SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION DE ROUTERS CISCO 2600
Teniendo esta topologia de Red podemos Encontrar algunos requisitos para poder de ahi hacer la
configuracion de nuestros routers, la primera cuantas subredes necesitamos, para esta topologia
necesitaremos 7 subredes.
Despues que hayamos hecho nuestro subneteo con este requisito ahora tendremos que checar que
subred estara asociada a cada interfaz, Para este manual yo pondre la distribucion de las subredes de
izquierda a derecha en forma secuencial.
Ya que tenemos esto ahora si comenzaremos con la configuracion de cada uno de los routers.
Comenzaremos con el Router A, el cual pondremos los pasos con los que se configuro , los demas
routers se configuran de igual manera.
El primer comando que introduciremos es “enable” el cual nos permite pasar del modo usuario del
Router a un modo privilegiado.
Nuestro promtp debera de cambiar de esto “Router>” a esto “Router#”, con esto veremos que nuestro
comando fue correcto.
El siguiente comando es “config terminal” el cual nos permitira configurar cada uno de los parametros
de nuestro router.Si introducimos bien el comando el prompt cambiara de esto “Router#” a esto
“Router(config)#”
Uno de los primeros comandos que podemos utilizar es el comando “hostname” el cual tiene la funcion
de cambiar el nombre por default de nuestro router por otro que sea de nuestro agrado. La sintaxis del
comando es “hostname nombredeseadodelrouter” .
El nombre que escogi para este router es “destroying” ya que he cambiado su nombre ahora puedo
utilizar otro comando de configuracion el cual es “enable secret” el cual me permitira poner una
contraseña al router para que en el momento que yo quiera cambiar de modo usuario a modo
privilegiado me la pida. La sintaxis del comando es “enable secret contraseña”.
Ya que hemos puesto a nuestro gusto el router podemos comenzar con la configuracion de nuestro
router. Lo primero que debemos de ver es que interfaces de nuestro router vamos a configurar, para el
Router A , necesitamos configurar la interfaz FastEthernet 0 y la Serial 0. por lo tanto primero
configuraremos la Fastethernet 0. Para esto utilizamos otro comando el cual es “interface” el cual nos
permite entrar a la interface que queramos y configurarla. La sintaxis del comando es “interface interfaz
quequeremosconfigurar”.
Ya aquí tenemos que configurar la interfaz con los parametros del subneteo que tenemos anteriormente.
Los comandos que utilizaremos son “ip address” y “no shutdown” el primer comando nos permite
poner la direccion ip asociada a esta interfaz y el segundo comando hace que la interfaz siempre este
activa. La sitaxis de estos comando son “ip address direccionip mascaradesubred” y “no shutdown”.
Ya que hayamos configurado la interfaz le damos el comando “exit” para salir de la interface y
repetimos el mismo proceso para las demas interfaces. La sintaxis del comando es “exit”.
Para las interfaces Seriales 0 tenemos que aumentar un comando mas el cual es “clock rate” el cual nos
permitira poner en sincronia a los routers. La sintaxis es “clock rate velocidad”.
Despues de salir, Ahora tenemos que configurar el protocolo de ruteo que utilizaremos para nuestros
routers, el comando con el cual configuramos el protocolo de ruteo es “router”. La sintaxis del
comando es “router protocolo”.
EL hacer esto entramos a la parte donde debemos de poner la red que queremos que ruteo por ese
protocolo, esto lo hacemos con el comando “network”. La sitaxis de este comando es “metwrok
redarutear”.
Damos el comando exit.
Y ahora configuraremos la posibilidad de configurar el router por medio de telnet y que cuando se
quiera configurar por modo consola nos pida un login.
Esto lo hacemos de la siguiente forma: En el prompt de esta forma “Router(config)#” damos el
comando “line console” el cual nos llevara a la configuracion de la linea de consola.La sintaxis del
comando es “line console numerodepuertodeconsola”.
Ya aquí dentro damos el comando “password” para que al momento de querenos logear por la linea de
consola nos pida un password. La sintaxis es “password passworddeseado”.
Ahora pondremos el comando “login” para que demos de alta la posibilidad de logeo desde la consola.
Sintaxis “login”
Damos “exit” para salir de la configuracion de la consola. Para ahora configurar la posibilidad de
configurar el router por medio de Telnet. Damos el comando “line vty” para entar a la configuracion de
la linea de telnet.La Sintaxis del comando es “line vty numerodeconexionaconfigurar”.Aqui yo puse
“line vty 0 4” con lo que indico al router que voy a tener la misma configuracion en las 5 posibles
conexions de telnet que soporta.
Utilizamos los mismo 2 comandos que usamos en la linea de consola, password y login.
Damos exit, hasta que lleguemos al siguiente prompt “Nombrederouter#”.
Aquí copiaremos la configuracion que acabamos de hacer al Disco duro de nuestro router para que al
momento de que lo reiniciemos no la perdamos, esto lo hacemos con el comando “copy running-config
startup-config”.
Ahora Damos el comando “Reload” con lo cual reiniciamos el router ya con la configuracion que
hicimos anteriormente.
Si todo esta bien al momento de dar enter a nuestro router nos saldra algo como esto.
Si ponemos el password que pusimos en line console entraremos y si no pues no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tcp IP Model
Tcp IP ModelTcp IP Model
Tcp IP Model
Ankur Kumar
 
