SlideShare una empresa de Scribd logo
1 - Leunam
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Departamento Académico de Informática
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
Ingº Manuel Peñaloza Figueroa
“Dime y lo olvidaré. Muéstrame y lo recordaré. Involúcrame y lo entenderé”
Proverbio chino
1. OBJETIVOS:
1.1. Desarrollar las habilidades necesarias del alumno que le permitan la configuración
básica y manipulación de equipos de interconexión como lo son los routers.
1.2. Conocer los comandos básicos de un router Cisco.
2. BASE TEORICA COMPLEMENTARIA:
2.1. El router es un dispositivo hardware o bien un software que corre sobre una
computadora, encargado principalmente de tomar decisiones sobre los paquetes de
acuerdo a las tablas de enrutamiento almacenadas.
2.2. Normalmente un router cuenta con al menos 2 interfaces de red, que pueden ser
seriales ó Ethernet y puertos de consola y auxiliar.
2.3. Los routers Cisco son dispositivos hardware con un sistema operativo propietario
llamado IOS (Sistema Operativo de Red = Internetworking Operating System) que
además de su función fundamental, es capaz de hacer filtrado de paquetes, función
de firewall, traducción de direcciones, priorización de tráfico, etc.
2.4. Cuando un router identifica la dirección IP de un paquete, determina cual es el
camino que debe seguir.
2.5. Es posible clasificar a los routers en:
• Routers estáticos: los cuales no determinan rutas por lo que es necesario
configurar la tabla de enrutamiento, especificando las rutas potenciales para los
paquetes.
• Routers dinámicos: que tienen la capacidad de determinar rutas y encontrar la
más óptima de acuerdo a la información de los paquetes y de otros routers.
3. RECURSOS:
Los recursos a utilizar en la realización del laboratorio son:
3.1. Cisco Packet Tracer 5.x
4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
En el presente laboratorio se conocerá los comandos básicos de un router Cisco,
empleando el simulador Packet Tracer, ya que ésta es una herramienta que permite el
diseño, la construcción y la configuración directa de diversos dispositivos de una red.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
2 - Leunam
Comandos básicos del Router:
Ahora se configurará el router, mediante la interfaz de consola del dispositivo:
4.1. Iniciar un sesión nueva de Cisco Packet Tracer
4.2. En el área de trabajo lógico añadir un router.
• Elegir el router genérico Router-RT.
4.3. Clic sobre el router, clic en la pestaña CLI.
• Esperar unos segundos a que se cargue el SO del router.
4.4. Una vez iniciado el sistema operativo del router, aparecerá un mensaje si se desea
continuar con el diálogo de configuración:
• Responder con n a la pregunta Continue with configuration dialog? [yes/no]:
luego presionar Enter.
• Presionar Enter nuevamente, con lo que aparecerá: Router>
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
3 - Leunam
4.5. Función ayuda:
1. Hacer uso de la función de ayuda, para lo cual tipear el comando de ayuda: ?
Router> ?
2. Completar la Tabla Nº 2 con los comandos disponibles en el router, y llenar la
descripción:
Comando Descripción
enable Activar los comandos privilegiados
resume Reasumir una conexión de red activa
show Mostrar información del sistema en ejecución
terminal Establecer parámetros de la línea terminal
Tabla Nº 2: Comandos que muestra la opción de ayuda
4.6. Modos básicos de un router:
Los routers funcionan en tres modos básicos:
a. Modo de usuario: en este modo se entra por defecto, permite pocas opciones,
principalmente las relacionadas con estadísticas.
b. Modo privilegiado: entramos en éste mediante el comando enable y es
similar a un root en un sistema operativo Linux.
c. Modo de configuración: entramos en él mediante el comando configure
terminal y permite modificar la configuración del router.
Con el objeto de cambiar al modo privilegiado, debe tipear el comando enable, no
olvide observar el prompt, ahora está finalizado con el símbolo #.
Router> enable
Router#
Entrar al modo de ayuda tecleando el comando
Router# ?
Anotar cinco comandos disponibles del modo privilegiado del router.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Mostrar los comandos show tecleando en siguiente comando:
Router# show ?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
4 - Leunam
Anotar cinco opciones disponibles que presenta el comando show.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
El comando show running-config ó show startup-config, dentro del modo privilegiado,
muestra la configuración del dispositivo Cisco actual. La versión corta del comando
anterior es sh run.
Investigar las formas de acceso a un router Cisco.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Mostrar la configuración inicial del router, tecleando el siguiente comando:
Router# show running-config
Anotar la salida que presenta el comando show running-config.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Para salir del modo privilegiado es necesario desactivar la opción, tecleando el
comando disable ó exit.
Router# disable
Router>
Para salir de la terminal ejecute el comando logout ó exit, de la siguiente manera:
Router> logout
Router con0 es now available.
Press RETURN to get started.
Nota: Siempre verificar el prompt antes de realizar algún cambio a la configuración
de un router.
Investigar los componentes internos de un router.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Es importante conocer los diferentes tipos de prompt que existen en los routers para
comprender su configuración. Para entrar en el modo de configuración de un
dispositivo Cisco, es posible ejecutar cualquiera de las tres siguientes instrucciones
en modo privilegiado:
a. configure terminal.
b. config t.
c. configure.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
5 - Leunam
Ejecute el comando configure terminal, en el modo privilegiado.
