SlideShare una empresa de Scribd logo
Nodos de
comunicación
Servidor DNS
Servidor WEB
USUARIO
ISP
Línea telefónica
Cable, satélite
Un usuario se conecta a la red a través de un módem
ya sea por línea telefónica, cable, satélite u otro
medio, a partir de este momento el protocolo TCP/IP
entra en acción, gracias a él podemos comunicarnos
con el ISP (proveedor de servicios de internet),
utilizando el protocolo TCP/IP el ISP asigna una
dirección a tu computadora y en ese momento se da el
acceso a Internet. Cuando queremos acceder a una
página web proporcionamos un dominio (una dirección)
que es traducido en los servidores DNS (servidor de
nombre de dominio) y es localizado. Cuando sabemos
en que servidor web se encuentra la página que
queremos visitar se procede a su descarga y
visualización en el navegador de nuestro computador.
TCP Transmission Control
Protocol. significa Protocolo de
control de transmisión
IP Internet Protocol. Significa
Protocolo de Internet.
Un protocolo es un conjunto de
normas o reglas que se deben
cumplir para el control de la
transmisión en Internet. Este
permite que diferentes tipos de
computadores se comuniquen a
través de múltiples redes.
TCP reorganiza
en el destino
En el
origen
El protocolo TCP se encarga de fragmentar
(dividir) los paquetes (mensajes, fotografías,
videos, etc.) en el origen y de reorganizarlo y
formarlo de nuevo en el destino.
El protocolo IP se encarga de direccionar por
diferentes caminos la información desde el
computador emisor hasta el computador
receptor, asignando un identificador a cada
paquete para así evitar que se pierdan y lleguen
a su destino
Es la dirección que nos identifica en la red
de Internet, así cuando solicitamos
información a Internet será nuestro
computador quien la reciba y no otro. Una
dirección IP esta conformada por 4
números con formato de punto decimal,
ejemplo: 192.168.1.50 – 74,125,21,94 –
157,240,0,35
IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de
forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que
alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a
Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su
infraestructura, etc.
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red
doméstica o privada.
1.Universal.
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde
cualquier país podemos ver información generada en los demás países,
enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad
plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país
puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos
los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.
2. Fácil de usar.
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir
que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo
hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio Web, y si no es
así es porque el sitio Web está mal diseñado. Esta facilidad de uso hace
que Internet sea adecuada para enseñar cualquier tipo de personas
desde niños a personas mayores, y se puedan hacer tareas muy diversas
desde jugar hasta aprender matemáticas.
3.Variada.
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que
falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay
muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno.
4.Económica.
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros,
o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo
que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero
es impresionante.
5.Útil.
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles
es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son
más fáciles a través de Internet, podemos destacar la formación a
distancia como una de las cosas más útiles que tiene Internet. Ya es
posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que
resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de
formación, y desde luego mucho más barato.
6.Un poco caótica.
Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido
decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está
ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que
permitan asegurar que todo funciona correctamente,
fundamentalmente en el aspecto del contenido. Podemos navegar
por Internet y naufragar constantemente, encontrando enlaces que
no llevan a ninguna parte, páginas que dan errores, formularios que
fallan, vídeos que nunca se cargan, textos descuadrados y faltas de
ortografía. Y esto no sólo sucede en las páginas personales, también
en portales que han costado mucho dinero.
7.Insegura.
La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea
telefónica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible interceptar
una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se
puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.
Es decir, si no hacemos nada la información viaja de forma insegura, pero
hoy en día toda la información importante se encripta antes de enviarla
por la red, y en el destino se desencripta. Además de otro tipo de medidas
de seguridad. Por lo tanto las webs de sitios serios que trabajan con
tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc. ofrecen un nivel de seguridad
bastante alto. Un sitio Web que trabaja con un servidor seguro se
reconoce porque aparece un pequeño candado en la barra inferior.
La inseguridad también se refiere a la existencia de virus informáticos que
pueden afectar a nuestro ordenador personal, pudiendo llegar a borrar o
inutilizar nuestros datos. Los virus suelen entrar a través de fallos de
seguridad los navegadores, del correo y al descargarse archivos. De la
misma forma que en el caso anterior, podemos tomar medidas para evitar
esta inseguridad. Actualizar los navegadores, no descargarse archivos de
sitios sospechosos, no abrir correos de desconocidos, y tener instalado un
programa antivirus.
8. Crecimiento vertiginoso.
¿Cuántos años tardó la radio en llegar a la mayoría de la población?, ¿..y la
televisión, ¿... y el teléfono? ¿Cuánto está tardando Internet? El número de
personas que utiliza Internet crece a un fuerte ritmo, y también el número de
empresas que hace negocios en Internet. Cada vez se mueve más dinero por la
red.
9.Libre.
El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones
que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Hoy por hoy
cualquiera puede colocar en Internet información sin censura, esto permite
expresar libremente opiniones y decidir libremente que uso le damos a
Internet, pero también facilita el uso negativo de la red, por ejemplo la
propagación de virus informáticos, de conductas antisociales, pornografía
infantil, etc.
10.Anónima.
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es
bastante sencillo en Internet. Esta característica está directamente
relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre
de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en
anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también
facilita la comisión de delitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miras raúl tema2
Miras raúl tema2Miras raúl tema2
Miras raúl tema2
raulmiras
 
