SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES
Confirman un motivo que aleja a las mujeres de
la ciencia
19/01/2015
Un nuevo estudio estadounidense afirma que uno de los motivos que más aleja a las
mujeres de la ciencia es que la brillantez se asocia a los hombres y los estereotipos que
presuponen la falta de talento natural en las mujeres, limitando su capacidad de
destacarse.
Las mujeres son tan capaces y
analíticas como los hombres para
competir en campos selectivos y
competitivos como los científicos, pero
están subrepresentadas porque los
miembros hacen hincapié en la
necesidad de una mente brillante
como inherente para la profesión
y presuponen la falta de talento natural
en las mujeres y limitan su capacidad
de destacarse. Así lo afirma el nuevo
estudio dirigido por Andrei Cimpian, profesor de psicología de la Universidad de Illinois, y
Sarah- Jane Leslie, profesora de filosofía la Universidad de Princeton. Lee también
» El arte de la negociación es pedir y la mujer no pide
» ¿Cómo afecto la crisis económica a las mujeres que trabajan en la ciencia?
» La mujer y el mundo de la tecnología: 5 motivos para fomentar su participación
» Menos del 20% de las mujeres que trabajan en ciencia accede a puestos de investigación
o programación ¿En qué consistió el estudio norteamericano?La investigación,
publicada en la revista Science, descubre una explicación diferente a la presencia masculina
preponderante en algunas disciplinas académicas. El estudio encuesta a más de 1.800
académicos estadounidenses, entre ellos profesores, estudiantes de postgrado e
investigadores postdoctorales, pertenecientes a 30 campos diferentes de estudio en instituciones
públicas y privadas de diferentes puntos del planeta. Se adentra en diversas materias, entre ellas
las ciencias "duras" (matemáticas, física...) y las humanidades y ciencias sociales Los
encuestados respondieron a diferentes cuestiones asociadas a su disciplina, entre ellas 8
preguntas dirigidas específicamente a evaluar el grado de valor que consideran tiene la
brillantez en el éxito en su campo con respecto a la dedicación y el trabajo duro. Cimpian
Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2
sostiene que “nos centramos en el mundo académico porque nuestra hipótesis se basa en la
relación entre las creencias de los profesionales en activo y el grado en el que las mujeres están
representadas en cada disciplina”. Acceso limitado para mujeresEntre las principales
conclusiones, los investigadores descubrieron que los estereotipos que asumen una falta de
talento natural en las mujeres son parcialmente responsables de las desigualdades de género
que existen en las disciplinas. Según explica Leslie, “los campos en los que más se valora el
talento innato son la física, las matemáticas y la filosofía, ¡mi disciplina!”. Los resultados
también revelan que las mujeres tienen menos probabilidades de conseguir doctorados en
disciplinas que veneran la genialidad. Insisten en que el estudio no asocia la brillantes con algo
negativos, ni que las mujeres no sean brillantes. “Nuestros datos no se refieren a eso. Lo que
sugieren es que transmitir a los alumnos la creencia de que es necesaria la brillantez para el éxito
puede tener un efecto diferencial sobre hombres y mujeres, que están en ese momento
decidiendo qué carrera seguir en su campo”, señala el profesor de Illinois. Ni en ciencias
duras ni en humanidadesSi bien las desigualdades de género se suponen mayores en las
carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el estudio ahondó en otras
disciplinas."La gente asume que las mujeres están bien representadas en las ciencias sociales y
humanísticas, pero la realidad es más compleja que eso. Por ejemplo, en 2011, las mujeres
obtuvieron solo el 31% de los doctorados estadounidenses en filosofía y el 34% en
economía", afirma Leslie. Analizan además cómo las asociaciones culturales generales asocian
a los hombres con la genialidad innata y no a las mujeres. Leslie explica, diciendo:
“Consideremos lo difícil que es pensar en tan siquiera una representación cultural de mujeres
–como la que existe en personajes como Sherlock Holmes, el doctor House en la serie de
televisión o Will Hunting en la película Good Will Hunting– en la que se les atribuye una chispa
innata especial, un genio sin educación". Agrega que "las mujeres dotadas intelectualmente
encarnan papeles como el de Hermione Granger en Harry Potter, a las que se asocia el hecho de
ser increíblemente trabajadoras y diligentes. Los logros de estas últimas se representan como
fruto de largas horas de estudio minucioso, en vez de una brillantez innata”. Cimpian
concuerda y ambos considera que para fomentar la diversidad de género es necesario destacar el
valor de la dedicación y el esfuerzo en lugar de dar importancia al genio que logra el éxito sin
tener que trabajar duro.
Fuentes: Agencia SINC
Autores: Universia España
Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 2 de 2

Más contenido relacionado

Similar a Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia

Gabi
GabiGabi
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chileNegron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
Loreto Massicot
 
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
AzenetGmez
 
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
StephanieGonzalez143
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
ctsemana34.docx
ctsemana34.docxctsemana34.docx
ctsemana34.docx
JuanchiPRS
 
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
Grupo Sofía
 
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campoDominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Erwin Amezcua
 
El estudio de la personalidad
El estudio de la personalidadEl estudio de la personalidad
El estudio de la personalidad
Isaac Conde
 
5.epist.feminista
5.epist.feminista 5.epist.feminista
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
andres
 
Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas
Alfaresbilingual
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
MarielaSuarezPortale
 
Igualdades y desigualdades sexuales
Igualdades y desigualdades sexualesIgualdades y desigualdades sexuales
Igualdades y desigualdades sexuales
Alcibíades Batista González
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Michelle Perez
 
Mujeres e investigación
Mujeres e investigaciónMujeres e investigación
Mujeres e investigación
iesboliches
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
Soledad Solis
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
Soledad Solis
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
Soledad Solis
 

Similar a Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia (20)

Gabi
GabiGabi
Gabi
 
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chileNegron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
Negron oyarzo-mujeres-cientificas-en-chile
 
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
 
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
 
ctsemana34.docx
ctsemana34.docxctsemana34.docx
ctsemana34.docx
 
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
Prejuicios, paradigmas y poder: explicar, y cambiar, la posición de las mujer...
 