Router# configure Terminal
Indicar c/u de las partes ó componentes del nuevo formato del prompt en las
siguientes líneas.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Dentro del modo configuración es posible manipular las interfaces de un router. Para
realizar cambios sobre éstas, es necesario teclear el comando interface en modo
configuración.
Teclear el comando interface ? para conocer las opciones de la instrucción
Anotar cinco opciones disponibles que presenta el comando interface ?.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Regresar al modo usuario.
4.7. Obteniendo información de los routers:
El comando show version, provee de información básica acerca del hardware, así
como la versión del software, los nombres y archivos de configuración, además de
las imágenes de booteo.
Router> show versión
Anotar a salida del comando anterior.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4.8. Configuración del hostname de un router:
Es posible asignar un nombre a un router, el cual no afecta su funcionamiento ni
comportamiento dentro de las redes, esto mediante la instrucción hostname, en el
modo configuración. Para ello teclear las siguientes instrucciones.
Router> enable
Router# config t
Router (config)# hostname router-DAI
router-DAI (config)#
El comando hostname tiene efecto inmediatamente después de dar Enter en la
interfaz de línea de comandos y es útil para identificar a los routers dentro de las
redes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
6 - Leunam
4.9. Configuración de las contraseñas:
Las contraseñas son las llaves del sistema, por lo que deben ser lo más seguras
posibles para evitar inicios de sesión no autorizados, siendo éste el primer paso
hacia problemas de seguridad mayores. El uso de contraseñas lo suficientemente
fuertes como para amortiguar un ataque, es un paso decisivo y a la vez sencillo que
ahorra problemas en el futuro. Para cambiar la contraseña del modo privilegiado,
debe ejecutar la siguiente instrucción en la CLI en modo configuración, de esta
manera cuando vuelva a iniciar el modo privilegiado, el router solicitará una
contraseña.
3. Configuración de la contraseña del modo privilegiado del router:
A esta contraseña también se le conoce como contraseña autorizada, para ello
teclear los siguientes comandos:
router-DAI (config)# enable password unsaac
router-DAI (config)# exit
Para probar la nueva contraseña, es necesario salir del modo configuración,
tecleando el comando exit, y también salir del modo privilegiado.
Al iniciar sesión en el router presionando la tecla Enter y cambiando a modo
privilegiado con el comando enable, el router solicita una contraseña, el
siguiente paso será introducir la palabra unsaac y observar el prompt.
router-DAI> enable
password: unsaac ---- el cual no se visualiza
router-DAI#
A continuación teclee el comando show running-config, y observe que la
contraseña puede ser vista con este comando en la configuración del router.
4. Configuración de la contraseña del modo privilegiado del router (contraseña
secreta autorizada):
Ingrese al modo configuración del router y teclee los siguientes comandos:
router-DAI (config)# enable secret dai
router-DAI (config)# exit
En modo privilegiado, nuevamente escriba el comando show running-config.
Observe los cambios realizados. Anote sus observaciones:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Usar el comando exit para salir de modo privilegiado. Y reingresar con el
comando enable. El router solicitará una contraseña, pruebe con la palabra
cisco. Como puede observar, el router ya no acepta el password unsaac, ahora
intente con la palabra secreta dai.
¿Qué diferencias hay entre la contraseña autorizada y la contraseña secreta
autorizada? (Anotar sus observaciones e investigue el uso del comando enable
secret dai).
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
7 - Leunam
5. Configuración de la contraseña de consola en el router:
Para configurar la contraseña de consola teclee los siguientes comandos:
router-DAI (config)# line console 0
router-DAI (config-line)# login
router-DAI (config-line)# password andenes
router-DAI (config-line)# exit
router-DAI (config)#
6. Configuración de la contraseña de las líneas del Terminal virtual:
Para configurar la contraseña para una conexión tipo telnet se debe acceder a
la interfaz de telnet a través de los siguientes comandos:
router-DAI (config)# line vty 0 4
router-DAI (config-line)# login
router-DAI (config-line)# password andenes
router-DAI (config-line) # exit
router-DAI (config) #
Investigue a que se refieren cada uno de los componentes de la instrucción line
vty 0 4.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Investigar cómo se debe configurar la contraseña de puerto AUXILIAR del
router.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.10. Configuración de una interface Ethernet:
La configuración de las interfaces de un router, es el proceso más importante,
debido a que sin ellas, el router es inservible, motivo por el cual su configuración
debe estar activa a la hora de comunicarse con otros dispositivos.
Introducir el comando interface Ethernet ? el cual proporcionará la siguiente salida
que muestra las etiquetas de las interfaces de red soportadas por el router:
router-DAI (config)# interface Ethernet ?
<0-9> Ethernet interface number
En algunas ocasiones es necesario elegir la interface que será configurada,
mediante la opción mostrada en la siguiente instrucción:
router-DAI (config)# int FastEthernet 0/0
router-DAI (config-if)#
Investigar qué diferencia existe entre el comando interface FastEthernet 0/0 e int
FastEthernet 0/0.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
8 - Leunam
Para configurar la interface Ethernet del router, realice los siguientes pasos:
1. Regresar al área lógica de trabajo (sin cerrar la ventana de configuración del
router).
