SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama Arqueológico del
departamento de Santa Cruz
OMAR CLAURE
Aporte de investigadores a través del
tiempo
• 1605 Diego Felipe de Alcaya deja las crónicas
en las que describe y dice que el incario llega
al sitio que ya estaba habitado previamente
por pueblos de origen de las tierras bajas.
• En 1795 el naturalista bohemio Tadeo
Haenke, visitó las ruinas y dejó sus
observaciones en un diario todavía no
trascrito ni publicado, así como también un
manuscrito titulado "Plantae Samaipatensae"
conservado en el archivo del Real Jardín
Botánico en Madrid.
El famoso naturalista Francés Alcides D'Orbigny
estuvo en Samaipata entre los años 1830 y 1832.
Aprovechó la oportunidad de levantar un plano
esquemático de las estructuras del cerro. En su
croquis de la región menciona un ¨ Village des
Incas ¨ situado al sur de la roca, la interpretación
que Dórbigny dio a la roca esculpida fue la de un
lavadero de oro, la cual fue descartada
posteriormente, su merito consiste en dejar
documentado en su plano y descripción muchos
de los relieves hoy desaparecidos, tales como un
el Pio o Serpiente enroscada-altar de los
pumas.ave y la serpiente en alto relieve.
• En 1908 el varón sueco Barón Erland Von
Nordenskiöld realiza una descripción de la roca y
adjunta algunas fotografías ilustrativas, mostrando
el buen estado de conservación que se encontraba
el monumento cuando este lo visito. El aporte de
este investigador fue el que dio a conocer las
manifestaciones culturales del pueblo Chané con
quienes compartió en el final de su ocaso.
• En 1930, 1945 el austriaco Leo Pucher realizo un
segundo plano esquemático de la roca esculpida, en
sus publicaciones describe al cerro como centro
animístico y totemístico de la época preincaica. Se
da cuenta la desaparición del Pio, la Serpiente y el
altar de los pumas por acción del tiempo.
• En 1937 Adrián Melgar Montaño sacerdote
historiador y periodista describió algunos tallados
que conforman el monumento incluyendo la
serpiente en alto relieve.
• En 1955 y 1960 el científico alemán Hermann
Trimbor, deja una descripción muy detallada y un
levantamiento topográfico.
• 1965 Gunter Holsman y Germán Coímbra
Sainz desarrollaron excavaciones importantes
y revelaron la presencia de material cerámico
perteneciente a los pueblos de las tierras
bajas (Chané), e Inca, aporte que dio origen a
la investigación por parte de las autoridades
que dirigían las investigaciones arqueológicas
en el departamento de La Paz (CIAT) C.
Sanjinés, Cordero, y su equipo técnico.
• 1972-1974.- Inicio proyecto arqueológico
Samaipata, creación del CIAS Centro de
Investigación Arqueológicas en Samaipata-
Museo mediante Decreto Supremo, camino
de acceso a las ruinas-preservación del sitio
con alambre de púa-limpieza de la maleza del
sitio con personal profesional. Tiempo en el
que se realizaron las primeras prospecciones
en la provincia Florida, Comarapa, Vallegrande
en que se se descubrieron las cavernas con
pinturas rupestres en lo valles
• 1982.-Excavaciones técnicas y científicas
realizadas por el investigador peruano Félix
Tapia y cooperado como ayudante de campo
Omar Claure, con este trabajo se verifica la
presencia incaica en el sitio, luego a partir del
nivel inca se encuentra ya material de
cerámica perteneciente a las tierras bajas
trabajo que se paraliza, para continuar al año
siguiente, lamentablemente no se realizan la
continuación de los trabajo de excavación por
falta de recursos.
Levantamiento topográfico del sitio arqueológico
con instrumentos de precisión.
- 1986.-Cordecruz apoya con recursos
