SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle
Mujeres
STEM
LAS CHICAS SON GUERRERAS Irene Cívico / Sergio Parra
Módulo 3
Moodle:
Situación actual de la mujer científica y
tecnóloga. Estereotipos, percepción y
expectación social. Dificultades: techo
de cristal, desigualdad de
oportunidades, falta de reconocimiento
Módulo 3
PERSPECTIVA HISTÓRICA EN LA CIENCIA
➤ “Las mujeres, los esclavos y los extranjeros no son ciudadanos”, Pericles
(ateniense, político, siglo V A.C).
➤ “Los niños, los idiotas, los locos y las mujeres no pueden y/o tienen
capacidad para efectuar negocios”. Enrique VIII (rey de Inglaterra, jefe
de la Iglesia Anglicana, siglo XVI).
➤ “El peor adorno que una mujer puede pretender tener, es ser sabia”,
Lutero (siglo XVI).
INFORME DE LA UNESCO
Informe de Científico de la
Unesco: hacía el 2030
El 53 % del alumnado en estudios
superiores son mujeres
La brecha de género se agranda en las
escalas superiores de la carrera científicas
PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN LAS STEM
‣ Falta de apoyo profesional.
‣ Falta de referentes femeninos.
‣ Prejuicios de género.
‣ Crecimiento desigual en comparación con los
compañeros hombres.
INFORME MUJERES INVESTIGADORAS
Informe Mujeres Investigadoras
2020
El 50,8 % del alumnado en estudios
superiores son mujeres
Solo el 26,5 % de las mujeres llegan a
cotas altas de responsabilidad
DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR POR SEXO
Gráfica de tijeras
EL TECHO DE CRISTAL
Ilustración de Lina Castellanos
Obstáculos profesionales
Falta de co-responsabilidad
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA CARRERA INVESTIGADORA
31 % en el año 2001 36 % en el año 2019
Cuota de mujeres
COMPARACIÓN HISTÓRICA DE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO
➤ Estudio de la evolución de publicaciones entre el año 1955 y 2010.
➤ 83 países analizados y 13 disciplinas científicas en el estudio.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Matemáticas Física Ciencia computacional Ingeniería
Química Ciencias de la vida Ciencias políticas Psicología
Mujeres Hombres
Relación
autor/género
En 1945 el 14 % de los
autores eran mujeres
2005
34,5 % de los autores son
mujeres
Número
de
autores
activos
➤ Mayor incorporación de la mujer al ámbito académico científico.
➤ Menor representación de la mujer en las autorías del ámbito de las
STEM.
DISTRIBUCIÓN DE AUTORÍAS ENTRE DISTINTOS PAÍSES
Porcentaje de
autore
masculinos
➤ Mayor desigualdad en países con alta inversión en I + D
➤ USA, Australia, UK, Suecia
Si las mujeres se han incorporado en un número tan
importante al ámbito de la investigación, ¿por qué la brecha
de publicaciones científicas es tan evidente?
POSIBLES CAUSAS DE ESTA DESIGUALDAD
‣ Diferencias en las responsabilidades familiares.
‣ Ausencia de profesionales mujeres en puestos de
responsabilidad.
‣ Menor acceso a recursos de investigación.
‣ Impedimento para el ascenso en el rango académico.
‣ Abandono temprano de la carrera investigadora
Sin embargo, el problema no es solo la falta de referentes, nos
podemos preguntar: ¿Infravaloramos nuestras capacidades
dentro de las STEM?
UN PROBLEMA DE PERCEPCIÓN PROPIA
➤ Estudio de la evolución de publicaciones entre el año 1955 y 2010.
➤ 83 países analizados y 13 disciplinas científicas en el estudio.
MAYOR RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LAS MUJERES
Ciencias de la Vida Ciencias Físicas
Género de los participantes
Mujeres
Hombres
Mejor
Conocimientos
Ayuda
Estudio
Mejor
Conocimientos
Ayuda
Estudio
Proporción
de
mujeres
seleccionadas
➤ El alumnado femenino tiene mejor rendimiento académico que el masculino.
➤ El alumnado, independientemente del género, percibe a los compañeros
hombres como mejores en las disciplinas científicas.
Distorsión de la realidad
INFRAVALORACIÓN EN ETAPAS TEMPRANAS
➤ Los hombres subestiman el rendimiento académico de sus
compañeras femeninas en etapas tempranas.
SOBREESTIMACIÓN DE CAPACIDADES
Hombres
Mujeres
Proporción
de
hombres
nominados
Clase A Clase B Clase C
➤ Los chicos tienen más confianza y un mejor concepto de
su capacidad dentro del ámbito de las STEM
¿Qué ocurre cuando tenemos dos perfiles exactamente iguales
pero de género distinto? El sesgo de género existe
EL SESGO FAVORECE A ESTUDIANTES MASCULINOS
➤ Estudio realizado sobre estudiantes de la Facultad de Ciencias.
➤ Cubrir un puesto de responsable científico de laboratorio
➤ Ensayo doble ciego con la participación de 127 personas.
➤ Misma formación y misma experiencia
COMPETENCIA, EMPLEABILIDAD, LIDERAZGO Y SALARIO
➤ El solicitante masculino es más competente
➤ El solicitante masculino tiene más empleabilidad
➤ El solicitante masculino tiene más capacidad de liderazgo
➤ La solicitante femenina recibiría retribución menor.
➤ La diferencia salarial es del 20 %
Un 20 % menos de
sueldo por ser
mujer
16474–16479 | PNAS | October 9, 2012 | vol. 109 | no. 41
www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1211286109
DIBUJA UN CIENTÍFICO
The Draw-A-Scientist Test de D.W. Chambers (1983)
➤ Participaron más de 5 000 niños y niñas
➤ Solo el 1 % de los participantes dibujó a una
mujer como figura científica
HOY SE DIBUJAN MÁS MUJERES CIENTÍFICAS
➤ El 30 % de los participantes retrataban a
mujeres como científicas.
➤ El porcentaje era significativamente alto
entre los más pequeños
SOLVENTAR EL PROBLEMA
Motivación y
soporte
institucional
Red de
interacción
profesional
Promover el
liderazgo
femenino
Modelos
femeninos
EL MENSAJE DE MARGARITA SALAS
https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/una-sociedad-cientifica-sera-una-sociedad-mas-libre-margarita-salas-maria-blasco/v/e
A las niñas que quieren ser científicas
MARTA MACHO STADLER
Ciencia, mujeres y redes sociales, ¿una mezcla sencilla?
http://videos.uma.es/investigacion/2017Marta_Macho.mp4

