SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Lara – Cabudare
CONFLICTO AMBIENTAL
DEFORESTACION
Integrante:
María Claudia Dam
C.I. 26.007.476
Profesor. Anayda Ochoa
Saia “A”
Febrero, 2020
En un articulo titulado: “Las Causas de la deforestación en
Venezuela un estudio retrospectivo”
Fue una investigación realizada por Carlos Pacheco, Inmaculada
Aguado y Danilo Mollicone utilizando criterios de investigación
por Geist & Lambin (2001) que sirven para analizar las actividades
humanas que afectan al medio ambiente.
A través de esto se identificaron las causas principales de la
deforestación de Venezuela a lo largo de la historia: la expansión
agrícola, la extensión de infraestructuras, la explotación maderera,
la explotación minera y la presencia de conflictos sociales.
De igual manera, se definen otras características que motivan las
causas principales, que son: demográficas, económicas,
tecnológicas, políticas, y culturales.
CAUSAS DE DESFORESTACION EN VENEZUELA
•Según un informe realizado una de las principales causas ha sido la minería ilegal que existe en el estado Bolívar.
•En los años 80, la destrucción alcanzó un promedio de 600.000 millones de hectáreas, una superficie equivalente a la de toda Costa
Rica.
•Venezuela es uno de los 8 países del mundo más ricos en biodiversidad. La deforestación implica la erradicación definitiva de muchas
especies.
•Cerca de dos tercios de la superficie forestal original de Venezuela al norte del Orinoco ya ha sido destruida.
•Según la el Banco Mundial y la OIMT (Organización Internacional de la Madera Tropical), entre el 2000 y el 2010 se deforestaron en
Venezuela un promedio de 280.000 hectáreas por año, lo que ayuda la emisión anual de más de 140 millones de toneladas de dióxido
de carbono. Venezuela se encuentra entre los 20 países más contaminantes del planeta en emisiones de CO2 por habitante.
•Entre los responsables de la deforestación preocupante que está ocurriendo en Venezuela, específicamente en el estado Bolívar, no
sólo se encuentran ganaderos, agroindustriales, madereros y latifundistas, sino también las autoridades que están dejando pasar esta
situación.
•Según el Ministerio de Ambiente, entre el 2006 y el 2014 se reforestaron 45.000 hectáreas por medio de la Misión Árbol, pero es
menos del 3% de los 1.8 millones de hectáreas, según la FAO (Forest Resource Assessment ) 2010 y 2015.
•Las actividades del ser humano son la principal causa de la deforestación.
•Millones de hectáreas se talan o se queman para extraer la madera y otros productos o para convertir los bosques en tierras de cultivo
o para la expansión de los núcleos urbanos.
•Los incendios que son provocados por el hombre o que son ocasionados por factores naturales, aún así el daño para el medio ambiente
es enorme.
•Las plagas y enfermedades de los árboles es otra de las causas naturales que causan deforestación.
•Charlas de concientización para reforestar el planeta, empezando
por la escuela.
•Tener una zona de áreas verdes en la cuál los mismos niños se harán
cargo de mantener y cuidar.
•Plantar árboles como actividad extracurricular o actividades de la
cátedra biología.
•Estas actividades fomentan a que los niños vayan aprendiendo
desde una edad temprana el servicio a la comunidad, trabajo en
equipo y la importancia de los árboles en nuestra vida y que sepan
que si nosotros no cuidamos nuestro entorno ¿quién lo va a hacer?
•Que se fomente el cuidado y el mantenimiento de las áreas verdes.
•Colocar cubos de reciclaje en las calles que además de resolver
otros problemas ambientales también ayudarían a la deforestación ya
que se estaría evitando que se talen los árboles para la creaciones de
hojas sino que se utilizarían hojas recicladas para hacer hojas
nuevas.
•En los parques ya que hay tantos perros, el excremento se coloque
en cestos como abono para los arboles y demás plantas.
•Charlas anti-deforestación, sobre cómo prevenirla y qué
medidas tomar para los trabajadores.
•Existe la posibilidad de tener áreas verdes como forma de
relajación del trabajo y al mismo tiempo en este lugar sembrar
y mantener los árboles.
•Las mismas charlas para los padres para que ellos las apliquen
y para educar a sus hijos desde casa.
•Y hacerles saber a los padres que se les está dejando un mundo
mejor a sus hijos.
SOLUCIONES
En la comunidad, en el país y
en el mundo En las escuelas:
En el trabajo:
BASES LEGALES
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela: articulo 129
Ley de aguas: articulo 11 numeral 3
Ley del ambiente: articulo 12, articulo 60 numeral 1 y 2.
Normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación
atmosférica, decreto Nº 638 (26/04/1995)
Normas Sanitarias para el Control de Actividades Susceptibles de Generar
Contaminantes Atmosféricos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela No. 39.807 del 24 de Noviembre de 2011. 6. Norma
COVENIN-ISO 14001: 2005.
Resolución No. 141 de fecha 22-04-98, emanada del Ministerio de Energía y
Minas, por la cual se dictan las Normas para el Transporte Terrestre de
Hidrocarburos inflamables y combustibles. Gaceta Oficial de la República
de Venezuela No. 36.450 del 11 de Mayo de 1998. (Véase G.O. No. 37.323 de
fecha 13-11-01, por la cual se promulga el Decreto con Fuerza de Ley
Orgánica de Hidrocarburos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compostaje en zonas frías
Compostaje en zonas fríasCompostaje en zonas frías
Compostaje en zonas frías
Sebastian Tapia
 