económicos para la preservación del sitio con
malla olímpica-construcción de una pequeña
vivienda para guarda ruinas y se realizan
variantes en el camino de acceso y ampliación
del museo y reparación de techos. Participan la
casa de la cultura de santa cruz administrando
los recursos que cordecruz proporciona y la
dirección ejecutiva de la casa de la cultura a
cargo de Marcelo Arauz y presidente Aida
Mackening.
- 1988 – 1989.- Presencia de investigadores en
conservación Jose Haloell propone la cal de
candada, Alan Kolata, los Egiptologos expertos en
conservacion enviados por la mision de Chicago,
Franz Noël que trabaja con Sonia Aviles.
- 1990.-Invitación oficial a iniciativa de autoridades
de Santa Cruz-Samaipata a los embajadores de:
Alemania-EEUU-Francia-España-Italia.
Ocasión en el que se entrego proyecto de
investigación arqueológica elaborado por Omar
Claure jefe del Cias a los cinco embajadores.
Inmediatamente los 5 embajadores se
reunieron en el museo analizaron el proyecto
y el embajador de Alemania se comprometió
apoyar el proyecto.
• 1991.-Llega la comisión de científicos de la
Universidad de Bonn de Alemania, La Paz-
Samaipata y se procede a organizar los
equipos de trabajo con la participación de
investigadores Bolivianos, La Paz-
Cochabamba-Santa Cruz-Samaipata.
• 1992.- Arranca el proyecto de investigación técnico
científico arqueológico en Samaipata (PIAS) director:
Albert Meyer, Codirector: Omar Claure.
Proyecto que tenia duración de 10 años con todo
presupuestado por parte de Alemania.
lamentablemente el proyecto se paralizó cumpliendo
los 5 años por causas del mal entendido de las
autoridades locales que confundieron a los científicos
como buscadores de oro motivo por el cual las
investigaciones fueron suspendidas.
Estos aportes científicos dieron nuevas secuencias
culturales en el sitio-origen cultura Chané-presencia
Guaraní-presencia Inca-presencia Colonial.
Se publicaron separatas de estos trabajos
mencionados, lo lamentable es que no se
hicieron los informes finales de
investigación, ni los análisis de la
cerámica descubierta en las excavaciones,
que hasta el momento actual no cuentan
con los informes, por tal razón, el
proyecto Albert Mayer no puede hacer
ningún trabajo científico en Bolivia
mientras no entregue el informe.
• 1996.- El CIAS cambia directores y la situación es
inestable para quienes dirigen el sitio.
• 1997.- La UNESCO convoca a una reunión en Santa
Cruz-Samaipata para proponer que se realice el
expediente para declaratoria de Patrimonio Cultural de
la Humanidad a las ruinas arqueológicas de Samaipata.
• Reunion en Santa Cruz, donde solicitaron los
historiadores y los responsables del que hacer cultural
convocar a Omar Claure para que realicen los trabajos
por ser la persona que trabajó desde la fundación del
CIAS.
Se conforma un equipo para realizar el trabajo y cuya
responsabilidad recae sobre Omar Claure - Fernando
Prado- Coordinador-Aldo Peña en la elaboración del
video documento.
• 1998.- El trabajo del expediente para
declaratoria de patrimonio cultural de
humanidad de Samaipata fue aprobado en la
reunión mundial de Kioto por los miembros de
la UNESCO Patrimonio Cultural de la
Humanidad.
- 2000.- Aporte del BID para la construcción del
CAT-pasarelas, con la participación de la
prefectura y la honorable alcaldía de
Samaipata.
• 2003 a 2006.- Prospecciones arqueológicas,
provincia Manuel María Caballero-Vallegrande-
Cordillera-Norte Integrado-La gran Chiquitanía.
• Proyectos
• Universidad de Barcelona para realizar el
estudio del horizonte cultural Chané por la falta