Virtual Private Network(VPN)
Virtual Private Network(VPN)Virtual Private Network(VPN)
Virtual Private Network(VPN)
Abrish06
 
Types of Network
Types of NetworkTypes of Network
Types of NetworkAvishek Kar
 
IP tables and Filtering
IP tables and FilteringIP tables and Filtering
IP tables and Filtering
Aisha Talat
 
OSI MODEL
OSI MODELOSI MODEL
OSI MODEL
KavyaGupta70
 
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bankShivani Joshi
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
jsmaster.in
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
dannyvelasco
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Francesc Perez
 
Networking concepts
Networking conceptsNetworking concepts
Networking concepts
Prof. Dr. K. Adisesha
 
VIRTUAL LANS (VLANS).pptx
VIRTUAL LANS (VLANS).pptxVIRTUAL LANS (VLANS).pptx
VIRTUAL LANS (VLANS).pptx
KISHOYIANKISH
 
Inter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptxInter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptx
OscarErnestoRodrigue1
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
kevin vargas paredes
 
Networking devices
Networking devicesNetworking devices
Networking devices
frestoadi
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
Sergio Santos
 
Presentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexionPresentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexion
Johan Enrique Peña Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Tcp IP Model
Tcp IP ModelTcp IP Model
Tcp IP Model
 
Virtual Private Network(VPN)
Virtual Private Network(VPN)Virtual Private Network(VPN)
Virtual Private Network(VPN)
 
Types of Network
Types of NetworkTypes of Network
Types of Network
 
Wireless networks ppt
Wireless networks pptWireless networks ppt
Wireless networks ppt
 
IP tables and Filtering
IP tables and FilteringIP tables and Filtering
IP tables and Filtering
 
Computer networks
Computer networksComputer networks
Computer networks
 
OSI MODEL
OSI MODELOSI MODEL
OSI MODEL
 
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank
20372748 case-study-on-computer-networking-kotak-mahindra-bank
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
 
Networking concepts
Networking conceptsNetworking concepts
Networking concepts
 
Shell programming in ubuntu
Shell programming in ubuntuShell programming in ubuntu
Shell programming in ubuntu
 
VIRTUAL LANS (VLANS).pptx
VIRTUAL LANS (VLANS).pptxVIRTUAL LANS (VLANS).pptx
VIRTUAL LANS (VLANS).pptx
 
Inter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptxInter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptx
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
 
Snmpv3
Snmpv3Snmpv3
Snmpv3
 
Networking devices
Networking devicesNetworking devices
Networking devices
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
 
Presentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexionPresentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexion
 

Similar a Manual de configuracion de cisco

Configuracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-ciscoConfiguracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-cisco
Luis Hidalgo
 
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf RoutersComunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Espol
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
Raul Lozada
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
Mike Amezcua
 
Creación de una acl
Creación de una aclCreación de una acl
Creación de una aclfrancisco
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCOLuis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router CiscoLuis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router CiscoLuis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router CiscoLuis Castillo
 
Tuto gns3
Tuto gns3Tuto gns3
Tuto gns3
Humberto
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router ciscoLuis Castillo
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
LENIN CAMPOS HERREÑO
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 
Configuracionrouteryswitch cisco
Configuracionrouteryswitch ciscoConfiguracionrouteryswitch cisco
Configuracionrouteryswitch ciscocarlosss261975
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routeryoes1053
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
Once Redes
 

Similar a Manual de configuracion de cisco (20)

Configuracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-ciscoConfiguracion basica-de-routers-cisco
Configuracion basica-de-routers-cisco
 
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf RoutersComunidad Emagister 5939 Conf Routers
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
 
Creación de una acl
Creación de una aclCreación de una acl
Creación de una acl
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
Tuto gns3
Tuto gns3Tuto gns3
Tuto gns3
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 
Configuracionrouteryswitch cisco
Configuracionrouteryswitch ciscoConfiguracionrouteryswitch cisco
Configuracionrouteryswitch cisco
 
Comandos d ecisco
Comandos d eciscoComandos d ecisco
Comandos d ecisco
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del router
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralLalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasLalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Manual de configuracion de cisco

