SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCION POPULAR
DERECHO CONSTITUCIONAL
ES UN PROCESO CONSTITUCIONAL QUE FORMA PARTE DEL
SISTEMA DE CONTROL DE COSNTITUCIONALIDAD, INCRITA EN
EL AMBITO DE CONTROL DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS, QUE TIENE POR
OBJETO PROTEGER DERECHOS E INERESES COLECTIVOS,
RELACIONADOS CON EL ESPACIO, TERRITORIO,
TERRITORIALIDAD Y OTROS DERECHOS EMERGENES DE LOS
PUEBLOS Y NACIONES INDIGENAS ORIGINARIAS
CAMPESINAS Y DE LA SOCIEDAD.
NATURALEZA JURIDICA
PREVISTA SOBRE LA BASE DEL ART. 135 Y 136 DE LA CPE, CONCORDADO CON
LA DUDH (DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS), ARTS. 22, 25,
27, 28; PIDCP (PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS)
ARTS. 19-b), 27.
LA ACCION POPULAR TIENE SU ANTECEDENTE EN EL:
DERECHO ROMANO.- TIENE SU REFERENCIA EN EL ISNTITUTO “ACTIO
POPULARIS”, EN SU ANTECEDENTE TENIA POR OBJETO LA TUTELA DE LOS
DERECHOS COMUNES DEL PUEBLO ROMANON EN EFERENCIA A LA
UTILIZACIÓN DE LOS BIENES PUBLICOS: PLAZA, CALLES, PUENTES ETC.
BASE LEGAL DE ORDEN SUSTANTIVO
ANTEDECENTES
DERECHO ANGLOSAJÓN.- OTRO DE LOS ANTECEDENTES ESTA EN EL DERECHO
ANGLSAJÓN, CONCRETAMENTE EN LAS ACCIONES DE CLASES DE LOS ESTADOS
UNIDOS, SIN EMBARGO, ESTAS ACCIONES TIENEN SU ORIGEN EN LOS “AQUITY
COUTS” (TRIBUNALES DE IGUALDAD), DONDE SE IMPARTIA LA DENOMINADA “EQUITY
LAW” (LEY DE EQUIDAD).
ES UN PROCESO CONSTITUCIONAL QUE TIENE POR OBJETO PROTEGER DE FORMA
INMEDIATA Y SIN DILACIONES PROCESALES DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS,
FRENTE A ACTOS U OMISIONES ILEGALES O INDEBIDAS DE PERSONA NATURAL,
PUBLICA O PRIVADA QUE SUPRIMAN O AMENACEN SUPRIMIR O RESTRINJAN O
AMENACEN RESTRINGIR, DERECHOS E INTERES COLECTIVOS.
CONCEPTO
LA ACCION POPULAR, ES UN PROCESO TUTELAR AUTÓNOMO PORQUE TIENE
POR OBJETO PROTEGER DERECHOS COLECTIVOS, CON LA FINALIDAD DE
PREVENIR, RESTITUIR E INDEMNIZAR. TAMBIEN SEÑALA CUATRO
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA ACCIÓN POPULAR:
• LOS LEGITIMADOS NO SON LAS PESONAS PARTICULARES, SINO LAS PERSONAS
COLECTIVAS.
• NO SE PROTEGEN DERECHOS INDIVIDUALES, SINO DERECHOS COLECTIVOS.
• NO SE PROTEGE A LAS PARTES, SINO A LA INTEGRIDAD COLECTIVA
• LA SENTENCIA QUE EMITE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,COMPETENTE TIENE
EFECTO ERGA OMNES (ES DECIR, ESTA SENTENCIA, TIENE EL CARÁCTER
VINCULANTE Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA TODO PODER PÚBLICO Y TODA
PERSONA).
SU OBJETO NO ES OTRO QUE EL DE PRECAUTELAR LOS DERECHOS E
INTERES DE LA SOCIEDA EN GENERAL RELACIONADO CON EL ESPACIO,
TIERRA, TERRITORIO, AGUA, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD, SALUD Y
SALUBRIDAD PUBLICA Y OTROS DEECHOS EMERGENTES DE LA
COLECTIVIDAD.
• DERECHO AL AGUA;
• DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICA;
• DERECHOS AL MEDIO AMBIENTE SANO;
• DERECHOS A LA TIERRA Y TERRITORIO;
• DERECHO AL ESPACIO PUBLICO;
• DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN, NATURAL Y CULTURAL;
• DERECHO AL USO DE LA LENGUA MATERNA, ETC.
OBJETO
PROCEDE SIEMPRE Y CUANDO LOS ACTOS U OMISIONES AMENACEN
SUPRIMIR O SUPRIMAN DERECHOS E INTERES COLECTIVOS DE LA SOCIEDAD
EN GENERAL O DERECHOS DE LOS PUEBLOSY NACIONES INDIGENA
