SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conectores lógicos
y las referencias.
Objetivo de la clase
Utiliza conectores y referentes en
los textos que produce.
 La inseguridad ciudadana se ha incrementado
por múltiples razones. La falta de efectivos
policiales ha desencadenado que la
inseguridad ciudadana se mucho mayor en
algunos distritos. El gran número de
desempleados en las calles conlleva a un
sector de jóvenes a cometer actos delictivos
generando zozobra en la seguridad, esto no
se justifica. El gobierno desempeña una gran
responsabilidad respecto a La inseguridad
ciudadana.
¿qué debilidades , a nivel de
redacción , hallas en el
texto?¿cómo podemos mejorar
el texto?
Conectores lógicos y las referencia
Conectores
lógicos
Referencias
o deixis
Signos de
puntuación
Cohesión
Contraste total :Pero, empero, sino, al contrario, por el contrario, sin embargo, no obstante, en
cambio, o más bien, antes bien.
Contraste parcial :En realidad, en verdad, realmente, verdaderamente.
Consecuencia :En consecuencia, entonces, en conclusión, por esto, por ello, por eso, por tanto, por lo
tanto, de modo que, por consiguiente, así que, de aquí que,
Causa :Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, como consecuencia de, a causa de que
Evidencia equivalencia :Naturalmente, por supuesto, obviamente, claramente, indudablemente, sin
lugar a dudas.
Equivalencia :Es decir, o sea, en otras palabras, en otros términos, dicho de otra forma, expresado de
otra manera, vale decir.
Conjunciones
Adición :Más aún, también, aparte de ello, además, asimismo, así mismo, incluso, inclusive.
Orden : Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, después, finalmente, por último,
respectivamente, posteriormente, ulteriormente, a continuación.
Secuencia :Luego, después, mientras, mientras tanto, en tanto que, por un lado, por otro lado.
Generalización :Generalmente, de manera general.
Ejemplificación :Por ejemplo, para ilustrar, como ilustración, así como.
Referentes lógicos
Anáforas o
remplazantes
Catáforas o
anticipantes
Elipsis o
supresores
Sin duda, la tecnología ha
mejorado nuestro status de
vida y modificado
drásticamente el mismo. Sin
ella, las comunicaciones serían
obsoletas y la optimización del
tiempo se tornaría imposible.
Pese a los grandes beneficios,
ella también ha desencadenado
un sinfín de problemas en los
usuarios.
¿A qué términos aluden las
palabras señaladas?
¿Por qué se hace uso de estas
palabras?
La referencia o el deíxis
En un texto, unas partes se refieren a otras. Algunas palabras
de una oración aluden a una palabra o a un conjunto de
palabras de otras oraciones o de la misma oración
Pueden ser algunos pronombres personales, los
demostrativos, algunos adverbios de lugar y tiempo, tiempos
verbales, repeticiones y sinónimos
Ejemplo:
Todos llegaron temprano. El rector los felicitó.
Nos vemos en la cafetería; ahí te diré la verdad.
Estuvimos mas de diez años juntos, es en ese lapso en la
cual me enamoré más de ti.
El médico me salvó la vida; sino hubiera sido por dicho
galeno, no la contaba.
El niño de los Gonzales es muy mentiroso. Este todo el día
nos confunde con sus historias.
El presidente, Ollanta Humala, visitará Cuzco.
Son palabras o frases que anticipan información, encierran nueva
información.
Ejemplo:
Ingresó a la escuela y dijo: “Lo logré”
Juan quiere mucho a su novia.
Hace poco me encontré una billetera.
Es la supresión de una o varias palabras.
Ejemplo:
Nosotros visitamos la casa de Luis, aunque me gusta más la
de Juanito.
Juan quiere mucho a su gato y perro, además a su novia.
casa
Juan quiere mucho
a su
Juan quiere
mucho
Las siguientes
palabras suelen
funcionar como
REFERENCIAS:
Conectores logicos y referentes

Más contenido relacionado

Similar a Conectores logicos y referentes

Cuestionario unidad 2-nota 12.pdf
Cuestionario unidad 2-nota 12.pdfCuestionario unidad 2-nota 12.pdf
Cuestionario unidad 2-nota 12.pdf
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Trabajo final de competencias ciudadanas
Trabajo final de competencias ciudadanasTrabajo final de competencias ciudadanas
Trabajo final de competencias ciudadanasIsabella Palacio
 
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
VctorSilva26
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
Koko1519
 
Clase 07 interfaces metafóricas
Clase 07   interfaces metafóricasClase 07   interfaces metafóricas
Clase 07 interfaces metafóricas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
CarlosDiaz393891
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
marcela veliz condore
 
Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual
Hermila A
 

Similar a Conectores logicos y referentes (9)

