SlideShare una empresa de Scribd logo
COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19
de Agosto de 1.821
Histórica batalla con la que el ejército del Gral. Antonio José de Sucre
inició su victoriosa campaña por la libertad de nuestra patria.
En dicha batalla, librada el 19 de agosto de 1821, las tropas patriotas
comandadas por el Gral. José Mires derrotaron a las fuerzas españolas del
Cnel. González, que enviadas por Americe habían venido desde Quito para
tratar de poner fin a la Revolución del 9 de Octubre de 1820 con la que
Guayaquil había proclamado su independencia.
COMBATE DE CONE O YAGUACHI
- 19 de Agosto de 1.821
 El Cnel. González pudo escapar sólo con
ciento veinte efectivos, dejando en el campo de
batalla 400 hombres entre muertos y heridos,
más de 500 prisioneros y gran cantidad de
armamento, municiones y vituallas de guerra,
que fueron aprovechadas por el ejército
independentista. Entre los patriotas apenas
hubo 20 muertos y veinticinco heridos.
COMBATE DE CONE O YAGUACHI
- 19 de Agosto de 1.821Al descubrir las intenciones realistas, Sucre preparó un
plan de guerra y el 19 de agosto envió al Gral. Mires
para que enfrente y detenga al ejército español en las
estribaciones de la cordillera
COMBATE DE CONE O
YAGUACHI - 19 de Agosto de
1.821En su marcha hacia el interior Sucre
acampó con su ejército en las cercanías
de Babahoyo, donde tuvo noticias de que
el Gral. Americe -jefe al mando de las
tropas realistas- había preparado un
movimiento envolvente, disponiendo que
el Cnel.
COMBATE DE CONE O
YAGUACHI - 19 de
Agosto de 1.821
Sucre, que había llegado a Guayaquil al mando de un
pequeño contingente militar, completó su ejército con los
sobrevivientes de la campaña que un año antes se había
iniciado bajo el mando de Febres-Cordero y Urdaneta, y de
inmediato se preparó para enfrentar a los realistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºLucelly Jeldres
 
Escribe la palabra y antepone los artículos el
Escribe la palabra y antepone los artículos elEscribe la palabra y antepone los artículos el
Escribe la palabra y antepone los artículos elcsanhue
 
Prueba de inglés para primero básico
Prueba de inglés para primero básicoPrueba de inglés para primero básico
Prueba de inglés para primero básico
ESCUELA E-87 LAS ROCAS
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesianoNancy Nista
 
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.docCOMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
MariaCastro730600
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
Sirhceth
 
Prueba de matematica datos y azar 6°
Prueba de matematica datos y azar 6°Prueba de matematica datos y azar 6°
Prueba de matematica datos y azar 6°edulagos777
 
Un conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetosUn conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetosJorge Ruiz
 
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
Héctor Maqueda Segura
 
Rectas semirrectas y segmentos
Rectas semirrectas y segmentosRectas semirrectas y segmentos
Rectas semirrectas y segmentos
johnnygonzalez38
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
RosmaryGarciaMejia1
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
germansc
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO”
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Escribe la palabra y antepone los artículos el
Escribe la palabra y antepone los artículos elEscribe la palabra y antepone los artículos el
Escribe la palabra y antepone los artículos el
 
Calcula y dibuja
Calcula y dibujaCalcula y dibuja
Calcula y dibuja
 
Prueba de inglés para primero básico
Prueba de inglés para primero básicoPrueba de inglés para primero básico
Prueba de inglés para primero básico
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.docCOMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
COMPRENSIÓN LECTORA 4TO LA FABULA.doc
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
 
Prueba de matematica datos y azar 6°
Prueba de matematica datos y azar 6°Prueba de matematica datos y azar 6°
Prueba de matematica datos y azar 6°
 
Un conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetosUn conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetos
 
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
Punto 1. Frecuencia absoluta y Frecuencia relativa
 
Rectas semirrectas y segmentos
Rectas semirrectas y segmentosRectas semirrectas y segmentos
Rectas semirrectas y segmentos
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 