2. De la barra de dispositivos seleccione una PC, y arrástrela al área de trabajo.
3. A continuación realice la conexión del router con el host, para ello seleccione
del Grupo de Conexiones el cable correspondiente (elegir el cable de cobre
de conexión cruzada), y conecte las interfaces FastEthernet de la PC con la
FastEthernet 0/0 del router.
Ahora configure la IP del host
4. Haga clic sobre la PC, con lo que aparecerá la ventana de configuración.
5. Seleccione la pestaña Config.
6. Se abrirá una ventana solicitando el nombre del dispositivo, el gateway y DNS
para IPv4 e IPv6. Ingrese los datos que se muestran en la Tabla Nº 3:
Gateway 192.168.2.1
DNS Server
Tabla Nº 3. Configuración del host.
7. Clic en el botón [INTERFACE]Q[FastEthernet] del menú de la ventana de
configuración, y complete los campos de la sección IP Configuration, como se
muestran en la Tabla Nº 4:
IP Address 192.168.2.2
Subnet Mask 255.255.255.0
Tabla Nº 4: Configuración de IP del host
Ahora configure el puerto FastEthernet del router.
8. Regresar a la ventana con la línea de comandos del router. Si necesario
tipear el password de consola.
9. En el modo de configuración, teclee los siguientes comandos:
router-DAI (config)# interface FastEthernet 0/0
router-DAI (config-if)# ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
router-DAI (config-if)# no shutdown
router-DAI (config-if)# exit
router-DAI (config)# exit
Investigar para qué se emplea el comando no shut en los routers Cisco.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
10.Guarde la información de la configuración desde el modo de comandos
privilegiado.
router-DAI# copy running-config startup-config
Se pedirá confirmación del archivo a guardar, teclee Enter.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
9 - Leunam
11.Visualizar la información de configuración de FastEthernet:
router-DAI# show interface FastEthernet 0/0
Enumerar los siguientes detalles descubiertos después de ejecutar el
comando anterior:
FastEthernet0/0 es _____________________________________
line protocol es ________________________________
Internet address ________________________________
…
Encapsulation ___________________________________
¿A qué capa del modelo OSI, se refiere la Encapsulation?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4.11. Verificar la configuración del router:
Existen diversas utilidades empleadas para verificar la configuración del router,
tales como:
1. ping
2. traceroute
3. telnet
4. show interface
Para comprobar que existe comunicación con el host, teclee los siguientes
comandos:
router-DAI# ping 192.168.2.2
Anotar la salida del comando anterior.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Visualizar la configuración final del router a través del siguiente comando.
router-DAI# show running-config
Anotar la salida del comando anterior.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. TRABAJO DE LABORATORIO:
Ejercicio 1: Configuración entre routers:
Armar una pequeña red conformada de dos routers y dos hosts, configurando los
dispositivos adecuadamente, para lograr establecer comunicación entre las PC’s. Para
ello realizar lo siguiente (para distinguir los dispositivos, serán nombrados: Router1, PC1,
a los dispositivos configurados anteriormente; y Router2, PC2 a los que se agregarán a
continuación):
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
10 - Leunam
1. Cambiar el nombre de display del Router0 a Router1, y de la PC0 a PC1.
• Clic en el dispositivo en el área de trabajo, clic en la pestaña Config, en la
sección de Global Settings, en el campo Display Name, tipear como indicado
anteriormente.
2. Agregar al área de trabajo otro router genérico, y otra PC.
3. Proceder a conectar los dispositivos de la siguiente manera (no olvide elegir el cable
correcto):
• Router1 Interface Serial2/0 con Router2 Interface Serial2/0
• Router2 Interface FastEthernet0/0 con PC Interface FastEthernet
Ahora que los dispositivos han sido conectados adecuadamente, es necesario configurar
las interfaces. Iniciaremos con la Serial2/0 del Router1.
4. Ingresar nuevamente a la consola de comandos del Router1.
5. Acceder al modo de configuración.
6. Teclear:
router-DAI (config)# interface Serial 2/0
router-DAI (config-if)# ip address 192.168.3.150 255.255.255.0
router-DAI (config-if)# clock rate 128000
router-DAI (config-if)# no shutdown
router-DAI (config-if)# exit
router-DAI (config)# exit
7. Proceder a configurar el resto de las interfaces con los siguientes datos:
Router2 Serial2/0 (Ver tabla Nº 5):
IP 192.168.3.151
Netmask 255.255.255.0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
Lab 10: Configuración Básica de un Router
11 - Leunam
Tabla Nº 5: Configuración del Router 2.
Router2 FastEthernet0/0 (Ver tabla Nº 6):
IP 192.168.4.1
Netmask 255.255.255.0
Tabla Nº 6: Interface FastEthernet del router.
PC2 FastEthernet (Ver tabla Nº 7):
IP 192.168.4.2
Netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.4.1
Tabla Nº 7: Configuración de la PC2.
8. Configurar la forma en que los routers encaminarán a los paquetes.
Para el Router1, en modo configuración, teclear:
router-DAI (config)# router rip
router-DAI (config-router)# network 192.168.2.0
router-DAI (config-router)# network 192.168.3.0
Realizar del mismo modo los cambios correspondientes al Router2, configurando los
segmentos de red conectados a él.
Investigar ¿qué otros comandos existen para encaminar los paquetes?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
9. Para comprobar la comunicación entre las PC’s, realizar un ping:
Abrir a ventana de configuración de la PC1 e ingrese a la pestaña Desktop. De doble
clic sobre Command Prompt para abrir la línea de comandos:
Teclear:
PC > ping 192.168.4.2
¿Se logró establecer comunicación? Explique.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos básicos de config
Comandos básicos de configComandos básicos de config
Comandos básicos de config
shacal01
 
