SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUNTO Y LA
MAYÚSCULA
OBJETIVOS DE LA CLASE
Realizar tratamiento fonoaudiológico individualizado.
Desarrollar habilidades específicas del lenguaje.
Crear plan de trabajo individual y grupal que se
llevará a cabo dentro de la sala de clases.
Potenciar los valores para una formación integral de
los estudiantes.
* OBSERVA
* APRENDE
Hay tres tipos de puntos :
 Punto y seguido : separa oraciones dentro de un
mismos párrafo.
 Punto y aparte : separa párrafos.
 Punto final : cierre de textos.
La palabra que va después del punto se escribe con mayúscula .
La mayúscula se utiliza también en los siguientes casos :
-En los nombres propios se personas . Ejemplos : Lucia , Soledad .
-En los nombres propios de lugares geográficos (países , ciudades
, ríos , montañas ,etc.). Ejemplos : Perú, Iquitos , Piura.
-En las siglas(letras iniciales de instituciones o compañías ).
Ejemplos : Unicef.
* APLICA 1
Copia estas oraciones y forma un texto. Usa los puntos y
las mayúsculas que necesites.
 Mi gato tiene sueños raros
 a veces sueña que es un tigre, como parece que sueñan todos los
gatos
 lo malo es que, cuando le da por soñar que es un águila , se escapa
volando
 entonces, se cae.
* 2 COLOCA EL PUNTO O LA MAYÚSCULA
CORRESPONDIENTE EN CADA ESPACIO AMARILLO.
EL PESO DE DOÑA TURTLE
rase una vez una tortuga que iba siempre, y como es costumbre entre las de su
especie, con la casa a cuestas. ero a esta tortuga en concreto el peso de su casa se
le hacía demasiado grande Este hecho hacía que debiera caminar muy despacio,
perdiendo mucho tiempo durante el día yendo de un lado a otro.
l resto de las tortugas no dudaban en burlarse de ella: « ¡Es una lenta! ¡A ese ritmo
nunca llegará a ningún sitio!» exclamaban todas ufanas. ero doña Turtle, que así se
llamaba, nada contestaba a aquellas burlas y seguía despacito, muy despacito, su
camino.
Un día doña urtle sintió que no podía más, y se planteó la idea de que tal vez no sería
necesario cargar con todo aquel peso, y comenzó a caminar sin su casa a cuestas.
¡Qué diferencia! ¡Aquello era vida! Sin el peso sobre sus espaldas, doña Turtle comenzó
a correr como las demás, y a demostrar que no era ninguna lenta, como decían
*3 COMPLETA LA FICHA PERSONAL .ESCRIBE
LAS MAYÚSCULAS QUE SE NECESITEN
Nombre:
Dirección :
Distrito :
 Nombre del padre :
Nombre de la madre :
Colegio :
* JUEGOS ORTOGRÁFICOS
USA MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS , ESCRIBE LAS
RESPUESTAS .
La capital de Madrid .
Departamento del sur de Lima.
Caudaloso rio que pasa por Amazonas .
País donde han nacido los daneses .
Declaro la independencia de nuestra patria .
Bibliografía
Libro de comunicación integral (editorial : serie futuro)
Pude verlo en :
http://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoRonald Ramìrez Olano
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivochiarellaarturo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
Juan Carlos Carranza Avalos
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Ppt 1 la narración.hc
Ppt 1  la narración.hcPpt 1  la narración.hc
Ppt 1 la narración.hc
hectorferj
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicaciónMartha Altamirano Collantes
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 

La actualidad más candente (20)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Ppt 1 la narración.hc
Ppt 1  la narración.hcPpt 1  la narración.hc
Ppt 1 la narración.hc
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 

Similar a El punto y mayúscula ppts

actividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdahactividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdah
Juan Pedro Fuentes Rivera
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
oralaprende.pdf
oralaprende.pdforalaprende.pdf
oralaprende.pdf
Alejandro Manyari
 
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
Textos literarios en clase de Español Lengua ExtranjeraTextos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
María Belén García Llamas
 
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdfRETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
MineliAguilar
 
Tarea 5 a literutura
Tarea 5 a literuturaTarea 5 a literutura
Tarea 5 a literutura
QUEREMAL
 
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 4°.pdf
Evaluación  de Lenguaje  y  Comunicación  4°.pdfEvaluación  de Lenguaje  y  Comunicación  4°.pdf
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 4°.pdf
fernanda paola moya arenas
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Cuento esteban
Cuento estebanCuento esteban
Cuento esteban
Santi Lds Ptte
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Eleccindeestebancuentookkk
EleccindeestebancuentookkkEleccindeestebancuentookkk
Eleccindeestebancuentookkk
juanpabrutus96
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Cuento esteban
Cuento estebanCuento esteban
Cuento esteban
Santi Lds Ptte
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 