ORIGINARIA CAMPESINA. ASPECTO QUE SE DA MEDIANTE TRES TIPOS DE
ACTOS U OMISIONES:
• RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS.
• RESOLUCIONES JUDICIALES
• ACTOS ILEGALES DE PERSONAS INDIVIDUAL O COLECTIVA.
PRESUPUESTOS
LEGITIMACION ACTIVA
TIENE LEGITIMACION PROCESAL PARA INTERPONER LA ACCION POPULAR TODA
PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE TENGA INTERES EN LOS DERECHOS COLECTIVOS,
TAMBIEN EL DEFENSOR DEL PUEBLO, MINISTERIO PUBLICO, EL PROCURADOR GENERAL
Y LA DEFENSORIA DE LA MUJER.
TIENE LEGITIMACION PROCESAL PARA ASUMIR DEFENSA TODO FUNCIONARIO O
AUTORIDAD PUBLICA O PERSONA NATURAL O JURIDICA AL QUE SE LE ATRIBUYA EL
HECHO LESIVO QUE MOTIVA LA ACCIÓN POPULAR.
LEGITIMACION PASIVA
PROCEDIMIENTO
SE TRAMITA ANTE EL JUEZ O TRIBUNAL DE GARANTIAS, CUMPLIENDO LAS REGLAS
MINIMAS CONTENIDAS EN EL ART. 33 DEL C.P.C. EN ESA PRESENTE ACCIÓN DE
DEFENSA, NO SE APLICA LAS CAUSALES DE IMPROCEDENCIA PREVISTA POR EL ART. 30
DEL C.P.C POR TRATARSE DE UN DERECHO O INTERES COLECTIVO.
PLAZO
POR DISPOSICIÓN DEL ARTICULO 70 DE LA NORMA PROCESAL 254, LA ACCIÓN
POPULAR, PODRÁ INTERPONERSE DURANTE TODO EL TIEMPO QUE SUBSISTA LA
LESIÓN A LOS DERECHOS E INTERES COLECTIVOS, SIN NECESIDAD DE AGOTAR LA VIA
JUDICIAL O ADMINISTRATIVA.
LA ACCIÓN POPULAR NO ES PROCEDENTE:
• CUANDO LOS DERECHOS VULNERADOS PUEDAN SER TUTELADOS POR LA ACCIÓN DE LIBERTAD,
AMPARO CONSTITUCIONAL, PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD O DE CUMPLIMIENTO.
• CUANDO HUBIEREN CESADO LA VULNERACION O LA AMENAZA A LOS DERECHOS E INTERES
COLECTIVOS
• CUANDO SE HUBIERE INTERPUESTO UNA ACCIÓN CONSTITUCIONAL CON IDENTIDAD DE SUJETO
OBJETO Y CAUSA.
• CUANDO SE HUBIERA INTERPUESTO CON ANTERIOR A LA ACCIÓN POPULAR ALGUN MEDIO DE
DEFENSA O RECURSO ORDINARIO O EXTRAORDINARIO QUE SUSPENDA LA EJECUCIÓN DE LAS
RESOLUCIONES.
• CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES QUE POR CUALQUIER OTRO RECURSO, PUEDAN SER
MODIFICADAS O SUPRIMIDAS, AUN CUANDO NO SE HAYA HECHO USO OPORTUNO DE DICHO
RECURSO
IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN
SEGÚN ESTABLECE EL ART. 69 DEL CODIGO PROCESAL 254:
• ACREDITAR LA PERSONERIA DE ACCIONANTE, COMO PERSONA NATURAL O JURIDICA.
• EL TITULO, DE LA AUTORIDAD QUE SE DIRIGE CON EL OBJETO DE TENER EN CUENTA LA
COMPETENCIA POR RAZONES DE MATERIA Y TERRITORIO.
• LA SUMA, SEÑALANDO EL TIPO DE ACCIÓN QUE SE TRATA.
• NOMBRE Y GENERALES DE LEY, DEL ACCIONANTE Y DEMANDADO.
• FUNDAMENTACION DE LOS HECHOS, INDICAR SI SE TRATA DE UNA VIOLACIÓN O AMENAZA DE
VIOLACIÓN Y LA AUTORIDAD O PERSONA QUE LESIONA EL DERECHO.
• FUNDAMENTO EN DERECHO, DERECHOS COLECTIVOS LESIONADOS.
• ACOMPAÑAR PRUEBAS, O SEÑALAR DONDE SE ENCUENTRAN.
• PETITORIO, EN TERMINOS CLAROS Y SENCILLOS QUE SE SOLICITA.
• SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES, SI CORRESPONDE.
• LUGAR Y FECHA, INDICAR EL LUGAR Y FECHA DE LA ACCIÓN.
CONTENIDO DE LA DEMANDA
EN EL CASO DE QUE EXISTAN DEFECTOS FORMALES, HAY QUE RECORDAR DE QUE EN
ESTE TIPO DE DEMANDA NO PUEDE SER DECLARADA IMPROCEDENTE POR ASPECTOS
FORMALES, POR APLIACIÓN DEL ART. 30 DEL CODIGO 254, PORQUE “EN LAS ACCIONES
DE AMPARO O DE CUMPLIMIENTO, LA JUEZA, JUEZ O TRIBUNAL VERIFICARÁ EL
CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ART. 33, 53 Y 66 DEL CPC. ”, EN CAMBIO EN
LAS ACCIONES DE LIBERTAD, PRIVACIDAD, POPULAR, LAS MISMAS ESTAN
FAVORECIDAS CUANDO LAS MISMAS CONTENGAN DEFECTOS FORMALES.
IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA
IMPUGNACIÓN
SI EN ESTE CASO LA PARTE OBSERVADA IMPUGNA EL AUTO DE IMPROCEDENCIA, POR
DISPOSICIÓN DEL ARTICULO 30-11 DEL CODIGO PROCESAL 254, EL JUEZ O TRIBUNAL
TUTUELAR, REMITIRÁ EN REVISIÓN LA DECISIÓN ASUMIDA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,
PARA SU CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN.
EN ESTE CASO LA PARTE OBSERVADA, PUEDE SUBSANAR O IMPUGNARLA.
ADMITIDA LA DEMANDA, SE DETERMINARA LA FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA, QUE
SERÁ DENTRO DE LAS 48 HORAS DE INTERPUESTA LA DEMANDA.
ADMISIÓN
MEDIDAS CAUTELARES
EN EL AUTO DE ADMISIÓN Y DE SER NECESARIO, EL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR,
MOTIARÁ MEDIDAS CAUTELARES PERTINENTES AL CASO, COMO PREVÉ EL ART. 34 DEL
CPC 254.
AUDIENCIA PUBLICA
EL JUEZ O TRIBUNAL DE GARANTÍAS, EN AUDIENCIA PÚBLICA E ININTERRUMPIDA NO
PODRÁ DECRETAR RECESO O CUARTO INTERMEDIO PARA EL DÍA Y HORA SEÑALADA, Y
BAJO SU DIRECCIÓN, SE ESCUCHARÁ EN EL ORDEN PREVISTO POR EL ART. 36.
SE PRONUNCIARÁ EN FORMA ORAL Y PÚBLICA, EN EL CASO DE INCOMPARECENCIA O
ABANDONO DEL DEMANDADO, SE LO HARÁ EN EL ESTADO DE REBELDÍA Y SOBRE LA
BASE DE LAS PRUEBAS APORTADAS POR EL ACCIONANTE DE LA FORMA SIGUIENTE:
• CONCEDERÁ LA TUTELA: IMPONIENDO LA REPARACIÓN DE LOS DERECHOS O
INERESES VIOLADOS.
• DENEGARÁ LA TUTELA: EN ESTE CASO, NO SE IMPONE COSTAS O MULTA A LA
PARTE ACCIONANTE.
RESOLUCION
EFECTO DE LA RESOLUCIÓN
COMO DISPONE LA NORMA PROCESAL 254, SI EL JUEZ O TRIBUNAL CONCEDE LA
TUTELA, IMPONDRÁ LA REPARACIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES VIOLADOS,
TAMBIEN EN SU CASO, PODRÁ DETERMINAR INDICIOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL,
PENAL E IMPONER SANCIONES ECONÓMICAS PROGRESIVAS AL DEMANDADO.
LAS PARTES QUE ASI LO REQUIERAN PODRAN O SI EL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR LO
CONSIDERE PODRÁ HACER LA ACLARACIÓN, COMPLEMENTACIÓN O ENMIENDA DEL
FALLO, COMO PRESCRIBE EL ART. 39 NUMERAL 9 DEL CODIGO PROCESAL 254.
ACLARACIÓN, COMPLEMENTACION Y ENMIENDA
REVISIÓN DE OFICIO
LA RESOLUCION SERÁ ELEVADA DE OFICIO EN REVISIÓN OBLIGATORIA ANTE EL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL PLAZO DE 24 HORAS DE DECRETADO EL FALLO, SIN
PERJUICIO DE SU EJECUCIÓN.
EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN
COMO SE TIENE SEÑALADO, CORRESONDE AL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR HACER
CUMPLIR LA RESOLUCIÓN ADOPTADA VIGILAR SU CUMPLIMIENTO, HASTA EN TANTO EL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, NO LO MODIFIQUE, COMO PREVÉ EL ART 16 DEL CPC 254.
REMITIDA LA CAUSA, SE PROCEDE AL REGISTRO DEL EXPEDIENE EN EL SISTEMA DE
GESTIÓN PROCESAL PARA SU CONTROL Y SEGUIMIENTO, LUEGO POR SU PARTE LA
COMISIÓN DE ADMISIÓN AL CABO DE LOS DIEZ DIAS PROCEDERÁ AL SORTEO DEL
EXPEDIENTE, CON EL OBJETO DE DESIGNAR AL MAGISTRADO RELATOR, QUIEN
ELABORARÁ PROYECTO DE SENTENCIA PARA SU CONSIDERACION Y APROBACION EN
PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