Cli en routers y switches cisco
Cli en routers y switches ciscoCli en routers y switches cisco
Cli en routers y switches cisco
Walter Roca
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchStuart Guzman
 
Eliminar pass
Eliminar passEliminar pass
Eliminar pass1 2d
 
Config ciscos-v3
Config ciscos-v3Config ciscos-v3
Config ciscos-v3
jtecnico
 
Configuracion de enrutadores alysson villamil
Configuracion de enrutadores alysson villamilConfiguracion de enrutadores alysson villamil
Configuracion de enrutadores alysson villamil
Once Redes
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios1 2d
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
jfsantiagor
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
Mike Amezcua
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
elenacediel
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de routerAndyNet-com
 
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
JavierLopez547
 
confiugracion inicial de un router cisco
confiugracion inicial de un router ciscoconfiugracion inicial de un router cisco
confiugracion inicial de un router cisco
Juan Deek Santiago
 
Routers Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básicaRouters Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básica
Josu Orbe
 

La actualidad más candente (19)

Comandos básicos de config
Comandos básicos de configComandos básicos de config
Comandos básicos de config
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
 
Cli en routers y switches cisco
Cli en routers y switches ciscoCli en routers y switches cisco
Cli en routers y switches cisco
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Eliminar pass
Eliminar passEliminar pass
Eliminar pass
 
Config ciscos-v3
Config ciscos-v3Config ciscos-v3
Config ciscos-v3
 
Configuracion de enrutadores alysson villamil
Configuracion de enrutadores alysson villamilConfiguracion de enrutadores alysson villamil
Configuracion de enrutadores alysson villamil
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de router
 
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switch
 
Manual de configuracion de cisco
Manual de configuracion de ciscoManual de configuracion de cisco
Manual de configuracion de cisco
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
 
confiugracion inicial de un router cisco
confiugracion inicial de un router ciscoconfiugracion inicial de un router cisco
confiugracion inicial de un router cisco
 
Routers Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básicaRouters Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básica
 