de firmas en el convenio no se ejecuto el
proyecto.
• Proyecto de la universidad de Illinois Chicago
para el estudio de la investigación para la
Conservación del sitio arqueológico convenio
que no se ejecuto por el atraso de las firmas.
• PROPUESTAS
• El departamento de Santa Cruz tiene un gran
potencial arqueológico por tal motivo
fundamental se debe realizar a profundidad
las investigaciones Tecnico - Científico en los
yacimientos arqueológicos, monumentos con
personal capacitado, profesionales con
solvencia en las disciplinas de Arqueologia
-Antropología - Sociología y que tengan
reconocimiento nacional e internacional.
• Se debe crear la Unidad de Arqueología en el
Gobierno Autónomo de Santa Cruz, para que
esta unidad sea la que canalice y coordine las
actividades de investigación arqueológicas en
el departamento y que debe tener
profesionales capaces para realizar las
coordinaciones con los municipios,
organismos nacionales e internacionales para
el buen desarrollo del que hacer cultural en la
disciplina científicas del trabajo de
investigación arqueológica.
• Las universidades estatales como las privadas
deben de crear la carrera de arqueología -
antropología y formar jóvenes con mística, en las
disciplinas mencionadas con bases firmes y que
tengan el conocimiento del oriente Boliviano para
formar una arqueología propiamente Cruceña.
• Conformar un comité para la elaboración del
documento para la creación de la unidad de
arqueología para ser presentada a la gobernación
por intermedio de los asambleístas o consejeros
departamentales.
• Falta la ley del patrimonio cultural departamental
y nacional?
Vista panorámica de los miradores de El Fuerte de Samaipata
Vista panorámica de las pasarelas de El Fuerte de Samaipata
Sector la Kallanca, antes de ser excavado, en El Fuerte de Samaipata
Vista panorámica del sector la Kallanca reconstruida, El Fuerte de Samaipata
Vista de los canales de drenaje en El Fuerte de Samaipata
M.M CaballeroComarapa: El tambo Pulquina arriba
Comarapa: El tambo Pulquina arriba
Vallegrande: Lacayotal
Vallegrande: Cuevas del Diablo
Vallegrande: Cuevas Palmarito, la Santísima
Tunal de los batanes en Vallegrande Pucara
Vista panorámica del pueblo de Pucara
Vista panorámica del pueblo de Pucara
Vallegrande, Pucara, Tunal de los Batanes
Vallegrande, Pucara, Tunal de los Batanes
Cordillera Charagua
Cordillera, Saupurú
San Ignacio de Velasco PISO FIRME, Río Paragua
Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso FIrme
Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso Firme
Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso Firme
Urnas Funerarias a flor de tierra en Piso Firme
Urnas Funerarias a flor de tierra en las viviendas de Piso Firme
Concepción, adjudicación forestal IMPARK. Vista de Urnas Funerarias
Concepción, adjudicación forestal IMPARK. Vista de Urnas Funerarias
Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
Arqueólogos de la Universidad de Pensilvania, USA 2006
Escaneo 3D de la roca, Arqueólogos de la Universidad de Pensilvania, USA
Visita del Dra. Alcanini, Universidad de San AntonioTexas en Saipuru 2011
Estructuras murarías en el río Mizque, Saipina
Pintura en las cavernas
del Mataral, Prov, Florida
Pintura en las cavernas del Mataral, Prov, Florida
Pintura en las cavernas del Mataral, Prov, Florida
Pintura en las cavernas de Paja Colorada, Vallegrande
Pintura en las cavernas de Paja Colorada, Vallegrande
Pintura en las cavernas de
Paja Colorada, Vallegrande
FIN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptxLa Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
Oscar Franco
 