Más contenido relacionado

Similar a Módulo 3. Mujeres STEM

Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
StephanieGonzalez143
 
Gabi
GabiGabi
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaandres
 
Mujeres científicas (2)
Mujeres científicas (2)Mujeres científicas (2)
Mujeres científicas (2)DavidSPZGZ
 
Mujeres científicas
Mujeres científicasMujeres científicas
Mujeres científicasDavidSPZGZ
 
Gloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEIGloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEI
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01Mujerescientficas 120214092312-phpapp01
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01noelia bornia
 
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
AzenetGmez
 
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campoDominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Erwin Amezcua
 
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Grupo Sofía
 
Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
Confirman motivo-aleja-mujeres-cienciaConfirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
Erwin Amezcua
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
MarielaSuarezPortale
 
Educación y alta capacidad entre la perspectiva del
Educación y alta capacidad entre la perspectiva delEducación y alta capacidad entre la perspectiva del
Educación y alta capacidad entre la perspectiva del
CeTuMismo!
 
ctsemana34.docx
ctsemana34.docxctsemana34.docx
ctsemana34.docx
JuanchiPRS
 
Mujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicasMujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicasCatalina
 
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAMRompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Lorena Fernández
 
Artículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la cienciaArtículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la cienciaatenearte
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosPALOMA MONTERO
 
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptxLAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
Erika Bustamante
 
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolaresLos estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
MIGUEL PERALTA
 

Similar a Módulo 3. Mujeres STEM (20)

Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
 
Gabi
GabiGabi
Gabi
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
Mujeres científicas (2)
Mujeres científicas (2)Mujeres científicas (2)
Mujeres científicas (2)
 
Mujeres científicas
Mujeres científicasMujeres científicas
Mujeres científicas
 
Gloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEIGloria Bonder en OEI
Gloria Bonder en OEI
 
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01Mujerescientficas 120214092312-phpapp01
Mujerescientficas 120214092312-phpapp01
 
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
 
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campoDominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
Dominio masculino-ingenierias-afecta-seguridad-mujeres-campo
 
