SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexión Total
Red Educativa Nacional
  Resultados Gestión 2009
      Febrero 19 de 2010
Objetivo

• Presentar los resultados obtenidos durante
  la operación del primer año del programa
  Conexión Total - Red Educativa Nacional.
Agenda

1.   Punto de Partida
2.   Resultados Conexión Total 2009
3.   Modelo de Vinculación a Conexión Total
4.   Sistema de Monitoreo de TIC - MONTIC
5.   Retos 2010
6.   Elección de los representantes al comité fiduciario
1. Punto de Partida
      A finales del año 2008 contábamos con el 76% de la matricula conectada pero tan sólo
      el 21% en condiciones aceptables. El Programa Conexión total se propuso llegar al 85%
      de la matricula conectada 24 horas y con un ancho de banda acorde a las necesidades
      de la matricula atendida.

                      Objetivo                                Criterios de Conexión Total

                                           15%
          24%




          55%
                            85%            85%
76%



          21%

          2008                             2009
  conectados OK   Conectados Por Mejorar   Sin Conectividad
1. Líneas de acción
Los recursos del programa tienen como objetivo atender las necesidades de
conectividad (pago recurrente del servicio y mejoramiento de las redes de datos de las
sedes educativas) con miras a lograr que el 90% de la matrícula quede con acceso a
internet; una vez resuelta esta necesidad el excedente de los recursos puede ser
destinado a mantenimiento, reposición y densificación de computadores.
1. La sede educativa como foco de desarrollo de las TIC

                                  Las Tecnologías de Información y
                                  Comunicación     en    las    sedes
                                  educativas debe llevarnos a lograr
                                  que toda la comunidad educativa y su
                                  entorno tengan acceso a:

                                  •Nuevos modelos pedagógicos de
                                  aprendizaje
                                  •Información en tiempo real del
                                  acontecer regional, nacional y del
                                  mundo.
                                  •Sistemas de información del MEN:
                                  matrícula, nómina, docentes,
                                  atención al ciudadano, seguimiento,
                                  monitoreo.
                                  •Gobierno en línea
1. Sostenibilidad del Programa
La sostenibilidad del programa Conexión Total se logrará en la medida en que se
garantice el uso eficiente de los recursos asignados y se corrobore la calidad de la red.
2. Resultados Conexión Total 2009




•   El 87% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad, lo que significa 11 puntos
    porcentuales adicionales frente al 2008.
•   A la fecha el 56% de la matrícula está conectada con los criterios de Conexión Total
•   El 23% de la matricula está en proceso de quedar con la calidad de Conexión Total.
2. Resultados Conexión Total 2009




•   En zona Urbana el 94% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad.
2. Resultados Conexión Total 2009




•   En zona Rural el 70% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad.
2. Resultados Conexión Total 2009
    % de Sedes conectadas por programa
                                                    Participación de los programas sobre el
                                                           total de sedes conectadas


                      49%


                                                           45%
                     23%                                                           55%


                      28%
                                                           Compartel y Otros   Conexión Total
                     SEDES
        Compartel y Otros Conexión Total
        Sin Conectividad



•   El 45% del total de sedes con acceso a internet soportan el pago recurrente del
    servicio con los recursos de Conexión Total
2. Resultados Conexión Total 2009
    % de Matrícula conectada por programa
                                                  Participación de los programas sobre el
                                                        total de matrícula conectada
                       13%



                                                                                29%
                      62%

                                                             71%

                       25%
                                                           Compartel y Otros   Conexión Total

                   MATRICULA
         Compartel y Otros Conexión Total
         Sin Conectividad


•    Conexión Total se focaliza en zona urbana en sedes educativas con mayor
     densidad de matricula.
•    El 71% de los estudiantes con acceso a internet se benefician por el programa
     Conexión Total
Conectividad por departamentos 2008




En el 2009 el mapa
  de cobertura de
   alumnos con
 acceso a internet
 mejora respecto
   del año 2008




                 76%
Conectividad por departamentos 2009




En el 2009 el mapa
  de cobertura de
   alumnos con
 acceso a internet
 mejora respecto
   del año 2008
2. Resultados Conexión Total 2009
La Red Educativa Nacional cuenta con mayor ancho de banda, mayor
            disponibilidad y mejores tarifas de acceso

