SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia
LA PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE
DOMINIO
2
ABOGADO POR LA UNMSM, CON ESTUDIOS CONCLUIDOS DE MAESTRÍA EN
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL POR LA MISMA CASA DE ESTUDIOS, DOCENTE
UNIVERSITARIO EN LAS MATERIAS DE DERECHOS REALES, OBLIGACIONES Y
CONTRATOS EN LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.
ROLANDO TORRES GAMERO
PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE
DOMINIO
PRESCRIPCIÓN
SEÑALA DEMETRIO
LÓPEZ SANTOS, QUE, EN
EL DERECHO CIVIL, LA
PRESCRIPCIÓN
CONSTITUYE UN MODO
DE ADQUIRIR UN
DERECHO O DE
LIBERARSE DE UNA
OBLIGACIÓN POR EL
TRANSCURSO DEL
TIEMPO.
PRESCRIPCIÓN
ES POR LO TANTO UN
MEDIO DE ADQUIRIR UN
DERECHO O DE PERDER
OTROS ADQUIRIDOS,
OBRANDO EL TIEMPO,
EN REALIDAD, COMO EL
PRODUCTOR ESENCIAL
DE ESAS SITUACIONES
JURÍDICAS.
CLASES
- PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O
LIBERATORIA
- PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA
ES UN MODO DE
EXTINGUIR LOS
DERECHOS
PATRIMONIALES POR
NO EJERCERLOS SU
TITULAR DURANTE UN
LAPSO DETERMINADO
POR LA LEY.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
ES UN MODO DERIVADO DE
ADQUIRIR EL DOMINIO O
ALGUNOS DE LOS
DERECHOS REALES POR
LA POSESIÓN CONTÍNUA,
A TÍTULO DE
PROPIETARIO, POR EL
TIEMPO FIJADO POR LA
LEY.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE
DOMINIO
USUCAPIÓN: PALABRA DE ORIGEN
LATINO
USUS: USO O POSESIÓN
CAPERE: TOMAR O ADQUIRIR
USUCAPIÓN
LOS MÁS ANTIGUOS
ANTECEDENTES DE
ESTA FIGURA SE
REMONTAN A GRECIA
DONDE SE
ENCUENTRAN
INDICIOS MUY
IMPRECISOS DE SU
EXISTENCIA.
USUCAPIÓN
ES CON LA LEY DE
LAS XII TABLAS EN
ROMA DONDE SE
PRESENTA EN
FORMA
LIMITADÍSIMA,
ESTABLECIÉNDOSE
SOLO A LAS COSAS
ROMANAS, A FAVOR
UNICAMENTE DE LOS
SUI JURIS.
USUCAPIÓN
LA INSTITUCIÓN SE CONSOLIDA
CON EL TIEMPO, ES ASÍ QUE EN EL
LIBRO II DE LAS “INSTITUTAS” DE
JUSTINIANO SE ESTABLECIÓ UNA
REGLA QUE DECÍA:
“PROCEDIENDO UNA CAUSA
JUSTA DE POSESIÓN, SE
USUCAPÍAN LOS INMUEBLES POR
DIEZ AÑOS ENTRE PRESENTES Y
DE VEINTE ENTRE AUSENTES”.
CONCEPTO
PLANIOL Y RIPERT
DEFINEN LA
PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DOMINIO O
USUCAPIÓN COMO UN
MODO DE ADQUIRIR LA
PROPIEDAD DE UNA COSA
MEDIANTE LA POSESIÓN
PROLONGADA DURANTE
UN PERÍODO
DETERMINADO.
CONCEPTO
PARA MANUEL ALBALADEJO
USUCAPIÓN ES LA
ADQUISICIÓN DEL DOMINIO U
OTRO DERECHO REAL
POSEÍBLE, POR LA
POSESIÓN CONTINUADA DEL
MISMO DURANTE EL TIEMPO
Y CON LAS CONDICIONES
QUE FIJA LA LEY.
FUNDAMENTO (1-2)
GUILLERMO BORDA SEÑALA QUE EL FUNDAMENTO
ESENCIAL DE LA USUCAPIÓN ES LA NECESIDAD DE
ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO.
SU FUNDAMENTO ES DE ORDEN PÚBLICO, COMO QUE
HA SIDO REGULADA NO SÓLO ATENDIENDO AL
INTERÉS DEL POSEEDOR, SINO TAMBIÉN AL INTERÉS
SOCIAL.
FUNDAMENTO (2-2)
MAX ARIAS SCHREIBER PEZET
SEÑALA QUE EL FUNDAMENTO
DE LA PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA REPOSA EN UN
PRINCIPIO DE PURO DERECHO.
SE TRATA DE UNA INSTITUCIÓN
ESTABLECIDA EN BASE A LA
EQUIDAD E INTERESA A LA
SOCIEDAD CONSERVAR EL
PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD DE
DOMINIO COMO PRESUPUESTO
NECESARIO DE LA PAZ SOCIAL,
EVITANDO CONFLICTOS EN EL
ÁREA DOMINIAL.
TEORIAS SOBRE LA FUNCION DE LA
USUCAPION
1.- LA USUCAPION COMO MODO DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
EN VIRTUD DE LA POSESION.
2.- LA USUCAPION COMO MECANISMO PARA SANEAR
TITULOS.
3.- LA USUCAPION COMO MEDIO EXTINTIVO DE UN DERECHO,
CONSECUENCIAS DE LA NEGLIGENCIA DEL TITULAR.
4.- LA USUCAPION COMO MEDIO PARA PROBAR LA
PROPIEDAD.
CODIGO CIVIL PERUANO DE 1852
Art. 536º:
Para adquirir por prescripción el dominio de una cosa, es necesario que concurran:
1. Posesión,
2. Justo titulo,
3. Buena fe; y
4. Transcurso del tiempo señalado por el Código.
Art. 543º:
Debe durar la posesión para prescribir el dominio:
1.- Tres años entre presentes o ausentes, cuando la cosa es mueble o semoviente;
2.- Diez años entre presentes y veinte entre ausentes cuando es inmueble.
Art. 545º:
El que posea una cosa por cuarenta años no estará obligado a presentar titulo ni a responder
sobre su buena fe.
CODIGO CIVIL PERUANO DE 1936
Art. 871º:
Adquieren inmuebles por prescripción
quienes los han poseído como propietarios de
modo continuo durante diez años, con justo
titulo y buena fe, o durante treinta años, sin
estos dos últimos requisitos.
CODIGO CIVIL DE 1984
- LA POSESIÓN CONTÍNUA
- LA POSESIÓN PACÍFICA
- LA POSESIÓN PÚBLICA
- A TÍTULO DE PROPIETARIO
- TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY
- JUSTO TÍTULO
- BUENA FE
CLASES
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA:
- CORTA, ORDINARIA O LEVE
- LARGA O EXTRAORDINARIA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA CORTA
TAMBIÉN LLAMADA ORDINARIA O LEVE,
TIENE POR OBJETO FAVORECER A TODOS
AQUELLOS QUE CREYÉNDOSE EN
JUSTICIA PROPIETARIOS NO SON TALES
POR RAZONES AJENAS A SU VOLUNTAD Y
PREVISIÓN.
REQUISITOS DE LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
CORTA
- LA POSESIÓN CONTÍNUA
- LA POSESIÓN PACÍFICA
- LA POSESIÓN PÚBLICA
- A TÍTULO DE PROPIETARIO
- JUSTO TÍTULO
- BUENA FE
- TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY
POSESIÓN CONTÍNUA
SE ENTIENDE POR POSESIÓN
CONTÍNUA AQUELLA QUE SE
PRESENTA EN EL TIEMPO SIN
INTERMITENCIAS NI LAGUNAS.
SIGNIFICA MANTENER EN FORMA
CONSTANTE EL CONTROL SOBRE EL
BIEN, POR LO MENOS DE MODO
POTENCIAL, SIN QUE LOS TERCEROS
INTERFIERAN SOBRE ÉSTE.
POSESIÓN PACÍFICA
ES DECIR, MARGINADA DE TODO ACTO
VIOLENTO POR PARTE DEL
POSEEDOR.
SE LE CALIFICA COMO EXENTA DE
VIOLENCIA, PERO
INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA
COMO SE ORIGINÓ LA OCUPACIÓN,
POR LO QUE EL HECHO
DETERMINANTE ES EL MOMENTO
TEMPORAL EN EL CUAL CESÓ LA
COACCIÓN O FUERZA PARA
MANTENERSE EN POSESIÓN.
POSESIÓN PÚBLICA
ES DECIR, A LA VISTA DE TODOS
Y NO OCULTA.
IMPLICA EXTERIORIZACIÓN
NATURAL Y ORDINARIA, NO
FORZADA, DE LOS ACTOS DE
CONTROL SOBRE EL BIEN DE
ACUERDO CON LOS CÁNONES
SOCIALES.
A TÍTULO DE PROPIETARIO
ES DECIR, SIN RELACIÓN JURÍDICA
ALGUNA CON RELACIÓN AL BIEN.
QUEDAN POR CONSIGUIENTE
EXCLUIDOS POSEEDORES QUE
GOCEN DE LA LLAMADA POSESIÓN
INMEDIATA, COMO SON, LOS
ARRENDATARIOS,
USUFRUCTUARIOS, USUARIOS,
COMODATARIOS, ANTICRESISTAS,
RETENEDORES Y DEPOSITARIOS.
JUSTO TÍTULO (1-2)
DEBE EXISTIR UN INSTRUMENTO
DE ORDEN LEGAL DESTINADO A
LA TRANSMISIÓN DE LA
PROPIEDAD.
ESTE INSTRUMENTO LEGAL
SERÍA PERFECTO DE NO MEDIAR
CIRCUNSTANCIAS AJENAS AL
ADQUIRIENTE Y PROPIAS DEL
ENAJENANTE, QUE IMPIDEN UNA
TRANSFERENCIA EFECTIVA.
JUSTO TÍTULO (2-2)
EL JUSTO TÍTULO DEBE TENER LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
- SER UN ACTO TRASLATIVO DE DOMINIO
(Ejm. COMPRA-VENTA, DONACIÓN,
ETC.)
- ACTO JURÍDICO NO DEBE ESTAR
SUJETO A UNA CAUSAL DE NULIDAD
ABSOLUTA.
- DEBE PROBARSE, PUES NO SE
PRESUME.
BUENA FE
ES DECIR, TENIENDO LA
CONVICCIÓN DE SER EL LEGÍTIMO
PROPIETARIO DEL BIEN QUE
POSEE.
LA BUENA FE NO CONSTITUYE
SIMPLEMENTE UN ESTADO ANÍMICO
O SUBJETIVO, SINO QUE DEBE
CORRESPONDER A UN ELEMENTO
CAUSAL, OBJETIVO, CUAL ES EL
JUSTO TÍTULO.
TRANSCURSO DEL TIEMPO
RESULTA FUNDAMENTAL EN LA
MEDIDA QUE ES LA ESENCIA DE
LA USUCAPIÓN.
EL Art. 950º DEL C.C. SE REFIERE
AL PLAZO PARA USUCAPIAR
BIENES INMUEBLES Y EL 951º EL
DE BIENES MUEBLES.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA
IMPROPIAMENTE LLAMADA TAMBIÉN
EXTRAORDINARIA, TIENE EL MISMO
FUNDAMENTO DE LA CORTA, ESTO ES, LA
CONVENIENCIA SOCIAL DE LA CONSOLIDACIÓN
DE LA PROPIEDAD Y EL PRINCIPIO DE
SEGURIDAD QUE TANTA TRASCENDENCIA TIENE
EN EL ASPECTO SOCIAL, ASÍ COMO SU APORTE A
LA GENERACIÓN DE TRABAJO Y A LA
PRODUCCIÓN DE RIQUEZA.
REQUISITOS DE LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
LARGA
- LA POSESIÓN CONTÍNUA
- LA POSESIÓN PACÍFICA
- LA POSESIÓN PÚBLICA
- A TÍTULO DE PROPIETARIO
- TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY
DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA
USUCAPIÓN
QUIEN ADQUIERE UN BIEN POR
PRESCRIPCIÓN PUEDE ENTABLAR JUICIO
PARA QUE SE LE DECLARE PROPIETARIO.
LA SENTENCIA QUE ACCEDE A LA PETICIÓN
ES TÍTULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA
PROPIEDAD EN EL REGISTRO RESPECTIVO
Y PARA CANCELAR EL ASIENTO A FAVOR
DEL ANTIGUO DUEÑO.
Art. 952º C.C.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
ART. 73.- LOS BIENES DE DOMINIO
PÚBLICO DEL ESTADO SON
INALIENABLES E
IMPRESCRIPTIBLES.
LOS BIENES DE USO PÚBLICO
PUEDEN SER CONCEDIDOS A
PARTICULARES CONFORME A LEY,
PARA SU APROVECHAMIENTO
ECONÓMICO.
LEY Nº 29618
LEY PROMULGADA EL 24 DE
NOVIEMBRE DE 2010 QUE
ESTABLECE LA PRESUNCION DE
QUE EL ESTADO ES POSEEDOR
DE LOS INMUEBLES DE SU
PROPIEDAD Y DECLARA
IMPRESCRIPTIBLES LOS BIENES
INMUEBLES DE DOMINIO
PRIVADO ESTATAL.
USUCAPION EN SEDE ADMINISTRATIVA
LEY Nº 28687: LA PRESENTE LEY REGULA EN
FORMA COMPLEMENTARIA Y DESARROLLA
EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA
PROPIEDAD INFORMAL, EL ACCESO AL
SUELO PARA USO DE VIVIENDA DE INTERES
SOCIAL ORIENTADO A LOS SECTORES DE
MENORES RECURSOS ECONOMICOS Y
ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA
EJECUCION DE OBRAS DE SERVICIOS
BASICOS DE AGUA, DESAGUE Y