Similar a El punto y mayúscula ppts (20)

actividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdahactividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdah
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
oralaprende.pdf
oralaprende.pdforalaprende.pdf
oralaprende.pdf
 
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
Textos literarios en clase de Español Lengua ExtranjeraTextos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
 
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdfRETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
RETROALIMENTACIÓN-LENGUAJE importante.pdf
 
Tarea 5 a literutura
Tarea 5 a literuturaTarea 5 a literutura
Tarea 5 a literutura
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 4°.pdf
Evaluación  de Lenguaje  y  Comunicación  4°.pdfEvaluación  de Lenguaje  y  Comunicación  4°.pdf
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 4°.pdf
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Cuento esteban
Cuento estebanCuento esteban
Cuento esteban
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Eleccindeestebancuentookkk
EleccindeestebancuentookkkEleccindeestebancuentookkk
Eleccindeestebancuentookkk
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Cuento esteban
Cuento estebanCuento esteban
Cuento esteban
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
 

Más de Joselyn Flores Saavedra

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
Joselyn Flores Saavedra
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
Joselyn Flores Saavedra
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
Joselyn Flores Saavedra
 
Producción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textosProducción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textos
Joselyn Flores Saavedra
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
Joselyn Flores Saavedra
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Joselyn Flores Saavedra
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 

Más de Joselyn Flores Saavedra (8)

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
 
Producción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textosProducción e interpretación de textos
Producción e interpretación de textos
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El punto y mayúscula ppts

  • 1. EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA
  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE Realizar tratamiento fonoaudiológico individualizado. Desarrollar habilidades específicas del lenguaje. Crear plan de trabajo individual y grupal que se llevará a cabo dentro de la sala de clases. Potenciar los valores para una formación integral de los estudiantes.
  • 4. * APRENDE Hay tres tipos de puntos :  Punto y seguido : separa oraciones dentro de un mismos párrafo.  Punto y aparte : separa párrafos.  Punto final : cierre de textos.
  • 5. La palabra que va después del punto se escribe con mayúscula . La mayúscula se utiliza también en los siguientes casos : -En los nombres propios se personas . Ejemplos : Lucia , Soledad . -En los nombres propios de lugares geográficos (países , ciudades , ríos , montañas ,etc.). Ejemplos : Perú, Iquitos , Piura. -En las siglas(letras iniciales de instituciones o compañías ). Ejemplos : Unicef.
  • 6. * APLICA 1 Copia estas oraciones y forma un texto. Usa los puntos y las mayúsculas que necesites.  Mi gato tiene sueños raros  a veces sueña que es un tigre, como parece que sueñan todos los gatos  lo malo es que, cuando le da por soñar que es un águila , se escapa volando  entonces, se cae.
  • 7. * 2 COLOCA EL PUNTO O LA MAYÚSCULA CORRESPONDIENTE EN CADA ESPACIO AMARILLO. EL PESO DE DOÑA TURTLE rase una vez una tortuga que iba siempre, y como es costumbre entre las de su especie, con la casa a cuestas. ero a esta tortuga en concreto el peso de su casa se le hacía demasiado grande Este hecho hacía que debiera caminar muy despacio, perdiendo mucho tiempo durante el día yendo de un lado a otro. l resto de las tortugas no dudaban en burlarse de ella: « ¡Es una lenta! ¡A ese ritmo nunca llegará a ningún sitio!» exclamaban todas ufanas. ero doña Turtle, que así se llamaba, nada contestaba a aquellas burlas y seguía despacito, muy despacito, su camino. Un día doña urtle sintió que no podía más, y se planteó la idea de que tal vez no sería necesario cargar con todo aquel peso, y comenzó a caminar sin su casa a cuestas. ¡Qué diferencia! ¡Aquello era vida! Sin el peso sobre sus espaldas, doña Turtle comenzó a correr como las demás, y a demostrar que no era ninguna lenta, como decían
  • 8. *3 COMPLETA LA FICHA PERSONAL .ESCRIBE LAS MAYÚSCULAS QUE SE NECESITEN Nombre: Dirección : Distrito :  Nombre del padre : Nombre de la madre : Colegio :
  • 9. * JUEGOS ORTOGRÁFICOS USA MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS , ESCRIBE LAS RESPUESTAS . La capital de Madrid . Departamento del sur de Lima. Caudaloso rio que pasa por Amazonas . País donde han nacido los daneses . Declaro la independencia de nuestra patria .
  • 10. Bibliografía Libro de comunicación integral (editorial : serie futuro) Pude verlo en : http://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/