RADICATORIA Y SORTEO
APERSONAMIENTO
LAS PERSONAS PODRÁN APERSONARSE AHSTA ANTES DEL SORTEO DEL EXPEDIENTE
DENTRO DE LOS 5 DÍAS CON EL OBJETO DE IMPUGNAR O PROPUGNAR LOS
FUNDAMENTOS LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS.
EN EL PLAZO DE 30 DIAS HABILES EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DICTARÁ
SENTENCIA:
• APROBANDO LA RESOLUCIÓN: SI ES CONFORME A LA CPE, LEYES O EN SU DEFECTO;
• REVOCANDO LA RESOLUCIÓN: SI ES CONTRARIA A LA CPE O LAS LEYES.
SENTENCIA CONSTITUCIONAL
EFECTO DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL
• SI LA ACCIÓN POPULAR, OBTIENE SENTENCIA FAVORABLE, BENEFICIA A TODA LA
COLECTIVIDAD, POR TANTO, SU EFECTO ES ERGA OMNES.
• SI LA ACCIÓN POPULAR, NO OBTIENE SENTENCIA FAVORABLE, SU EFECTO, POR
TANTO, ES ENTRE PARTES.
• SI LA ACCIÓN POPULAR, ES RECHAZADA POR FALTA DE FUNDAMENTOS JURÍDICOS
COSNTITUCIONALES LOS EFECTOS SON ERGA OMNES, AUNQUE PODRÁ
INTENTARSE DE NUEVO UNA NUEVAACCIÓN.
CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN
• SI LA ACCIÓN POPULAR, SE DENIEGA POR FALTA DE FUERZA PROBATORIA, LOS
EFECTOS SON ENTRE LAS PARTES, Y LA COSA JUZGADA SOLO AFECTA A LAS
PARTES DEL PROCESO.
CORRESPONDE LA JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR HACER LA EJECUCIÓN Y VIGILAR SU
CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL TRIBUNALCOSNTITUCIONAL, Y ANTE
CUALQUIER RESISTENCIA POR LA AUTORIDAD PÚBLICA O DE PERSONAS
PARTICULARES, SE SOLICITARÁ ELAUXILIO DE LA FUERZA PUBLICA.
CONCLUSIONES
La Acción Popular cobra fuerza para frenar la vulneración de
los derechos ciudadanos. Se trata de un recurso establecido
en la Constitución Política del Estado (CPE) que puede ser
utilizado por personas individuales o por las agrupaciones
cuando sienten que se atenta contra la salud, el medio
ambiente u otro derecho fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Menamiltonmora17
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en BoliviaDerecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Alan Vargas Lima
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
Software Developer
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Determinacion de la pena en Bolivia
Determinacion de la pena en BoliviaDeterminacion de la pena en Bolivia
Determinacion de la pena en Bolivia
Nicolas Cusicanqui Morales
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Alan Vargas Lima
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Jorge Valda
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valdamiltonmora17
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
CARLOS ANGELES
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en BoliviaDerecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Determinacion de la pena en Bolivia
Determinacion de la pena en BoliviaDeterminacion de la pena en Bolivia
Determinacion de la pena en Bolivia
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
Del Habeas Corpus a la Accion de Libertad en la Constitucion Boliviana - 2022...
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
Presentacion dr david valda
Presentacion dr david valdaPresentacion dr david valda
Presentacion dr david valda
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 