ELECTRICIDAD EN LAS AREAS
CONSOLIDADAS Y EN PROCESO DE
FORMALIZACION.
INTERRUPCIÓN DEL TÉRMINO
PRESCRIPTORIO
SE INTERRUMPE EL TÉRMINO DE LA
PRESCRIPCIÓN SI EL POSEEDOR PIERDE
LA POSESIÓN O ES PRIVADO DE ELLA,
PERO CESA ESE EFECTO SI LA RECUPERA
ANTES DE UN AÑO O SI POR SENTENCIA SE
LE RESTITUYE.
Art. 953º C.C.
2° PLENO CASATORIO CIVIL
CASACIÓN N° 229-2008-LAMBAYEQUE
PRECEDENTE VINCULANTE
“LA CORRECTA INTERPRETACIÓN
DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO
CIVIL DEBE HACERSE EN EL
SENTIDO DE QUE NADA OBSTA
PARA QUE DOS O MÁS
COPOSEEDORES HOMOGÉNEOS
PUEDAN USUCAPIR, PUESTO QUE
DE VER AMPARADA SU
PRETENSIÓN DEVENDRÍAN EN
COPROPIETARIOS, FIGURA
JURÍDICA QUE ESTÁ PREVISTA EN
NUESTRA LEGISLACIÓN”.
LA USUCAPIÓN EN EL
DERECHO
COMPARADO
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS DE 1804
ART. 2262.- TODAS LAS ACCIONES, TANTO REALES COMO
PERSONALES, PRESCRIBEN A LOS TREINTA AÑOS, SIN QUE
AQUEL QUE ALEGUE ESTA PRESCRIPCIÓN ESTÉ OBLIGADO A
PRESENTAR TÍTULO Y SIN QUE QUEPA OPONERLE LA
EXCEPCIÓN DERIVADA DE LA MALA FE.
ART. 2265.- EL QUE ADQUIERE DE BUENA FE Y CON JUSTO
TÍTULO UN INMUEBLE, PRESCRIBE LA PROPIEDAD DEL MISMO
A LOS DIEZ AÑOS, SI EL VERDADERO PROPIETARIO HABITA EN
LA JURISDICCIÓN DE LA CORTE REAL (CORTE DE APELACIÓN)
EN CUYO ÁMBITO ESTÉ SITO EL INMUEBLE; Y A LOS VEINTE, SI
ESTÁ DOMICILIADO FUERA DE ESA JURISDICCIÓN.
ART. 2279.- EN MATERIA DE MUEBLES, LA POSESIÓN EQUIVALE
AL TÍTULO.
NO OBSTANTE, EL QUE HAYA PERDIDO UNA COSA O AQUEL AL
QUE LE HAYA SIDO ROBADA PUEDE REIVINDICARLA DURENTE
TRES AÑOS, A CONTAR DESDE EL DÍA DE LA PÉRDIDA O DEL
ROBO, DE AQUEL EN CUYO PODER SE ENCUENTRA; SALVO EL
RECURSO DE ÉSTE PARA REPETIR CONTRA AQUEL DEL QUE
LA TIENE.
CÓDIGO CIVIL ALEMÁN DE 1900
ART. 900.- QUIEN ESTÁ INSCRITO EN EL
REGISTRO COMO PROPIETARIO DE UNA FINCA,
SIN QUE HAYA OBTENIDO LA PROPIEDAD – DE
LA MISMA -, ADQUIERE LA PROPIEDAD SI LA
INSCRIPCIÓN HA EXISTIDO TREINTA AÑOS Y – SI
– DURANTE ESE TIEMPO HA TENIDO LA FINCA
EN POSESIÓN EN CONCEPTO DE DUEÑO.
EL PLAZO DE TREINTA AÑOS ES COMPUTADO EN
LA MISMA FORMA QUE EL PLAZO DE
USUCAPIÓN DE UNA COSA MUEBLE…..
CÓDIGO CIVIL ITALIANO DE 1942
ART. 1158.- LA PROPIEDAD DE LOS BIENES
INMUEBLES Y LOS OTROS DERECHOS REALES
DE GOCE SOBRE DICHOS BIENES SE
ADQUIEREN EN VIRTUD DE LA POSESIÓN
CONTINUADA POR VEINTE AÑOS.
ART. 1159.- AQUEL QUE ADQUIERE DE BUENA
FE DE QUIEN NO ES PROPIETARIO UN
INMUEBLE, EN VIRTUD DE UN TÍTULO QUE SEA
IDÓNEO PARA TRANSFERIR LA PROPIEDAD Y
QUE HAYA SIDO DEBIDAMENTE TRANSCRITO,
CUMPLE LA USUCAPIÓN EN SU FAVOR CON EL
TRANSCURSO DE DIEZ AÑOS DESDE LA FECHA
DE LA TRANSCRIPCIÓN……
CÓDIGO CIVIL DE COLOMBIA DE 1887
ART. 2518.- SE GANA POR PRESCRIPCIÓN EL DOMINIO DE
LOS BIENES CORPORALES, RAÍCES O MUEBLES, QUE
ESTÁN EN EL COMERCIO HUMANO, Y SE HAN POSEÍDO
CON LAS CONDICIONES LEGALES.
ART. 2527.- LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ES ORDINARIA
O EXTRAORDINARIA.
ART. 2529.- EL TIEMPO NECESARIO A LA PRESCRIPCIÓN
ORDINARIA ES DE TRES AÑOS PARA LOS MUEBLES, Y DE
DIEZ AÑOS PARA LOS BIENES RAÍCES…
ART. 2532.- EL LAPSO DE TIEMPO NECESARIO PARA
ADQUIRIR POR ESTA ESPECIE DE PRESCRIPCIÓN
(EXTRAORDINARIA), ES DE TREINTA AÑOS CONTRA TODA
PERSONA….
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA
NACIÓN ARGENTINA DE 2015
ART. 1897.- LA PRESCRIPCIÓN PARA ADQUIRIR ES EL MODO
POR EL CUAL EL POSEEDOR DE UNA COSA ADQUIERE UN
DERECHO REAL SOBRE ELLA, MEDIANTE LA POSESIÓN
DURANTE EL TIEMPO FIJADO POR LA LEY.
ART. 1898.- LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DERECHOS
REALES CON JUSTO TÍTULO Y BUENA FE SE PRODUCE SOBRE
INMUEBLES POR LA POSESIÓN DURANTE DIEZ AÑOS. SI LA
COSA ES MUEBLE HURTADA O PERDIDA EL PLAZO ES DE DOS
AÑOS.
ART. 1899.- SI NO EXISTE JUSTO TÍTULO O BUENA FE, EL PLAZO
ES DE VEINTE AÑOS.
NO PUEDE INVOCARSE CONTRA EL ADQUIRENTE LA FALTA O
NULIDAD DEL TÍTULO O DE SU INSCRIPCIÓN, NI LA MALA FE DE
SU POSESIÓN….
ANTEPROYECTO DE
REFORMA DEL CÓDIGO
CIVIL PERUANO
ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL
CODIGO CIVIL
Artículo 950.- Prescripción adquisitiva. Requisitos.
1. La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión
continua, pacífica y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a
los cinco años cuando median justo título y buena fe.
2. Cuando un bien es objeto de coposesión, la prescripción adquisitiva favorece
a todos los coposeedores.
3. Cuando un bien es objeto de copropiedad y lo posee sólo alguno o algunos de
los copropietarios no hay prescripción, salvo que se pruebe que la posesión fue
exclusiva.