Similar a configuracion basica de un router

6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
timmaujim
 
1029195 factory default
1029195 factory default1029195 factory default
1029195 factory default
Gobierno Regional Piura
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routeryoes1053
 
Auditoría de Routers y Switches
Auditoría de Routers y SwitchesAuditoría de Routers y Switches
Auditoría de Routers y Switchesjcfarit
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
1 switch ex
1   switch ex1   switch ex
1 switch ex
Nataliav9
 
Cisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 LabCisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 Lab
ant09_sain
 
routers y switches cisco
 routers y switches cisco routers y switches cisco
routers y switches ciscoNohemi Rangel
 
01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del routerFISI collections
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Yherson Torres Quispe
 
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotikPráctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
David Pérez
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
RONALDCONDORCETT
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
Luis Reyes
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1UNAD
 
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoGuia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoyoes1053
 

Similar a configuracion basica de un router (20)

6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
 
Lab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf ciscoLab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf cisco
 
1029195 factory default
1029195 factory default1029195 factory default
1029195 factory default
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del router
 
Auditoría de Routers y Switches
Auditoría de Routers y SwitchesAuditoría de Routers y Switches
Auditoría de Routers y Switches
 
ospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamientoospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamiento
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
1 switch ex
1   switch ex1   switch ex
1 switch ex
 
Cisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 LabCisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 Lab
 
routers y switches cisco
 routers y switches cisco routers y switches cisco
routers y switches cisco
 
01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
 
Configuracion Router.ppt
Configuracion Router.pptConfiguracion Router.ppt
Configuracion Router.ppt
 
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotikPráctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
Practica0 Redes
Practica0 RedesPractica0 Redes
Practica0 Redes
 
Reporte capitulo 11
Reporte capitulo 11Reporte capitulo 11
Reporte capitulo 11
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
 
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de ciscoGuia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
 

Más de Alexander Hernandez

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
Alexander Hernandez
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
Alexander Hernandez
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Alexander Hernandez
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
Alexander Hernandez
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
Alexander Hernandez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Alexander Hernandez
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
Alexander Hernandez
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
Alexander Hernandez
 

Más de Alexander Hernandez (20)

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
 
Taller tipos de software
Taller tipos de software Taller tipos de software
Taller tipos de software
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
 
Taller de particiones #1
Taller de particiones #1Taller de particiones #1
Taller de particiones #1
 
Taller de os
Taller de osTaller de os
Taller de os
 
Procesomantenimiento psw
Procesomantenimiento pswProcesomantenimiento psw
Procesomantenimiento psw
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
 
Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7
 
Copia seguridad linux
Copia seguridad linuxCopia seguridad linux
Copia seguridad linux
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
 