Similar a Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia

Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
Generalidades del Juicio de Amparo
Generalidades del Juicio de AmparoGeneralidades del Juicio de Amparo
Generalidades del Juicio de Amparo
Vianey Cristales
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Ley de procedimientos constitucionales
Ley de procedimientos constitucionalesLey de procedimientos constitucionales
Ley de procedimientos constitucionalesEdwin Zamora
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANOLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANOadhildebrandt
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
LUCLARODOCUMENTAR1
 
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02ZURITZARAI
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo IndirectoEPYCC.ORG
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
ssuser4edd451
 
1287
12871287
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
UFToro
 

Similar a Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia (20)

Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
14 y 16 constitucionales
14 y 16 constitucionales14 y 16 constitucionales
14 y 16 constitucionales
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Generalidades del Juicio de Amparo
Generalidades del Juicio de AmparoGeneralidades del Juicio de Amparo
Generalidades del Juicio de Amparo
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Ley de procedimientos constitucionales
Ley de procedimientos constitucionalesLey de procedimientos constitucionales
Ley de procedimientos constitucionales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANOLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
 
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
Amparoindirecto 090708185024-phpapp02
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
 
Competencia del poder judicial federal
Competencia del poder judicial federalCompetencia del poder judicial federal
Competencia del poder judicial federal
 
1287
12871287
1287
 
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
 

Más de Alcira Cabrera Dorado

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Alcira Cabrera Dorado
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Alcira Cabrera Dorado
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
Alcira Cabrera Dorado
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
Alcira Cabrera Dorado
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
Alcira Cabrera Dorado
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
Alcira Cabrera Dorado
 

Más de Alcira Cabrera Dorado (20)

