SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencistas Primer Encuentro Nacional de Intercambio de Experiencias
                           de Control Social

Nuria Cunill Chile

      Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas. Fue
      funcionaria internacional por más de veinte años en el Centro Latinoamericano de
      Administración para el Desarrollo (CLAD).

      Actualmente es Asesora Especial del CLAD; Editora en Jefe de la revista Reforma y
      Democracia de esa institución; consultora internacional de diversas agencias multilaterales;
      Académica Asociada de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile; y profesora
      invitada de diversos programas de doctorado y magister en universidades chilenas y de otros
      países. Fue Co-redactora de la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la
      Gestión Pública, aprobada por la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de
      Administración Pública y Reforma del Estado en Lisboa, junio 2009.

      Ha desarrollado una experticia en la democratización de las relaciones Estado-sociedad, así
      como en la concepción y dirección de sistemas de información y publicaciones científicas en
      temas de gestión y políticas públicas. En el primer campo ha contribuido a desarrollar una
      nueva línea de pensamiento que ha divulgado en una extensa obra escrita y en múltiples
      conferencias y cursos de postgrado dictados en distintos países.


Fabio Velásquez Colombia

      Sociólogo de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), especialista en Ordenación del
      Territorio de la Universidad Politécnica (Madrid, España) y candidato a doctorado en Ciencias
      Políticas de la Universidad de Lausanne (Lausanne, Suiza).

      Desde 1978 hasta 2002 fue profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales de la
      Universidad del Valle (Cali, Colombia) y luego Director de la Sede Regional de esa misma
      Universidad en Bogotá. Actualmente es Profesor de la Universidad Nacional de Colombia
      (Bogotá, Colombia) e investigador y Director de la Unidad Ejecutora de Programas de la
      Fundación Foro Nacional por Colombia (Bogotá).

      Ha sido profesor de las Universidades Javeriana (Cali), y Los Andes (Bogotá), de FLACSO
      Quito) y es profesor de la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional para el
      Desarrollo (Universidad de Pavía y Universidad San Buenaventura, Cartagena). Ha sido
      consultor del Programa de Ge
stión Urbana de América Latina y el Caribe (Naciones Unidas), de la EED y la GTZ (Alemania),
del Departamento Nacional de Planeación y de la oficina de Plantación de Cali y del Valle del
Cauca.

Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas nacionales e internacionales y cuatro
libros, entre ellos ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Bogotá:
Fundación Corona, 2003), en colaboración con Esperanza González, y La participación
ciudadana en Bogotá. Mirando el presente pensando el futuro (Bogotá: Alcaldía Mayor de
Bogotá, 2003).

Más contenido relacionado

Similar a Conferencistas Primer Encuentro Nacional De Intercambio De Experiencias De Control Social

Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
eraser Juan José Calderón
 
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Centro de Investigación e Información Territorial
 
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
FUSADES
 
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
TWIGGY ORTEGON
 
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
JayfFerrer
 
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdfdefinicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
EscuelaSecundariaTcn8
 
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
Gladys Soto Jimenez
 
Metod invest
Metod investMetod invest
Metod invest
Erika Quiroz
 
Metodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieriMetodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieri
Rubí Nucamendi
 
metodologia-de-la-investigacion.pdf
metodologia-de-la-investigacion.pdfmetodologia-de-la-investigacion.pdf
metodologia-de-la-investigacion.pdf
PorfirioGaleano
 
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
UnidadAcadmicaPrepar
 
Metodologia de-la-investigacion sampieri
Metodologia de-la-investigacion sampieriMetodologia de-la-investigacion sampieri
Metodologia de-la-investigacion sampieri
joselbis
 
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales LozanoLa Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
Acracia Ancap
 
Trabajo grupal
Trabajo  grupalTrabajo  grupal
Trabajo grupal
Diego_Anzuris
 
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Daniel Ivoskus
 
Fundacion Colosio
Fundacion ColosioFundacion Colosio
Fundacion Colosio
SAMYN
 
Fund colosio
Fund colosioFund colosio
Fund colosio
SAMYN
 
Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514
Rafael Alonso Mayo
 
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
Red Innovación
 
Mesa académica
Mesa  académicaMesa  académica
Mesa académica
guestc017cb2
 

Similar a Conferencistas Primer Encuentro Nacional De Intercambio De Experiencias De Control Social (20)

Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
 
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
Afiche Simposio "Territorios de Cooperación Internacional: Experiencias y Des...
 
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
 
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
Redología para principiantes. Introducción al análisis de redes sociales en T...
 
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
 
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdfdefinicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
 
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
 
Metod invest
Metod investMetod invest
Metod invest
 
Metodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieriMetodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieri
 
metodologia-de-la-investigacion.pdf
metodologia-de-la-investigacion.pdfmetodologia-de-la-investigacion.pdf
metodologia-de-la-investigacion.pdf
 
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion_Sampieri.pdf
 
Metodologia de-la-investigacion sampieri
Metodologia de-la-investigacion sampieriMetodologia de-la-investigacion sampieri
Metodologia de-la-investigacion sampieri
 
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales LozanoLa Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
 
Trabajo grupal
Trabajo  grupalTrabajo  grupal
Trabajo grupal
 
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
 
Fundacion Colosio
Fundacion ColosioFundacion Colosio
Fundacion Colosio
 
Fund colosio
Fund colosioFund colosio
Fund colosio
 
Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514
 
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
Diplomado virtual políticas públicas para el desarrollo local y regional AC...
 
