SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción e
Interpretación de
textos
Objetivos de la clase
El alumno reconozca eficazmente las
barreras en la comunicación escrita en la
organización.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
ESCRITA
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA
DESCENDENTE
1.La información se vuelve difusa y
dispersa conforme va descendiendo
en la línea de mando y de los
niveles jerárquicos.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA
DESCENDENTE
2.El hecho de que una administración
solicite el cumplimiento del trabajo o
procedimientos, no garantiza el logro
de los mismos; ya sea por fallas en la
comunicación, situaciones imprevistas
que alteran los procesos, o
simplemente por falta de disciplina de
los empleados involucrados.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA
ASCENDENTE
3.Lainformaciónquesedirigedeforma
Descendente en una organización suele
avanzar lentamente, trayendo como
consecuencias tardanza en la llegada de
la información a su destino, creando
situaciones de frustración a la
Administración de la empresa.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA
ASCENDENTE
1.El flujo de la información escrita no siempre llega a
los niveles más altos de forma completa y objetiva.
2.Conforme va ascendiendo la información, los
receptores van mediando el impacto del contenido;
sobre todo, si se trata de informes o noticias
negativas o no esperadas por la Gerencia o la
administración.
¿Qué se debe tener en cuenta para superar las
barreras de la comunicación escrita?
ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN
DOCUMENTO ESCRITO
 1.Analizar la situación: definir el objetivo del mensaje (informar,
convencer, formar, pedir), determinar el emisor (individuo, grupo o
empresa) e identificar al receptor.
ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN
DOCUMENTO ESCRITO
 2. Establecer el contenido del mensaje: detallar el contenido del mensaje y
estructurarlo, reagrupándola información siguiendo un orden cronológico o temático.
ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN
DOCUMENTO ESCRITO
3.Redactar el mensaje: se debe utilizar el registro adecuado al nivel
cultural del receptor y para ello hay que utilizar frases cortas, agrupar en
párrafos las partes relativas a una misma idea, redactar de forma concisa
y atractiva los títulos y subtítulos y utilizar un vocabulario adaptado al
destinatario.
LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DE LOS
NEGOCIOS
Nos permite:
 Lograr expresarnos con seguridad y sin temores.
 Desarrollar una disciplina.
 Comunicarnos con un lenguaje apropiado, claridad y fluidez.
 Cumplir con las expectativas del cliente.
 Comprender de la forma más clara posible lo que quieren decirlos demás en forma
oral y escrita y lo que queremos expresar nosotros.
TRABAJO EN CLASE:
 Lee atentamente el siguiente caso:
1. En la sala de juntas de una empresa, el director pregunta a los
ejecutivos europeos, sudamericanos y estadounidenses sobre qué
medidas serían las más adecuadas para mejorar el proceso de
comunicación escrita entre los integrantes de las diferentes áreas.
2. ¿Cuáles crees tú que serían esas medidas para mejorar el proceso
de comunicación escrita y porqué?
CIERRE Y CONCLUSIONES
CIERRE Y CONCLUSIONES
 1. ¿Qué hemos aprendido hoy?
 2. ¿Qué impacto generan las barreras de la
comunicación escrita en una
organización?
 3. ¿A qué conclusiones llegamos?
Producción e interpretación de textos

Más contenido relacionado

Similar a Producción e interpretación de textos

La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalDiana Giraldo
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
yoliezerpa
 
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASESLA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
Neidi Rios
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
JeannetteMart
 
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptxSesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
ovniovni26
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
denisse salas urbano
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
AlexandraCastillo71
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Diana Vaquero
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
EVIDENCIA 6.pdf
EVIDENCIA 6.pdfEVIDENCIA 6.pdf
EVIDENCIA 6.pdf
NATALIAALEJANDRAALVA
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416
 
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicaciónLinax0234
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
ALMACARRASCOSA1
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion
Lucho Canales
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
aracelilopeznov2014
 
Comunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresaComunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresa
robertcv
 

Similar a Producción e interpretación de textos (20)

La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
 
Tema 1 ret
Tema 1 retTema 1 ret
Tema 1 ret
 
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASESLA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
 