26211
2621126211
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naional
PA D J
 
Proyecto
ProyectoProyecto
9d 6
9d 69d 6
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: BiodiversidadSituación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Vitalis
 
Art10
Art10Art10
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Maira Alejandra Herrera
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
MOJA_AC
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
Maryuri
 
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vidaRios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
Karen Hernandez Hernandez
 
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Programa Mundial de Alimentos
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
LizUrrea
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Fernando Vega
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
Dana Alonso
 
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidosSituación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Vitalis
 
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
Issy Ulloa
 

La actualidad más candente (18)

Compostaje en zonas frías
Compostaje en zonas fríasCompostaje en zonas frías
Compostaje en zonas frías
 
26211
2621126211
26211
 
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
9d 6
9d 69d 6
9d 6
 
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: BiodiversidadSituación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
Desarrollo estratégico de zonas áridas en el estado de México - Obed Palagot ...
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vidaRios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
 
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
Percepciones de la comunidad, niñas, niños, adultos y ancianos sobre la varia...
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidosSituación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
 
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
 

Similar a Conflicto ambiental maria claudia dam

LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
Natalia De Jesús
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
JNGG33
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Jesus Melendez Borges
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Annia Urbina
 
Yohana Salazar
Yohana SalazarYohana Salazar
Yohana Salazar
marianrojas8
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
Paola Gonzalez
 
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en VenezuelaPresentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
diliarodriguez2015
 
Presentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitivaPresentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitiva
diliarodriguez2015
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parteProyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
esme1985
 
Trabajo investigación udh 2015
Trabajo investigación udh 2015Trabajo investigación udh 2015
Trabajo investigación udh 2015
oscar rivera
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Leidymar19
 
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptxDIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
unergmedyorgenis40
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
elizeja
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 

Similar a Conflicto ambiental maria claudia dam (20)

LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Yohana Salazar
Yohana SalazarYohana Salazar
Yohana Salazar
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en VenezuelaPresentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
 
Presentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitivaPresentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitiva
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parteProyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
 
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
 
Trabajo investigación udh 2015
Trabajo investigación udh 2015Trabajo investigación udh 2015
Trabajo investigación udh 2015
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptxDIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Conflicto ambiental maria claudia dam