Cuestionario unidad 2-nota 12.pdf
Cuestionario unidad 2-nota 12.pdfCuestionario unidad 2-nota 12.pdf
Cuestionario unidad 2-nota 12.pdf
 
Trabajo final de competencias ciudadanas
Trabajo final de competencias ciudadanasTrabajo final de competencias ciudadanas
Trabajo final de competencias ciudadanas
 
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
NCL Bloque 1 clase 1 ppt.ppt nivelación 1
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
 
Clase 07 interfaces metafóricas
Clase 07   interfaces metafóricasClase 07   interfaces metafóricas
Clase 07 interfaces metafóricas
 
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
 
Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual Conectores para la producción textual
Conectores para la producción textual
 

Más de Joselyn Flores Saavedra

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
Joselyn Flores Saavedra
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
Joselyn Flores Saavedra
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
Joselyn Flores Saavedra
 
Producción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textosProducción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textos
Joselyn Flores Saavedra
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
Joselyn Flores Saavedra
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Joselyn Flores Saavedra
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
Joselyn Flores Saavedra
 

Más de Joselyn Flores Saavedra (8)

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
 
Producción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textosProducción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textos
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Conectores logicos y referentes

  • 1. Los conectores lógicos y las referencias.
  • 2. Objetivo de la clase Utiliza conectores y referentes en los textos que produce.
  • 3.  La inseguridad ciudadana se ha incrementado por múltiples razones. La falta de efectivos policiales ha desencadenado que la inseguridad ciudadana se mucho mayor en algunos distritos. El gran número de desempleados en las calles conlleva a un sector de jóvenes a cometer actos delictivos generando zozobra en la seguridad, esto no se justifica. El gobierno desempeña una gran responsabilidad respecto a La inseguridad ciudadana. ¿qué debilidades , a nivel de redacción , hallas en el texto?¿cómo podemos mejorar el texto?
  • 4. Conectores lógicos y las referencia Conectores lógicos Referencias o deixis Signos de puntuación Cohesión
  • 5. Contraste total :Pero, empero, sino, al contrario, por el contrario, sin embargo, no obstante, en cambio, o más bien, antes bien. Contraste parcial :En realidad, en verdad, realmente, verdaderamente. Consecuencia :En consecuencia, entonces, en conclusión, por esto, por ello, por eso, por tanto, por lo tanto, de modo que, por consiguiente, así que, de aquí que, Causa :Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, como consecuencia de, a causa de que Evidencia equivalencia :Naturalmente, por supuesto, obviamente, claramente, indudablemente, sin lugar a dudas. Equivalencia :Es decir, o sea, en otras palabras, en otros términos, dicho de otra forma, expresado de otra manera, vale decir. Conjunciones Adición :Más aún, también, aparte de ello, además, asimismo, así mismo, incluso, inclusive. Orden : Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, después, finalmente, por último, respectivamente, posteriormente, ulteriormente, a continuación. Secuencia :Luego, después, mientras, mientras tanto, en tanto que, por un lado, por otro lado. Generalización :Generalmente, de manera general. Ejemplificación :Por ejemplo, para ilustrar, como ilustración, así como.
  • 6. Referentes lógicos Anáforas o remplazantes Catáforas o anticipantes Elipsis o supresores
  • 7. Sin duda, la tecnología ha mejorado nuestro status de vida y modificado drásticamente el mismo. Sin ella, las comunicaciones serían obsoletas y la optimización del tiempo se tornaría imposible. Pese a los grandes beneficios, ella también ha desencadenado un sinfín de problemas en los usuarios. ¿A qué términos aluden las palabras señaladas? ¿Por qué se hace uso de estas palabras?
  • 8. La referencia o el deíxis En un texto, unas partes se refieren a otras. Algunas palabras de una oración aluden a una palabra o a un conjunto de palabras de otras oraciones o de la misma oración
  • 9. Pueden ser algunos pronombres personales, los demostrativos, algunos adverbios de lugar y tiempo, tiempos verbales, repeticiones y sinónimos Ejemplo: Todos llegaron temprano. El rector los felicitó. Nos vemos en la cafetería; ahí te diré la verdad. Estuvimos mas de diez años juntos, es en ese lapso en la cual me enamoré más de ti. El médico me salvó la vida; sino hubiera sido por dicho galeno, no la contaba. El niño de los Gonzales es muy mentiroso. Este todo el día nos confunde con sus historias. El presidente, Ollanta Humala, visitará Cuzco.
  • 10. Son palabras o frases que anticipan información, encierran nueva información. Ejemplo: Ingresó a la escuela y dijo: “Lo logré” Juan quiere mucho a su novia. Hace poco me encontré una billetera. Es la supresión de una o varias palabras. Ejemplo: Nosotros visitamos la casa de Luis, aunque me gusta más la de Juanito. Juan quiere mucho a su gato y perro, además a su novia. casa Juan quiere mucho a su Juan quiere mucho