  • 1. CONFIGURACION DE ROUTERS CISCO 2600 Teniendo esta topologia de Red podemos Encontrar algunos requisitos para poder de ahi hacer la configuracion de nuestros routers, la primera cuantas subredes necesitamos, para esta topologia necesitaremos 7 subredes. Despues que hayamos hecho nuestro subneteo con este requisito ahora tendremos que checar que subred estara asociada a cada interfaz, Para este manual yo pondre la distribucion de las subredes de izquierda a derecha en forma secuencial. Ya que tenemos esto ahora si comenzaremos con la configuracion de cada uno de los routers. Comenzaremos con el Router A, el cual pondremos los pasos con los que se configuro , los demas routers se configuran de igual manera. El primer comando que introduciremos es “enable” el cual nos permite pasar del modo usuario del Router a un modo privilegiado.
  • 2. Nuestro promtp debera de cambiar de esto “Router>” a esto “Router#”, con esto veremos que nuestro comando fue correcto. El siguiente comando es “config terminal” el cual nos permitira configurar cada uno de los parametros de nuestro router.Si introducimos bien el comando el prompt cambiara de esto “Router#” a esto “Router(config)#”
  • 3. Uno de los primeros comandos que podemos utilizar es el comando “hostname” el cual tiene la funcion de cambiar el nombre por default de nuestro router por otro que sea de nuestro agrado. La sintaxis del comando es “hostname nombredeseadodelrouter” . El nombre que escogi para este router es “destroying” ya que he cambiado su nombre ahora puedo utilizar otro comando de configuracion el cual es “enable secret” el cual me permitira poner una contraseña al router para que en el momento que yo quiera cambiar de modo usuario a modo privilegiado me la pida. La sintaxis del comando es “enable secret contraseña”.
  • 4. Ya que hemos puesto a nuestro gusto el router podemos comenzar con la configuracion de nuestro router. Lo primero que debemos de ver es que interfaces de nuestro router vamos a configurar, para el Router A , necesitamos configurar la interfaz FastEthernet 0 y la Serial 0. por lo tanto primero configuraremos la Fastethernet 0. Para esto utilizamos otro comando el cual es “interface” el cual nos permite entrar a la interface que queramos y configurarla. La sintaxis del comando es “interface interfaz quequeremosconfigurar”. Ya aquí tenemos que configurar la interfaz con los parametros del subneteo que tenemos anteriormente. Los comandos que utilizaremos son “ip address” y “no shutdown” el primer comando nos permite poner la direccion ip asociada a esta interfaz y el segundo comando hace que la interfaz siempre este activa. La sitaxis de estos comando son “ip address direccionip mascaradesubred” y “no shutdown”.
  • 5. Ya que hayamos configurado la interfaz le damos el comando “exit” para salir de la interface y repetimos el mismo proceso para las demas interfaces. La sintaxis del comando es “exit”.
  • 6. Para las interfaces Seriales 0 tenemos que aumentar un comando mas el cual es “clock rate” el cual nos permitira poner en sincronia a los routers. La sintaxis es “clock rate velocidad”.
  • 7. Despues de salir, Ahora tenemos que configurar el protocolo de ruteo que utilizaremos para nuestros routers, el comando con el cual configuramos el protocolo de ruteo es “router”. La sintaxis del comando es “router protocolo”. EL hacer esto entramos a la parte donde debemos de poner la red que queremos que ruteo por ese protocolo, esto lo hacemos con el comando “network”. La sitaxis de este comando es “metwrok redarutear”.
  • 8. Damos el comando exit. Y ahora configuraremos la posibilidad de configurar el router por medio de telnet y que cuando se quiera configurar por modo consola nos pida un login. Esto lo hacemos de la siguiente forma: En el prompt de esta forma “Router(config)#” damos el comando “line console” el cual nos llevara a la configuracion de la linea de consola.La sintaxis del comando es “line console numerodepuertodeconsola”. Ya aquí dentro damos el comando “password” para que al momento de querenos logear por la linea de consola nos pida un password. La sintaxis es “password passworddeseado”.
  • 9. Ahora pondremos el comando “login” para que demos de alta la posibilidad de logeo desde la consola. Sintaxis “login” Damos “exit” para salir de la configuracion de la consola. Para ahora configurar la posibilidad de configurar el router por medio de Telnet. Damos el comando “line vty” para entar a la configuracion de la linea de telnet.La Sintaxis del comando es “line vty numerodeconexionaconfigurar”.Aqui yo puse “line vty 0 4” con lo que indico al router que voy a tener la misma configuracion en las 5 posibles conexions de telnet que soporta.
  • 10. Utilizamos los mismo 2 comandos que usamos en la linea de consola, password y login. Damos exit, hasta que lleguemos al siguiente prompt “Nombrederouter#”. Aquí copiaremos la configuracion que acabamos de hacer al Disco duro de nuestro router para que al momento de que lo reiniciemos no la perdamos, esto lo hacemos con el comando “copy running-config startup-config”.
  • 11. Ahora Damos el comando “Reload” con lo cual reiniciamos el router ya con la configuracion que hicimos anteriormente. Si todo esta bien al momento de dar enter a nuestro router nos saldra algo como esto.
  • 12. Si ponemos el password que pusimos en line console entraremos y si no pues no.