SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
DERECHO
REGISTRALEN
REGISTRALEN
ESPAÑA
ESPAÑA
YAHELI RIVERA RUIZ
ADRIÁN MONTALVO
AGUSTÍN BARUCH
DERECHO NOTARIAL
•EL DERECHO REGISTRAL ES EL CONJUNTO DE NORMAS
JURÍDICAS Y PRINCIPIOS REGISTRALES QUE REGULAN EL
FUNCIONAMIENTO DE LOS REGISTROS, ESTABLECIENDO
LOS PRINCIPIOS EN QUE SE BASAN LOS REGISTROS. EL
DERECHO REGISTRAL ES UNA ESPECIALIDAD DEL DERECHO
CIVIL.
•ESTA RAMA DEL DERECHO TIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN
CON OTROS DOS CONCEPTOS: EL DERECHO NOTARIAL Y EL
DERECHO HIPOTECARIO, POR EL HECHO DE QUE TANTO LOS
BIENES INMUEBLES COMO LOS DERECHOS QUE RECAEN
SOBRE ELLOS ESTÁN SUJETOS A UN SISTEMA REGISTRAL.
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
¿DÓNDESEREGULAELDERECHOREGISTRAL?
¿DÓNDESEREGULAELDERECHOREGISTRAL?
BIENES INMUEBLES
REGISTRO DE CONDICIONES GENERALES DE
LA CONTRATACIÓN
BIENES MUEBLES
REGISTRO MERCANTIL
REGISTRO CIVIL
REGISTRO CONCURSAL
LEY HIPOTECARIA.
REGLAMENTO HIPOTECARIO.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE ACTOS DE
NATURALEZA URBANÍSTICA.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LOS
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS.
INTERVENCIÓN DE REGISTRADOR SUSTITUTO.
ARANCEL DE LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
LEY SOBRE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN (PARCIAL).
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONDICIONES GENERALES DE LA
CONTRATACIÓN.
INSTRUCCIÓN SOBRE EL DEPÓSITO DE CONDICIONES GENERALES DE LA
CONTRATACIÓN.
ARANCEL DE LOS REGISTRADORES DE CONDICIONES GENERALES DE LA
CONTRATACIÓN.
1.
2.
3.
4.
LEY SOBRE HIPOTECA MOBILIARIA Y PRENDA SIN
DESPLAZAMIENTO DE POSESIÓN.
LIBRO DE ENTRADA Y HORAS DE VISITA EN LOS
REGISTROS.
ORDENANZA PARA EL REGISTRO DE VENTA A PLAZOS DE
BIENES MUEBLES.
1.
2.
3.
REGLAMENTO DEL REGISTRO MERCANTIL.
ARANCEL DE LOS REGISTRADORES MERCANTILES.
1.
2.
LEY DEL REGISTRO CIVIL.
REGLAMENTO DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL.
1.
2.
REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL.
1.
¿QUÉESELREGISTRO
¿QUÉESELREGISTRO
DELAPROPIEDAD?
DELAPROPIEDAD?
EL REGISTRO DE LA
PROPIEDAD ES UN
ORGANISMO QUE TIENE
COMO PROPÓSITO LA
INSCRIPCIÓN O
ANOTACIÓN DE LOS
ACTOS Y CONTRATOS
RELACIONADOS CON EL
DOMINIO Y OTROS
DERECHOS SOBRE
BIENES INMUEBLES.
AL SER UN ORGANISMO
PÚBLICO, EL REGISTRO
DE LA PROPIEDAD
FORTALECE LA
SEGURIDAD DEL
INTERCAMBIO
INMOBILIARIO A TRAVÉS
DE LA PUBLICACIÓN DE
LA SITUACIÓN JURÍDICA
DE LOS INMUEBLES.
COMO RESULTADO, ESTE
REGISTRO EN ESPAÑA