Alvaro siza
Alvaro sizaAlvaro siza
Alvaro siza
Aggin Maria James
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
Jose Delgado
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
Kelvin Fong
 
arquitecto de america.pptx
arquitecto de america.pptxarquitecto de america.pptx
arquitecto de america.pptx
AndresCorro3
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
luisannacc
 
Casa cubo aira
Casa cubo   airaCasa cubo   aira
Casa cubo airaarq_d_d
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva. Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
LizbethBentez
 
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der RoheRepresentantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
Claudiany Manrique
 
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel LibeskindImperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
Wendy Laura
 
Sector vivienda conjunto residencial informe
Sector vivienda  conjunto residencial informeSector vivienda  conjunto residencial informe
Sector vivienda conjunto residencial informe
yesicacc
 
El programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoriaEl programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoria
ejdbys
 
Contemporary architecture- oscar niemeyer
Contemporary architecture-  oscar niemeyerContemporary architecture-  oscar niemeyer
Contemporary architecture- oscar niemeyer
kumarankit854
 
Parametric design
Parametric designParametric design
Parametric design
Dania Abdel-aziz
 
Marco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombreMarco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombre
LizbethBentez
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptxLa Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
 
Alvaro siza
Alvaro sizaAlvaro siza
Alvaro siza
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
 
arquitecto de america.pptx
arquitecto de america.pptxarquitecto de america.pptx
arquitecto de america.pptx
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Casa cubo aira
Casa cubo   airaCasa cubo   aira
Casa cubo aira
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva. Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
 
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der RoheRepresentantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
Representantes de la Arquitectura Moderna: Le Corbusier y Mies van der Rohe
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel LibeskindImperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
 
Sector vivienda conjunto residencial informe
Sector vivienda  conjunto residencial informeSector vivienda  conjunto residencial informe
Sector vivienda conjunto residencial informe
 
El programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoriaEl programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoria
 
Contemporary architecture- oscar niemeyer
Contemporary architecture-  oscar niemeyerContemporary architecture-  oscar niemeyer
Contemporary architecture- oscar niemeyer
 
Nox d tower-cheveste-montanuy
Nox d tower-cheveste-montanuyNox d tower-cheveste-montanuy
Nox d tower-cheveste-montanuy
 
Richard meier f
Richard meier fRichard meier f
Richard meier f
 
Parametric design
Parametric designParametric design
Parametric design
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
Marco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombreMarco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombre
 

Similar a Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz

Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
DaisyAyadethGonzalez
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
DaisyAyadethGonzalez
 
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile pptsArte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
cindyfigueroa22
 
Valoración patrimonio cultural conservado.pdf
Valoración patrimonio cultural conservado.pdfValoración patrimonio cultural conservado.pdf
Valoración patrimonio cultural conservado.pdf
Alexander VA
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
MasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdfMasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdf
Moisés Anchahua Huamaní
 
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdfD1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
WilsonArisaca
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" nquinteros
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
Steven De La Cruz
 
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptxProyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
CristianBeltranAznar
 
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Informe de la visita a cochasquí
Informe de la visita a cochasquíInforme de la visita a cochasquí
Informe de la visita a cochasquí
Bryan Michael Torres Tandazo
 
Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014
Maria Bernarda Tejeiro Mendoza
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
isaepanama
 
Segunda edicion de revista 2018
Segunda edicion de revista   2018Segunda edicion de revista   2018
Segunda edicion de revista 2018
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

Similar a Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz (20)

Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Mapocho Incaico
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
 
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile pptsArte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
 
Valoración patrimonio cultural conservado.pdf
Valoración patrimonio cultural conservado.pdfValoración patrimonio cultural conservado.pdf
Valoración patrimonio cultural conservado.pdf
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
 
MasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdfMasQueJuncoYTotora.pdf
MasQueJuncoYTotora.pdf
 
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdfD1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
D1.-MUSEO-DE-SITIO-ARQUEOLOGICO-Y-ETNOGRAFICO-1-1.pdf
 
N azca
N azcaN azca
N azca
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
 
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
2 PAJATEN CONSEJO REGIONAL - copia.pptx
 
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptxProyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
Proyecto Los Bañales [Autoguardado].pptx
 
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
 
Informe de la visita a cochasquí
Informe de la visita a cochasquíInforme de la visita a cochasquí
Informe de la visita a cochasquí
 
Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
 
Segunda edicion de revista 2018
Segunda edicion de revista   2018Segunda edicion de revista   2018
Segunda edicion de revista 2018
 

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz (20)

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
16 a comarapa danilo drakic b.
 
