
                                      Modalidad escolarizada
                                                                             Mtro. José Lugo Bejarano
                                                                                 lobo_je@hotmail.com

                                     JUSTIFICACIÓN

     El tema de la educación superior ha sido analizada desde el punto de vista de la
estructura curricular, de la evaluación, de los perfiles de ingreso y egreso y, en
general, a partir de todo lo relacionado con la acreditación de estudios, empero, hay
poco interés en la disertación de las condiciones pedagógicas o medio ambiente de
los espacios en los cuales se realiza el proceso de enseñanza – aprendizaje.
            Las condiciones pedagógicas conceptualizadas desde la perspectiva del
legislador (fracción II, artículo 55 de la Ley General de Educación), las refiere a las
características de las instalaciones de las instituciones de educación superior.
        El citado precepto ordena, que quien solicite el reconocimiento de validez
oficial de estudios deberá acreditar entre otros requisitos, que las instalaciones
cuenten con las condiciones higiénicas, de seguridad y “pedagógicas”.
        Sin embargo, en contradicción a dicho enunciado, en los últimos 20 años se
han incrementado en número las instituciones de educación de tipo superior
ubicadas en inmuebles como oficinas, locales comerciales, bodegas y casas
habitación, espacios que consideramos no cuentan con las condiciones pedagógicas
propicias para realizar el proceso de aprendizaje.
        Este acontecer da la pauta para elaborar el presente trabajo de investigación,
con la pretensión de analizar y explicar de alguna forma ¿por qué? de la
propagación de instituciones particulares de educación superior ubicadas en los
inmuebles citados y, no solo saber el motivo sino proponer una posible solución para
erradicar dicho fenómeno.
        Este trabajo se realiza con el único animo de beneficiar a la comunidad de las
instituciones de educación superior, coadyuvando tanto con los particulares como
con el Estado para que el servicio se dé en los mejores espacios, que como se leerá
en la sección relativa a la Propuesta, solo se necesita el cumplimiento de algunas
características que permitan las condiciones adecuadas para la realización de
proceso de aprendizaje, en donde todos ganamos, el particular estará en
condiciones de prestar un mejor servicio y el Estado cumplirá con sus cometido de
velar que este servicio se oferte en los espacios adecuados.
Las condiciones pedagógicas de las instituciones
                                 particulares de educación superior.
                                       Modalidad escolarizada
                                                                              Mtro. José Lugo Bejarano
                                                                                  lobo_je@hotmail.com




                                  OBJETIVO GENERAL

        Proponer los lineamientos que permitan unificar los criterios para cumplir con
las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior,
a propósito de coadyuvar para erradicar a mediano plazo la dispersión de escuelas e
instituciones instaladas en espacios inapropiados para impartir educación superior.

  Objetivos específicos.

       Analizar y describir, la información que se desprenda de las entrevistas que
previamente fueron aplicadas vía telefónica a los responsables de sustentar el
trámite para otorgar el reconocimiento de validez oficial de estudios de tipo superior
de algunos estados de la Federación, y establecer las coincidencias y diferencias
con relación a los requisitos para cumplir con las condiciones pedagógicas de las
instalaciones de las instituciones particulares.

        Recabar y analizar datos relacionados con la influencia de las instituciones
particulares de educación superior en la cobertura, a fin de saber en que medida la
iniciativa privada esta involucrada en esta responsabilidad del Estado.

    Analizar y describir las disposiciones legales de los estados de la federación y de
la propia federación, con respecto a los requisitos para otorgar el reconocimiento de
validez oficial de estudios, en especial aquellos que se refieren a las condiciones
pedagógicas de las instalaciones, con el propósito de establecer las diferencias y
coincidencias al respecto.

    Para tal efecto, aplicamos el método, analítico, deductivo y descriptivo.

                                               HIPÓTESIS

         Si se unifican los criterios para cumplir con las condiciones pedagógicas
exigidas por la Ley, se estará ante la posibilidad de erradicar la propagación de
instituciones particulares de educación superior ubicadas en: casas habitación,
locales comerciales, oficinas y, bodegas, que no cuenten con dichas condiciones.
Las condiciones pedagógicas de las instituciones
                                particulares de educación superior.
                                      Modalidad escolarizada
                                                                             Mtro. José Lugo Bejarano
                                                                                 lobo_je@hotmail.com