ART. 978.- CONDICIONALIDAD DE LA VALIDEZ DE ACTOS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA
SI UN COPROPIETARIO PRACTICA SOBRE TODO O PARTE DE UN BIEN, ACTO QUE IMPORTE EL EJERCICIO DE PROPIEDAD
EXCLUSIVA, DICHO ACTO SÓLO SERÁ VÁLIDO DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ADJUDICA EL BIEN O LA PARTE A QUIEN
PRACTICÓ EL ACTO.
ANTEPROYECTO DE …….
Artículo 952.- Declaración judicial de prescripción adquisitiva
1. Quien adquiere un bien por prescripción puede entablar
juicio para que se le declare propietario.
2. La sentencia que accede a la petición es título para la
inscripción de la propiedad en el registro respectivo y para
cancelar el asiento en favor del antiguo dueño.
3. No puede hacerse valer la prescripción adquisitiva contra el
adquirente de buena fe que se acoge a lo dispuesto en el
artículo 2014.
ART. 214.- PRINCIPIO DE BUEN FE PÚBLICA REGISTRAL
EL TERCERO QUE DE BUENA FE ADQUIERE A TÍTULO ONEROSO ALGÚN DERECHO DE PERSONA QUE EN EL REGISTRO
APARECE CON FACULTADES PARA OTORGARLO, MANTIENE SU ADQUISICIÓN, UNA VEZ INSCRITO SU DERECHO, AUNQUE
DESPUÉS SE ANULE, RESCINDA, CANCELE O RESUELVA EL DEL OTORGANTE POR VIRTUD DE CAUSAS QUE NO CONSTEN
EN LOS ASIENTOS REGISTRALES Y LOS TÍTULOS ARCHIVADOS QUE LO SUSTENTAN.
LA BUENA FE DEL TERCERO SE PRESUME MIENTRAS NO SE PRUEBE QUE CONOCÍA LA INEXACTITUD DEL REGISTRO.
JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE SUPREMA EN
MATERIA DE USUCAPIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA USUCAPIÓN
CASACIÓN N° 2684-2002-LA LIBERTAD
“LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO O USUCAPIÓN
TIENE POR OBJETO TRANSFORMAR UNA SITUACIÓN DE HECHO
(LA POSESIÓN) EN UNA DE DERECHO (RECONOCIMIENTO DE LA
TITULARIDAD) A FAVOR DEL POSEEDOR QUE NO HA SIDO
INTERRUMPIDO DURANTE EL TIEMPO QUE POSEYÓ.
CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO
CIVIL, LA PROPIEDAD INMUEBLE SE ADQUIERE POR
PRESCRIPCIÓN MEDIANTE LA POSESIÓN CONTINUA, PACÍFICA Y
PÚBLICA COMO PROPIETARIO DURANTE DIAZ AÑOS Y A LOS
CINCO AÑOS CUANDO MEDIARA JUSTO TÍTULO Y BUENA FE”.
PRESCRIPCIÓN CORTA
CASACIÓN N° 2571-2009-HUÁNUCO
“ LA INTERPRETACIÓN EFECTUADA EN LA SENTENCIA DE
VISTA RESPECTO DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL
RADICA EN CONSIDERAR QUE LOS DEMANDANTES AL
TENER LA TITULARIDAD DEL PREDIO RÚSTICO NO
PUEDEN DEMANDAR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA,
POR CUANTO SON PROPIETARIOS DEL REFERIDO
PREDIO. SIN EMBARGO, COMO YA SE HA SEÑALADO
DICHA TITULARIDAD NO ES OBSTÁCULO PARA QUE
PUEDAN, MEDIANTE EL PROCESO DE PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA, OTORGARLE SEGURIDAD A LA POSESIÓN
QUE VIENE MANTENIENDO EN VIRTUD DE UN TÍTULO
AFECTADO DE ALGÚN VICIO O DEFECTO QUE IMPIDA SU
INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS”.
JUSTO TÍTULO
CASACIÓN N° 3323-2013-LIMA
“EN ESE SENTIDO, INTERPRETANDO CORRECTAMENTE LOS
ALCANCES DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL, EL JUSTO
TÍTULO ES EL INSTRUMENTO LEGAL IMPERFECTO MEDIANTE
EL CUAL SE HA TRANSFERIDO LA PROPIEDAD A FAVOR DEL
ADQUIRENTE, PERO CUYOS EFECTOS NO SE PRODUCEN
DEBIDO A CAUSAS AJENAS AL MISMO; POR LO TANTO, QUIEN
DETENTA TAL INSTRUMENTO, PUEDE RECLAMAR DE QUIEN
ES PROPIETARIO INSCRITO EN LOS REGISTROS PÚBLICOS LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA A SU FAVOR, PREVISTA EN EL
SEGUNDO PÁRRAFO DE LA NORMA CITADA”.
PRESCRIPCIÓN LARGA
CASACIÓN N° 2345-2000-LIMA
“DEL TEXTO DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL,
PRIMER PÁRRAFO, SE INFIERE QUE SE DEBE POSEER
COMO PROPIETARIO, Y QUE TODOS LOS REQUISITOS
SEÑALADOS DEBEN CONCURRIR COPULATIVAMENTE EN
EL LAPSO DEL TIEMPO PREVISTO POR LA NORMA
MATERIAL PARA QUE SE PRETENDA ADQUIRIR LA
PROPIEDAD, NO OBSTANTE, CABE ADVERTIR QUE LA
POSESIÓN DEBE EJERCERSE COMO PROPIETARIO, ESTO
ES, SE POSEA EL BIEN CON ANIMUS DOMINI”.
COPROPIETARIO NO PUEDE
PRESCRIBIR
CASACIÓN N° 1695-2004-LA LIBERTAD
“TRATÁNDOSE DE BIENES SUJETOS AL RÉGIMEN DE
COPROPIEDAD QUE NO HAN SIDO OBJETO DE DIVISIÓN Y
PARTICIÓN, NO ES JURÍDICAMENTE POSIBLE QUE UNO
DE LOS COPROPIETARIOS QUE CONDUCE
DIRECTAMENTE LOS INMUEBLES ADQUIERA LA
TOTALIDAD DE LOS BIENES POR PRESCRIPCIÓN,
PUESTO QUE SU POSESIÓN NO ESTÁ MATERIALMENTE
CIRCUNSCRITA A UN ÁREA DETERMINADA, ADEMÁS QUE
EL BIEN ES DE SU PROPIEDAD, RESULTANDO
ABSOLUTAMENTE CONTRAPRUDECENTE PRETENDER
ADQUIRIR LA PROPIEDAD DE UN BIEN SOBRE EL QUE YA
SE TIENE EL DOMINIO.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CONFERENCIA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CAL.pptx