1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip
 
3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

configuracion basica de un router

  • 1. 1 - Leunam UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Departamento Académico de Informática REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router Ingº Manuel Peñaloza Figueroa “Dime y lo olvidaré. Muéstrame y lo recordaré. Involúcrame y lo entenderé” Proverbio chino 1. OBJETIVOS: 1.1. Desarrollar las habilidades necesarias del alumno que le permitan la configuración básica y manipulación de equipos de interconexión como lo son los routers. 1.2. Conocer los comandos básicos de un router Cisco. 2. BASE TEORICA COMPLEMENTARIA: 2.1. El router es un dispositivo hardware o bien un software que corre sobre una computadora, encargado principalmente de tomar decisiones sobre los paquetes de acuerdo a las tablas de enrutamiento almacenadas. 2.2. Normalmente un router cuenta con al menos 2 interfaces de red, que pueden ser seriales ó Ethernet y puertos de consola y auxiliar. 2.3. Los routers Cisco son dispositivos hardware con un sistema operativo propietario llamado IOS (Sistema Operativo de Red = Internetworking Operating System) que además de su función fundamental, es capaz de hacer filtrado de paquetes, función de firewall, traducción de direcciones, priorización de tráfico, etc. 2.4. Cuando un router identifica la dirección IP de un paquete, determina cual es el camino que debe seguir. 2.5. Es posible clasificar a los routers en: • Routers estáticos: los cuales no determinan rutas por lo que es necesario configurar la tabla de enrutamiento, especificando las rutas potenciales para los paquetes. • Routers dinámicos: que tienen la capacidad de determinar rutas y encontrar la más óptima de acuerdo a la información de los paquetes y de otros routers. 3. RECURSOS: Los recursos a utilizar en la realización del laboratorio son: 3.1. Cisco Packet Tracer 5.x 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: En el presente laboratorio se conocerá los comandos básicos de un router Cisco, empleando el simulador Packet Tracer, ya que ésta es una herramienta que permite el diseño, la construcción y la configuración directa de diversos dispositivos de una red.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 2 - Leunam Comandos básicos del Router: Ahora se configurará el router, mediante la interfaz de consola del dispositivo: 4.1. Iniciar un sesión nueva de Cisco Packet Tracer 4.2. En el área de trabajo lógico añadir un router. • Elegir el router genérico Router-RT. 4.3. Clic sobre el router, clic en la pestaña CLI. • Esperar unos segundos a que se cargue el SO del router. 4.4. Una vez iniciado el sistema operativo del router, aparecerá un mensaje si se desea continuar con el diálogo de configuración: • Responder con n a la pregunta Continue with configuration dialog? [yes/no]: luego presionar Enter. • Presionar Enter nuevamente, con lo que aparecerá: Router>
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 3 - Leunam 4.5. Función ayuda: 1. Hacer uso de la función de ayuda, para lo cual tipear el comando de ayuda: ? Router> ? 2. Completar la Tabla Nº 2 con los comandos disponibles en el router, y llenar la descripción: Comando Descripción enable Activar los comandos privilegiados resume Reasumir una conexión de red activa show Mostrar información del sistema en ejecución terminal Establecer parámetros de la línea terminal Tabla Nº 2: Comandos que muestra la opción de ayuda 4.6. Modos básicos de un router: Los routers funcionan en tres modos básicos: a. Modo de usuario: en este modo se entra por defecto, permite pocas opciones, principalmente las relacionadas con estadísticas. b. Modo privilegiado: entramos en éste mediante el comando enable y es similar a un root en un sistema operativo Linux. c. Modo de configuración: entramos en él mediante el comando configure terminal y permite modificar la configuración del router. Con el objeto de cambiar al modo privilegiado, debe tipear el comando enable, no olvide observar el prompt, ahora está finalizado con el símbolo #. Router> enable Router# Entrar al modo de ayuda tecleando el comando Router# ? Anotar cinco comandos disponibles del modo privilegiado del router. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Mostrar los comandos show tecleando en siguiente comando: Router# show ?
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 4 - Leunam Anotar cinco opciones disponibles que presenta el comando show. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ El comando show running-config ó show startup-config, dentro del modo privilegiado, muestra la configuración del dispositivo Cisco actual. La versión corta del comando anterior es sh run. Investigar las formas de acceso a un router Cisco. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Mostrar la configuración inicial del router, tecleando el siguiente comando: Router# show running-config Anotar la salida que presenta el comando show running-config. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Para salir del modo privilegiado es necesario desactivar la opción, tecleando el comando disable ó exit. Router# disable Router> Para salir de la terminal ejecute el comando logout ó exit, de la siguiente manera: Router> logout Router con0 es now available. Press RETURN to get started. Nota: Siempre verificar el prompt antes de realizar algún cambio a la configuración de un router. Investigar los componentes internos de un router. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Es importante conocer los diferentes tipos de prompt que existen en los routers para comprender su configuración. Para entrar en el modo de configuración de un dispositivo Cisco, es posible ejecutar cualquiera de las tres siguientes instrucciones en modo privilegiado: a. configure terminal. b. config t. c. configure.