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
 
Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
Confirman motivo-aleja-mujeres-cienciaConfirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
Confirman motivo-aleja-mujeres-ciencia
 
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptxEl Rol e importancia de la mujer en.pptx
El Rol e importancia de la mujer en.pptx
 
Educación y alta capacidad entre la perspectiva del
Educación y alta capacidad entre la perspectiva delEducación y alta capacidad entre la perspectiva del
Educación y alta capacidad entre la perspectiva del
 
ctsemana34.docx
ctsemana34.docxctsemana34.docx
ctsemana34.docx
 
Mujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicasMujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicas
 
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAMRompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
Rompiendo los pasillos de cristal en las STEAM
 
Artículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la cienciaArtículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la ciencia
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
 
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptxLAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
LAS NIÑAS Y LAS MUJERES EN LA CIENCIA.pptx
 
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolaresLos estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
 

Más de avfp_andalucia

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
avfp_andalucia
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
avfp_andalucia
 
157.2.1.1 info
157.2.1.1 info157.2.1.1 info
157.2.1.1 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.7 info
157. 2.1.7 info157. 2.1.7 info
157. 2.1.7 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.5 info
157. 2.1.5 info157. 2.1.5 info
157. 2.1.5 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
avfp_andalucia
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
avfp_andalucia
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
avfp_andalucia
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
avfp_andalucia
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
avfp_andalucia
 
157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger
avfp_andalucia
 
157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
avfp_andalucia
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
avfp_andalucia
 

Más de avfp_andalucia (20)

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
 
157.2.1.1 info
157.2.1.1 info157.2.1.1 info
157.2.1.1 info
 
157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info157. 2.1.8 info
157. 2.1.8 info
 
157. 2.1.7 info
157. 2.1.7 info157. 2.1.7 info
157. 2.1.7 info
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
 