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Yuly Garcia Reyes
 
Poder luis calderon
Poder luis calderonPoder luis calderon
Poder luis calderon
luis calderon
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
vivianahurtado10
 
Segundo Informe Mario Moreno
Segundo Informe Mario MorenoSegundo Informe Mario Moreno
Segundo Informe Mario Moreno
Mario Moreno Arcos
 
Contrato de Prestamo
Contrato de PrestamoContrato de Prestamo
Contrato de Prestamo
BrendaVega47
 
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptxRégimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
YesidVillarragaFlrez
 
Diapos Derecho Registral en España.pdf
Diapos Derecho Registral en España.pdfDiapos Derecho Registral en España.pdf
Diapos Derecho Registral en España.pdf
AgustinBaruchOamasde
 
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORALSUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
LeoncinCirgal
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Exposicion registal
Exposicion registalExposicion registal
Exposicion registal
MaryelisYohannys
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
Jessica Franco
 
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS 11OCT220.pptx
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS  11OCT220.pptx9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS  11OCT220.pptx
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS 11OCT220.pptx
AdevTony
 
PODER
PODERPODER
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
Menfis Alvarez
 
Modelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta EstatutoModelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta Estatuto
Adolfo Jimenez
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Carlos Nicolas
 
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
Miguel Rodrifuez
 

Similar a CONFERENCIA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CAL.pptx (20)

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Poder luis calderon
Poder luis calderonPoder luis calderon
Poder luis calderon
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
Segundo Informe Mario Moreno
Segundo Informe Mario MorenoSegundo Informe Mario Moreno
Segundo Informe Mario Moreno
 
Contrato de Prestamo
Contrato de PrestamoContrato de Prestamo
Contrato de Prestamo
 
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptxRégimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
 
Diapos Derecho Registral en España.pdf
Diapos Derecho Registral en España.pdfDiapos Derecho Registral en España.pdf
Diapos Derecho Registral en España.pdf
 
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORALSUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
 
Exposicion registal
Exposicion registalExposicion registal
Exposicion registal
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
 
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS 11OCT220.pptx
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS  11OCT220.pptx9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS  11OCT220.pptx
9vna. SEMANA DIAPOSITIVAS 11OCT220.pptx
 
PODER
PODERPODER
PODER
 
Proyecto de ley
Proyecto de leyProyecto de ley
Proyecto de ley
 
Empresa expo
Empresa expoEmpresa expo
Empresa expo
 
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Modelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta EstatutoModelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta Estatuto
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
 