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 5 - Leunam Ejecute el comando configure terminal, en el modo privilegiado. Router# configure Terminal Indicar c/u de las partes ó componentes del nuevo formato del prompt en las siguientes líneas. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Dentro del modo configuración es posible manipular las interfaces de un router. Para realizar cambios sobre éstas, es necesario teclear el comando interface en modo configuración. Teclear el comando interface ? para conocer las opciones de la instrucción Anotar cinco opciones disponibles que presenta el comando interface ?. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Regresar al modo usuario. 4.7. Obteniendo información de los routers: El comando show version, provee de información básica acerca del hardware, así como la versión del software, los nombres y archivos de configuración, además de las imágenes de booteo. Router> show versión Anotar a salida del comando anterior. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 4.8. Configuración del hostname de un router: Es posible asignar un nombre a un router, el cual no afecta su funcionamiento ni comportamiento dentro de las redes, esto mediante la instrucción hostname, en el modo configuración. Para ello teclear las siguientes instrucciones. Router> enable Router# config t Router (config)# hostname router-DAI router-DAI (config)# El comando hostname tiene efecto inmediatamente después de dar Enter en la interfaz de línea de comandos y es útil para identificar a los routers dentro de las redes.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 6 - Leunam 4.9. Configuración de las contraseñas: Las contraseñas son las llaves del sistema, por lo que deben ser lo más seguras posibles para evitar inicios de sesión no autorizados, siendo éste el primer paso hacia problemas de seguridad mayores. El uso de contraseñas lo suficientemente fuertes como para amortiguar un ataque, es un paso decisivo y a la vez sencillo que ahorra problemas en el futuro. Para cambiar la contraseña del modo privilegiado, debe ejecutar la siguiente instrucción en la CLI en modo configuración, de esta manera cuando vuelva a iniciar el modo privilegiado, el router solicitará una contraseña. 3. Configuración de la contraseña del modo privilegiado del router: A esta contraseña también se le conoce como contraseña autorizada, para ello teclear los siguientes comandos: router-DAI (config)# enable password unsaac router-DAI (config)# exit Para probar la nueva contraseña, es necesario salir del modo configuración, tecleando el comando exit, y también salir del modo privilegiado. Al iniciar sesión en el router presionando la tecla Enter y cambiando a modo privilegiado con el comando enable, el router solicita una contraseña, el siguiente paso será introducir la palabra unsaac y observar el prompt. router-DAI> enable password: unsaac ---- el cual no se visualiza router-DAI# A continuación teclee el comando show running-config, y observe que la contraseña puede ser vista con este comando en la configuración del router. 4. Configuración de la contraseña del modo privilegiado del router (contraseña secreta autorizada): Ingrese al modo configuración del router y teclee los siguientes comandos: router-DAI (config)# enable secret dai router-DAI (config)# exit En modo privilegiado, nuevamente escriba el comando show running-config. Observe los cambios realizados. Anote sus observaciones: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Usar el comando exit para salir de modo privilegiado. Y reingresar con el comando enable. El router solicitará una contraseña, pruebe con la palabra cisco. Como puede observar, el router ya no acepta el password unsaac, ahora intente con la palabra secreta dai. ¿Qué diferencias hay entre la contraseña autorizada y la contraseña secreta autorizada? (Anotar sus observaciones e investigue el uso del comando enable secret dai). _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 7 - Leunam 5. Configuración de la contraseña de consola en el router: Para configurar la contraseña de consola teclee los siguientes comandos: router-DAI (config)# line console 0 router-DAI (config-line)# login router-DAI (config-line)# password andenes router-DAI (config-line)# exit router-DAI (config)# 6. Configuración de la contraseña de las líneas del Terminal virtual: Para configurar la contraseña para una conexión tipo telnet se debe acceder a la interfaz de telnet a través de los siguientes comandos: router-DAI (config)# line vty 0 4 router-DAI (config-line)# login router-DAI (config-line)# password andenes router-DAI (config-line) # exit router-DAI (config) # Investigue a que se refieren cada uno de los componentes de la instrucción line vty 0 4. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Investigar cómo se debe configurar la contraseña de puerto AUXILIAR del router. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4.10. Configuración de una interface Ethernet: La configuración de las interfaces de un router, es el proceso más importante, debido a que sin ellas, el router es inservible, motivo por el cual su configuración debe estar activa a la hora de comunicarse con otros dispositivos. Introducir el comando interface Ethernet ? el cual proporcionará la siguiente salida que muestra las etiquetas de las interfaces de red soportadas por el router: router-DAI (config)# interface Ethernet ? <0-9> Ethernet interface number En algunas ocasiones es necesario elegir la interface que será configurada, mediante la opción mostrada en la siguiente instrucción: router-DAI (config)# int FastEthernet 0/0 router-DAI (config-if)# Investigar qué diferencia existe entre el comando interface FastEthernet 0/0 e int FastEthernet 0/0. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 8 - Leunam Para configurar la interface Ethernet del router, realice los siguientes pasos: 1. Regresar al área lógica de trabajo (sin cerrar la ventana de configuración del router). 