           Características Servicio          Red    Conexión
          de Conectividad Educativa          2008     Total
Calidad
    Disponibilidad 24 horas
    Ancho de banda acorde con la matricula
    Acuerdos de Nivel de Servicio
    Mesa de Ayuda
    Sistema de Monitoreo y Gestión de TIC
Costos y Tarifas
    Uso de tecnologías de menor costo
    Tarifas menores a las de mercado
2. Resultados Conexión Total 2009
Conexión Total logró mayor y mejor participación de los Entes Territoriales y
   de los operadores y permitió estandarizar el servicio de conectividad

          Características Servicio                  Red        Conexión
         de Conectividad Educativa                  2008         Total
Desarrollo de Mercado
    Mayor competencia entre operadores
    Mayor participación operadores locales
    Estándares en los modelos de contratos
Apropiación por parte del Ente Territorial
    Modelo de planeación y ejecución
    Participación activa del ET
3. Tipos de convenios de vinculación a Conexión Total
3. Distribución de Secretarias según modalidad de vinculación.




                             42                              26


                                                             10                           2

                  Convenios de Participación    Convenios de adhesión a            Convenios mixtos
                                                       encargo

                                         Ejecución directa        Ejecución delegada



•     Las 80 Secretarías de Educación Certificadas firmaron convenios de vinculación
•     52% de ellas bajo la modalidad de convenios de participación (53 mil millones).
•     45% de las secretarias mediante adhesión al encargo fiduciario (30.5 mil millones).
•     3% en modalidad mixta (4 mil millones).
3. Ejecución de recursos por Secretarías




•    68 Secretarias ejecutaron según las directrices del programa (72.205 millones)
•     5 Secretarias se encuentran adelantando procesos de contratación (4.726 millones).
•     4 Secretarías no han definido como ejecutar los recursos (4.251 millones).
•     2 Secretarías ejecutaron los recursos en alcance distinto al programa (3.469 millones)
3. Las secretarías más pilas

  •       Barranquilla           •   Cartago                •   Norte de Santander
  •       Bucaramanga            •   Caquetá                •   Vaupés
  •       Cartagena              •   Girardot               •   Choco
  •       Itagüí                 •   Magangué               •   Neiva
  •       Medellín               •   Pasto
  •       Pereira                •   Putumayo
  •       Popayán                •   Soledad
  •       Soacha                 •   Tumaco
                                 •   Amazonas

      •     Oportuna vinculación al programa Conexión Total
      •     Proceso de contratación totalmente articulado con el MEN
      •     Eficiencia en el proceso de ejecución de los recursos
      •     Ejecución de los recursos dentro del alcance y lineamientos del
            programa Conexión Total
3. Secretarías que no han ejecutado los recursos en el marco del
Programa Conexión Total
                                                              NO Ejecutaron
      En proceso de               No han definido              recursos en
       contratación                 ejecución                  conectividad
  •   La Guajira              •   Barrancabermeja         •   Montería
  •   Uribía                  •   Casanare                •   Tolima
  •   Magdalena               •   Maicao
  •   Santa Marta             •   Santander
  •   Sogamoso


         •   Vinculación tardía al Programa Conexión Total
         •   No han ejecutado los recursos
         •   El alcance de ejecución propuesto no esta en el marco del
             Programa Conexión Total
         •   El proponente no es un operador de telecomunicaciones
         •   Ejecución por fuera del alcance del Programa Conexión Total
4. Sistema de Monitoreo Nacional de TIC


              MONTIC

          CASOS DE USO
-
                            10.000
                                     20.000
                                              30.000
                                                       40.000
                                                                50.000
                                                                         60.000
                                                                                  70.000
                                                                                           80.000
           01/01/2009
           09/01/2009
           17/01/2009
           25/01/2009
           02/02/2009
           10/02/2009
           18/02/2009
           26/02/2009
           06/03/2009
           14/03/2009
           22/03/2009
           30/03/2009
           07/04/2009
           15/04/2009
           23/04/2009
           01/05/2009
           09/05/2009
           17/05/2009
           25/05/2009
           06/02/2009
           06/10/2009
           06/18/2009
           06/26/2009
           04/07/2009
           12/07/2009
           20/07/2009
           28/07/2009