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
16 b saipuru danilo drakic b.
 
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Una historia poco conocida
 
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
 
Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12
 
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam
Calendario lunar sam
 
Presentacion chile2
Presentacion chile2Presentacion chile2
Presentacion chile2
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz

  • 1. Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz OMAR CLAURE
  • 2. Aporte de investigadores a través del tiempo • 1605 Diego Felipe de Alcaya deja las crónicas en las que describe y dice que el incario llega al sitio que ya estaba habitado previamente por pueblos de origen de las tierras bajas. • En 1795 el naturalista bohemio Tadeo Haenke, visitó las ruinas y dejó sus observaciones en un diario todavía no trascrito ni publicado, así como también un manuscrito titulado "Plantae Samaipatensae" conservado en el archivo del Real Jardín Botánico en Madrid.
  • 3. El famoso naturalista Francés Alcides D'Orbigny estuvo en Samaipata entre los años 1830 y 1832. Aprovechó la oportunidad de levantar un plano esquemático de las estructuras del cerro. En su croquis de la región menciona un ¨ Village des Incas ¨ situado al sur de la roca, la interpretación que Dórbigny dio a la roca esculpida fue la de un lavadero de oro, la cual fue descartada posteriormente, su merito consiste en dejar documentado en su plano y descripción muchos de los relieves hoy desaparecidos, tales como un el Pio o Serpiente enroscada-altar de los pumas.ave y la serpiente en alto relieve.
  • 4. • En 1908 el varón sueco Barón Erland Von Nordenskiöld realiza una descripción de la roca y adjunta algunas fotografías ilustrativas, mostrando el buen estado de conservación que se encontraba el monumento cuando este lo visito. El aporte de este investigador fue el que dio a conocer las manifestaciones culturales del pueblo Chané con quienes compartió en el final de su ocaso. • En 1930, 1945 el austriaco Leo Pucher realizo un segundo plano esquemático de la roca esculpida, en sus publicaciones describe al cerro como centro animístico y totemístico de la época preincaica. Se da cuenta la desaparición del Pio, la Serpiente y el altar de los pumas por acción del tiempo.
  • 5. • En 1937 Adrián Melgar Montaño sacerdote historiador y periodista describió algunos tallados que conforman el monumento incluyendo la serpiente en alto relieve. • En 1955 y 1960 el científico alemán Hermann Trimbor, deja una descripción muy detallada y un levantamiento topográfico.
  • 6. • 1965 Gunter Holsman y Germán Coímbra Sainz desarrollaron excavaciones importantes y revelaron la presencia de material cerámico perteneciente a los pueblos de las tierras bajas (Chané), e Inca, aporte que dio origen a la investigación por parte de las autoridades que dirigían las investigaciones arqueológicas en el departamento de La Paz (CIAT) C. Sanjinés, Cordero, y su equipo técnico.
  • 7. • 1972-1974.- Inicio proyecto arqueológico Samaipata, creación del CIAS Centro de Investigación Arqueológicas en Samaipata- Museo mediante Decreto Supremo, camino de acceso a las ruinas-preservación del sitio con alambre de púa-limpieza de la maleza del sitio con personal profesional. Tiempo en el que se realizaron las primeras prospecciones en la provincia Florida, Comarapa, Vallegrande en que se se descubrieron las cavernas con pinturas rupestres en lo valles
  • 8. • 1982.-Excavaciones técnicas y científicas realizadas por el investigador peruano Félix Tapia y cooperado como ayudante de campo Omar Claure, con este trabajo se verifica la presencia incaica en el sitio, luego a partir del nivel inca se encuentra ya material de cerámica perteneciente a las tierras bajas trabajo que se paraliza, para continuar al año siguiente, lamentablemente no se realizan la continuación de los trabajo de excavación por falta de recursos.
  • 9. Levantamiento topográfico del sitio arqueológico con instrumentos de precisión. - 1986.-Cordecruz apoya con recursos económicos para la preservación del sitio con malla olímpica-construcción de una pequeña vivienda para guarda ruinas y se realizan variantes en el camino de acceso y ampliación del museo y reparación de techos. Participan la casa de la cultura de santa cruz administrando los recursos que cordecruz proporciona y la dirección ejecutiva de la casa de la cultura a cargo de Marcelo Arauz y presidente Aida Mackening.
  • 10. - 1988 – 1989.- Presencia de investigadores en conservación Jose Haloell propone la cal de candada, Alan Kolata, los Egiptologos expertos en conservacion enviados por la mision de Chicago, Franz Noël que trabaja con Sonia Aviles. - 1990.-Invitación oficial a iniciativa de autoridades de Santa Cruz-Samaipata a los embajadores de: Alemania-EEUU-Francia-España-Italia. Ocasión en el que se entrego proyecto de investigación arqueológica elaborado por Omar Claure jefe del Cias a los cinco embajadores.
  • 11. Inmediatamente los 5 embajadores se reunieron en el museo analizaron el proyecto y el embajador de Alemania se comprometió apoyar el proyecto. • 1991.-Llega la comisión de científicos de la Universidad de Bonn de Alemania, La Paz- Samaipata y se procede a organizar los equipos de trabajo con la participación de investigadores Bolivianos, La Paz- Cochabamba-Santa Cruz-Samaipata.
  • 12. • 1992.- Arranca el proyecto de investigación técnico científico arqueológico en Samaipata (PIAS) director: Albert Meyer, Codirector: Omar Claure. Proyecto que tenia duración de 10 años con todo presupuestado por parte de Alemania. lamentablemente el proyecto se paralizó cumpliendo los 5 años por causas del mal entendido de las autoridades locales que confundieron a los científicos como buscadores de oro motivo por el cual las investigaciones fueron suspendidas. Estos aportes científicos dieron nuevas secuencias culturales en el sitio-origen cultura Chané-presencia Guaraní-presencia Inca-presencia Colonial.
  • 13. Se publicaron separatas de estos trabajos mencionados, lo lamentable es que no se hicieron los informes finales de investigación, ni los análisis de la cerámica descubierta en las excavaciones, que hasta el momento actual no cuentan con los informes, por tal razón, el proyecto Albert Mayer no puede hacer ningún trabajo científico en Bolivia mientras no entregue el informe.
  • 14. • 1996.- El CIAS cambia directores y la situación es inestable para quienes dirigen el sitio. • 1997.- La UNESCO convoca a una reunión en Santa Cruz-Samaipata para proponer que se realice el expediente para declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad a las ruinas arqueológicas de Samaipata. • Reunion en Santa Cruz, donde solicitaron los historiadores y los responsables del que hacer cultural convocar a Omar Claure para que realicen los trabajos por ser la persona que trabajó desde la fundación del CIAS. Se conforma un equipo para realizar el trabajo y cuya responsabilidad recae sobre Omar Claure - Fernando Prado- Coordinador-Aldo Peña en la elaboración del video documento.
  • 15. • 1998.- El trabajo del expediente para declaratoria de patrimonio cultural de humanidad de Samaipata fue aprobado en la reunión mundial de Kioto por los miembros de la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. - 2000.- Aporte del BID para la construcción del CAT-pasarelas, con la participación de la prefectura y la honorable alcaldía de Samaipata.
