SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es la
energía
Formas de
energía
Transforamción
de la energía
La energía nos ayuda a hacer cosas. Nos proporciona
luz. Calienta nuestro cuerpo y nuestros hogares. La
utilizamos para hacer un pastel y para calentar la
leche. Hace funcionar nuestro ordenador. La energía
es la capacidad de producir cambios. Es todo lo que
produce un trabajo.
: . La luz es un tipo
de energía que utilizamos en todo momento. Nos permite
ver. La mayor parte de la luz la obtenemos del sol. Por la
noche necesitamos fabricarnos nuestra propia luz.
Habitualmente, para producirla, utilizamos electricidad
: Todo lo que
tiene vida necesita energía para crecer. Las plantas
utilizan la luz del sol para crecer, la transforman en
azúcar y la almacenan en las raíces y las hojas. Los
animales, igual que las personas, no pueden. Por eso
comemos plantas y utilizamos la energía de éstas para
nuestro crecimiento.
: . Los alimentos que
comemos hacen que nuestros cuerpos se calienten. Después de correr,
o de hacer un trabajo duro, tenemos mucho calor. Utilizamos la
energía almacenada por las plantas para fabricar calor. Usamos gas
natural y electricidad para cocinar y calentar nuestros hogares.
: . Los coches se mueven
gracias a la energía almacenada en la gasolina. Muchos juguetes se
mueven por la energía almacenada en las baterías o pilas. Los veleros
se mueven por la energía del viento. Tras un largo día, si nos sentimos
cansados para movernos es que necesitamos energía. Hemos de
comer cualquier cosa para recuperarnos.
: . Hace funcionar el
televisor, el ordenador, los videojuegos. Utilizamos la electricidad
continuamente cada día: nos da luz y calor, hace mover las cosas,
hace funcionar juguetes y electrodomésticos.
Cuando utilizamos la energía, está no desaparece. Cambia
de una forma de energía a otra. Por ejemplo, cuando
conducimos un coche cambiamos la energía de la gasolina
por calor y movimiento. Cuando quemamos un tronco,
transformamos la energía de la madera en calor y luz.
Siempre hay la misma cantidad de energía en el mundo.
Pero cada vez más energía es transformada en calor. La
mayor parte de esta energía en forma de calor va a parar al
aire, donde es muy difícil de utilizar.
Son aquellas que se encuentran en una cantidad limitada
en el planeta y que se agotan a medida que las vamos
consumiendo. Algunas fuentes de energía no renovables
son el petróleo, el carbón, el gas natural y los minerales
radiactivos.
Todos los elementos de la naturaleza que proporcionan
energía configuran las fuentes de energía. Las fuentes de
energía renovables son aquellas que no se agotan nunca,
unas porque se encuentran en una cantidad casi ilimitada
en él y otras porque pueden regenerarse por medios
naturales. Las más importantes son el agua, el viento, el
sol y la biomasa.
TOMADO DE:
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado (España)
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem20
09/fuentes_energia/index_1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3 capitulo iii
Grupo 3 capitulo iiiGrupo 3 capitulo iii
Grupo 3 capitulo iii
juancrux888
 
La energia
La energiaLa energia
Profe medel version
Profe medel versionProfe medel version
Profe medel version
Jose Medel
 
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
Guadalupe Bellandi
 
Sesion renovables
Sesion renovablesSesion renovables
Sesion renovables
Mayte Pérez Del Palacio
 
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Maria Perez Bermejo
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Pedro CaMe
 
Energía i importancia carreño
Energía i importancia carreñoEnergía i importancia carreño
Energía i importancia carreño
Francisco Jose Carreño
 
Cuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completoCuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completo
Ing. Daniel Ibarra Leon
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
AleEr1708
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Formas fuentes
Formas fuentesFormas fuentes
Formas fuentes
Ximena Uquillas
 
Cuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completoCuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completo
Ing. Daniel Ibarra Leon
 
Tema 7 la energía
Tema 7 la energíaTema 7 la energía
Tema 7 la energíajosemati1980
 
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del EcuadorProyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Lisstobar81
 
Energía.
Energía.Energía.
Energía.
antorome3
 
Cuadernillo 01 completo
Cuadernillo 01 completoCuadernillo 01 completo
Cuadernillo 01 completo
Ing. Daniel Ibarra Leon
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 3 capitulo iii
Grupo 3 capitulo iiiGrupo 3 capitulo iii
Grupo 3 capitulo iii
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Profe medel version
Profe medel versionProfe medel version
Profe medel version
 
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
 
Sesion renovables
Sesion renovablesSesion renovables
Sesion renovables
 
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
 
Energía i importancia carreño
Energía i importancia carreñoEnergía i importancia carreño
Energía i importancia carreño
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Cuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completoCuadernillo 02 completo
Cuadernillo 02 completo
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
M.b
M.bM.b
M.b
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Formas fuentes
Formas fuentesFormas fuentes
Formas fuentes
 
Cuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completoCuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completo
 
Tema 7 la energía
Tema 7 la energíaTema 7 la energía
Tema 7 la energía
 
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del EcuadorProyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
Proyecto Informática Aplicada Universidad Central Del Ecuador
 
Energía.
Energía.Energía.
Energía.
 