                                          INTRODUCCIÓN

       La presente investigación se propicia a partir de la incógnita ¿Por qué? el
Estado permite la apertura de instituciones particulares de educación superior en
edificaciones destinadas al servicio de oficinas, locales comerciales, bodegas y
casas habitación.
     No obstante que la ley exige como uno de los requisitos para obtener el
reconocimiento de validez oficial de estudios, que las instalaciones cuenten con las
“condiciones pedagógicas”( Fracción II del artículo 55 de la Ley General de
Educación), entendiendo a éstas como los espacios en donde se realizan las
actividades pedagógicas y/o académicas, se omite su regulación (solo en algunos
casos de manera parcial lo regulan), y por ende consiente de manera sistemática la
apertura de instituciones particulares en inmuebles inapropiados para impartir
educación superior, acentuándose el fenómeno de la propagación o multiplicación
de instituciones particulares de educación superior las cuales en opinión de Levy,
forman parte de lo que llama Ola III o, Instituciones de Absorción de la Demanda
(IAD), de las que en el cuerpo de este documento haremos alusión con mayor
precisión.
       Así pues, por ejemplo, en las dos últimas décadas en países de
Latinoamérica incluyendo a México, por mencionar algunos, las instituciones
particulares de educación superior van en aumento, lo que preocupa de este
acontecer social, no es precisamente el servicio que prestan, porque su participación
en la cobertura es importante, lo inquietante son las condiciones de los espacios
físicos en la que practican las actividades académicas, que pudiesen influir en la
calidad de la educación y aprovechamiento de los alumnos.
       Cabe reiterar que de los estudios relacionados con la educación superior,
pocos son los que se involucran en el estudio y análisis de los espacios o lugares
escolares, la atención esta enfocada a la propuesta de nuevas disposiciones para la
estructura curricular, la temática de los programas, los perfiles de ingreso y egreso,
la evaluación académica y escolar e, innovación en los planes de estudio, pero,
dejan de lado precisamente el tema del entorno en el cual se realizan las actividades
académicas y/o pedagógicas, o sea, al medio ambiente o condiciones pedagógicas
que conforman lo que pudiéramos llamar el escenario conveniente para la recepción
y trasmisión de conocimientos.
       Las condiciones pedagógicas son un factor influyente en el aprovechamiento
escolar, porque a mejores condiciones de espacios, mejores condiciones de confort
ambiental para el aprendizaje, y por ende, mayor atención y disponibilidad para
aprender y enseñar, por otro lado, deben tomarse en cuenta estas condiciones como
un indicador en la evaluación escolar, porque si el entorno en el cual se desarrollan
las actividades académicas, carecen por ejemplo, de ventilación e iluminación
necesaria; la distracción e incomodidad por la ausencia parcial de estos dos
elementos, entorpece la atención y concentración de quienes participan en las
Las condiciones pedagógicas de las instituciones
                                particulares de educación superior.
                                      Modalidad escolarizada
                                                                             Mtro. José Lugo Bejarano
                                                                                 lobo_je@hotmail.com

sesiones de clase, en consecuencia, merma el aprovechamiento en los educandos y
la disponibilidad anímica del docente.
       Precisamente, la apertura desmedida de estas instituciones exige
urgentemente establecer cuales deben ser las características de los inmuebles
destinados al servicio de la educación superior a propósito de cumplir con las
condiciones pedagógicas que exige la ley, como una medida para evitar que los
particulares en una aventura comercial al amparo de la ley vigente impartan
educación en los inmuebles ya mencionados.
       Así pues, quien pretenda impartir educación superior, deberán hacerlo con
instalaciones ex profeso que permitan la realización optima de todas y cada una de
las actividades académicas, deportivas y de investigación.

       Cabe mencionar que la bibliografía apoyo del presente trabajo, mismo que se
expone en seis secciones: 1. Condiciones pedagógicas de las IPES. Introducción; 2.
Condiciones pedagógicas de las IPES. Condiciones pedagógicas o medio ambiente
en el salón de clases; 3. Condiciones pedagógicas de las IPES. La propagación de
las instituciones particulares de educación superior denominadas “escuelas patito”;
4. Condiciones pedagógicas de las IPES. Fundamento legal para otorgar el
reconocimiento de validez oficial de estudios y; 5. Condiciones pedagógicas de las
IPES. Propuesta para dar cumplimiento a la fracción II del artículo 55 de la Ley
General del Educación. Se encuentra en una sexta sección denominada
“Condiciones pedagógicas de las IPES. Bibliografía”.