OTORGA UNA
IMPORTANTE
PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS Y BIENES
INSCRIBIBLES,
OFRECIENDO UNA
POSICIÓN VENTAJOSA
PARA EL TITULAR.
LOSANTECEDENTESDELREGISTRO
LOSANTECEDENTESDELREGISTRO
DELAPROPIEDADENESPAÑA
DELAPROPIEDADENESPAÑA
EL DERECHO REGISTRAL NACE EN ESPAÑA A TRAVÉS DE LA LEY
HIPOTECARIA EN EL AÑO DE 1861 QUE HA SIDO MODIFICADA PARA
ADAPTARLA A LOS CAMBIOS SOCIO ECONÓMICO.
TÉCNICA REGISTRAL: FOLIO REAL.
FORMA DE LOS ASIENTOS: INSCRIPCIÓN.
PROTEGER EL TRÁFICO
JURÍDICO INMOBILIARIO.
FOMENTAR EL CRÉDITO
TERRITORIAL.
BRINDAR SEGURIDAD
SOBRE LA PROPIEDAD DE
LOS INMUEBLES.
OFRECER LA POSIBILIDAD
CIERTA DE TENER
CONOCIMIENTO DEL
CONTENIDO DE SUS LIBROS.
SU ORIGEN ESTABA DESTINADO A REDUCIR LOS RIESGOS Y POSIBLES FRAUDES
DE LOS CONTRATOS INMOBILIARIOS, DEJANDO UNA CONSTANCIA DE LOS
MISMOS EN LOS LIBROS. SIN EMBARGO, ACTUALMENTE LOS FINES DE REGISTRO
DE LA PROPIEDAD SON:
EL REGISTRO ES DECLARATIVO, DA PUBLICIDAD AL DERECHO INSCRITO CON LA
ÚNICA EXCEPCIÓN DEL DERECHO REAL DE HIPOTECA CUYA INSCRIPCIÓN TIENE
EFECTO CONSTITUTIVO Y ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA. LA INSCRIPCIÓN
PRODUCE LOS EFECTOS DE PRESUNCIÓN JURIS TANTUM (PRINCIPIO DE
LEGITIMACIÓN) SE PRESUME CIERTO Y PRODUCE TODOS SUS EFECTOS MIENTRAS
NO SE RECTIFIQUE O SE DECLARE JUDICIALMENTE SU INVALIDEZ. Y ES JURE ET
JURE PARA EL TERCERO QUE ADQUIERE BAJO LA FE DEL REGISTRO (FE PÚBLICA
REGISTRAL).
ESTE SISTEMA PROPORCIONA DE FORMA INMEDIATA Y AUTOSUFICIENTE LA
INFORMACIÓN DESEADA: TITULARIDAD, CARGAS QUE LO GRAVAN, GENERANDO
UN ALTO GRADO DE SEGURIDAD JURÍDICA SIN NECESIDAD DE MECANISMOS
COMPLEMENTARIOS.
EN ESTE SISTEMA EL DERECHO
PUBLICADO ES EL ÚNICO QUE REQUIERE
CONOCER EL QUE PRETENDE
CONTRATAR, BASTARÁ AL ADQUIRIENTE
VERIFICAR LA PUBLICIDAD DEL
REGISTRO E INSCRIBIR SU DERECHO
PARA GOZAR DE LA SEGURIDAD DE LA
FIRMEZA DE SU ADQUISICIÓN, A TRAVÉS
DE LOS PRINCIPIOS DE LEGITIMACIÓN, FE
PÚBLICA, TRACTO SUCESIVO,
ESPECIALIDAD ETC. LA INSCRIPCIÓN DEL
DERECHO EN ESTE SISTEMA CONSTITUYE
UN MECANISMO DE PROTECCIÓN.
AHORRANDO COSTOS DE TRANSACCIÓN.
UNA COSA ES EVIDENTE CUANDO SE ESTUDIA LA HISTORIA DE ESTOS REGISTROS: SU APARICIÓN DEBE
SITUARSE EN 1768, CUANDO LA PRAGMÁTICA DE 31 DE ENERO DEL REY CARLOS III ORGANIZA Y
REGULA LOS OFICIOS O CONTADURÍAS DE HIPOTECAS. ANTECEDENTES MÁS ANTIGUOS CARECEN DE
RELEVANCIA, POR TRATARSE DE REALIDADES DIVERSAS QUE POSEEN SENTIDO EN OTRA ÉPOCA. ES
POSIBLE QUE EXISTAN OTROS TIPOS DE REGISTROS-REGISTROS DE CENSOS-O QUE SE CONSERVE LA