Cuadernillo 01 completo
Cuadernillo 01 completoCuadernillo 01 completo
Cuadernillo 01 completo
 

Similar a La energia1

Ciencias naturales y tecnología
Ciencias naturales y tecnologíaCiencias naturales y tecnología
Ciencias naturales y tecnología
Franklin Jesper
 
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVOFicha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ceci Herrera
 
Energia
EnergiaEnergia
Fuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parteFuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parteedwin arbelaez
 
Energia
EnergiaEnergia
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
lauraguajardo01
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
nataliaguajardo01
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Mª BELEN
 
La energía
La energíaLa energía
energia_breve.pdf
energia_breve.pdfenergia_breve.pdf
energia_breve.pdf
william445007
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
DiegoAlejandroAlvare19
 
energía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturalesenergía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturales
MarinellySnchez
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
BeatrizObreque
 
UNIDAD 2 FISICA.pptx
UNIDAD 2 FISICA.pptxUNIDAD 2 FISICA.pptx
UNIDAD 2 FISICA.pptx
suki468215
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
MagalyCh
 

Similar a La energia1 (20)

Ciencias naturales y tecnología
Ciencias naturales y tecnologíaCiencias naturales y tecnología
Ciencias naturales y tecnología
 
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVOFicha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parteFuentes de energia primera parte
Fuentes de energia primera parte
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Ud 4 La energía
Ud 4  La energíaUd 4  La energía
Ud 4 La energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
energia_breve.pdf
energia_breve.pdfenergia_breve.pdf
energia_breve.pdf
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
 
energía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturalesenergía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturales
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
UNIDAD 2 FISICA.pptx
UNIDAD 2 FISICA.pptxUNIDAD 2 FISICA.pptx
UNIDAD 2 FISICA.pptx
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Tema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias NaturalesTema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias Naturales
 

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS

Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Artefactos y procesos
Artefactos y procesosArtefactos y procesos
Aparatos elecricos
Aparatos elecricosAparatos elecricos
Conexion a internet
Conexion a internetConexion a internet
Internet
InternetInternet
Internet Parte 1
Internet Parte 1Internet Parte 1
Publicidad
PublicidadPublicidad
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
Coplas de ciencias
Coplas de cienciasCoplas de ciencias
Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Temas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado novenoTemas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado noveno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Capacitación Tabletas
Capacitación TabletasCapacitación Tabletas
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS (20)

Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Publicidad1
 
Artefactos y procesos
Artefactos y procesosArtefactos y procesos
Artefactos y procesos
 
Aparatos elecricos
Aparatos elecricosAparatos elecricos
Aparatos elecricos
 
Conexion a internet
Conexion a internetConexion a internet
Conexion a internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Parte 1
Internet Parte 1Internet Parte 1
Internet Parte 1
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Coplas de ciencias
Coplas de cienciasCoplas de ciencias
Coplas de ciencias
 
Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015Nomina: Valores vigentes 2015
Nomina: Valores vigentes 2015
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Temas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado novenoTemas para blogger grado noveno
Temas para blogger grado noveno
 
Capacitación Tabletas
Capacitación TabletasCapacitación Tabletas
Capacitación Tabletas
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdf
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La energia1

  • 1. Qué es la energía Formas de energía Transforamción de la energía
  • 2. La energía nos ayuda a hacer cosas. Nos proporciona luz. Calienta nuestro cuerpo y nuestros hogares. La utilizamos para hacer un pastel y para calentar la leche. Hace funcionar nuestro ordenador. La energía es la capacidad de producir cambios. Es todo lo que produce un trabajo.
  • 3. : . La luz es un tipo de energía que utilizamos en todo momento. Nos permite ver. La mayor parte de la luz la obtenemos del sol. Por la noche necesitamos fabricarnos nuestra propia luz. Habitualmente, para producirla, utilizamos electricidad : Todo lo que tiene vida necesita energía para crecer. Las plantas utilizan la luz del sol para crecer, la transforman en azúcar y la almacenan en las raíces y las hojas. Los animales, igual que las personas, no pueden. Por eso comemos plantas y utilizamos la energía de éstas para nuestro crecimiento.
  • 4. : . Los alimentos que comemos hacen que nuestros cuerpos se calienten. Después de correr, o de hacer un trabajo duro, tenemos mucho calor. Utilizamos la energía almacenada por las plantas para fabricar calor. Usamos gas natural y electricidad para cocinar y calentar nuestros hogares. : . Los coches se mueven gracias a la energía almacenada en la gasolina. Muchos juguetes se mueven por la energía almacenada en las baterías o pilas. Los veleros se mueven por la energía del viento. Tras un largo día, si nos sentimos cansados para movernos es que necesitamos energía. Hemos de comer cualquier cosa para recuperarnos. : . Hace funcionar el televisor, el ordenador, los videojuegos. Utilizamos la electricidad continuamente cada día: nos da luz y calor, hace mover las cosas, hace funcionar juguetes y electrodomésticos.
  • 5. Cuando utilizamos la energía, está no desaparece. Cambia de una forma de energía a otra. Por ejemplo, cuando conducimos un coche cambiamos la energía de la gasolina por calor y movimiento. Cuando quemamos un tronco, transformamos la energía de la madera en calor y luz. Siempre hay la misma cantidad de energía en el mundo. Pero cada vez más energía es transformada en calor. La mayor parte de esta energía en forma de calor va a parar al aire, donde es muy difícil de utilizar.
  • 6. Son aquellas que se encuentran en una cantidad limitada en el planeta y que se agotan a medida que las vamos consumiendo. Algunas fuentes de energía no renovables son el petróleo, el carbón, el gas natural y los minerales radiactivos.
  • 7. Todos los elementos de la naturaleza que proporcionan energía configuran las fuentes de energía. Las fuentes de energía renovables son aquellas que no se agotan nunca, unas porque se encuentran en una cantidad casi ilimitada en él y otras porque pueden regenerarse por medios naturales. Las más importantes son el agua, el viento, el sol y la biomasa.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TOMADO DE: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (España) http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem20 09/fuentes_energia/index_1.html