2. De la barra de dispositivos seleccione una PC, y arrástrela al área de trabajo. 3. A continuación realice la conexión del router con el host, para ello seleccione del Grupo de Conexiones el cable correspondiente (elegir el cable de cobre de conexión cruzada), y conecte las interfaces FastEthernet de la PC con la FastEthernet 0/0 del router. Ahora configure la IP del host 4. Haga clic sobre la PC, con lo que aparecerá la ventana de configuración. 5. Seleccione la pestaña Config. 6. Se abrirá una ventana solicitando el nombre del dispositivo, el gateway y DNS para IPv4 e IPv6. Ingrese los datos que se muestran en la Tabla Nº 3: Gateway 192.168.2.1 DNS Server Tabla Nº 3. Configuración del host. 7. Clic en el botón [INTERFACE]Q[FastEthernet] del menú de la ventana de configuración, y complete los campos de la sección IP Configuration, como se muestran en la Tabla Nº 4: IP Address 192.168.2.2 Subnet Mask 255.255.255.0 Tabla Nº 4: Configuración de IP del host Ahora configure el puerto FastEthernet del router. 8. Regresar a la ventana con la línea de comandos del router. Si necesario tipear el password de consola. 9. En el modo de configuración, teclee los siguientes comandos: router-DAI (config)# interface FastEthernet 0/0 router-DAI (config-if)# ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 router-DAI (config-if)# no shutdown router-DAI (config-if)# exit router-DAI (config)# exit Investigar para qué se emplea el comando no shut en los routers Cisco. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 10.Guarde la información de la configuración desde el modo de comandos privilegiado. router-DAI# copy running-config startup-config Se pedirá confirmación del archivo a guardar, teclee Enter.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 9 - Leunam 11.Visualizar la información de configuración de FastEthernet: router-DAI# show interface FastEthernet 0/0 Enumerar los siguientes detalles descubiertos después de ejecutar el comando anterior: FastEthernet0/0 es _____________________________________ line protocol es ________________________________ Internet address ________________________________ … Encapsulation ___________________________________ ¿A qué capa del modelo OSI, se refiere la Encapsulation? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 4.11. Verificar la configuración del router: Existen diversas utilidades empleadas para verificar la configuración del router, tales como: 1. ping 2. traceroute 3. telnet 4. show interface Para comprobar que existe comunicación con el host, teclee los siguientes comandos: router-DAI# ping 192.168.2.2 Anotar la salida del comando anterior. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Visualizar la configuración final del router a través del siguiente comando. router-DAI# show running-config Anotar la salida del comando anterior. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5. TRABAJO DE LABORATORIO: Ejercicio 1: Configuración entre routers: Armar una pequeña red conformada de dos routers y dos hosts, configurando los dispositivos adecuadamente, para lograr establecer comunicación entre las PC’s. Para ello realizar lo siguiente (para distinguir los dispositivos, serán nombrados: Router1, PC1, a los dispositivos configurados anteriormente; y Router2, PC2 a los que se agregarán a continuación):
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 10 - Leunam 1. Cambiar el nombre de display del Router0 a Router1, y de la PC0 a PC1. • Clic en el dispositivo en el área de trabajo, clic en la pestaña Config, en la sección de Global Settings, en el campo Display Name, tipear como indicado anteriormente. 2. Agregar al área de trabajo otro router genérico, y otra PC. 3. Proceder a conectar los dispositivos de la siguiente manera (no olvide elegir el cable correcto): • Router1 Interface Serial2/0 con Router2 Interface Serial2/0 • Router2 Interface FastEthernet0/0 con PC Interface FastEthernet Ahora que los dispositivos han sido conectados adecuadamente, es necesario configurar las interfaces. Iniciaremos con la Serial2/0 del Router1. 4. Ingresar nuevamente a la consola de comandos del Router1. 5. Acceder al modo de configuración. 6. Teclear: router-DAI (config)# interface Serial 2/0 router-DAI (config-if)# ip address 192.168.3.150 255.255.255.0 router-DAI (config-if)# clock rate 128000 router-DAI (config-if)# no shutdown router-DAI (config-if)# exit router-DAI (config)# exit 7. Proceder a configurar el resto de las interfaces con los siguientes datos: Router2 Serial2/0 (Ver tabla Nº 5): IP 192.168.3.151 Netmask 255.255.255.0
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELECOMUNICACIONES 1 Lab 10: Configuración Básica de un Router 11 - Leunam Tabla Nº 5: Configuración del Router 2. Router2 FastEthernet0/0 (Ver tabla Nº 6): IP 192.168.4.1 Netmask 255.255.255.0 Tabla Nº 6: Interface FastEthernet del router. PC2 FastEthernet (Ver tabla Nº 7): IP 192.168.4.2 Netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.4.1 Tabla Nº 7: Configuración de la PC2. 8. Configurar la forma en que los routers encaminarán a los paquetes. Para el Router1, en modo configuración, teclear: router-DAI (config)# router rip router-DAI (config-router)# network 192.168.2.0 router-DAI (config-router)# network 192.168.3.0 Realizar del mismo modo los cambios correspondientes al Router2, configurando los segmentos de red conectados a él. Investigar ¿qué otros comandos existen para encaminar los paquetes? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 9. Para comprobar la comunicación entre las PC’s, realizar un ping: Abrir a ventana de configuración de la PC1 e ingrese a la pestaña Desktop. De doble clic sobre Command Prompt para abrir la línea de comandos: Teclear: PC > ping 192.168.4.2 ¿Se logró establecer comunicación? Explique. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________