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campoDominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
 
El estudio de la personalidad
El estudio de la personalidadEl estudio de la personalidad
El estudio de la personalidad
 
5.epist.feminista
5.epist.feminista 5.epist.feminista
5.epist.feminista
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
 
Igualdades y desigualdades sexuales
Igualdades y desigualdades sexualesIgualdades y desigualdades sexuales
Igualdades y desigualdades sexuales
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
 
Mujeres e investigación
Mujeres e investigaciónMujeres e investigación
Mujeres e investigación
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
 
Bibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadoresBibliografía de los metabuscadores
Bibliografía de los metabuscadores
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia

  • 1. UNIVERSIDADES Confirman un motivo que aleja a las mujeres de la ciencia 19/01/2015 Un nuevo estudio estadounidense afirma que uno de los motivos que más aleja a las mujeres de la ciencia es que la brillantez se asocia a los hombres y los estereotipos que presuponen la falta de talento natural en las mujeres, limitando su capacidad de destacarse. Las mujeres son tan capaces y analíticas como los hombres para competir en campos selectivos y competitivos como los científicos, pero están subrepresentadas porque los miembros hacen hincapié en la necesidad de una mente brillante como inherente para la profesión y presuponen la falta de talento natural en las mujeres y limitan su capacidad de destacarse. Así lo afirma el nuevo estudio dirigido por Andrei Cimpian, profesor de psicología de la Universidad de Illinois, y Sarah- Jane Leslie, profesora de filosofía la Universidad de Princeton. Lee también » El arte de la negociación es pedir y la mujer no pide » ¿Cómo afecto la crisis económica a las mujeres que trabajan en la ciencia? » La mujer y el mundo de la tecnología: 5 motivos para fomentar su participación » Menos del 20% de las mujeres que trabajan en ciencia accede a puestos de investigación o programación ¿En qué consistió el estudio norteamericano?La investigación, publicada en la revista Science, descubre una explicación diferente a la presencia masculina preponderante en algunas disciplinas académicas. El estudio encuesta a más de 1.800 académicos estadounidenses, entre ellos profesores, estudiantes de postgrado e investigadores postdoctorales, pertenecientes a 30 campos diferentes de estudio en instituciones públicas y privadas de diferentes puntos del planeta. Se adentra en diversas materias, entre ellas las ciencias "duras" (matemáticas, física...) y las humanidades y ciencias sociales Los encuestados respondieron a diferentes cuestiones asociadas a su disciplina, entre ellas 8 preguntas dirigidas específicamente a evaluar el grado de valor que consideran tiene la brillantez en el éxito en su campo con respecto a la dedicación y el trabajo duro. Cimpian Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2
  • 2. sostiene que “nos centramos en el mundo académico porque nuestra hipótesis se basa en la relación entre las creencias de los profesionales en activo y el grado en el que las mujeres están representadas en cada disciplina”. Acceso limitado para mujeresEntre las principales conclusiones, los investigadores descubrieron que los estereotipos que asumen una falta de talento natural en las mujeres son parcialmente responsables de las desigualdades de género que existen en las disciplinas. Según explica Leslie, “los campos en los que más se valora el talento innato son la física, las matemáticas y la filosofía, ¡mi disciplina!”. Los resultados también revelan que las mujeres tienen menos probabilidades de conseguir doctorados en disciplinas que veneran la genialidad. Insisten en que el estudio no asocia la brillantes con algo negativos, ni que las mujeres no sean brillantes. “Nuestros datos no se refieren a eso. Lo que sugieren es que transmitir a los alumnos la creencia de que es necesaria la brillantez para el éxito puede tener un efecto diferencial sobre hombres y mujeres, que están en ese momento decidiendo qué carrera seguir en su campo”, señala el profesor de Illinois. Ni en ciencias duras ni en humanidadesSi bien las desigualdades de género se suponen mayores en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el estudio ahondó en otras disciplinas."La gente asume que las mujeres están bien representadas en las ciencias sociales y humanísticas, pero la realidad es más compleja que eso. Por ejemplo, en 2011, las mujeres obtuvieron solo el 31% de los doctorados estadounidenses en filosofía y el 34% en economía", afirma Leslie. Analizan además cómo las asociaciones culturales generales asocian a los hombres con la genialidad innata y no a las mujeres. Leslie explica, diciendo: “Consideremos lo difícil que es pensar en tan siquiera una representación cultural de mujeres –como la que existe en personajes como Sherlock Holmes, el doctor House en la serie de televisión o Will Hunting en la película Good Will Hunting– en la que se les atribuye una chispa innata especial, un genio sin educación". Agrega que "las mujeres dotadas intelectualmente encarnan papeles como el de Hermione Granger en Harry Potter, a las que se asocia el hecho de ser increíblemente trabajadoras y diligentes. Los logros de estas últimas se representan como fruto de largas horas de estudio minucioso, en vez de una brillantez innata”. Cimpian concuerda y ambos considera que para fomentar la diversidad de género es necesario destacar el valor de la dedicación y el esfuerzo en lugar de dar importancia al genio que logra el éxito sin tener que trabajar duro. Fuentes: Agencia SINC Autores: Universia España Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 2 de 2