HIPOTECA COMO DOCTRINA ROMANA, QUE INSPIRA LA LEGISLACIÓN DE CASTILLA O DE LOS REINOS
ARAGONESES, MÁS LAS REALIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS SON MUY DIVERSAS Y NO ES POSIBLE
REMONTAR LOS ORÍGENES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, EN ESPAÑA, A ÉPOCAS ANTERIORES AL
SIGLO XVIII.
LA FINALIDAD DE LA HIPOTECA MODERNA-CON LA FACILIDAD DE
EJECUCIÓN QUE COMPORTA-SE LOGRABA DE OTRAS MANERAS. EL
ANTIGUO RÉGIMEN SUPONE UNA ESTRUCTURA FUNDAMENTALMENTE
AGRARIA, Y LAS TIERRAS REQUIEREN CRÉDITO PARA SU MEJORA O PARA
SUBVENIR A MOMENTOS DE MALAS COSECHAS O PENURIAS.
EN EL SISTEMA REGISTRAL ESPAÑOL RIGE EL
PRINCIPIO DE LEGALIDAD QUE, EN UN SENTIDO
AMPLIO, SUPONE QUE TODOS LOS ACTOS O
CONTRATOS QUE PRETENDAN ACCEDER AL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEBEN
SOMETERSE A UN CONTROL QUE ASEGURE QUE
SON VÁLIDOS, COMPLETOS Y PERFECTOS, ES
DECIR, QUE SUSTANTIVA Y FORMALMENTE NO
SEAN CONTRARIOS A NORMAS IMPERATIVAS O
PROHIBITIVAS, Y QUE REÚNAN LOS
REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO PARA LA INSCRIPCIÓN. ESE
CONTROL DE LEGALIDAD SE VERIFICA A
TRAVÉS DE LA LLAMADA CALIFICACIÓN
REGISTRAL, CUYA CARACTERÍSTICA
PRINCIPALES QUE HA DE SER GLOBAL Y
UNITARIA, Y DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA
JURÍDICAMENTE.
EL SISTEMA REGISTRAL ESPAÑOL
PRETENDE CREAR TITULARIDADES
JURÍDICAS INATACABLES A
TRAVÉS DE LA FIGURA DE LA "FE
PÚBLICA REGISTRAL", Y SE LE
PUEDE DEFINIR COMO UN
SISTEMA "CONFORMADOR O
CONFIGURADOR" DE LA EFICACIA
ERGA OMNES DE LOS DERECHOS Y
SITUACIONES JURÍDICAS REALES
INSCRITAS.
LOSPRINCIPIOSENLOSQUESEFUNDAMENTA
LOSPRINCIPIOSENLOSQUESEFUNDAMENTA
ELDERECHOREGISTRALSON:
ELDERECHOREGISTRALSON:
PRINCIPIO DE PRIORIDAD
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD
PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL
PRINCIPIO DE OPONIBILIDAD
EL
EL
REGISTRADOR
REGISTRADOR
EL REGISTRADOR DE LA
PROPIEDAD ES UN
FUNCIONARIO PÚBLICO
QUE EJERCE UNA
PROFESIÓN OFICIAL SIN
DEPENDENCIA
JERÁRQUICA EN EL
ÁMBITO JURÍDICO Y DE
ORGANIZACIÓN DE LA
OFICINA.
EL ACCESO A LA CARRERA REGISTRAL
TIENE LUGAR POR OPOSICIÓN PURA,
ENTRE LICENCIADOS EN DERECHO, Y,
UNA VEZ OBTENIDO EL TÍTULO, EL
CARGO DE REGISTRADOR ES DE
CARÁCTER INAMOVIBLE POR PARTE
DE LA ADMINISTRACIÓN, SALVO
EXPEDIENTE DISCIPLINARIO, Y SE
ARTICULA EN TORNO A UN ESCALAFÓN
PROFESIONAL ORGANIZADO POR
RAZÓN DE LA FECHA DE OBTENCIÓN
DEL TÍTULO DE REGISTRADOR.
LABORALMENTE EL
REGISTRADOR DE LA
PROPIEDAD NO ES UN
EMPLEADO DEL ESTADO
SINO UN PROFESIONAL
LIBERAL QUE OPERA POR
EL RÉGIMEN FISCAL DE
TRABAJADORES
AUTÓNOMOS.