Mesa académica
Mesa  académicaMesa  académica
Mesa académica
 

Más de TransparenciaporColombia

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
TransparenciaporColombia
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
TransparenciaporColombia
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
TransparenciaporColombia
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
TransparenciaporColombia
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
TransparenciaporColombia
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
TransparenciaporColombia
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
TransparenciaporColombia
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
TransparenciaporColombia
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
TransparenciaporColombia
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
TransparenciaporColombia
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
TransparenciaporColombia
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
TransparenciaporColombia
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
TransparenciaporColombia
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
TransparenciaporColombia
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
TransparenciaporColombia
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
TransparenciaporColombia
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
TransparenciaporColombia
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
TransparenciaporColombia
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
TransparenciaporColombia
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4

Más de TransparenciaporColombia (20)

Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
Presentación Programa "Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes-"
 
Presentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valorPresentación Alianzas que generan valor
Presentación Alianzas que generan valor
 
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemploPresentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
Presentación actuar con integridad y liderar con el ejemplo
 
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
Contexto Metodológico Medición de Transparencia Empresarial 2016
 
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales CensPráctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
Práctica XIII: Apertura y comunicaciones a través de redes sociales Cens
 
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
Práctica XII: Factura y guía de atención al cliente en sistema braille Gas Na...
 
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
Práctica XI: Canales de Comunicación Presenciales y Virtuales para el diálogo...
 
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
Práctica X: Implementación de las Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo A...
 
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
 
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNEPráctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
Práctica VIII: Transparencia desde un Acuerdo de Accionistas TIGO UNE
 
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
Práctica VII: Aguas Toca a Tu Puerta Aguas de Manizales
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
 
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple APráctica V: Red de Apoyo Triple A
Práctica V: Red de Apoyo Triple A
 
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XMPráctica IV: Resiliencia Empresarial XM
Práctica IV: Resiliencia Empresarial XM
 
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPMPráctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
Práctica III: Contacto Transparente Grupo EPM
 
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
Práctica II: Conflictos de Intereses en el Marco de Principios de Actuación T...
 
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVORPráctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
Práctica I: Prevención y solución de Prácticas Antiéticas en AES CHIVOR
 
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoralEstrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
Estrategia de comunicación y relacionamiento del Grupo EPM en época electoral
 
Responsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política EmpresarialResponsabilidad Política Empresarial
Responsabilidad Política Empresarial
 
Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Panel_GRI4
 

Conferencistas Primer Encuentro Nacional De Intercambio De Experiencias De Control Social

  • 1. Conferencistas Primer Encuentro Nacional de Intercambio de Experiencias de Control Social Nuria Cunill Chile Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas. Fue funcionaria internacional por más de veinte años en el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Actualmente es Asesora Especial del CLAD; Editora en Jefe de la revista Reforma y Democracia de esa institución; consultora internacional de diversas agencias multilaterales; Académica Asociada de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile; y profesora invitada de diversos programas de doctorado y magister en universidades chilenas y de otros países. Fue Co-redactora de la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, aprobada por la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado en Lisboa, junio 2009. Ha desarrollado una experticia en la democratización de las relaciones Estado-sociedad, así como en la concepción y dirección de sistemas de información y publicaciones científicas en temas de gestión y políticas públicas. En el primer campo ha contribuido a desarrollar una nueva línea de pensamiento que ha divulgado en una extensa obra escrita y en múltiples conferencias y cursos de postgrado dictados en distintos países. Fabio Velásquez Colombia Sociólogo de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), especialista en Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica (Madrid, España) y candidato a doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Lausanne (Lausanne, Suiza). Desde 1978 hasta 2002 fue profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y luego Director de la Sede Regional de esa misma Universidad en Bogotá. Actualmente es Profesor de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia) e investigador y Director de la Unidad Ejecutora de Programas de la Fundación Foro Nacional por Colombia (Bogotá). Ha sido profesor de las Universidades Javeriana (Cali), y Los Andes (Bogotá), de FLACSO Quito) y es profesor de la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Universidad de Pavía y Universidad San Buenaventura, Cartagena). Ha sido consultor del Programa de Ge
  • 2. stión Urbana de América Latina y el Caribe (Naciones Unidas), de la EED y la GTZ (Alemania), del Departamento Nacional de Planeación y de la oficina de Plantación de Cali y del Valle del Cauca. Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas nacionales e internacionales y cuatro libros, entre ellos ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Bogotá: Fundación Corona, 2003), en colaboración con Esperanza González, y La participación ciudadana en Bogotá. Mirando el presente pensando el futuro (Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2003).