SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFRONTANDO MITOS 
ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 
PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. 
CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 2) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS 
SUSTANCIA MARIHUANA 
MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. 
REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso 
más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del autocultivo, se consiguen p lantas que 
han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas 
también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es 
sano. 
MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer 
REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, 
para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes qu e 
tiene la marihuana. 
MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. 
REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los 
mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. 
MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. 
REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han 
comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a 
tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. 
LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
"Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque 
sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es 
para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy 
nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a 
relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo 
durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir 
fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar 
por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." 
…ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… 
“Comencé por unos am igos del colegio en donde yo estudiaba. Fue un día que nunca pensé que iba a llegar, porque la verdad no 
había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años
aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi 
problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces 
recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo 
llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe 
todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca 
puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi 
familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un 
buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi 
pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y 
quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e 
perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca 
hab erlas conocido...” 
SUSTANCIA: EL TABACO 
MITO 5: El tabaco me tranquiliza. 
REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero des aparece cuando los niveles de nicotina en la 
sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. 
MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. 
REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe s u calidad de vida y 
no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer. 
MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. 
REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para 
aparentar, ¿no te parece? 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de 
Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y 
los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. 
Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de 
fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe 
enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”.
SUSTANCIA: ALCOHOL 
MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. 
REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. 
MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. 
REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un 
joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás 
en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro. 
MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. 
REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es 
de inmediato. 
MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. 
REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo 
existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que las pistolas no son buenas ni malas? Una 
pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma 
persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas. 
MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. 
REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. 
Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomab a una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. 
"Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuan to 
más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba hac iendo trizas 
a mi familia. 
Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de 
años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. 
Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme debido a todo lo que estaba 
b eb iendo”. —Samantha
Confrontando mitos. actividad 2

Más contenido relacionado

Destacado

La familia microempresaria y sus necesidades de crédito
La familia microempresaria y sus necesidades de créditoLa familia microempresaria y sus necesidades de crédito
La familia microempresaria y sus necesidades de crédito
Fredis Pereira
 
Nuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
Nuevas tecnologías Gestiòn del ConocimientoNuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
Nuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
ddavilal
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
rocio21mery
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
angelita-123
 
Zaratrabajo
ZaratrabajoZaratrabajo
Idea2
Idea2Idea2
Word2007
Word2007Word2007
Word2007
mitchell8822
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
El uso del plomo en la alfareria influye
El uso del plomo en la alfareria influyeEl uso del plomo en la alfareria influye
El uso del plomo en la alfareria influye
MAURICIO NARANJO
 
Plan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote dePlan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote de
dolgoncam1
 
Frutas con estómago vacío
Frutas con estómago vacíoFrutas con estómago vacío
Frutas con estómago vacío
Miguel Quijada López
 
Incorporación de las nuevas tecnologías 1
Incorporación de las nuevas tecnologías 1Incorporación de las nuevas tecnologías 1
Incorporación de las nuevas tecnologías 1
gladyspazminomora
 
Arquitectura Romama
Arquitectura RomamaArquitectura Romama
Arquitectura Romama
Diana Leon Molina
 
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forensesPruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
joannaderecho
 
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Sealesdetrnsito
SealesdetrnsitoSealesdetrnsito
Sealesdetrnsito
Rosa Alonso
 
Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7
graasuncion
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
lcornieles
 
Educación del siglo xxi 1
Educación del  siglo xxi 1Educación del  siglo xxi 1
Educación del siglo xxi 1
gladyspazminomora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuwantanamero
 

Destacado (20)

La familia microempresaria y sus necesidades de crédito
La familia microempresaria y sus necesidades de créditoLa familia microempresaria y sus necesidades de crédito
La familia microempresaria y sus necesidades de crédito
 
Nuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
Nuevas tecnologías Gestiòn del ConocimientoNuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
Nuevas tecnologías Gestiòn del Conocimiento
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Zaratrabajo
ZaratrabajoZaratrabajo
Zaratrabajo
 
Idea2
Idea2Idea2
Idea2
 
Word2007
Word2007Word2007
Word2007
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
El uso del plomo en la alfareria influye
El uso del plomo en la alfareria influyeEl uso del plomo en la alfareria influye
El uso del plomo en la alfareria influye
 
Plan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote dePlan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote de
 
Frutas con estómago vacío
Frutas con estómago vacíoFrutas con estómago vacío
Frutas con estómago vacío
 
Incorporación de las nuevas tecnologías 1
Incorporación de las nuevas tecnologías 1Incorporación de las nuevas tecnologías 1
Incorporación de las nuevas tecnologías 1
 
Arquitectura Romama
Arquitectura RomamaArquitectura Romama
Arquitectura Romama
 
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forensesPruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
 
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
 
Sealesdetrnsito
SealesdetrnsitoSealesdetrnsito
Sealesdetrnsito
 
Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Educación del siglo xxi 1
Educación del  siglo xxi 1Educación del  siglo xxi 1
Educación del siglo xxi 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Confrontando mitos. actividad 2

Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Alejandro Garcia Goméz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angie Mosquera
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Richard Salgado Pulgarin
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
yairblandon
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Richard Salgado Pulgarin
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Anyinzon Mazo
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
camilaurrego
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
gueevaraaguirre
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KmiLa Mesa
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Alejandro Garcia Goméz
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Cristian Camilo Gallego
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 

Similar a Confrontando mitos. actividad 2 (17)

Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 

Más de Jhony Bolaños

Revista ciudadanía laboral juvenil
Revista  ciudadanía laboral juvenilRevista  ciudadanía laboral juvenil
Revista ciudadanía laboral juvenil
Jhony Bolaños
 
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Jhony Bolaños
 
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantesResultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Jhony Bolaños
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Jhony Bolaños
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
Jhony Bolaños
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Proyecto con normas de icontec e
Proyecto con normas  de icontec eProyecto con normas  de icontec e
Proyecto con normas de icontec e
Jhony Bolaños
 
Proyecto con normas de icontec
Proyecto con normas  de icontecProyecto con normas  de icontec
Proyecto con normas de icontec
Jhony Bolaños
 

Más de Jhony Bolaños (11)

Revista ciudadanía laboral juvenil
Revista  ciudadanía laboral juvenilRevista  ciudadanía laboral juvenil
Revista ciudadanía laboral juvenil
 
Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.Consulta impacto vendedores ambulantes.
Consulta impacto vendedores ambulantes.
 
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantesResultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Proyecto con normas de icontec e
Proyecto con normas  de icontec eProyecto con normas  de icontec e
Proyecto con normas de icontec e
 
Proyecto con normas de icontec
Proyecto con normas  de icontecProyecto con normas  de icontec
Proyecto con normas de icontec
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Confrontando mitos. actividad 2

  • 1. CONFRONTANDO MITOS ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 2) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS SUSTANCIA MARIHUANA MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del autocultivo, se consiguen p lantas que han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es sano. MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes qu e tiene la marihuana. MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES "Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." …ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… “Comencé por unos am igos del colegio en donde yo estudiaba. Fue un día que nunca pensé que iba a llegar, porque la verdad no había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años
  • 2. aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca hab erlas conocido...” SUSTANCIA: EL TABACO MITO 5: El tabaco me tranquiliza. REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero des aparece cuando los niveles de nicotina en la sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe s u calidad de vida y no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer. MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para aparentar, ¿no te parece? LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”.
  • 3. SUSTANCIA: ALCOHOL MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro. MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es de inmediato. MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que las pistolas no son buenas ni malas? Una pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas. MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomab a una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. "Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuan to más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba hac iendo trizas a mi familia. Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme debido a todo lo que estaba b eb iendo”. —Samantha