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia

  • 2. ES UN PROCESO CONSTITUCIONAL QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA DE CONTROL DE COSNTITUCIONALIDAD, INCRITA EN EL AMBITO DE CONTROL DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS, QUE TIENE POR OBJETO PROTEGER DERECHOS E INERESES COLECTIVOS, RELACIONADOS CON EL ESPACIO, TERRITORIO, TERRITORIALIDAD Y OTROS DERECHOS EMERGENES DE LOS PUEBLOS Y NACIONES INDIGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS Y DE LA SOCIEDAD. NATURALEZA JURIDICA
  • 3. PREVISTA SOBRE LA BASE DEL ART. 135 Y 136 DE LA CPE, CONCORDADO CON LA DUDH (DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS), ARTS. 22, 25, 27, 28; PIDCP (PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS) ARTS. 19-b), 27. LA ACCION POPULAR TIENE SU ANTECEDENTE EN EL: DERECHO ROMANO.- TIENE SU REFERENCIA EN EL ISNTITUTO “ACTIO POPULARIS”, EN SU ANTECEDENTE TENIA POR OBJETO LA TUTELA DE LOS DERECHOS COMUNES DEL PUEBLO ROMANON EN EFERENCIA A LA UTILIZACIÓN DE LOS BIENES PUBLICOS: PLAZA, CALLES, PUENTES ETC. BASE LEGAL DE ORDEN SUSTANTIVO ANTEDECENTES
  • 4. DERECHO ANGLOSAJÓN.- OTRO DE LOS ANTECEDENTES ESTA EN EL DERECHO ANGLSAJÓN, CONCRETAMENTE EN LAS ACCIONES DE CLASES DE LOS ESTADOS UNIDOS, SIN EMBARGO, ESTAS ACCIONES TIENEN SU ORIGEN EN LOS “AQUITY COUTS” (TRIBUNALES DE IGUALDAD), DONDE SE IMPARTIA LA DENOMINADA “EQUITY LAW” (LEY DE EQUIDAD). ES UN PROCESO CONSTITUCIONAL QUE TIENE POR OBJETO PROTEGER DE FORMA INMEDIATA Y SIN DILACIONES PROCESALES DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS, FRENTE A ACTOS U OMISIONES ILEGALES O INDEBIDAS DE PERSONA NATURAL, PUBLICA O PRIVADA QUE SUPRIMAN O AMENACEN SUPRIMIR O RESTRINJAN O AMENACEN RESTRINGIR, DERECHOS E INTERES COLECTIVOS. CONCEPTO
  • 5. LA ACCION POPULAR, ES UN PROCESO TUTELAR AUTÓNOMO PORQUE TIENE POR OBJETO PROTEGER DERECHOS COLECTIVOS, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR, RESTITUIR E INDEMNIZAR. TAMBIEN SEÑALA CUATRO CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA ACCIÓN POPULAR: • LOS LEGITIMADOS NO SON LAS PESONAS PARTICULARES, SINO LAS PERSONAS COLECTIVAS. • NO SE PROTEGEN DERECHOS INDIVIDUALES, SINO DERECHOS COLECTIVOS. • NO SE PROTEGE A LAS PARTES, SINO A LA INTEGRIDAD COLECTIVA • LA SENTENCIA QUE EMITE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,COMPETENTE TIENE EFECTO ERGA OMNES (ES DECIR, ESTA SENTENCIA, TIENE EL CARÁCTER VINCULANTE Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA TODO PODER PÚBLICO Y TODA PERSONA).
  • 6. SU OBJETO NO ES OTRO QUE EL DE PRECAUTELAR LOS DERECHOS E INTERES DE LA SOCIEDA EN GENERAL RELACIONADO CON EL ESPACIO, TIERRA, TERRITORIO, AGUA, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD, SALUD Y SALUBRIDAD PUBLICA Y OTROS DEECHOS EMERGENTES DE LA COLECTIVIDAD. • DERECHO AL AGUA; • DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICA; • DERECHOS AL MEDIO AMBIENTE SANO; • DERECHOS A LA TIERRA Y TERRITORIO; • DERECHO AL ESPACIO PUBLICO; • DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN, NATURAL Y CULTURAL; • DERECHO AL USO DE LA LENGUA MATERNA, ETC. OBJETO
  • 7. PROCEDE SIEMPRE Y CUANDO LOS ACTOS U OMISIONES AMENACEN SUPRIMIR O SUPRIMAN DERECHOS E INTERES COLECTIVOS DE LA SOCIEDAD EN GENERAL O DERECHOS DE LOS PUEBLOSY NACIONES INDIGENA ORIGINARIA CAMPESINA. ASPECTO QUE SE DA MEDIANTE TRES TIPOS DE ACTOS U OMISIONES: • RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS. • RESOLUCIONES JUDICIALES • ACTOS ILEGALES DE PERSONAS INDIVIDUAL O COLECTIVA. PRESUPUESTOS LEGITIMACION ACTIVA TIENE LEGITIMACION PROCESAL PARA INTERPONER LA ACCION POPULAR TODA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE TENGA INTERES EN LOS DERECHOS COLECTIVOS, TAMBIEN EL DEFENSOR DEL PUEBLO, MINISTERIO PUBLICO, EL PROCURADOR GENERAL Y LA DEFENSORIA DE LA MUJER.