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

CONFERENCIA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CAL.pptx

  • 2.
  • 3. 2 ABOGADO POR LA UNMSM, CON ESTUDIOS CONCLUIDOS DE MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL POR LA MISMA CASA DE ESTUDIOS, DOCENTE UNIVERSITARIO EN LAS MATERIAS DE DERECHOS REALES, OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. ROLANDO TORRES GAMERO
  • 5. PRESCRIPCIÓN SEÑALA DEMETRIO LÓPEZ SANTOS, QUE, EN EL DERECHO CIVIL, LA PRESCRIPCIÓN CONSTITUYE UN MODO DE ADQUIRIR UN DERECHO O DE LIBERARSE DE UNA OBLIGACIÓN POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.
  • 6. PRESCRIPCIÓN ES POR LO TANTO UN MEDIO DE ADQUIRIR UN DERECHO O DE PERDER OTROS ADQUIRIDOS, OBRANDO EL TIEMPO, EN REALIDAD, COMO EL PRODUCTOR ESENCIAL DE ESAS SITUACIONES JURÍDICAS.
  • 7. CLASES - PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA - PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
  • 8. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA ES UN MODO DE EXTINGUIR LOS DERECHOS PATRIMONIALES POR NO EJERCERLOS SU TITULAR DURANTE UN LAPSO DETERMINADO POR LA LEY.
  • 9. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ES UN MODO DERIVADO DE ADQUIRIR EL DOMINIO O ALGUNOS DE LOS DERECHOS REALES POR LA POSESIÓN CONTÍNUA, A TÍTULO DE PROPIETARIO, POR EL TIEMPO FIJADO POR LA LEY.
  • 10. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO USUCAPIÓN: PALABRA DE ORIGEN LATINO USUS: USO O POSESIÓN CAPERE: TOMAR O ADQUIRIR
  • 11. USUCAPIÓN LOS MÁS ANTIGUOS ANTECEDENTES DE ESTA FIGURA SE REMONTAN A GRECIA DONDE SE ENCUENTRAN INDICIOS MUY IMPRECISOS DE SU EXISTENCIA.
  • 12. USUCAPIÓN ES CON LA LEY DE LAS XII TABLAS EN ROMA DONDE SE PRESENTA EN FORMA LIMITADÍSIMA, ESTABLECIÉNDOSE SOLO A LAS COSAS ROMANAS, A FAVOR UNICAMENTE DE LOS SUI JURIS.
  • 13. USUCAPIÓN LA INSTITUCIÓN SE CONSOLIDA CON EL TIEMPO, ES ASÍ QUE EN EL LIBRO II DE LAS “INSTITUTAS” DE JUSTINIANO SE ESTABLECIÓ UNA REGLA QUE DECÍA: “PROCEDIENDO UNA CAUSA JUSTA DE POSESIÓN, SE USUCAPÍAN LOS INMUEBLES POR DIEZ AÑOS ENTRE PRESENTES Y DE VEINTE ENTRE AUSENTES”.
  • 14. CONCEPTO PLANIOL Y RIPERT DEFINEN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO O USUCAPIÓN COMO UN MODO DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD DE UNA COSA MEDIANTE LA POSESIÓN PROLONGADA DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO.
  • 15. CONCEPTO PARA MANUEL ALBALADEJO USUCAPIÓN ES LA ADQUISICIÓN DEL DOMINIO U OTRO DERECHO REAL POSEÍBLE, POR LA POSESIÓN CONTINUADA DEL MISMO DURANTE EL TIEMPO Y CON LAS CONDICIONES QUE FIJA LA LEY.
  • 16. FUNDAMENTO (1-2) GUILLERMO BORDA SEÑALA QUE EL FUNDAMENTO ESENCIAL DE LA USUCAPIÓN ES LA NECESIDAD DE ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO. SU FUNDAMENTO ES DE ORDEN PÚBLICO, COMO QUE HA SIDO REGULADA NO SÓLO ATENDIENDO AL INTERÉS DEL POSEEDOR, SINO TAMBIÉN AL INTERÉS SOCIAL.
  • 17. FUNDAMENTO (2-2) MAX ARIAS SCHREIBER PEZET SEÑALA QUE EL FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA REPOSA EN UN PRINCIPIO DE PURO DERECHO. SE TRATA DE UNA INSTITUCIÓN ESTABLECIDA EN BASE A LA EQUIDAD E INTERESA A LA SOCIEDAD CONSERVAR EL PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD DE DOMINIO COMO PRESUPUESTO NECESARIO DE LA PAZ SOCIAL, EVITANDO CONFLICTOS EN EL ÁREA DOMINIAL.
  • 18. TEORIAS SOBRE LA FUNCION DE LA USUCAPION 1.- LA USUCAPION COMO MODO DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN VIRTUD DE LA POSESION. 2.- LA USUCAPION COMO MECANISMO PARA SANEAR TITULOS. 3.- LA USUCAPION COMO MEDIO EXTINTIVO DE UN DERECHO, CONSECUENCIAS DE LA NEGLIGENCIA DEL TITULAR. 4.- LA USUCAPION COMO MEDIO PARA PROBAR LA PROPIEDAD.
  • 19. CODIGO CIVIL PERUANO DE 1852 Art. 536º: Para adquirir por prescripción el dominio de una cosa, es necesario que concurran: 1. Posesión, 2. Justo titulo, 3. Buena fe; y 4. Transcurso del tiempo señalado por el Código. Art. 543º: Debe durar la posesión para prescribir el dominio: 1.- Tres años entre presentes o ausentes, cuando la cosa es mueble o semoviente; 2.- Diez años entre presentes y veinte entre ausentes cuando es inmueble. Art. 545º: El que posea una cosa por cuarenta años no estará obligado a presentar titulo ni a responder sobre su buena fe.
  • 20. CODIGO CIVIL PERUANO DE 1936 Art. 871º: Adquieren inmuebles por prescripción quienes los han poseído como propietarios de modo continuo durante diez años, con justo titulo y buena fe, o durante treinta años, sin estos dos últimos requisitos.
  • 21. CODIGO CIVIL DE 1984 - LA POSESIÓN CONTÍNUA - LA POSESIÓN PACÍFICA - LA POSESIÓN PÚBLICA - A TÍTULO DE PROPIETARIO - TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY - JUSTO TÍTULO - BUENA FE
  • 22. CLASES PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA: - CORTA, ORDINARIA O LEVE - LARGA O EXTRAORDINARIA
  • 23. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA CORTA TAMBIÉN LLAMADA ORDINARIA O LEVE, TIENE POR OBJETO FAVORECER A TODOS AQUELLOS QUE CREYÉNDOSE EN JUSTICIA PROPIETARIOS NO SON TALES POR RAZONES AJENAS A SU VOLUNTAD Y PREVISIÓN.
  • 24. REQUISITOS DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA CORTA - LA POSESIÓN CONTÍNUA - LA POSESIÓN PACÍFICA - LA POSESIÓN PÚBLICA - A TÍTULO DE PROPIETARIO - JUSTO TÍTULO - BUENA FE - TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY
  • 25. POSESIÓN CONTÍNUA SE ENTIENDE POR POSESIÓN CONTÍNUA AQUELLA QUE SE PRESENTA EN EL TIEMPO SIN INTERMITENCIAS NI LAGUNAS. SIGNIFICA MANTENER EN FORMA CONSTANTE EL CONTROL SOBRE EL BIEN, POR LO MENOS DE MODO POTENCIAL, SIN QUE LOS TERCEROS INTERFIERAN SOBRE ÉSTE.
  • 26. POSESIÓN PACÍFICA ES DECIR, MARGINADA DE TODO ACTO VIOLENTO POR PARTE DEL POSEEDOR. SE LE CALIFICA COMO EXENTA DE VIOLENCIA, PERO INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA COMO SE ORIGINÓ LA OCUPACIÓN, POR LO QUE EL HECHO DETERMINANTE ES EL MOMENTO TEMPORAL EN EL CUAL CESÓ LA COACCIÓN O FUERZA PARA MANTENERSE EN POSESIÓN.
  • 27. POSESIÓN PÚBLICA ES DECIR, A LA VISTA DE TODOS Y NO OCULTA. IMPLICA EXTERIORIZACIÓN NATURAL Y ORDINARIA, NO FORZADA, DE LOS ACTOS DE CONTROL SOBRE EL BIEN DE ACUERDO CON LOS CÁNONES SOCIALES.