     De igual forma se hace hincapié, en que a la lectura de la presente investigación
quizá algunas autoridades de educación de las entidades federativas ya cuenten con
las reformas o modificaciones a sus disposiciones relativas al cumplimiento de la ya
mencionada fracción II del artículo 55 de la Ley General de Educación, en especial a
las “condiciones pedagógicas”. El presente estudio fue elaborado dentro de los años
2008 – 2009, pero consideramos que es un tema relevante y de posible interés para
quienes están involucrados en el tema.

Más contenido relacionado

Destacado

EstáNdares Unesco
EstáNdares UnescoEstáNdares Unesco
EstáNdares Unescogloriamoran
 
La Gran Pregunta
La Gran PreguntaLa Gran Pregunta
La Gran Preguntaguest36e8be
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicanagloriamoran
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiairamm87
 

Destacado (7)

EstáNdares Unesco
EstáNdares UnescoEstáNdares Unesco
EstáNdares Unesco
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
La Gran Pregunta
La Gran PreguntaLa Gran Pregunta
La Gran Pregunta
 
Cracteristicas
CracteristicasCracteristicas
Cracteristicas
 
Involucrarse
InvolucrarseInvolucrarse
Involucrarse
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
 

Similar a Condiciones pedagógicas ipes. introducción.

Condiciones pedagógicas ipes condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...
Condiciones pedagógicas ipes   condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...Condiciones pedagógicas ipes   condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...
Condiciones pedagógicas ipes condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...bejoxi
 
Panorama
PanoramaPanorama
Decreto 328 2010 reglamento organico
Decreto 328  2010 reglamento organicoDecreto 328  2010 reglamento organico
Decreto 328 2010 reglamento organicoampasans
 
Rof primaria
Rof primariaRof primaria
Rof primariaJose
 
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTECONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
JazminGuzay
 
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
HeidySamaniegod
 
5 condiciones generales de la carrera docentes
5 condiciones generales de la carrera docentes5 condiciones generales de la carrera docentes
5 condiciones generales de la carrera docentes
EdizonJoel
 
Condiciones generales de la carrera docentes
Condiciones generales de la carrera docentesCondiciones generales de la carrera docentes
Condiciones generales de la carrera docentes
Nicol Santillan
 
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
DavidParedes118
 
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
MarthaAraceliQuispeR
 
Una nueva convivencia
Una nueva convivenciaUna nueva convivencia
Una nueva convivenciacefiame2013
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
ProfessorPrincipiante
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Nathanoj Jovans
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...jessicatorres1226
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
Saul_Romero
 

Similar a Condiciones pedagógicas ipes. introducción. (20)

Condiciones pedagógicas ipes condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...
Condiciones pedagógicas ipes   condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...Condiciones pedagógicas ipes   condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...
Condiciones pedagógicas ipes condiciones pedagógicas o medio ambiente en el...
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Decreto328 2010reglamentoorganico ceip
Decreto328 2010reglamentoorganico ceipDecreto328 2010reglamentoorganico ceip
Decreto328 2010reglamentoorganico ceip
 
Decreto 328 2010 reglamento organico
Decreto 328  2010 reglamento organicoDecreto 328  2010 reglamento organico
Decreto 328 2010 reglamento organico
 
Rof primaria
Rof primariaRof primaria
Rof primaria
 
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTECONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
 
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
5 condiciones generales_de_la_carrera_docentes
 
5 condiciones generales de la carrera docentes
5 condiciones generales de la carrera docentes5 condiciones generales de la carrera docentes
5 condiciones generales de la carrera docentes
 
Condiciones generales de la carrera docentes
Condiciones generales de la carrera docentesCondiciones generales de la carrera docentes
Condiciones generales de la carrera docentes
 
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
 
19006 19081-1-pb
19006 19081-1-pb19006 19081-1-pb
19006 19081-1-pb
 
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
19006-Texto del artículo-19081-1-10-20110602.PDF
 
Una nueva convivencia
Una nueva convivenciaUna nueva convivencia
Una nueva convivencia
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
MANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIAMANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIA
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
 

Más de bejoxi

Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.bejoxi
 
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas  ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...Condiciones pedagógicas  ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...bejoxi
 
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas  ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...Condiciones pedagógicas  ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.bejoxi
 
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.bejoxi
 
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.bejoxi
 

Más de bejoxi (10)

Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
 
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
 
Condiciones pedagógicas ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas  ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...Condiciones pedagógicas  ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas ipes. fundamento legal para otorgar el reconocimient...
 
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. la propagación de las instituciones particulare...
 
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)Condiciones pedagógicas (bibliografia)
Condiciones pedagógicas (bibliografia)
 
Condiciones pedagógicas ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas  ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...Condiciones pedagógicas  ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...
Condiciones pedagógicas ipes. Fundamento legal para otorgar el reconocimient...
 