Más contenido relacionado

Similar a Diapos Derecho Registral en España.pdf

Revista
RevistaRevista
Revista
josedevies2
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
barbaramendible30
 
Principios Registrales
Principios Registrales Principios Registrales
Principios Registrales
Oraima2016
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
hely_ollarves
 
Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)
barbaramendible30
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
PatriciaMendoza122
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
johanita01
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
paola110264
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Michell-123
 
Subir a slideshare armando
Subir a slideshare armandoSubir a slideshare armando
Subir a slideshare armando
ArmandoAlvarez38
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
jecapiscis
 
Mapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registralesMapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registrales
SAIA T
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
Pedrosky263094
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
UFT SAIA
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
rebeca c
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
JoseantonioUFT
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
Erika Dominguez De las Salas
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
Erika Dominguez
 
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisaguerrerogarcia
 

Similar a Diapos Derecho Registral en España.pdf (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Principios Registrales
Principios Registrales Principios Registrales
Principios Registrales
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
 
Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)
 
Subir a slideshare armando
Subir a slideshare armandoSubir a slideshare armando
Subir a slideshare armando
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Mapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registralesMapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registrales
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
 
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
 

Último

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 

Último (20)

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 

Diapos Derecho Registral en España.pdf

  • 2. •EL DERECHO REGISTRAL ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS Y PRINCIPIOS REGISTRALES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS REGISTROS, ESTABLECIENDO LOS PRINCIPIOS EN QUE SE BASAN LOS REGISTROS. EL DERECHO REGISTRAL ES UNA ESPECIALIDAD DEL DERECHO CIVIL. •ESTA RAMA DEL DERECHO TIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN CON OTROS DOS CONCEPTOS: EL DERECHO NOTARIAL Y EL DERECHO HIPOTECARIO, POR EL HECHO DE QUE TANTO LOS BIENES INMUEBLES COMO LOS DERECHOS QUE RECAEN SOBRE ELLOS ESTÁN SUJETOS A UN SISTEMA REGISTRAL. DEFINICIÓN DEFINICIÓN