SESIONES
                                                                                                    SESIONES




           05/08/2009
           13/08/2009
           21/08/2009
           29/08/2009
           06/09/2009
           14/09/2009
           22/09/2009
           30/09/2009
           08/10/2009
           16/10/2009
           24/10/2009
           01/11/2009
           09/11/2009
           17/11/2009
                                                                                                                         ENERO 2009 – FEBRERO 2010




           25/11/2009
           03/12/2009
           11/12/2009
           19/12/2009
           27/12/2009
           04/01/2010
           12/01/2010
           20/01/2010
           28/01/2010
           05/02/2010
           13/02/2010
                                                                                                               SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATRICULAS (SIMAT)
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATRICULAS (SIMAT)
                     ENERO-FEBRERO 2010
                           SESIONES
80.000

                                                           MEJORA
70.000



60.000
                                         MEJORA   MEJORA


50.000



40.000



30.000



20.000



10.000



    -




                              SESIONES
5. Retos 2010

•   Llegar al 90% de la matricula conectada con los criterios de
    Conexión Total.
•   Mantener los anchos de banda de las conexiones satelitales
    con las mejoras del 2009.
•   Mejorar considerablemente los anchos de banda de la
    conexiones con tecnología terrestre.
•   Desplegar el agente de monitoreo en al menos 200.000
    equipos.
5. Comité Fiduciario
•   En los convenios interadministrativos suscritos entre el MEN y
    los departamentos y/o municipios, como en el contrato de
    encargo fiduciario 565 de 2007 suscito con Fiduprevisora S.A.,
    se previó un Comité Fiduciario, conformado así:

    – Un representante de las Secretarías Departamentales que se hayan
      vinculado al programa Conexión Total, con aporte de recursos al encargo
      fiduciario.
    – Un representante de las Secretarías Municipales que se hayan vinculado al
      programa Conexión Total, con aporte de recursos al encargo fiduciario.
    – Un representante del Ministerio de Educación Nacional.
    – Un representante del Ministerio de TIC.
5. Funciones del Comité Fiduciario

• Propender por la correcta ejecución del
  contrato.

• Instruir sobre la celebración de contratos y
  realización de pagos a que se refiere el
  presente contrato.

• Dictar su propio reglamento.
5. Elección de representantes de las secretarías
•   Postulación a representar a las secretarías Departamentales
•   Postulación a representar las secretarías Municipales

•   Votación por representante de las secretarías Departamentales
•   Votación por representante de las secretarías Municipales

•   Conteo de votos

•   En caso de empate se vuelve a votar por los que quedaron
    empatados

•   En caso de nuevo empate … se define por sorteo
Conexión Total
Red Educativa Nacional
  Resultados Gestión 2009
      Febrero 19 de 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Momentos UTP
Momentos UTPMomentos UTP
Eccion De Los Gansos
Eccion De Los GansosEccion De Los Gansos
Eccion De Los Gansos
ILFAM UTPL
 
CirculacióN
CirculacióNCirculacióN
CirculacióN
pookyloly
 
Selu
SeluSelu
Selu
josejl68
 
Productos En Lata
Productos En LataProductos En Lata
Productos En Lata
larri1276
 
Lasmejoresimagenes2007
Lasmejoresimagenes2007Lasmejoresimagenes2007
Lasmejoresimagenes2007
deliabeatriz
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
carmen briceño
 
1er Año Jugado
1er Año Jugado1er Año Jugado
1er Año Jugado
davidochos
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
guest833645
 
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Esperanza Román
 
Seguridad Personal.
Seguridad Personal.Seguridad Personal.
Seguridad Personal.
Andrés Restrepo Duque
 
Mis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendasMis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendas
Maribel Diaz
 
007 2008
007 2008007 2008
007 2008
rarmadans
 
Dilema
DilemaDilema
Dilema
ILFAM UTPL
 
La huelga general explicada a l@s niñ@s
La huelga general explicada a l@s niñ@sLa huelga general explicada a l@s niñ@s
La huelga general explicada a l@s niñ@s
Manolo Copé
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lauriixi
 