  • 16. • 2003 a 2006.- Prospecciones arqueológicas, provincia Manuel María Caballero-Vallegrande- Cordillera-Norte Integrado-La gran Chiquitanía. • Proyectos • Universidad de Barcelona para realizar el estudio del horizonte cultural Chané por la falta de firmas en el convenio no se ejecuto el proyecto. • Proyecto de la universidad de Illinois Chicago para el estudio de la investigación para la Conservación del sitio arqueológico convenio que no se ejecuto por el atraso de las firmas.
  • 17. • PROPUESTAS • El departamento de Santa Cruz tiene un gran potencial arqueológico por tal motivo fundamental se debe realizar a profundidad las investigaciones Tecnico - Científico en los yacimientos arqueológicos, monumentos con personal capacitado, profesionales con solvencia en las disciplinas de Arqueologia -Antropología - Sociología y que tengan reconocimiento nacional e internacional.
  • 18. • Se debe crear la Unidad de Arqueología en el Gobierno Autónomo de Santa Cruz, para que esta unidad sea la que canalice y coordine las actividades de investigación arqueológicas en el departamento y que debe tener profesionales capaces para realizar las coordinaciones con los municipios, organismos nacionales e internacionales para el buen desarrollo del que hacer cultural en la disciplina científicas del trabajo de investigación arqueológica.
  • 19. • Las universidades estatales como las privadas deben de crear la carrera de arqueología - antropología y formar jóvenes con mística, en las disciplinas mencionadas con bases firmes y que tengan el conocimiento del oriente Boliviano para formar una arqueología propiamente Cruceña. • Conformar un comité para la elaboración del documento para la creación de la unidad de arqueología para ser presentada a la gobernación por intermedio de los asambleístas o consejeros departamentales. • Falta la ley del patrimonio cultural departamental y nacional?
  • 20. Vista panorámica de los miradores de El Fuerte de Samaipata
  • 21. Vista panorámica de las pasarelas de El Fuerte de Samaipata
  • 22. Sector la Kallanca, antes de ser excavado, en El Fuerte de Samaipata
  • 23. Vista panorámica del sector la Kallanca reconstruida, El Fuerte de Samaipata
  • 24. Vista de los canales de drenaje en El Fuerte de Samaipata
  • 25. M.M CaballeroComarapa: El tambo Pulquina arriba
  • 26. Comarapa: El tambo Pulquina arriba
  • 30. Tunal de los batanes en Vallegrande Pucara
  • 31. Vista panorámica del pueblo de Pucara
  • 32. Vista panorámica del pueblo de Pucara
  • 33. Vallegrande, Pucara, Tunal de los Batanes
  • 34. Vallegrande, Pucara, Tunal de los Batanes
  • 37. San Ignacio de Velasco PISO FIRME, Río Paragua
  • 38. Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso FIrme
  • 39. Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso Firme
  • 40. Estelas líticas con figuras antropomorfas en Piso Firme
  • 41. Urnas Funerarias a flor de tierra en Piso Firme
  • 42. Urnas Funerarias a flor de tierra en las viviendas de Piso Firme
  • 43. Concepción, adjudicación forestal IMPARK. Vista de Urnas Funerarias
  • 44. Concepción, adjudicación forestal IMPARK. Vista de Urnas Funerarias
  • 45. Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
  • 46. Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
  • 47. Petroglifos en Piedra Marcada, Concepción
  • 48. Arqueólogos de la Universidad de Pensilvania, USA 2006
  • 49. Escaneo 3D de la roca, Arqueólogos de la Universidad de Pensilvania, USA
  • 50. Visita del Dra. Alcanini, Universidad de San AntonioTexas en Saipuru 2011
  • 51. Estructuras murarías en el río Mizque, Saipina
  • 52. Pintura en las cavernas del Mataral, Prov, Florida
  • 53. Pintura en las cavernas del Mataral, Prov, Florida
  • 54. Pintura en las cavernas del Mataral, Prov, Florida
  • 55. Pintura en las cavernas de Paja Colorada, Vallegrande
  • 56. Pintura en las cavernas de Paja Colorada, Vallegrande
  • 57. Pintura en las cavernas de Paja Colorada, Vallegrande