  • 8. TIENE LEGITIMACION PROCESAL PARA ASUMIR DEFENSA TODO FUNCIONARIO O AUTORIDAD PUBLICA O PERSONA NATURAL O JURIDICA AL QUE SE LE ATRIBUYA EL HECHO LESIVO QUE MOTIVA LA ACCIÓN POPULAR. LEGITIMACION PASIVA PROCEDIMIENTO SE TRAMITA ANTE EL JUEZ O TRIBUNAL DE GARANTIAS, CUMPLIENDO LAS REGLAS MINIMAS CONTENIDAS EN EL ART. 33 DEL C.P.C. EN ESA PRESENTE ACCIÓN DE DEFENSA, NO SE APLICA LAS CAUSALES DE IMPROCEDENCIA PREVISTA POR EL ART. 30 DEL C.P.C POR TRATARSE DE UN DERECHO O INTERES COLECTIVO. PLAZO POR DISPOSICIÓN DEL ARTICULO 70 DE LA NORMA PROCESAL 254, LA ACCIÓN POPULAR, PODRÁ INTERPONERSE DURANTE TODO EL TIEMPO QUE SUBSISTA LA LESIÓN A LOS DERECHOS E INTERES COLECTIVOS, SIN NECESIDAD DE AGOTAR LA VIA JUDICIAL O ADMINISTRATIVA.
  • 9. LA ACCIÓN POPULAR NO ES PROCEDENTE: • CUANDO LOS DERECHOS VULNERADOS PUEDAN SER TUTELADOS POR LA ACCIÓN DE LIBERTAD, AMPARO CONSTITUCIONAL, PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD O DE CUMPLIMIENTO. • CUANDO HUBIEREN CESADO LA VULNERACION O LA AMENAZA A LOS DERECHOS E INTERES COLECTIVOS • CUANDO SE HUBIERE INTERPUESTO UNA ACCIÓN CONSTITUCIONAL CON IDENTIDAD DE SUJETO OBJETO Y CAUSA. • CUANDO SE HUBIERA INTERPUESTO CON ANTERIOR A LA ACCIÓN POPULAR ALGUN MEDIO DE DEFENSA O RECURSO ORDINARIO O EXTRAORDINARIO QUE SUSPENDA LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES. • CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES QUE POR CUALQUIER OTRO RECURSO, PUEDAN SER MODIFICADAS O SUPRIMIDAS, AUN CUANDO NO SE HAYA HECHO USO OPORTUNO DE DICHO RECURSO IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN
  • 10. SEGÚN ESTABLECE EL ART. 69 DEL CODIGO PROCESAL 254: • ACREDITAR LA PERSONERIA DE ACCIONANTE, COMO PERSONA NATURAL O JURIDICA. • EL TITULO, DE LA AUTORIDAD QUE SE DIRIGE CON EL OBJETO DE TENER EN CUENTA LA COMPETENCIA POR RAZONES DE MATERIA Y TERRITORIO. • LA SUMA, SEÑALANDO EL TIPO DE ACCIÓN QUE SE TRATA. • NOMBRE Y GENERALES DE LEY, DEL ACCIONANTE Y DEMANDADO. • FUNDAMENTACION DE LOS HECHOS, INDICAR SI SE TRATA DE UNA VIOLACIÓN O AMENAZA DE VIOLACIÓN Y LA AUTORIDAD O PERSONA QUE LESIONA EL DERECHO. • FUNDAMENTO EN DERECHO, DERECHOS COLECTIVOS LESIONADOS. • ACOMPAÑAR PRUEBAS, O SEÑALAR DONDE SE ENCUENTRAN. • PETITORIO, EN TERMINOS CLAROS Y SENCILLOS QUE SE SOLICITA. • SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES, SI CORRESPONDE. • LUGAR Y FECHA, INDICAR EL LUGAR Y FECHA DE LA ACCIÓN. CONTENIDO DE LA DEMANDA
  • 11. EN EL CASO DE QUE EXISTAN DEFECTOS FORMALES, HAY QUE RECORDAR DE QUE EN ESTE TIPO DE DEMANDA NO PUEDE SER DECLARADA IMPROCEDENTE POR ASPECTOS FORMALES, POR APLIACIÓN DEL ART. 30 DEL CODIGO 254, PORQUE “EN LAS ACCIONES DE AMPARO O DE CUMPLIMIENTO, LA JUEZA, JUEZ O TRIBUNAL VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ART. 33, 53 Y 66 DEL CPC. ”, EN CAMBIO EN LAS ACCIONES DE LIBERTAD, PRIVACIDAD, POPULAR, LAS MISMAS ESTAN FAVORECIDAS CUANDO LAS MISMAS CONTENGAN DEFECTOS FORMALES. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA IMPUGNACIÓN SI EN ESTE CASO LA PARTE OBSERVADA IMPUGNA EL AUTO DE IMPROCEDENCIA, POR DISPOSICIÓN DEL ARTICULO 30-11 DEL CODIGO PROCESAL 254, EL JUEZ O TRIBUNAL TUTUELAR, REMITIRÁ EN REVISIÓN LA DECISIÓN ASUMIDA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PARA SU CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN. EN ESTE CASO LA PARTE OBSERVADA, PUEDE SUBSANAR O IMPUGNARLA.
  • 12. ADMITIDA LA DEMANDA, SE DETERMINARA LA FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA, QUE SERÁ DENTRO DE LAS 48 HORAS DE INTERPUESTA LA DEMANDA. ADMISIÓN MEDIDAS CAUTELARES EN EL AUTO DE ADMISIÓN Y DE SER NECESARIO, EL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR, MOTIARÁ MEDIDAS CAUTELARES PERTINENTES AL CASO, COMO PREVÉ EL ART. 34 DEL CPC 254. AUDIENCIA PUBLICA EL JUEZ O TRIBUNAL DE GARANTÍAS, EN AUDIENCIA PÚBLICA E ININTERRUMPIDA NO PODRÁ DECRETAR RECESO O CUARTO INTERMEDIO PARA EL DÍA Y HORA SEÑALADA, Y BAJO SU DIRECCIÓN, SE ESCUCHARÁ EN EL ORDEN PREVISTO POR EL ART. 36.