Similar a Cone o yaguachi 19 de

Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichinchaluisushina20
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichinchaluisushina20
 
Esforse producto integrador
Esforse producto integradorEsforse producto integrador
Esforse producto integrador
Byron Mullo
 
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorRuby Macas
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
Josue Agila
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichinchaAngel Arqw
 
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822DEDOS GRÁFICOS
 
Hrbatalladepichincha
HrbatalladepichinchaHrbatalladepichincha
HrbatalladepichinchaSanty Haro
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresailicec5
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 

Similar a Cone o yaguachi 19 de (20)

Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Esforse producto integrador
Esforse producto integradorEsforse producto integrador
Esforse producto integrador
 
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
24 DE MAYO
24 DE MAYO24 DE MAYO
24 DE MAYO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
 
Hrbatalladepichincha
HrbatalladepichinchaHrbatalladepichincha
Hrbatalladepichincha
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 

Más de Odali Suarez A

Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
Base de datos   ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)Base de datos   ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)Odali Suarez A
 
Exposicion antropologia
Exposicion antropologiaExposicion antropologia
Exposicion antropologiaOdali Suarez A
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorOdali Suarez A
 
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niñosPoblación ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niñosOdali Suarez A
 
Expo globalizacion
Expo globalizacionExpo globalizacion
Expo globalizacion
Odali Suarez A
 
Expo ecomia del ecuador
Expo ecomia del ecuadorExpo ecomia del ecuador
Expo ecomia del ecuador
Odali Suarez A
 

Más de Odali Suarez A (9)

Exporelacioneshumanas
ExporelacioneshumanasExporelacioneshumanas
Exporelacioneshumanas
 
Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
Base de datos   ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)Base de datos   ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
 
Exposicion antropologia
Exposicion antropologiaExposicion antropologia
Exposicion antropologia
 
Codigos html
Codigos htmlCodigos html
Codigos html
 
Css.html(1)
Css.html(1)Css.html(1)
Css.html(1)
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuador
 
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niñosPoblación ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
 
Expo globalizacion
Expo globalizacionExpo globalizacion
Expo globalizacion
 
Expo ecomia del ecuador
Expo ecomia del ecuadorExpo ecomia del ecuador
Expo ecomia del ecuador
 

Cone o yaguachi 19 de

  • 1. COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19 de Agosto de 1.821 Histórica batalla con la que el ejército del Gral. Antonio José de Sucre inició su victoriosa campaña por la libertad de nuestra patria. En dicha batalla, librada el 19 de agosto de 1821, las tropas patriotas comandadas por el Gral. José Mires derrotaron a las fuerzas españolas del Cnel. González, que enviadas por Americe habían venido desde Quito para tratar de poner fin a la Revolución del 9 de Octubre de 1820 con la que Guayaquil había proclamado su independencia.
  • 2. COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19 de Agosto de 1.821  El Cnel. González pudo escapar sólo con ciento veinte efectivos, dejando en el campo de batalla 400 hombres entre muertos y heridos, más de 500 prisioneros y gran cantidad de armamento, municiones y vituallas de guerra, que fueron aprovechadas por el ejército independentista. Entre los patriotas apenas hubo 20 muertos y veinticinco heridos.
  • 3. COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19 de Agosto de 1.821Al descubrir las intenciones realistas, Sucre preparó un plan de guerra y el 19 de agosto envió al Gral. Mires para que enfrente y detenga al ejército español en las estribaciones de la cordillera
  • 4. COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19 de Agosto de 1.821En su marcha hacia el interior Sucre acampó con su ejército en las cercanías de Babahoyo, donde tuvo noticias de que el Gral. Americe -jefe al mando de las tropas realistas- había preparado un movimiento envolvente, disponiendo que el Cnel.
  • 5. COMBATE DE CONE O YAGUACHI - 19 de Agosto de 1.821 Sucre, que había llegado a Guayaquil al mando de un pequeño contingente militar, completó su ejército con los sobrevivientes de la campaña que un año antes se había iniciado bajo el mando de Febres-Cordero y Urdaneta, y de inmediato se preparó para enfrentar a los realistas.