157. 2.1.5 info
157. 2.1.5 info157. 2.1.5 info
157. 2.1.5 info
 
157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info
 
157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
 
157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger
 
157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Módulo 3. Mujeres STEM

  • 1. Moodle Mujeres STEM LAS CHICAS SON GUERRERAS Irene Cívico / Sergio Parra Módulo 3
  • 2. Moodle: Situación actual de la mujer científica y tecnóloga. Estereotipos, percepción y expectación social. Dificultades: techo de cristal, desigualdad de oportunidades, falta de reconocimiento Módulo 3
  • 3. PERSPECTIVA HISTÓRICA EN LA CIENCIA ➤ “Las mujeres, los esclavos y los extranjeros no son ciudadanos”, Pericles (ateniense, político, siglo V A.C). ➤ “Los niños, los idiotas, los locos y las mujeres no pueden y/o tienen capacidad para efectuar negocios”. Enrique VIII (rey de Inglaterra, jefe de la Iglesia Anglicana, siglo XVI). ➤ “El peor adorno que una mujer puede pretender tener, es ser sabia”, Lutero (siglo XVI).
  • 4. INFORME DE LA UNESCO Informe de Científico de la Unesco: hacía el 2030 El 53 % del alumnado en estudios superiores son mujeres La brecha de género se agranda en las escalas superiores de la carrera científicas
  • 5. PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN LAS STEM ‣ Falta de apoyo profesional. ‣ Falta de referentes femeninos. ‣ Prejuicios de género. ‣ Crecimiento desigual en comparación con los compañeros hombres.
  • 6. INFORME MUJERES INVESTIGADORAS Informe Mujeres Investigadoras 2020 El 50,8 % del alumnado en estudios superiores son mujeres Solo el 26,5 % de las mujeres llegan a cotas altas de responsabilidad
  • 7. DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR POR SEXO Gráfica de tijeras
  • 8. EL TECHO DE CRISTAL Ilustración de Lina Castellanos Obstáculos profesionales Falta de co-responsabilidad
  • 9. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA CARRERA INVESTIGADORA 31 % en el año 2001 36 % en el año 2019 Cuota de mujeres
  • 10. COMPARACIÓN HISTÓRICA DE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO ➤ Estudio de la evolución de publicaciones entre el año 1955 y 2010. ➤ 83 países analizados y 13 disciplinas científicas en el estudio.
  • 11. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Matemáticas Física Ciencia computacional Ingeniería Química Ciencias de la vida Ciencias políticas Psicología Mujeres Hombres Relación autor/género En 1945 el 14 % de los autores eran mujeres 2005 34,5 % de los autores son mujeres Número de autores activos ➤ Mayor incorporación de la mujer al ámbito académico científico. ➤ Menor representación de la mujer en las autorías del ámbito de las STEM.
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE AUTORÍAS ENTRE DISTINTOS PAÍSES Porcentaje de autore masculinos ➤ Mayor desigualdad en países con alta inversión en I + D ➤ USA, Australia, UK, Suecia
  • 13. Si las mujeres se han incorporado en un número tan importante al ámbito de la investigación, ¿por qué la brecha de publicaciones científicas es tan evidente?
  • 14. POSIBLES CAUSAS DE ESTA DESIGUALDAD ‣ Diferencias en las responsabilidades familiares. ‣ Ausencia de profesionales mujeres en puestos de responsabilidad. ‣ Menor acceso a recursos de investigación. ‣ Impedimento para el ascenso en el rango académico. ‣ Abandono temprano de la carrera investigadora
  • 15. Sin embargo, el problema no es solo la falta de referentes, nos podemos preguntar: ¿Infravaloramos nuestras capacidades dentro de las STEM?
  • 16. UN PROBLEMA DE PERCEPCIÓN PROPIA ➤ Estudio de la evolución de publicaciones entre el año 1955 y 2010. ➤ 83 países analizados y 13 disciplinas científicas en el estudio.
  • 17. MAYOR RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LAS MUJERES Ciencias de la Vida Ciencias Físicas Género de los participantes Mujeres Hombres Mejor Conocimientos Ayuda Estudio Mejor Conocimientos Ayuda Estudio Proporción de mujeres seleccionadas ➤ El alumnado femenino tiene mejor rendimiento académico que el masculino. ➤ El alumnado, independientemente del género, percibe a los compañeros hombres como mejores en las disciplinas científicas. Distorsión de la realidad
  • 18. INFRAVALORACIÓN EN ETAPAS TEMPRANAS ➤ Los hombres subestiman el rendimiento académico de sus compañeras femeninas en etapas tempranas.
  • 19. SOBREESTIMACIÓN DE CAPACIDADES Hombres Mujeres Proporción de hombres nominados Clase A Clase B Clase C ➤ Los chicos tienen más confianza y un mejor concepto de su capacidad dentro del ámbito de las STEM
  • 20. ¿Qué ocurre cuando tenemos dos perfiles exactamente iguales pero de género distinto? El sesgo de género existe
  • 21. EL SESGO FAVORECE A ESTUDIANTES MASCULINOS ➤ Estudio realizado sobre estudiantes de la Facultad de Ciencias. ➤ Cubrir un puesto de responsable científico de laboratorio ➤ Ensayo doble ciego con la participación de 127 personas. ➤ Misma formación y misma experiencia
  • 22. COMPETENCIA, EMPLEABILIDAD, LIDERAZGO Y SALARIO ➤ El solicitante masculino es más competente ➤ El solicitante masculino tiene más empleabilidad ➤ El solicitante masculino tiene más capacidad de liderazgo ➤ La solicitante femenina recibiría retribución menor. ➤ La diferencia salarial es del 20 % Un 20 % menos de sueldo por ser mujer 16474–16479 | PNAS | October 9, 2012 | vol. 109 | no. 41 www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1211286109
  • 23. DIBUJA UN CIENTÍFICO The Draw-A-Scientist Test de D.W. Chambers (1983) ➤ Participaron más de 5 000 niños y niñas ➤ Solo el 1 % de los participantes dibujó a una mujer como figura científica
  • 24. HOY SE DIBUJAN MÁS MUJERES CIENTÍFICAS ➤ El 30 % de los participantes retrataban a mujeres como científicas. ➤ El porcentaje era significativamente alto entre los más pequeños
  • 25. SOLVENTAR EL PROBLEMA Motivación y soporte institucional Red de interacción profesional Promover el liderazgo femenino Modelos femeninos
  • 26. EL MENSAJE DE MARGARITA SALAS https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/una-sociedad-cientifica-sera-una-sociedad-mas-libre-margarita-salas-maria-blasco/v/e A las niñas que quieren ser científicas
  • 27. MARTA MACHO STADLER Ciencia, mujeres y redes sociales, ¿una mezcla sencilla? http://videos.uma.es/investigacion/2017Marta_Macho.mp4