Calendario 2009
Calendario 2009Calendario 2009
Calendario 2009
mamuta
 
La Aquimia de la Felicidad
La Aquimia de la FelicidadLa Aquimia de la Felicidad
La Aquimia de la Felicidad
larri1276
 
Mi Power Point
Mi Power PointMi Power Point
Mi Power Point
josejl68
 

Destacado (19)

Momentos UTP
Momentos UTPMomentos UTP
Momentos UTP
 
Eccion De Los Gansos
Eccion De Los GansosEccion De Los Gansos
Eccion De Los Gansos
 
CirculacióN
CirculacióNCirculacióN
CirculacióN
 
Selu
SeluSelu
Selu
 
Productos En Lata
Productos En LataProductos En Lata
Productos En Lata
 
Lasmejoresimagenes2007
Lasmejoresimagenes2007Lasmejoresimagenes2007
Lasmejoresimagenes2007
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
1er Año Jugado
1er Año Jugado1er Año Jugado
1er Año Jugado
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
 
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
 
Seguridad Personal.
Seguridad Personal.Seguridad Personal.
Seguridad Personal.
 
Mis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendasMis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendas
 
007 2008
007 2008007 2008
007 2008
 
Dilema
DilemaDilema
Dilema
 
La huelga general explicada a l@s niñ@s
La huelga general explicada a l@s niñ@sLa huelga general explicada a l@s niñ@s
La huelga general explicada a l@s niñ@s
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Calendario 2009
Calendario 2009Calendario 2009
Calendario 2009
 
La Aquimia de la Felicidad
La Aquimia de la FelicidadLa Aquimia de la Felicidad
La Aquimia de la Felicidad
 
Mi Power Point
Mi Power PointMi Power Point
Mi Power Point
 

Similar a Conexion total

Proyecto iniciativa TIC-SICA
Proyecto iniciativa TIC-SICAProyecto iniciativa TIC-SICA
Proyecto iniciativa TIC-SICA
JAVIER GARCIA
 
Presentacion secretarías
Presentacion secretaríasPresentacion secretarías
Presentacion secretarías
Maria Tobon
 
Indicadores aprendizaje tics docentes colombia
Indicadores aprendizaje tics docentes colombiaIndicadores aprendizaje tics docentes colombia
Indicadores aprendizaje tics docentes colombia
Harold Robles
 
CADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación DigitalCADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación Digital
IPAE
 
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1
Carlos Ortiz Saavedra
 
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
glsorangel
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
ZarithGomez
 
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
ARGET URV
 
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
Juancho Parada
 
Plan de gestión uso tics el cerro 2
Plan de gestión uso tics el cerro 2Plan de gestión uso tics el cerro 2
Plan de gestión uso tics el cerro 2
luisedu30
 
Desafios Ecuador
Desafios EcuadorDesafios Ecuador
Desafios Ecuador
Juan Coronel
 
Plan de gestion i.e. mutatá
Plan de gestion i.e. mutatáPlan de gestion i.e. mutatá
Plan de gestion i.e. mutatá
Carlos Mena
 

Similar a Conexion total (20)

Proyecto iniciativa TIC-SICA
Proyecto iniciativa TIC-SICAProyecto iniciativa TIC-SICA
Proyecto iniciativa TIC-SICA
 
Presentacion secretarías
Presentacion secretaríasPresentacion secretarías
Presentacion secretarías
 
Indicadores aprendizaje tics docentes colombia
Indicadores aprendizaje tics docentes colombiaIndicadores aprendizaje tics docentes colombia
Indicadores aprendizaje tics docentes colombia
 
CADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación DigitalCADE Digital: Educación Digital
CADE Digital: Educación Digital
 
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
 
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)Presentacion innovacion  pertinencia  180811_5_p (2)
Presentacion innovacion pertinencia 180811_5_p (2)
 
Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1
 
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
 
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...Eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaramang...
Eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaramang...
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
 
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
MINTIC Cartilla Prepárese Componente 7
 
Plan de gestión uso tics el cerro 2
Plan de gestión uso tics el cerro 2Plan de gestión uso tics el cerro 2
Plan de gestión uso tics el cerro 2
 
Desafios Ecuador
Desafios EcuadorDesafios Ecuador
Desafios Ecuador
 
Plan de gestion i.e. mutatá
Plan de gestion i.e. mutatáPlan de gestion i.e. mutatá
Plan de gestion i.e. mutatá
 

Más de Carlos Fernando Benitez Z.

Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Seguimiento plan anticorrupcion_2014
Seguimiento plan anticorrupcion_2014Seguimiento plan anticorrupcion_2014
Seguimiento plan anticorrupcion_2014
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Plan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de EducaciónPlan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de Educación
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Plan Territorial de Salud
Plan Territorial de SaludPlan Territorial de Salud
Plan Territorial de Salud
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Diagnóstico Infancia y Adolescencia
Diagnóstico Infancia y AdolescenciaDiagnóstico Infancia y Adolescencia
Diagnóstico Infancia y Adolescencia
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Diagnóstico municipal 2012 -2015
Diagnóstico municipal 2012 -2015Diagnóstico municipal 2012 -2015
Diagnóstico municipal 2012 -2015
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Proyecto de Acuerdo 2012-2015
Proyecto de Acuerdo 2012-2015Proyecto de Acuerdo 2012-2015
Proyecto de Acuerdo 2012-2015
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Presentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben IIIPresentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben III
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Juegos intercolegiados 2010
Juegos intercolegiados 2010Juegos intercolegiados 2010
Juegos intercolegiados 2010
Carlos Fernando Benitez Z.
 

Más de Carlos Fernando Benitez Z. (12)

Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 2014
 
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
 
Seguimiento plan anticorrupcion_2014
Seguimiento plan anticorrupcion_2014Seguimiento plan anticorrupcion_2014
Seguimiento plan anticorrupcion_2014
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Plan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de EducaciónPlan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de Educación
 
Plan Territorial de Salud
Plan Territorial de SaludPlan Territorial de Salud
Plan Territorial de Salud
 
Diagnóstico Infancia y Adolescencia
Diagnóstico Infancia y AdolescenciaDiagnóstico Infancia y Adolescencia
Diagnóstico Infancia y Adolescencia
 
Diagnóstico municipal 2012 -2015
Diagnóstico municipal 2012 -2015Diagnóstico municipal 2012 -2015
Diagnóstico municipal 2012 -2015
 
Proyecto de Acuerdo 2012-2015
Proyecto de Acuerdo 2012-2015Proyecto de Acuerdo 2012-2015
Proyecto de Acuerdo 2012-2015
 
Presentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben IIIPresentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben III
 
Juegos intercolegiados 2010
Juegos intercolegiados 2010Juegos intercolegiados 2010
Juegos intercolegiados 2010
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Conexion total

