SlideShare una empresa de Scribd logo
El Rol e importancia de la
mujer en el área STEM
Ing. Mariela Suárez Portales
Lise Meitner, física Caroline Herschel, Astrónoma Ada Lovelace, Física
y programadora
Marie Curie,
Física-Química
Rosalind Franklin,
Química-Cristalógrafa
Margarita Salas,
Científica Bióloga
Alina Santander
• Estudiante de Ingeniería Mecatrónica en Vaughin College
(Estados Unidos)
• Nombrada embajadora para Bolivia por el International Space
Education Institute de Alemania. Ganó la beca National Youth
Science Camp en 2017.
• Fue líder del proyecto Rover Team Bolivia que concursó por
primera vez en la competencia NASA Rover Challenge.
Katrhin Barbosa
• Bióloga boliviana experta en la investigación de murciélagos.
• En el 2006 descubrió una especie de murciélagos que se creía
extinta.
• En 2010 fue acreedora de la beca para jóvenes exploradores
de National Geographic, se convirtió en la primera científica
boliviana en ganar una membresía para mujeres en ciencia.
• 2012 y el 2013 fue nombrada por la BBC como parte las 10
mujeres más importantes de Latinoamérica.
De acuerdo con UNESCO, en el mundo:
Las brechas de género reducen las posibilidades de innovación y de
nuevas perspectivas para abordar los desafíos actuales y futuros.1
Cursos de enseñanza
superior en STEM
Mujeres Varones
Investigadores
científicos
Mujeres Varones
35% 30%
¿Qué piensan los estudiantes sobre las mujeres
en STEM?
Los datos apuntan a tres desafíos importantes en términos
de las brechas de género a superar en STEM en la región:
1. Las estudiantes de preparatoria disfrutan las
materias STEM pero las matemáticas les causan
ansiedad
2. Los jóvenes piensan que las materias STEM,
particularmente las “ciencias duras”, son para hombres
3. Existe una gran brecha de género en la percepción del
retorno a las carreras STEM
De esta manera, dotar a nuestras niñas y jóvenes de herramientas para
acceder a mejores empleos, ascender en sus carreras profesionales y
científicas, y contribuir a resolver los problemas más importantes de la
sociedad nos favorecerá en muchos aspectos positivos, entre los cuales
quiero destacar:
 Tener un mayor número de personas altamente formadas
disponibles para trabajar por una mejor sociedad.
 Contar con una visión plural para resolver problemas de manera
innovadora y generar ambientes de colaboración equitativos y
justos.
 Promover la independencia económica de la mitad de la
población, para que tomen sus propias decisiones y hagan
respetar sus derechos.

Más contenido relacionado

Similar a El Rol e importancia de la mujer en.pptx

La mujer ayer y hoy
La mujer ayer y hoyLa mujer ayer y hoy
La mujer ayer y hoy
Irene Cortiz Sayago
 
Mujer y educación: cinco miradas críticas
Mujer y educación: cinco miradas críticasMujer y educación: cinco miradas críticas
Mujer y educación: cinco miradas críticas
7Artes
 
La ciencia es cosa de mujeres
La ciencia es cosa de mujeresLa ciencia es cosa de mujeres
La ciencia es cosa de mujeres
fisicayquimica-com-es
 
Mujer y educación
Mujer y educaciónMujer y educación
Mujer y educación
Ángela Moreno García-Moreno
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febreroDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
Maria Monter Domec
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
avfp_andalucia
 
Entrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifanoEntrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifano
fundavac1
 
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
AndreaYoanBedonNaved
 
La igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEMLa igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEM
Juan Antonio Torres Lara
 
Mujeres en STEM.pdf
Mujeres en STEM.pdfMujeres en STEM.pdf
Mujeres en STEM.pdf
MarthaLuciaMuoaBenav
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
El sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación FísicaEl sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación Física
Victor Dario Perez Vargas
 
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
Myriam Salcedo Castro
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
profesdelCarmen
 
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
ma072001
 
Postpositivismo presentación
Postpositivismo presentaciónPostpositivismo presentación
Postpositivismo presentación
901080434
 
mary´c publicitario
mary´c publicitariomary´c publicitario
mary´c publicitario
Maria Ospino
 