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptxSesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
EVIDENCIA 6.pdf
EVIDENCIA 6.pdfEVIDENCIA 6.pdf
EVIDENCIA 6.pdf
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
 
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
 
Comunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresaComunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresa
 

Más de Joselyn Flores Saavedra

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
Joselyn Flores Saavedra
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
Joselyn Flores Saavedra
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
Joselyn Flores Saavedra
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
Joselyn Flores Saavedra
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Joselyn Flores Saavedra
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
Joselyn Flores Saavedra
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
Joselyn Flores Saavedra
 

Más de Joselyn Flores Saavedra (8)

Niveles de la lectura
Niveles  de la lecturaNiveles  de la lectura
Niveles de la lectura
 
Estrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectoraEstrategias de conprencion lectora
Estrategias de conprencion lectora
 
Situación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del textoSituación comunicativa y propiedades del texto
Situación comunicativa y propiedades del texto
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
 
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 
Conectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentesConectores logicos y referentes
Conectores logicos y referentes
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Producción e interpretación de textos

  • 2. Objetivos de la clase El alumno reconozca eficazmente las barreras en la comunicación escrita en la organización.
  • 3. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 4. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA DESCENDENTE 1.La información se vuelve difusa y dispersa conforme va descendiendo en la línea de mando y de los niveles jerárquicos.
  • 5. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA DESCENDENTE 2.El hecho de que una administración solicite el cumplimiento del trabajo o procedimientos, no garantiza el logro de los mismos; ya sea por fallas en la comunicación, situaciones imprevistas que alteran los procesos, o simplemente por falta de disciplina de los empleados involucrados.
  • 6. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA ASCENDENTE 3.Lainformaciónquesedirigedeforma Descendente en una organización suele avanzar lentamente, trayendo como consecuencias tardanza en la llegada de la información a su destino, creando situaciones de frustración a la Administración de la empresa.
  • 7. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA ASCENDENTE 1.El flujo de la información escrita no siempre llega a los niveles más altos de forma completa y objetiva. 2.Conforme va ascendiendo la información, los receptores van mediando el impacto del contenido; sobre todo, si se trata de informes o noticias negativas o no esperadas por la Gerencia o la administración.
  • 8. ¿Qué se debe tener en cuenta para superar las barreras de la comunicación escrita?
  • 9. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO ESCRITO  1.Analizar la situación: definir el objetivo del mensaje (informar, convencer, formar, pedir), determinar el emisor (individuo, grupo o empresa) e identificar al receptor.
  • 10. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO ESCRITO  2. Establecer el contenido del mensaje: detallar el contenido del mensaje y estructurarlo, reagrupándola información siguiendo un orden cronológico o temático.
  • 11. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO ESCRITO 3.Redactar el mensaje: se debe utilizar el registro adecuado al nivel cultural del receptor y para ello hay que utilizar frases cortas, agrupar en párrafos las partes relativas a una misma idea, redactar de forma concisa y atractiva los títulos y subtítulos y utilizar un vocabulario adaptado al destinatario.
  • 12. LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Nos permite:  Lograr expresarnos con seguridad y sin temores.  Desarrollar una disciplina.  Comunicarnos con un lenguaje apropiado, claridad y fluidez.  Cumplir con las expectativas del cliente.  Comprender de la forma más clara posible lo que quieren decirlos demás en forma oral y escrita y lo que queremos expresar nosotros.
  • 13. TRABAJO EN CLASE:  Lee atentamente el siguiente caso: 1. En la sala de juntas de una empresa, el director pregunta a los ejecutivos europeos, sudamericanos y estadounidenses sobre qué medidas serían las más adecuadas para mejorar el proceso de comunicación escrita entre los integrantes de las diferentes áreas. 2. ¿Cuáles crees tú que serían esas medidas para mejorar el proceso de comunicación escrita y porqué?
  • 14. CIERRE Y CONCLUSIONES CIERRE Y CONCLUSIONES  1. ¿Qué hemos aprendido hoy?  2. ¿Qué impacto generan las barreras de la comunicación escrita en una organización?  3. ¿A qué conclusiones llegamos?