  • 1. Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Febrero 19 de 2010
  • 2. Objetivo • Presentar los resultados obtenidos durante la operación del primer año del programa Conexión Total - Red Educativa Nacional.
  • 3. Agenda 1. Punto de Partida 2. Resultados Conexión Total 2009 3. Modelo de Vinculación a Conexión Total 4. Sistema de Monitoreo de TIC - MONTIC 5. Retos 2010 6. Elección de los representantes al comité fiduciario
  • 4. 1. Punto de Partida A finales del año 2008 contábamos con el 76% de la matricula conectada pero tan sólo el 21% en condiciones aceptables. El Programa Conexión total se propuso llegar al 85% de la matricula conectada 24 horas y con un ancho de banda acorde a las necesidades de la matricula atendida. Objetivo Criterios de Conexión Total 15% 24% 55% 85% 85% 76% 21% 2008 2009 conectados OK Conectados Por Mejorar Sin Conectividad
  • 5. 1. Líneas de acción Los recursos del programa tienen como objetivo atender las necesidades de conectividad (pago recurrente del servicio y mejoramiento de las redes de datos de las sedes educativas) con miras a lograr que el 90% de la matrícula quede con acceso a internet; una vez resuelta esta necesidad el excedente de los recursos puede ser destinado a mantenimiento, reposición y densificación de computadores.
  • 6. 1. La sede educativa como foco de desarrollo de las TIC Las Tecnologías de Información y Comunicación en las sedes educativas debe llevarnos a lograr que toda la comunidad educativa y su entorno tengan acceso a: •Nuevos modelos pedagógicos de aprendizaje •Información en tiempo real del acontecer regional, nacional y del mundo. •Sistemas de información del MEN: matrícula, nómina, docentes, atención al ciudadano, seguimiento, monitoreo. •Gobierno en línea
  • 7. 1. Sostenibilidad del Programa La sostenibilidad del programa Conexión Total se logrará en la medida en que se garantice el uso eficiente de los recursos asignados y se corrobore la calidad de la red.
  • 8. 2. Resultados Conexión Total 2009 • El 87% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad, lo que significa 11 puntos porcentuales adicionales frente al 2008. • A la fecha el 56% de la matrícula está conectada con los criterios de Conexión Total • El 23% de la matricula está en proceso de quedar con la calidad de Conexión Total.
  • 9. 2. Resultados Conexión Total 2009 • En zona Urbana el 94% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad.
  • 10. 2. Resultados Conexión Total 2009 • En zona Rural el 70% de la matricula se encuentra con acceso a conectividad.
  • 11. 2. Resultados Conexión Total 2009 % de Sedes conectadas por programa Participación de los programas sobre el total de sedes conectadas 49% 45% 23% 55% 28% Compartel y Otros Conexión Total SEDES Compartel y Otros Conexión Total Sin Conectividad • El 45% del total de sedes con acceso a internet soportan el pago recurrente del servicio con los recursos de Conexión Total
  • 12. 2. Resultados Conexión Total 2009 % de Matrícula conectada por programa Participación de los programas sobre el total de matrícula conectada 13% 29% 62% 71% 25% Compartel y Otros Conexión Total MATRICULA Compartel y Otros Conexión Total Sin Conectividad • Conexión Total se focaliza en zona urbana en sedes educativas con mayor densidad de matricula. • El 71% de los estudiantes con acceso a internet se benefician por el programa Conexión Total
  • 13. Conectividad por departamentos 2008 En el 2009 el mapa de cobertura de alumnos con acceso a internet mejora respecto del año 2008 76%
  • 14. Conectividad por departamentos 2009 En el 2009 el mapa de cobertura de alumnos con acceso a internet mejora respecto del año 2008
  • 15. 2. Resultados Conexión Total 2009 La Red Educativa Nacional cuenta con mayor ancho de banda, mayor disponibilidad y mejores tarifas de acceso Características Servicio Red Conexión de Conectividad Educativa 2008 Total Calidad Disponibilidad 24 horas Ancho de banda acorde con la matricula Acuerdos de Nivel de Servicio Mesa de Ayuda Sistema de Monitoreo y Gestión de TIC Costos y Tarifas Uso de tecnologías de menor costo Tarifas menores a las de mercado
  • 16. 2. Resultados Conexión Total 2009 Conexión Total logró mayor y mejor participación de los Entes Territoriales y de los operadores y permitió estandarizar el servicio de conectividad Características Servicio Red Conexión de Conectividad Educativa 2008 Total Desarrollo de Mercado Mayor competencia entre operadores Mayor participación operadores locales Estándares en los modelos de contratos Apropiación por parte del Ente Territorial Modelo de planeación y ejecución Participación activa del ET
  • 17. 3. Tipos de convenios de vinculación a Conexión Total