  • 13. SE PRONUNCIARÁ EN FORMA ORAL Y PÚBLICA, EN EL CASO DE INCOMPARECENCIA O ABANDONO DEL DEMANDADO, SE LO HARÁ EN EL ESTADO DE REBELDÍA Y SOBRE LA BASE DE LAS PRUEBAS APORTADAS POR EL ACCIONANTE DE LA FORMA SIGUIENTE: • CONCEDERÁ LA TUTELA: IMPONIENDO LA REPARACIÓN DE LOS DERECHOS O INERESES VIOLADOS. • DENEGARÁ LA TUTELA: EN ESTE CASO, NO SE IMPONE COSTAS O MULTA A LA PARTE ACCIONANTE. RESOLUCION EFECTO DE LA RESOLUCIÓN COMO DISPONE LA NORMA PROCESAL 254, SI EL JUEZ O TRIBUNAL CONCEDE LA TUTELA, IMPONDRÁ LA REPARACIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES VIOLADOS, TAMBIEN EN SU CASO, PODRÁ DETERMINAR INDICIOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL E IMPONER SANCIONES ECONÓMICAS PROGRESIVAS AL DEMANDADO.
  • 14. LAS PARTES QUE ASI LO REQUIERAN PODRAN O SI EL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR LO CONSIDERE PODRÁ HACER LA ACLARACIÓN, COMPLEMENTACIÓN O ENMIENDA DEL FALLO, COMO PRESCRIBE EL ART. 39 NUMERAL 9 DEL CODIGO PROCESAL 254. ACLARACIÓN, COMPLEMENTACION Y ENMIENDA REVISIÓN DE OFICIO LA RESOLUCION SERÁ ELEVADA DE OFICIO EN REVISIÓN OBLIGATORIA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL PLAZO DE 24 HORAS DE DECRETADO EL FALLO, SIN PERJUICIO DE SU EJECUCIÓN. EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN COMO SE TIENE SEÑALADO, CORRESONDE AL JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR HACER CUMPLIR LA RESOLUCIÓN ADOPTADA VIGILAR SU CUMPLIMIENTO, HASTA EN TANTO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, NO LO MODIFIQUE, COMO PREVÉ EL ART 16 DEL CPC 254.
  • 15. REMITIDA LA CAUSA, SE PROCEDE AL REGISTRO DEL EXPEDIENE EN EL SISTEMA DE GESTIÓN PROCESAL PARA SU CONTROL Y SEGUIMIENTO, LUEGO POR SU PARTE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN AL CABO DE LOS DIEZ DIAS PROCEDERÁ AL SORTEO DEL EXPEDIENTE, CON EL OBJETO DE DESIGNAR AL MAGISTRADO RELATOR, QUIEN ELABORARÁ PROYECTO DE SENTENCIA PARA SU CONSIDERACION Y APROBACION EN PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. RADICATORIA Y SORTEO APERSONAMIENTO LAS PERSONAS PODRÁN APERSONARSE AHSTA ANTES DEL SORTEO DEL EXPEDIENTE DENTRO DE LOS 5 DÍAS CON EL OBJETO DE IMPUGNAR O PROPUGNAR LOS FUNDAMENTOS LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS.
  • 16. EN EL PLAZO DE 30 DIAS HABILES EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DICTARÁ SENTENCIA: • APROBANDO LA RESOLUCIÓN: SI ES CONFORME A LA CPE, LEYES O EN SU DEFECTO; • REVOCANDO LA RESOLUCIÓN: SI ES CONTRARIA A LA CPE O LAS LEYES. SENTENCIA CONSTITUCIONAL EFECTO DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL • SI LA ACCIÓN POPULAR, OBTIENE SENTENCIA FAVORABLE, BENEFICIA A TODA LA COLECTIVIDAD, POR TANTO, SU EFECTO ES ERGA OMNES. • SI LA ACCIÓN POPULAR, NO OBTIENE SENTENCIA FAVORABLE, SU EFECTO, POR TANTO, ES ENTRE PARTES. • SI LA ACCIÓN POPULAR, ES RECHAZADA POR FALTA DE FUNDAMENTOS JURÍDICOS COSNTITUCIONALES LOS EFECTOS SON ERGA OMNES, AUNQUE PODRÁ INTENTARSE DE NUEVO UNA NUEVAACCIÓN.
  • 17. CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN • SI LA ACCIÓN POPULAR, SE DENIEGA POR FALTA DE FUERZA PROBATORIA, LOS EFECTOS SON ENTRE LAS PARTES, Y LA COSA JUZGADA SOLO AFECTA A LAS PARTES DEL PROCESO. CORRESPONDE LA JUEZ O TRIBUNAL TUTELAR HACER LA EJECUCIÓN Y VIGILAR SU CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL TRIBUNALCOSNTITUCIONAL, Y ANTE CUALQUIER RESISTENCIA POR LA AUTORIDAD PÚBLICA O DE PERSONAS PARTICULARES, SE SOLICITARÁ ELAUXILIO DE LA FUERZA PUBLICA.
  • 18. CONCLUSIONES La Acción Popular cobra fuerza para frenar la vulneración de los derechos ciudadanos. Se trata de un recurso establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) que puede ser utilizado por personas individuales o por las agrupaciones cuando sienten que se atenta contra la salud, el medio ambiente u otro derecho fundamental.