  • 28. A TÍTULO DE PROPIETARIO ES DECIR, SIN RELACIÓN JURÍDICA ALGUNA CON RELACIÓN AL BIEN. QUEDAN POR CONSIGUIENTE EXCLUIDOS POSEEDORES QUE GOCEN DE LA LLAMADA POSESIÓN INMEDIATA, COMO SON, LOS ARRENDATARIOS, USUFRUCTUARIOS, USUARIOS, COMODATARIOS, ANTICRESISTAS, RETENEDORES Y DEPOSITARIOS.
  • 29. JUSTO TÍTULO (1-2) DEBE EXISTIR UN INSTRUMENTO DE ORDEN LEGAL DESTINADO A LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD. ESTE INSTRUMENTO LEGAL SERÍA PERFECTO DE NO MEDIAR CIRCUNSTANCIAS AJENAS AL ADQUIRIENTE Y PROPIAS DEL ENAJENANTE, QUE IMPIDEN UNA TRANSFERENCIA EFECTIVA.
  • 30. JUSTO TÍTULO (2-2) EL JUSTO TÍTULO DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: - SER UN ACTO TRASLATIVO DE DOMINIO (Ejm. COMPRA-VENTA, DONACIÓN, ETC.) - ACTO JURÍDICO NO DEBE ESTAR SUJETO A UNA CAUSAL DE NULIDAD ABSOLUTA. - DEBE PROBARSE, PUES NO SE PRESUME.
  • 31. BUENA FE ES DECIR, TENIENDO LA CONVICCIÓN DE SER EL LEGÍTIMO PROPIETARIO DEL BIEN QUE POSEE. LA BUENA FE NO CONSTITUYE SIMPLEMENTE UN ESTADO ANÍMICO O SUBJETIVO, SINO QUE DEBE CORRESPONDER A UN ELEMENTO CAUSAL, OBJETIVO, CUAL ES EL JUSTO TÍTULO.
  • 32. TRANSCURSO DEL TIEMPO RESULTA FUNDAMENTAL EN LA MEDIDA QUE ES LA ESENCIA DE LA USUCAPIÓN. EL Art. 950º DEL C.C. SE REFIERE AL PLAZO PARA USUCAPIAR BIENES INMUEBLES Y EL 951º EL DE BIENES MUEBLES.
  • 33. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA IMPROPIAMENTE LLAMADA TAMBIÉN EXTRAORDINARIA, TIENE EL MISMO FUNDAMENTO DE LA CORTA, ESTO ES, LA CONVENIENCIA SOCIAL DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA PROPIEDAD Y EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD QUE TANTA TRASCENDENCIA TIENE EN EL ASPECTO SOCIAL, ASÍ COMO SU APORTE A LA GENERACIÓN DE TRABAJO Y A LA PRODUCCIÓN DE RIQUEZA.
  • 34. REQUISITOS DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA - LA POSESIÓN CONTÍNUA - LA POSESIÓN PACÍFICA - LA POSESIÓN PÚBLICA - A TÍTULO DE PROPIETARIO - TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY
  • 35. DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA USUCAPIÓN QUIEN ADQUIERE UN BIEN POR PRESCRIPCIÓN PUEDE ENTABLAR JUICIO PARA QUE SE LE DECLARE PROPIETARIO. LA SENTENCIA QUE ACCEDE A LA PETICIÓN ES TÍTULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL REGISTRO RESPECTIVO Y PARA CANCELAR EL ASIENTO A FAVOR DEL ANTIGUO DUEÑO. Art. 952º C.C.
  • 36. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ ART. 73.- LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO SON INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES. LOS BIENES DE USO PÚBLICO PUEDEN SER CONCEDIDOS A PARTICULARES CONFORME A LEY, PARA SU APROVECHAMIENTO ECONÓMICO.
  • 37. LEY Nº 29618 LEY PROMULGADA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 QUE ESTABLECE LA PRESUNCION DE QUE EL ESTADO ES POSEEDOR DE LOS INMUEBLES DE SU PROPIEDAD Y DECLARA IMPRESCRIPTIBLES LOS BIENES INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO ESTATAL.
  • 38. USUCAPION EN SEDE ADMINISTRATIVA LEY Nº 28687: LA PRESENTE LEY REGULA EN FORMA COMPLEMENTARIA Y DESARROLLA EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL, EL ACCESO AL SUELO PARA USO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL ORIENTADO A LOS SECTORES DE MENORES RECURSOS ECONOMICOS Y ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE OBRAS DE SERVICIOS BASICOS DE AGUA, DESAGUE Y ELECTRICIDAD EN LAS AREAS CONSOLIDADAS Y EN PROCESO DE FORMALIZACION.
  • 39. INTERRUPCIÓN DEL TÉRMINO PRESCRIPTORIO SE INTERRUMPE EL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN SI EL POSEEDOR PIERDE LA POSESIÓN O ES PRIVADO DE ELLA, PERO CESA ESE EFECTO SI LA RECUPERA ANTES DE UN AÑO O SI POR SENTENCIA SE LE RESTITUYE. Art. 953º C.C.
  • 40. 2° PLENO CASATORIO CIVIL CASACIÓN N° 229-2008-LAMBAYEQUE
  • 41. PRECEDENTE VINCULANTE “LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL DEBE HACERSE EN EL SENTIDO DE QUE NADA OBSTA PARA QUE DOS O MÁS COPOSEEDORES HOMOGÉNEOS PUEDAN USUCAPIR, PUESTO QUE DE VER AMPARADA SU PRETENSIÓN DEVENDRÍAN EN COPROPIETARIOS, FIGURA JURÍDICA QUE ESTÁ PREVISTA EN NUESTRA LEGISLACIÓN”.
  • 42. LA USUCAPIÓN EN EL DERECHO COMPARADO
  • 43. CÓDIGO CIVIL FRANCÉS DE 1804 ART. 2262.- TODAS LAS ACCIONES, TANTO REALES COMO PERSONALES, PRESCRIBEN A LOS TREINTA AÑOS, SIN QUE AQUEL QUE ALEGUE ESTA PRESCRIPCIÓN ESTÉ OBLIGADO A PRESENTAR TÍTULO Y SIN QUE QUEPA OPONERLE LA EXCEPCIÓN DERIVADA DE LA MALA FE. ART. 2265.- EL QUE ADQUIERE DE BUENA FE Y CON JUSTO TÍTULO UN INMUEBLE, PRESCRIBE LA PROPIEDAD DEL MISMO A LOS DIEZ AÑOS, SI EL VERDADERO PROPIETARIO HABITA EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORTE REAL (CORTE DE APELACIÓN) EN CUYO ÁMBITO ESTÉ SITO EL INMUEBLE; Y A LOS VEINTE, SI ESTÁ DOMICILIADO FUERA DE ESA JURISDICCIÓN. ART. 2279.- EN MATERIA DE MUEBLES, LA POSESIÓN EQUIVALE AL TÍTULO. NO OBSTANTE, EL QUE HAYA PERDIDO UNA COSA O AQUEL AL QUE LE HAYA SIDO ROBADA PUEDE REIVINDICARLA DURENTE TRES AÑOS, A CONTAR DESDE EL DÍA DE LA PÉRDIDA O DEL ROBO, DE AQUEL EN CUYO PODER SE ENCUENTRA; SALVO EL RECURSO DE ÉSTE PARA REPETIR CONTRA AQUEL DEL QUE LA TIENE.
  • 44. CÓDIGO CIVIL ALEMÁN DE 1900 ART. 900.- QUIEN ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO COMO PROPIETARIO DE UNA FINCA, SIN QUE HAYA OBTENIDO LA PROPIEDAD – DE LA MISMA -, ADQUIERE LA PROPIEDAD SI LA INSCRIPCIÓN HA EXISTIDO TREINTA AÑOS Y – SI – DURANTE ESE TIEMPO HA TENIDO LA FINCA EN POSESIÓN EN CONCEPTO DE DUEÑO. EL PLAZO DE TREINTA AÑOS ES COMPUTADO EN LA MISMA FORMA QUE EL PLAZO DE USUCAPIÓN DE UNA COSA MUEBLE…..
  • 45. CÓDIGO CIVIL ITALIANO DE 1942 ART. 1158.- LA PROPIEDAD DE LOS BIENES INMUEBLES Y LOS OTROS DERECHOS REALES DE GOCE SOBRE DICHOS BIENES SE ADQUIEREN EN VIRTUD DE LA POSESIÓN CONTINUADA POR VEINTE AÑOS. ART. 1159.- AQUEL QUE ADQUIERE DE BUENA FE DE QUIEN NO ES PROPIETARIO UN INMUEBLE, EN VIRTUD DE UN TÍTULO QUE SEA IDÓNEO PARA TRANSFERIR LA PROPIEDAD Y QUE HAYA SIDO DEBIDAMENTE TRANSCRITO, CUMPLE LA USUCAPIÓN EN SU FAVOR CON EL TRANSCURSO DE DIEZ AÑOS DESDE LA FECHA DE LA TRANSCRIPCIÓN……