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...
Condiciones pedagógicas ipes. La propagación de las instituciones particulare...
 
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
 
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
Condiciones pedagógicas ipes. introducción.
 
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Condiciones pedagógicas ipes. introducción.

  • 1. Las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior. Modalidad escolarizada Mtro. José Lugo Bejarano lobo_je@hotmail.com JUSTIFICACIÓN El tema de la educación superior ha sido analizada desde el punto de vista de la estructura curricular, de la evaluación, de los perfiles de ingreso y egreso y, en general, a partir de todo lo relacionado con la acreditación de estudios, empero, hay poco interés en la disertación de las condiciones pedagógicas o medio ambiente de los espacios en los cuales se realiza el proceso de enseñanza – aprendizaje. Las condiciones pedagógicas conceptualizadas desde la perspectiva del legislador (fracción II, artículo 55 de la Ley General de Educación), las refiere a las características de las instalaciones de las instituciones de educación superior. El citado precepto ordena, que quien solicite el reconocimiento de validez oficial de estudios deberá acreditar entre otros requisitos, que las instalaciones cuenten con las condiciones higiénicas, de seguridad y “pedagógicas”. Sin embargo, en contradicción a dicho enunciado, en los últimos 20 años se han incrementado en número las instituciones de educación de tipo superior ubicadas en inmuebles como oficinas, locales comerciales, bodegas y casas habitación, espacios que consideramos no cuentan con las condiciones pedagógicas propicias para realizar el proceso de aprendizaje. Este acontecer da la pauta para elaborar el presente trabajo de investigación, con la pretensión de analizar y explicar de alguna forma ¿por qué? de la propagación de instituciones particulares de educación superior ubicadas en los inmuebles citados y, no solo saber el motivo sino proponer una posible solución para erradicar dicho fenómeno. Este trabajo se realiza con el único animo de beneficiar a la comunidad de las instituciones de educación superior, coadyuvando tanto con los particulares como con el Estado para que el servicio se dé en los mejores espacios, que como se leerá en la sección relativa a la Propuesta, solo se necesita el cumplimiento de algunas características que permitan las condiciones adecuadas para la realización de proceso de aprendizaje, en donde todos ganamos, el particular estará en condiciones de prestar un mejor servicio y el Estado cumplirá con sus cometido de velar que este servicio se oferte en los espacios adecuados.
  • 2. Las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior. Modalidad escolarizada Mtro. José Lugo Bejarano lobo_je@hotmail.com OBJETIVO GENERAL Proponer los lineamientos que permitan unificar los criterios para cumplir con las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior, a propósito de coadyuvar para erradicar a mediano plazo la dispersión de escuelas e instituciones instaladas en espacios inapropiados para impartir educación superior. Objetivos específicos. Analizar y describir, la información que se desprenda de las entrevistas que previamente fueron aplicadas vía telefónica a los responsables de sustentar el trámite para otorgar el reconocimiento de validez oficial de estudios de tipo superior de algunos estados de la Federación, y establecer las coincidencias y diferencias con relación a los requisitos para cumplir con las condiciones pedagógicas de las instalaciones de las instituciones particulares. Recabar y analizar datos relacionados con la influencia de las instituciones particulares de educación superior en la cobertura, a fin de saber en que medida la iniciativa privada esta involucrada en esta responsabilidad del Estado. Analizar y describir las disposiciones legales de los estados de la federación y de la propia federación, con respecto a los requisitos para otorgar el reconocimiento de validez oficial de estudios, en especial aquellos que se refieren a las condiciones pedagógicas de las instalaciones, con el propósito de establecer las diferencias y coincidencias al respecto. Para tal efecto, aplicamos el método, analítico, deductivo y descriptivo. HIPÓTESIS Si se unifican los criterios para cumplir con las condiciones pedagógicas exigidas por la Ley, se estará ante la posibilidad de erradicar la propagación de instituciones particulares de educación superior ubicadas en: casas habitación, locales comerciales, oficinas y, bodegas, que no cuenten con dichas condiciones.