Universidad técnica cotopaxi blog
Universidad técnica cotopaxi blogUniversidad técnica cotopaxi blog
Universidad técnica cotopaxi blog
darwin sanchez
 
El internet y sus servicios
El internet  y sus serviciosEl internet  y sus servicios
El internet y sus serviciosJuandicun1
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
Tatiana Zambrano
 
El internet y sus servicios
El internet  y sus serviciosEl internet  y sus servicios
El internet y sus serviciosJuandicun1
 
proyecto Diego virgen de la paz
proyecto Diego virgen de la pazproyecto Diego virgen de la paz
proyecto Diego virgen de la pazHATTORIHANZO97
 
TAREA DE INTERNET
TAREA DE INTERNETTAREA DE INTERNET
TAREA DE INTERNET
corps01
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNdiegoboal
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1George Barba
 
Internet Básico
Internet BásicoInternet Básico
Internet Básico
macrisrubio
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Compu Fixed
 
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)Lily Ruce
 

La actualidad más candente (17)

Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Miras raúl tema2
Miras raúl tema2Miras raúl tema2
Miras raúl tema2
 
Universidad técnica cotopaxi blog
Universidad técnica cotopaxi blogUniversidad técnica cotopaxi blog
Universidad técnica cotopaxi blog
 
El internet y sus servicios
El internet  y sus serviciosEl internet  y sus servicios
El internet y sus servicios
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
El internet y sus servicios
El internet  y sus serviciosEl internet  y sus servicios
El internet y sus servicios
 
proyecto Diego virgen de la paz
proyecto Diego virgen de la pazproyecto Diego virgen de la paz
proyecto Diego virgen de la paz
 
TAREA DE INTERNET
TAREA DE INTERNETTAREA DE INTERNET
TAREA DE INTERNET
 
Dignaconder
DignaconderDignaconder
Dignaconder
 
Cafeinternet
CafeinternetCafeinternet
Cafeinternet
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1
 
Internet Básico
Internet BásicoInternet Básico
Internet Básico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
Examen 1er parcial hcd p 12 -lilibeth ruiz cerezo (2)
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 

Similar a Conexion a internet

Internet
InternetInternet
Internet
DSR021992
 
El internet
El internetEl internet
El internetCindy
 
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Fhellix Ll
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internetpaxeko_69
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetleku
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetsusana99
 
introduccion internet
introduccion internetintroduccion internet
introduccion internetleku
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
daviss77
 
Algo mas sobre internet
Algo mas sobre internetAlgo mas sobre internet
Algo mas sobre internet
Amparo Milena
 
Guia de internet sexto
Guia de internet sextoGuia de internet sexto
Guia de internet sexto
Yorlay Yadira Giraldo Ortiz
 
Modulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de InternetModulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de Internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Internet
InternetInternet

Similar a Conexion a internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
introduccion internet
introduccion internetintroduccion internet
introduccion internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Algo mas sobre internet
Algo mas sobre internetAlgo mas sobre internet
Algo mas sobre internet
 
Guia de internet sexto
Guia de internet sextoGuia de internet sexto
Guia de internet sexto
 
Modulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de InternetModulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1
 

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS

Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Artefactos y procesos
Artefactos y procesosArtefactos y procesos
Aparatos elecricos
Aparatos elecricosAparatos elecricos
La energia1
La energia1La energia1
Publicidad
PublicidadPublicidad
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
Coplas de ciencias
Coplas de cienciasCoplas de ciencias
Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Temas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado novenoTemas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado noveno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Capacitación Tabletas
Capacitación TabletasCapacitación Tabletas
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf
El computador
El computadorEl computador
Tutorial notas al pie en Word
Tutorial notas al pie en WordTutorial notas al pie en Word
Tutorial notas al pie en Word
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS (20)

Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Publicidad1
 
Artefactos y procesos
Artefactos y procesosArtefactos y procesos
Artefactos y procesos
 
Aparatos elecricos
Aparatos elecricosAparatos elecricos
Aparatos elecricos
 
La energia1
La energia1La energia1
La energia1
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Coplas de ciencias
Coplas de cienciasCoplas de ciencias
Coplas de ciencias
 
Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Temas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado novenoTemas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado noveno
 
Capacitación Tabletas
Capacitación TabletasCapacitación Tabletas
Capacitación Tabletas
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdf
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tutorial notas al pie en Word
Tutorial notas al pie en WordTutorial notas al pie en Word
Tutorial notas al pie en Word
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Conexion a internet

  • 1.
  • 2. Nodos de comunicación Servidor DNS Servidor WEB USUARIO ISP Línea telefónica Cable, satélite
  • 3.
  • 4. Un usuario se conecta a la red a través de un módem ya sea por línea telefónica, cable, satélite u otro medio, a partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en acción, gracias a él podemos comunicarnos con el ISP (proveedor de servicios de internet), utilizando el protocolo TCP/IP el ISP asigna una dirección a tu computadora y en ese momento se da el acceso a Internet. Cuando queremos acceder a una página web proporcionamos un dominio (una dirección) que es traducido en los servidores DNS (servidor de nombre de dominio) y es localizado. Cuando sabemos en que servidor web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador de nuestro computador.
  • 5. TCP Transmission Control Protocol. significa Protocolo de control de transmisión IP Internet Protocol. Significa Protocolo de Internet. Un protocolo es un conjunto de normas o reglas que se deben cumplir para el control de la transmisión en Internet. Este permite que diferentes tipos de computadores se comuniquen a través de múltiples redes.
  • 6. TCP reorganiza en el destino En el origen
  • 7. El protocolo TCP se encarga de fragmentar (dividir) los paquetes (mensajes, fotografías, videos, etc.) en el origen y de reorganizarlo y formarlo de nuevo en el destino. El protocolo IP se encarga de direccionar por diferentes caminos la información desde el computador emisor hasta el computador receptor, asignando un identificador a cada paquete para así evitar que se pierdan y lleguen a su destino
  • 8.
  • 9. Es la dirección que nos identifica en la red de Internet, así cuando solicitamos información a Internet será nuestro computador quien la reciba y no otro. Una dirección IP esta conformada por 4 números con formato de punto decimal, ejemplo: 192.168.1.50 – 74,125,21,94 – 157,240,0,35
  • 10. IP Pública Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc. IP Privada Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada.
  • 11.
  • 12. 1.Universal. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet. 2. Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio Web, y si no es así es porque el sitio Web está mal diseñado. Esta facilidad de uso hace que Internet sea adecuada para enseñar cualquier tipo de personas desde niños a personas mayores, y se puedan hacer tareas muy diversas desde jugar hasta aprender matemáticas.
  • 13. 3.Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. 4.Económica. Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
  • 14. 5.Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet, podemos destacar la formación a distancia como una de las cosas más útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y desde luego mucho más barato. 6.Un poco caótica. Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. Podemos navegar por Internet y naufragar constantemente, encontrando enlaces que no llevan a ninguna parte, páginas que dan errores, formularios que fallan, vídeos que nunca se cargan, textos descuadrados y faltas de ortografía. Y esto no sólo sucede en las páginas personales, también en portales que han costado mucho dinero.
  • 15. 7.Insegura. La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. Es decir, si no hacemos nada la información viaja de forma insegura, pero hoy en día toda la información importante se encripta antes de enviarla por la red, y en el destino se desencripta. Además de otro tipo de medidas de seguridad. Por lo tanto las webs de sitios serios que trabajan con tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc. ofrecen un nivel de seguridad bastante alto. Un sitio Web que trabaja con un servidor seguro se reconoce porque aparece un pequeño candado en la barra inferior. La inseguridad también se refiere a la existencia de virus informáticos que pueden afectar a nuestro ordenador personal, pudiendo llegar a borrar o inutilizar nuestros datos. Los virus suelen entrar a través de fallos de seguridad los navegadores, del correo y al descargarse archivos. De la misma forma que en el caso anterior, podemos tomar medidas para evitar esta inseguridad. Actualizar los navegadores, no descargarse archivos de sitios sospechosos, no abrir correos de desconocidos, y tener instalado un programa antivirus.
  • 16. 8. Crecimiento vertiginoso. ¿Cuántos años tardó la radio en llegar a la mayoría de la población?, ¿..y la televisión, ¿... y el teléfono? ¿Cuánto está tardando Internet? El número de personas que utiliza Internet crece a un fuerte ritmo, y también el número de empresas que hace negocios en Internet. Cada vez se mueve más dinero por la red. 9.Libre. El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura, esto permite expresar libremente opiniones y decidir libremente que uso le damos a Internet, pero también facilita el uso negativo de la red, por ejemplo la propagación de virus informáticos, de conductas antisociales, pornografía infantil, etc. 10.Anónima. Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet. Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.