  • 3. ¿DÓNDESEREGULAELDERECHOREGISTRAL? ¿DÓNDESEREGULAELDERECHOREGISTRAL? BIENES INMUEBLES REGISTRO DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN BIENES MUEBLES REGISTRO MERCANTIL REGISTRO CIVIL REGISTRO CONCURSAL LEY HIPOTECARIA. REGLAMENTO HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE ACTOS DE NATURALEZA URBANÍSTICA. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. INTERVENCIÓN DE REGISTRADOR SUSTITUTO. ARANCEL DE LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD. 1. 2. 3. 4. 5. 6. LEY SOBRE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN (PARCIAL). REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN. INSTRUCCIÓN SOBRE EL DEPÓSITO DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN. ARANCEL DE LOS REGISTRADORES DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN. 1. 2. 3. 4. LEY SOBRE HIPOTECA MOBILIARIA Y PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE POSESIÓN. LIBRO DE ENTRADA Y HORAS DE VISITA EN LOS REGISTROS. ORDENANZA PARA EL REGISTRO DE VENTA A PLAZOS DE BIENES MUEBLES. 1. 2. 3. REGLAMENTO DEL REGISTRO MERCANTIL. ARANCEL DE LOS REGISTRADORES MERCANTILES. 1. 2. LEY DEL REGISTRO CIVIL. REGLAMENTO DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL. 1. 2. REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL. 1.
  • 4. ¿QUÉESELREGISTRO ¿QUÉESELREGISTRO DELAPROPIEDAD? DELAPROPIEDAD? EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD ES UN ORGANISMO QUE TIENE COMO PROPÓSITO LA INSCRIPCIÓN O ANOTACIÓN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS RELACIONADOS CON EL DOMINIO Y OTROS DERECHOS SOBRE BIENES INMUEBLES. AL SER UN ORGANISMO PÚBLICO, EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD FORTALECE LA SEGURIDAD DEL INTERCAMBIO INMOBILIARIO A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS INMUEBLES. COMO RESULTADO, ESTE REGISTRO EN ESPAÑA OTORGA UNA IMPORTANTE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y BIENES INSCRIBIBLES, OFRECIENDO UNA POSICIÓN VENTAJOSA PARA EL TITULAR.
  • 5. LOSANTECEDENTESDELREGISTRO LOSANTECEDENTESDELREGISTRO DELAPROPIEDADENESPAÑA DELAPROPIEDADENESPAÑA EL DERECHO REGISTRAL NACE EN ESPAÑA A TRAVÉS DE LA LEY HIPOTECARIA EN EL AÑO DE 1861 QUE HA SIDO MODIFICADA PARA ADAPTARLA A LOS CAMBIOS SOCIO ECONÓMICO. TÉCNICA REGISTRAL: FOLIO REAL. FORMA DE LOS ASIENTOS: INSCRIPCIÓN.
  • 6. PROTEGER EL TRÁFICO JURÍDICO INMOBILIARIO. FOMENTAR EL CRÉDITO TERRITORIAL. BRINDAR SEGURIDAD SOBRE LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES. OFRECER LA POSIBILIDAD CIERTA DE TENER CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE SUS LIBROS. SU ORIGEN ESTABA DESTINADO A REDUCIR LOS RIESGOS Y POSIBLES FRAUDES DE LOS CONTRATOS INMOBILIARIOS, DEJANDO UNA CONSTANCIA DE LOS MISMOS EN LOS LIBROS. SIN EMBARGO, ACTUALMENTE LOS FINES DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD SON:
  • 7. EL REGISTRO ES DECLARATIVO, DA PUBLICIDAD AL DERECHO INSCRITO CON LA ÚNICA EXCEPCIÓN DEL DERECHO REAL DE HIPOTECA CUYA INSCRIPCIÓN TIENE EFECTO CONSTITUTIVO Y ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA. LA INSCRIPCIÓN PRODUCE LOS EFECTOS DE PRESUNCIÓN JURIS TANTUM (PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN) SE PRESUME CIERTO Y PRODUCE TODOS SUS EFECTOS MIENTRAS NO SE RECTIFIQUE O SE DECLARE JUDICIALMENTE SU INVALIDEZ. Y ES JURE ET JURE PARA EL TERCERO QUE ADQUIERE BAJO LA FE DEL REGISTRO (FE PÚBLICA REGISTRAL). ESTE SISTEMA PROPORCIONA DE FORMA INMEDIATA Y AUTOSUFICIENTE LA INFORMACIÓN DESEADA: TITULARIDAD, CARGAS QUE LO GRAVAN, GENERANDO UN ALTO GRADO DE SEGURIDAD JURÍDICA SIN NECESIDAD DE MECANISMOS COMPLEMENTARIOS.
  • 8. EN ESTE SISTEMA EL DERECHO PUBLICADO ES EL ÚNICO QUE REQUIERE CONOCER EL QUE PRETENDE CONTRATAR, BASTARÁ AL ADQUIRIENTE VERIFICAR LA PUBLICIDAD DEL REGISTRO E INSCRIBIR SU DERECHO PARA GOZAR DE LA SEGURIDAD DE LA FIRMEZA DE SU ADQUISICIÓN, A TRAVÉS DE LOS PRINCIPIOS DE LEGITIMACIÓN, FE PÚBLICA, TRACTO SUCESIVO, ESPECIALIDAD ETC. LA INSCRIPCIÓN DEL DERECHO EN ESTE SISTEMA CONSTITUYE UN MECANISMO DE PROTECCIÓN. AHORRANDO COSTOS DE TRANSACCIÓN.