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Carla Gonzales Arimborgo
 

Similar a El Rol e importancia de la mujer en.pptx (20)

La mujer ayer y hoy
La mujer ayer y hoyLa mujer ayer y hoy
La mujer ayer y hoy
 
Mujer y educación: cinco miradas críticas
Mujer y educación: cinco miradas críticasMujer y educación: cinco miradas críticas
Mujer y educación: cinco miradas críticas
 
La ciencia es cosa de mujeres
La ciencia es cosa de mujeresLa ciencia es cosa de mujeres
La ciencia es cosa de mujeres
 
Mujer y educación
Mujer y educaciónMujer y educación
Mujer y educación
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febreroDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
 
Entrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifanoEntrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifano
 
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
 
La igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEMLa igualdad de género y los estudios STEM
La igualdad de género y los estudios STEM
 
Mujeres en STEM.pdf
Mujeres en STEM.pdfMujeres en STEM.pdf
Mujeres en STEM.pdf
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Historia de vida Metodos
 
El sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación FísicaEl sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación Física
 
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
NOVA ET VETERA 6 MARZO 4 DE 2013
 
Tesis "Vestida"
Tesis "Vestida"Tesis "Vestida"
Tesis "Vestida"
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
 
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7 GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
 
Postpositivismo presentación
Postpositivismo presentaciónPostpositivismo presentación
Postpositivismo presentación
 
mary´c publicitario
mary´c publicitariomary´c publicitario
mary´c publicitario
 
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017Porque estudiar ciencias en el peru 2017
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

El Rol e importancia de la mujer en.pptx

  • 1. El Rol e importancia de la mujer en el área STEM Ing. Mariela Suárez Portales
  • 2. Lise Meitner, física Caroline Herschel, Astrónoma Ada Lovelace, Física y programadora Marie Curie, Física-Química Rosalind Franklin, Química-Cristalógrafa Margarita Salas, Científica Bióloga
  • 3. Alina Santander • Estudiante de Ingeniería Mecatrónica en Vaughin College (Estados Unidos) • Nombrada embajadora para Bolivia por el International Space Education Institute de Alemania. Ganó la beca National Youth Science Camp en 2017. • Fue líder del proyecto Rover Team Bolivia que concursó por primera vez en la competencia NASA Rover Challenge.
  • 4. Katrhin Barbosa • Bióloga boliviana experta en la investigación de murciélagos. • En el 2006 descubrió una especie de murciélagos que se creía extinta. • En 2010 fue acreedora de la beca para jóvenes exploradores de National Geographic, se convirtió en la primera científica boliviana en ganar una membresía para mujeres en ciencia. • 2012 y el 2013 fue nombrada por la BBC como parte las 10 mujeres más importantes de Latinoamérica.
  • 5. De acuerdo con UNESCO, en el mundo: Las brechas de género reducen las posibilidades de innovación y de nuevas perspectivas para abordar los desafíos actuales y futuros.1 Cursos de enseñanza superior en STEM Mujeres Varones Investigadores científicos Mujeres Varones 35% 30%
  • 6. ¿Qué piensan los estudiantes sobre las mujeres en STEM? Los datos apuntan a tres desafíos importantes en términos de las brechas de género a superar en STEM en la región: 1. Las estudiantes de preparatoria disfrutan las materias STEM pero las matemáticas les causan ansiedad 2. Los jóvenes piensan que las materias STEM, particularmente las “ciencias duras”, son para hombres 3. Existe una gran brecha de género en la percepción del retorno a las carreras STEM
  • 7. De esta manera, dotar a nuestras niñas y jóvenes de herramientas para acceder a mejores empleos, ascender en sus carreras profesionales y científicas, y contribuir a resolver los problemas más importantes de la sociedad nos favorecerá en muchos aspectos positivos, entre los cuales quiero destacar:  Tener un mayor número de personas altamente formadas disponibles para trabajar por una mejor sociedad.  Contar con una visión plural para resolver problemas de manera innovadora y generar ambientes de colaboración equitativos y justos.  Promover la independencia económica de la mitad de la población, para que tomen sus propias decisiones y hagan respetar sus derechos.