  • 18. 3. Distribución de Secretarias según modalidad de vinculación. 42 26 10 2 Convenios de Participación Convenios de adhesión a Convenios mixtos encargo Ejecución directa Ejecución delegada • Las 80 Secretarías de Educación Certificadas firmaron convenios de vinculación • 52% de ellas bajo la modalidad de convenios de participación (53 mil millones). • 45% de las secretarias mediante adhesión al encargo fiduciario (30.5 mil millones). • 3% en modalidad mixta (4 mil millones).
  • 19. 3. Ejecución de recursos por Secretarías • 68 Secretarias ejecutaron según las directrices del programa (72.205 millones) • 5 Secretarias se encuentran adelantando procesos de contratación (4.726 millones). • 4 Secretarías no han definido como ejecutar los recursos (4.251 millones). • 2 Secretarías ejecutaron los recursos en alcance distinto al programa (3.469 millones)
  • 20. 3. Las secretarías más pilas • Barranquilla • Cartago • Norte de Santander • Bucaramanga • Caquetá • Vaupés • Cartagena • Girardot • Choco • Itagüí • Magangué • Neiva • Medellín • Pasto • Pereira • Putumayo • Popayán • Soledad • Soacha • Tumaco • Amazonas • Oportuna vinculación al programa Conexión Total • Proceso de contratación totalmente articulado con el MEN • Eficiencia en el proceso de ejecución de los recursos • Ejecución de los recursos dentro del alcance y lineamientos del programa Conexión Total
  • 21. 3. Secretarías que no han ejecutado los recursos en el marco del Programa Conexión Total NO Ejecutaron En proceso de No han definido recursos en contratación ejecución conectividad • La Guajira • Barrancabermeja • Montería • Uribía • Casanare • Tolima • Magdalena • Maicao • Santa Marta • Santander • Sogamoso • Vinculación tardía al Programa Conexión Total • No han ejecutado los recursos • El alcance de ejecución propuesto no esta en el marco del Programa Conexión Total • El proponente no es un operador de telecomunicaciones • Ejecución por fuera del alcance del Programa Conexión Total
  • 22. 4. Sistema de Monitoreo Nacional de TIC MONTIC CASOS DE USO
  • 23. - 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 01/01/2009 09/01/2009 17/01/2009 25/01/2009 02/02/2009 10/02/2009 18/02/2009 26/02/2009 06/03/2009 14/03/2009 22/03/2009 30/03/2009 07/04/2009 15/04/2009 23/04/2009 01/05/2009 09/05/2009 17/05/2009 25/05/2009 06/02/2009 06/10/2009 06/18/2009 06/26/2009 04/07/2009 12/07/2009 20/07/2009 28/07/2009 SESIONES SESIONES 05/08/2009 13/08/2009 21/08/2009 29/08/2009 06/09/2009 14/09/2009 22/09/2009 30/09/2009 08/10/2009 16/10/2009 24/10/2009 01/11/2009 09/11/2009 17/11/2009 ENERO 2009 – FEBRERO 2010 25/11/2009 03/12/2009 11/12/2009 19/12/2009 27/12/2009 04/01/2010 12/01/2010 20/01/2010 28/01/2010 05/02/2010 13/02/2010 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATRICULAS (SIMAT)
  • 24. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MATRICULAS (SIMAT) ENERO-FEBRERO 2010 SESIONES 80.000 MEJORA 70.000 60.000 MEJORA MEJORA 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 - SESIONES
  • 25. 5. Retos 2010 • Llegar al 90% de la matricula conectada con los criterios de Conexión Total. • Mantener los anchos de banda de las conexiones satelitales con las mejoras del 2009. • Mejorar considerablemente los anchos de banda de la conexiones con tecnología terrestre. • Desplegar el agente de monitoreo en al menos 200.000 equipos.
  • 26. 5. Comité Fiduciario • En los convenios interadministrativos suscritos entre el MEN y los departamentos y/o municipios, como en el contrato de encargo fiduciario 565 de 2007 suscito con Fiduprevisora S.A., se previó un Comité Fiduciario, conformado así: – Un representante de las Secretarías Departamentales que se hayan vinculado al programa Conexión Total, con aporte de recursos al encargo fiduciario. – Un representante de las Secretarías Municipales que se hayan vinculado al programa Conexión Total, con aporte de recursos al encargo fiduciario. – Un representante del Ministerio de Educación Nacional. – Un representante del Ministerio de TIC.
  • 27. 5. Funciones del Comité Fiduciario • Propender por la correcta ejecución del contrato. • Instruir sobre la celebración de contratos y realización de pagos a que se refiere el presente contrato. • Dictar su propio reglamento.
  • 28. 5. Elección de representantes de las secretarías • Postulación a representar a las secretarías Departamentales • Postulación a representar las secretarías Municipales • Votación por representante de las secretarías Departamentales • Votación por representante de las secretarías Municipales • Conteo de votos • En caso de empate se vuelve a votar por los que quedaron empatados • En caso de nuevo empate … se define por sorteo
  • 29. Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Febrero 19 de 2010