  • 46. CÓDIGO CIVIL DE COLOMBIA DE 1887 ART. 2518.- SE GANA POR PRESCRIPCIÓN EL DOMINIO DE LOS BIENES CORPORALES, RAÍCES O MUEBLES, QUE ESTÁN EN EL COMERCIO HUMANO, Y SE HAN POSEÍDO CON LAS CONDICIONES LEGALES. ART. 2527.- LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ES ORDINARIA O EXTRAORDINARIA. ART. 2529.- EL TIEMPO NECESARIO A LA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA ES DE TRES AÑOS PARA LOS MUEBLES, Y DE DIEZ AÑOS PARA LOS BIENES RAÍCES… ART. 2532.- EL LAPSO DE TIEMPO NECESARIO PARA ADQUIRIR POR ESTA ESPECIE DE PRESCRIPCIÓN (EXTRAORDINARIA), ES DE TREINTA AÑOS CONTRA TODA PERSONA….
  • 47. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA DE 2015 ART. 1897.- LA PRESCRIPCIÓN PARA ADQUIRIR ES EL MODO POR EL CUAL EL POSEEDOR DE UNA COSA ADQUIERE UN DERECHO REAL SOBRE ELLA, MEDIANTE LA POSESIÓN DURANTE EL TIEMPO FIJADO POR LA LEY. ART. 1898.- LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DERECHOS REALES CON JUSTO TÍTULO Y BUENA FE SE PRODUCE SOBRE INMUEBLES POR LA POSESIÓN DURANTE DIEZ AÑOS. SI LA COSA ES MUEBLE HURTADA O PERDIDA EL PLAZO ES DE DOS AÑOS. ART. 1899.- SI NO EXISTE JUSTO TÍTULO O BUENA FE, EL PLAZO ES DE VEINTE AÑOS. NO PUEDE INVOCARSE CONTRA EL ADQUIRENTE LA FALTA O NULIDAD DEL TÍTULO O DE SU INSCRIPCIÓN, NI LA MALA FE DE SU POSESIÓN….
  • 48. ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO
  • 49. ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CIVIL Artículo 950.- Prescripción adquisitiva. Requisitos. 1. La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a los cinco años cuando median justo título y buena fe. 2. Cuando un bien es objeto de coposesión, la prescripción adquisitiva favorece a todos los coposeedores. 3. Cuando un bien es objeto de copropiedad y lo posee sólo alguno o algunos de los copropietarios no hay prescripción, salvo que se pruebe que la posesión fue exclusiva. ART. 978.- CONDICIONALIDAD DE LA VALIDEZ DE ACTOS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA SI UN COPROPIETARIO PRACTICA SOBRE TODO O PARTE DE UN BIEN, ACTO QUE IMPORTE EL EJERCICIO DE PROPIEDAD EXCLUSIVA, DICHO ACTO SÓLO SERÁ VÁLIDO DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ADJUDICA EL BIEN O LA PARTE A QUIEN PRACTICÓ EL ACTO.
  • 50. ANTEPROYECTO DE ……. Artículo 952.- Declaración judicial de prescripción adquisitiva 1. Quien adquiere un bien por prescripción puede entablar juicio para que se le declare propietario. 2. La sentencia que accede a la petición es título para la inscripción de la propiedad en el registro respectivo y para cancelar el asiento en favor del antiguo dueño. 3. No puede hacerse valer la prescripción adquisitiva contra el adquirente de buena fe que se acoge a lo dispuesto en el artículo 2014. ART. 214.- PRINCIPIO DE BUEN FE PÚBLICA REGISTRAL EL TERCERO QUE DE BUENA FE ADQUIERE A TÍTULO ONEROSO ALGÚN DERECHO DE PERSONA QUE EN EL REGISTRO APARECE CON FACULTADES PARA OTORGARLO, MANTIENE SU ADQUISICIÓN, UNA VEZ INSCRITO SU DERECHO, AUNQUE DESPUÉS SE ANULE, RESCINDA, CANCELE O RESUELVA EL DEL OTORGANTE POR VIRTUD DE CAUSAS QUE NO CONSTEN EN LOS ASIENTOS REGISTRALES Y LOS TÍTULOS ARCHIVADOS QUE LO SUSTENTAN. LA BUENA FE DEL TERCERO SE PRESUME MIENTRAS NO SE PRUEBE QUE CONOCÍA LA INEXACTITUD DEL REGISTRO.
  • 51. JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA EN MATERIA DE USUCAPIÓN
  • 52. CARACTERÍSTICAS DE LA USUCAPIÓN CASACIÓN N° 2684-2002-LA LIBERTAD “LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO O USUCAPIÓN TIENE POR OBJETO TRANSFORMAR UNA SITUACIÓN DE HECHO (LA POSESIÓN) EN UNA DE DERECHO (RECONOCIMIENTO DE LA TITULARIDAD) A FAVOR DEL POSEEDOR QUE NO HA SIDO INTERRUMPIDO DURANTE EL TIEMPO QUE POSEYÓ. CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL, LA PROPIEDAD INMUEBLE SE ADQUIERE POR PRESCRIPCIÓN MEDIANTE LA POSESIÓN CONTINUA, PACÍFICA Y PÚBLICA COMO PROPIETARIO DURANTE DIAZ AÑOS Y A LOS CINCO AÑOS CUANDO MEDIARA JUSTO TÍTULO Y BUENA FE”.
  • 53. PRESCRIPCIÓN CORTA CASACIÓN N° 2571-2009-HUÁNUCO “ LA INTERPRETACIÓN EFECTUADA EN LA SENTENCIA DE VISTA RESPECTO DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL RADICA EN CONSIDERAR QUE LOS DEMANDANTES AL TENER LA TITULARIDAD DEL PREDIO RÚSTICO NO PUEDEN DEMANDAR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, POR CUANTO SON PROPIETARIOS DEL REFERIDO PREDIO. SIN EMBARGO, COMO YA SE HA SEÑALADO DICHA TITULARIDAD NO ES OBSTÁCULO PARA QUE PUEDAN, MEDIANTE EL PROCESO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, OTORGARLE SEGURIDAD A LA POSESIÓN QUE VIENE MANTENIENDO EN VIRTUD DE UN TÍTULO AFECTADO DE ALGÚN VICIO O DEFECTO QUE IMPIDA SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS”.
  • 54. JUSTO TÍTULO CASACIÓN N° 3323-2013-LIMA “EN ESE SENTIDO, INTERPRETANDO CORRECTAMENTE LOS ALCANCES DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL, EL JUSTO TÍTULO ES EL INSTRUMENTO LEGAL IMPERFECTO MEDIANTE EL CUAL SE HA TRANSFERIDO LA PROPIEDAD A FAVOR DEL ADQUIRENTE, PERO CUYOS EFECTOS NO SE PRODUCEN DEBIDO A CAUSAS AJENAS AL MISMO; POR LO TANTO, QUIEN DETENTA TAL INSTRUMENTO, PUEDE RECLAMAR DE QUIEN ES PROPIETARIO INSCRITO EN LOS REGISTROS PÚBLICOS LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA A SU FAVOR, PREVISTA EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA NORMA CITADA”.
  • 55. PRESCRIPCIÓN LARGA CASACIÓN N° 2345-2000-LIMA “DEL TEXTO DEL ARTÍCULO 950 DEL CÓDIGO CIVIL, PRIMER PÁRRAFO, SE INFIERE QUE SE DEBE POSEER COMO PROPIETARIO, Y QUE TODOS LOS REQUISITOS SEÑALADOS DEBEN CONCURRIR COPULATIVAMENTE EN EL LAPSO DEL TIEMPO PREVISTO POR LA NORMA MATERIAL PARA QUE SE PRETENDA ADQUIRIR LA PROPIEDAD, NO OBSTANTE, CABE ADVERTIR QUE LA POSESIÓN DEBE EJERCERSE COMO PROPIETARIO, ESTO ES, SE POSEA EL BIEN CON ANIMUS DOMINI”.
  • 56. COPROPIETARIO NO PUEDE PRESCRIBIR CASACIÓN N° 1695-2004-LA LIBERTAD “TRATÁNDOSE DE BIENES SUJETOS AL RÉGIMEN DE COPROPIEDAD QUE NO HAN SIDO OBJETO DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN, NO ES JURÍDICAMENTE POSIBLE QUE UNO DE LOS COPROPIETARIOS QUE CONDUCE DIRECTAMENTE LOS INMUEBLES ADQUIERA LA TOTALIDAD DE LOS BIENES POR PRESCRIPCIÓN, PUESTO QUE SU POSESIÓN NO ESTÁ MATERIALMENTE CIRCUNSCRITA A UN ÁREA DETERMINADA, ADEMÁS QUE EL BIEN ES DE SU PROPIEDAD, RESULTANDO ABSOLUTAMENTE CONTRAPRUDECENTE PRETENDER ADQUIRIR LA PROPIEDAD DE UN BIEN SOBRE EL QUE YA SE TIENE EL DOMINIO.