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Lara – Cabudare CONFLICTO AMBIENTAL DEFORESTACION Integrante: María Claudia Dam C.I. 26.007.476 Profesor. Anayda Ochoa Saia “A” Febrero, 2020
  • 2. En un articulo titulado: “Las Causas de la deforestación en Venezuela un estudio retrospectivo” Fue una investigación realizada por Carlos Pacheco, Inmaculada Aguado y Danilo Mollicone utilizando criterios de investigación por Geist & Lambin (2001) que sirven para analizar las actividades humanas que afectan al medio ambiente. A través de esto se identificaron las causas principales de la deforestación de Venezuela a lo largo de la historia: la expansión agrícola, la extensión de infraestructuras, la explotación maderera, la explotación minera y la presencia de conflictos sociales. De igual manera, se definen otras características que motivan las causas principales, que son: demográficas, económicas, tecnológicas, políticas, y culturales.
  • 3. CAUSAS DE DESFORESTACION EN VENEZUELA •Según un informe realizado una de las principales causas ha sido la minería ilegal que existe en el estado Bolívar. •En los años 80, la destrucción alcanzó un promedio de 600.000 millones de hectáreas, una superficie equivalente a la de toda Costa Rica. •Venezuela es uno de los 8 países del mundo más ricos en biodiversidad. La deforestación implica la erradicación definitiva de muchas especies. •Cerca de dos tercios de la superficie forestal original de Venezuela al norte del Orinoco ya ha sido destruida. •Según la el Banco Mundial y la OIMT (Organización Internacional de la Madera Tropical), entre el 2000 y el 2010 se deforestaron en Venezuela un promedio de 280.000 hectáreas por año, lo que ayuda la emisión anual de más de 140 millones de toneladas de dióxido de carbono. Venezuela se encuentra entre los 20 países más contaminantes del planeta en emisiones de CO2 por habitante. •Entre los responsables de la deforestación preocupante que está ocurriendo en Venezuela, específicamente en el estado Bolívar, no sólo se encuentran ganaderos, agroindustriales, madereros y latifundistas, sino también las autoridades que están dejando pasar esta situación. •Según el Ministerio de Ambiente, entre el 2006 y el 2014 se reforestaron 45.000 hectáreas por medio de la Misión Árbol, pero es menos del 3% de los 1.8 millones de hectáreas, según la FAO (Forest Resource Assessment ) 2010 y 2015. •Las actividades del ser humano son la principal causa de la deforestación. •Millones de hectáreas se talan o se queman para extraer la madera y otros productos o para convertir los bosques en tierras de cultivo o para la expansión de los núcleos urbanos. •Los incendios que son provocados por el hombre o que son ocasionados por factores naturales, aún así el daño para el medio ambiente es enorme. •Las plagas y enfermedades de los árboles es otra de las causas naturales que causan deforestación.
  • 4. •Charlas de concientización para reforestar el planeta, empezando por la escuela. •Tener una zona de áreas verdes en la cuál los mismos niños se harán cargo de mantener y cuidar. •Plantar árboles como actividad extracurricular o actividades de la cátedra biología. •Estas actividades fomentan a que los niños vayan aprendiendo desde una edad temprana el servicio a la comunidad, trabajo en equipo y la importancia de los árboles en nuestra vida y que sepan que si nosotros no cuidamos nuestro entorno ¿quién lo va a hacer? •Que se fomente el cuidado y el mantenimiento de las áreas verdes. •Colocar cubos de reciclaje en las calles que además de resolver otros problemas ambientales también ayudarían a la deforestación ya que se estaría evitando que se talen los árboles para la creaciones de hojas sino que se utilizarían hojas recicladas para hacer hojas nuevas. •En los parques ya que hay tantos perros, el excremento se coloque en cestos como abono para los arboles y demás plantas. •Charlas anti-deforestación, sobre cómo prevenirla y qué medidas tomar para los trabajadores. •Existe la posibilidad de tener áreas verdes como forma de relajación del trabajo y al mismo tiempo en este lugar sembrar y mantener los árboles. •Las mismas charlas para los padres para que ellos las apliquen y para educar a sus hijos desde casa. •Y hacerles saber a los padres que se les está dejando un mundo mejor a sus hijos. SOLUCIONES En la comunidad, en el país y en el mundo En las escuelas: En el trabajo:
  • 5. BASES LEGALES Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela: articulo 129 Ley de aguas: articulo 11 numeral 3 Ley del ambiente: articulo 12, articulo 60 numeral 1 y 2. Normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación atmosférica, decreto Nº 638 (26/04/1995) Normas Sanitarias para el Control de Actividades Susceptibles de Generar Contaminantes Atmosféricos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.807 del 24 de Noviembre de 2011. 6. Norma COVENIN-ISO 14001: 2005. Resolución No. 141 de fecha 22-04-98, emanada del Ministerio de Energía y Minas, por la cual se dictan las Normas para el Transporte Terrestre de Hidrocarburos inflamables y combustibles. Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 36.450 del 11 de Mayo de 1998. (Véase G.O. No. 37.323 de fecha 13-11-01, por la cual se promulga el Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de Hidrocarburos).