  • 3. Las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior. Modalidad escolarizada Mtro. José Lugo Bejarano lobo_je@hotmail.com INTRODUCCIÓN La presente investigación se propicia a partir de la incógnita ¿Por qué? el Estado permite la apertura de instituciones particulares de educación superior en edificaciones destinadas al servicio de oficinas, locales comerciales, bodegas y casas habitación. No obstante que la ley exige como uno de los requisitos para obtener el reconocimiento de validez oficial de estudios, que las instalaciones cuenten con las “condiciones pedagógicas”( Fracción II del artículo 55 de la Ley General de Educación), entendiendo a éstas como los espacios en donde se realizan las actividades pedagógicas y/o académicas, se omite su regulación (solo en algunos casos de manera parcial lo regulan), y por ende consiente de manera sistemática la apertura de instituciones particulares en inmuebles inapropiados para impartir educación superior, acentuándose el fenómeno de la propagación o multiplicación de instituciones particulares de educación superior las cuales en opinión de Levy, forman parte de lo que llama Ola III o, Instituciones de Absorción de la Demanda (IAD), de las que en el cuerpo de este documento haremos alusión con mayor precisión. Así pues, por ejemplo, en las dos últimas décadas en países de Latinoamérica incluyendo a México, por mencionar algunos, las instituciones particulares de educación superior van en aumento, lo que preocupa de este acontecer social, no es precisamente el servicio que prestan, porque su participación en la cobertura es importante, lo inquietante son las condiciones de los espacios físicos en la que practican las actividades académicas, que pudiesen influir en la calidad de la educación y aprovechamiento de los alumnos. Cabe reiterar que de los estudios relacionados con la educación superior, pocos son los que se involucran en el estudio y análisis de los espacios o lugares escolares, la atención esta enfocada a la propuesta de nuevas disposiciones para la estructura curricular, la temática de los programas, los perfiles de ingreso y egreso, la evaluación académica y escolar e, innovación en los planes de estudio, pero, dejan de lado precisamente el tema del entorno en el cual se realizan las actividades académicas y/o pedagógicas, o sea, al medio ambiente o condiciones pedagógicas que conforman lo que pudiéramos llamar el escenario conveniente para la recepción y trasmisión de conocimientos. Las condiciones pedagógicas son un factor influyente en el aprovechamiento escolar, porque a mejores condiciones de espacios, mejores condiciones de confort ambiental para el aprendizaje, y por ende, mayor atención y disponibilidad para aprender y enseñar, por otro lado, deben tomarse en cuenta estas condiciones como un indicador en la evaluación escolar, porque si el entorno en el cual se desarrollan las actividades académicas, carecen por ejemplo, de ventilación e iluminación necesaria; la distracción e incomodidad por la ausencia parcial de estos dos elementos, entorpece la atención y concentración de quienes participan en las
  • 4. Las condiciones pedagógicas de las instituciones particulares de educación superior. Modalidad escolarizada Mtro. José Lugo Bejarano lobo_je@hotmail.com sesiones de clase, en consecuencia, merma el aprovechamiento en los educandos y la disponibilidad anímica del docente. Precisamente, la apertura desmedida de estas instituciones exige urgentemente establecer cuales deben ser las características de los inmuebles destinados al servicio de la educación superior a propósito de cumplir con las condiciones pedagógicas que exige la ley, como una medida para evitar que los particulares en una aventura comercial al amparo de la ley vigente impartan educación en los inmuebles ya mencionados. Así pues, quien pretenda impartir educación superior, deberán hacerlo con instalaciones ex profeso que permitan la realización optima de todas y cada una de las actividades académicas, deportivas y de investigación. Cabe mencionar que la bibliografía apoyo del presente trabajo, mismo que se expone en seis secciones: 1. Condiciones pedagógicas de las IPES. Introducción; 2. Condiciones pedagógicas de las IPES. Condiciones pedagógicas o medio ambiente en el salón de clases; 3. Condiciones pedagógicas de las IPES. La propagación de las instituciones particulares de educación superior denominadas “escuelas patito”; 4. Condiciones pedagógicas de las IPES. Fundamento legal para otorgar el reconocimiento de validez oficial de estudios y; 5. Condiciones pedagógicas de las IPES. Propuesta para dar cumplimiento a la fracción II del artículo 55 de la Ley General del Educación. Se encuentra en una sexta sección denominada “Condiciones pedagógicas de las IPES. Bibliografía”. De igual forma se hace hincapié, en que a la lectura de la presente investigación quizá algunas autoridades de educación de las entidades federativas ya cuenten con las reformas o modificaciones a sus disposiciones relativas al cumplimiento de la ya mencionada fracción II del artículo 55 de la Ley General de Educación, en especial a las “condiciones pedagógicas”. El presente estudio fue elaborado dentro de los años 2008 – 2009, pero consideramos que es un tema relevante y de posible interés para quienes están involucrados en el tema.