  • 9. UNA COSA ES EVIDENTE CUANDO SE ESTUDIA LA HISTORIA DE ESTOS REGISTROS: SU APARICIÓN DEBE SITUARSE EN 1768, CUANDO LA PRAGMÁTICA DE 31 DE ENERO DEL REY CARLOS III ORGANIZA Y REGULA LOS OFICIOS O CONTADURÍAS DE HIPOTECAS. ANTECEDENTES MÁS ANTIGUOS CARECEN DE RELEVANCIA, POR TRATARSE DE REALIDADES DIVERSAS QUE POSEEN SENTIDO EN OTRA ÉPOCA. ES POSIBLE QUE EXISTAN OTROS TIPOS DE REGISTROS-REGISTROS DE CENSOS-O QUE SE CONSERVE LA HIPOTECA COMO DOCTRINA ROMANA, QUE INSPIRA LA LEGISLACIÓN DE CASTILLA O DE LOS REINOS ARAGONESES, MÁS LAS REALIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS SON MUY DIVERSAS Y NO ES POSIBLE REMONTAR LOS ORÍGENES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, EN ESPAÑA, A ÉPOCAS ANTERIORES AL SIGLO XVIII. LA FINALIDAD DE LA HIPOTECA MODERNA-CON LA FACILIDAD DE EJECUCIÓN QUE COMPORTA-SE LOGRABA DE OTRAS MANERAS. EL ANTIGUO RÉGIMEN SUPONE UNA ESTRUCTURA FUNDAMENTALMENTE AGRARIA, Y LAS TIERRAS REQUIEREN CRÉDITO PARA SU MEJORA O PARA SUBVENIR A MOMENTOS DE MALAS COSECHAS O PENURIAS.
  • 10. EN EL SISTEMA REGISTRAL ESPAÑOL RIGE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD QUE, EN UN SENTIDO AMPLIO, SUPONE QUE TODOS LOS ACTOS O CONTRATOS QUE PRETENDAN ACCEDER AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEBEN SOMETERSE A UN CONTROL QUE ASEGURE QUE SON VÁLIDOS, COMPLETOS Y PERFECTOS, ES DECIR, QUE SUSTANTIVA Y FORMALMENTE NO SEAN CONTRARIOS A NORMAS IMPERATIVAS O PROHIBITIVAS, Y QUE REÚNAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PARA LA INSCRIPCIÓN. ESE CONTROL DE LEGALIDAD SE VERIFICA A TRAVÉS DE LA LLAMADA CALIFICACIÓN REGISTRAL, CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPALES QUE HA DE SER GLOBAL Y UNITARIA, Y DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA JURÍDICAMENTE.
  • 11. EL SISTEMA REGISTRAL ESPAÑOL PRETENDE CREAR TITULARIDADES JURÍDICAS INATACABLES A TRAVÉS DE LA FIGURA DE LA "FE PÚBLICA REGISTRAL", Y SE LE PUEDE DEFINIR COMO UN SISTEMA "CONFORMADOR O CONFIGURADOR" DE LA EFICACIA ERGA OMNES DE LOS DERECHOS Y SITUACIONES JURÍDICAS REALES INSCRITAS.
  • 12. LOSPRINCIPIOSENLOSQUESEFUNDAMENTA LOSPRINCIPIOSENLOSQUESEFUNDAMENTA ELDERECHOREGISTRALSON: ELDERECHOREGISTRALSON: PRINCIPIO DE PRIORIDAD PRINCIPIO DE LEGALIDAD PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN PRINCIPIO DE PUBLICIDAD PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL PRINCIPIO DE OPONIBILIDAD
  • 13. EL EL REGISTRADOR REGISTRADOR EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD ES UN FUNCIONARIO PÚBLICO QUE EJERCE UNA PROFESIÓN OFICIAL SIN DEPENDENCIA JERÁRQUICA EN EL ÁMBITO JURÍDICO Y DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA. EL ACCESO A LA CARRERA REGISTRAL TIENE LUGAR POR OPOSICIÓN PURA, ENTRE LICENCIADOS EN DERECHO, Y, UNA VEZ OBTENIDO EL TÍTULO, EL CARGO DE REGISTRADOR ES DE CARÁCTER INAMOVIBLE POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN, SALVO EXPEDIENTE DISCIPLINARIO, Y SE ARTICULA EN TORNO A UN ESCALAFÓN PROFESIONAL ORGANIZADO POR RAZÓN DE LA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE REGISTRADOR. LABORALMENTE EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD NO ES UN EMPLEADO DEL ESTADO SINO UN PROFESIONAL LIBERAL QUE OPERA POR EL RÉGIMEN FISCAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS.