SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFRONTANDO MITOS 
ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 
PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. 
CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 1) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS 
SUSTANCIA MARIHUANA 
MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural 
REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso 
más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del autocultivo, se consiguen pl antas que 
han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas 
también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es 
sano. 
MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer 
REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, 
para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes qu e 
tiene la marihuana. 
MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. 
REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los 
mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. 
MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. 
REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han 
comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a 
tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. 
LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
"Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque 
sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es 
para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy 
nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a 
relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo 
durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir 
fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar 
por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." 
…ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… 
“Comencé por unos amigos del colegio en donde yo estudiab a. Fue un día que nunca pensé que ib a a llegar, porque la verdad no 
había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años
aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi 
problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces 
recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo 
llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe 
todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca 
puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi 
familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un 
buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi 
pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y 
quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e 
perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca 
hab erlas conocido...” 
SUSTANCIA: EL TABACO 
MITO 5: El tabaco me tranquiliza. 
REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero desaparece cuando los niveles de nicotina en la 
sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. 
MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. 
REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe su calidad de vida y 
no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer. 
MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. 
REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para 
aparentar, ¿no te parece? 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de 
Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y 
los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. 
Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de 
fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe 
enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”.
SUSTANCIA: ALCOHOL 
MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. 
REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. 
MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. 
REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un 
joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás 
en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro. 
MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. 
REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es 
de inmediato. 
MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. 
REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo 
existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que las pistolas no son buenas ni malas? Un a 
pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma 
persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas. 
MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. 
REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. 
Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. 
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES 
“Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomaba una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. 
"Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuan to 
más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba haciendo trizas 
a mi familia. 
Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de 
años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. 
Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme debido a todo lo que estaba 
b eb iendo”. —Samantha
Sustancia marihuana 
Mito 1: Todas las drogas son malas sea natural o no natural que poco a poco van dañando nuestro cuerpo y 
Nuestro cerebro y nos va volviendo sus esclavos y estas drogas son tan dañinas que llegan al punto de volverse indispensable en 
nuestra vida cotidiana. 
Mito 2: La marihuana puede servir como remedio para algunas cosas pero no nos podemos olvidar que es 
una droga que crea una adicción y que perjudica cualquier vida del que la consuma. 
Mito 3:con solo probar un poco de alguna droga corremos el riesgo de volvernos adictos ya que estas son 
muy peligrosas por que tienen cosas dañinas para nuestro cuerpo que nos pueden cambiar la vida en un 
instante. 
Mito 4: la verdad conozco muchos casos jóvenes que cree que fumar marihuana los hace más grandes 
pero lo que no saben es que están en un grave error ya que por culpa de estas drogas los jóvenes se van 
alejando de los estudios dejándolos en una vida de muchos problemas tanto económicos como de salud. 
Sustancia tabaco 
Mito 5: pues para las personas que consumen tabaco los puede tranquilizar pero para mí prefiero no 
consumir eso ya que me perjudicaría mi vida por completo. 
Mito 6: no nos podemos confiar de que una persona anciana que ha consumido toda su vida tabaco y está 
viva porque en realidad no sabemos cómo ha sido la vida de esta persona lo más probable es que la haya 
vivido muy mal de hospital en hospital. 
Mito 7: me parece que es una completa ignorancia que un joven crea que fumando se vuelve más maduro 
y adulto pero no saben es que en realidad probablemente no llegaran a la vejez ya que fumar los llevaría 
ala muerte. 
Sustancia el alcohol 
Mito 8: en mi opinión personal droga es droga y cualquier droga es perjudicial para nuestra salud todas son 
igual de peligrosas para nuestra vida y sobre todo para nuestro cuerpo. 
Mito 9: si usted consume alcohol así sea una vez a la semana puede cogerlo de costumbre y puede ser 
muy riesgoso en mi opinión personal no deberíamos consumirlo ni una vez a la semana. 
Mito 10: para las personas que beben creen que con una tasa de café o con una pastilla para el guayabo 
ya que dan bien pero lo que no saben es que ese alcohol se queda introducido en la sangre actuando poco 
a poco hasta enfermar a la persona. 
Mito 11: para mí las drogas son malas y no importa el uso que les demos ya que las cogemos como 
costumbre en nuestro día a día sin pensar en las consecuencias que esta nos traerá en un futuro. 
Mito 12: para las personas que consumen drogas ellos dicen que los tranquiliza pero no saben que en un 
futuro les traerá la vida más angustiosa que jamás imaginaron tener.
Confrontando mitos. actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 

Destacado (8)

Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizadoPresentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Drogas mitos y realidades
Drogas mitos y realidadesDrogas mitos y realidades
Drogas mitos y realidades
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare
 
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisores
 

Similar a Confrontando mitos. actividad

Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
gueevaraaguirre
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
gueevaraaguirre
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 

Similar a Confrontando mitos. actividad (20)

Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
. Actividad 2
. Actividad 2. Actividad 2
. Actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
DOCUMENTO 2
DOCUMENTO  2DOCUMENTO  2
DOCUMENTO 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2 (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 

Más de Edison Magno (11)

Ramirez (1)
Ramirez (1)Ramirez (1)
Ramirez (1)
 
Ramirez (1)
Ramirez (1)Ramirez (1)
Ramirez (1)
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas san
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas  sanMitos y realidades de las sustancias psicoactivas  san
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas san
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividadConfrontando mitos. actividad
Confrontando mitos. actividad
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Confrontando mitos. actividad

  • 1. CONFRONTANDO MITOS ACTIVIDAD DE ANÁLISIS 2 PROYECTO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. CONFRONTA TUS RESPUESTAS (ACTIVIDAD 1) DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LAS SUSTANCIAS TRABAJADAS SUSTANCIA MARIHUANA MITO 1: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural REALIDAD: El humo de la marihuana contiene algunos de los mismos componentes que causan el cáncer que el tabaco, incluso más concentrados. No es cierto que sea natural, ya que actualmente, con el gran negocio del autocultivo, se consiguen pl antas que han sido manipuladas genéticamente para conseguir concentraciones de THC superiores a lo normal. Las setas venenosas también son naturales o la cicuta y el tejo o muchas más...pero pueden producir la muerte si se ingieren. No todo lo natural es sano. MITO 2: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer REALIDAD: La marihuana no cura nada. Sólo se utiliza en algunos lugares para paliar los vómitos en pacientes con quimioterapia, para estimular el apetito o para aliviar dolor. En esos casos el medicamento sólo contiene 1 de los mas de 600 componentes qu e tiene la marihuana. MITO 3: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico. REALIDAD: Cuando tu organismo se acostumbre a una cierta cantidad necesitarás fumar mas porros para que te produzca los mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto. MITO 4: Cuando fumo marihuana pienso mejor. REALIDAD: Cuando fumas marihuana tu percepción de la realidad se altera. Seguro que conoces amigos tuyos que fuman y han comenzado a suspender exámenes y a bajar nota. El cánnabis afecta directamente a la memoria y por eso afecta directamente a tus estudios y a tu futuro. Seguro que conoces casos de jóvenes que ya han dejado de estudiar. LEE LAS SIGUIENTES HISTORIAS SOBRE LA ADICCIÓN A LA MARIHUANA. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES "Soy una chica de 20 años enganchada a la marihuana. Nunca pensé que llegaría a esto. Al principio no le ves el riesgo, porque sólo consumes de vez en cuando. Lo peligroso es cuando recurres al cannabis para conseguir algo determinado. En mi caso es para relajarme. Al principio fumaba con amigos y nunca en mi casa, pero de repente un día tuve un problema, que me puso muy nerviosa y decidí fumarme un canuto para relajarme. Esto es muy tentador, porque es más fácil fumarte un porro que aprender a relajarte, sobre todo para mí que soy muy nerviosa. Así que, a partir de ahí, cada vez que estaba nerviosa o que había pasado algo durante el día que no me había gustado, fumaba. Ahora me arrepiento, porque no se relajarme sin fumar y esto me hace sentir fatal. Tendría que haber probado otras vías, como el yoga, la relajación o haberlo consultado con un psicólogo, pero preferí optar por la vía fácil y ahora estoy pagando las consecuencias." …ME ARREPIENTO DE USAR DROGAS Y QUISIERA NUNCA HABERLAS CONOCIDO… “Comencé por unos amigos del colegio en donde yo estudiab a. Fue un día que nunca pensé que ib a a llegar, porque la verdad no había pensado nunca en usar drogas. Comencé probando la marihuana y ya consumía cigarro y alcohol. A los dos años
  • 2. aproximadamente conocí la cocaína y ahora siento que me es difícil dejarla a un lado, al igual que la marihuana. Le comenté mi problema a mi familia y me metieron a un centro de rehabilitación en donde estuve sólo seis meses, de los cuales varias veces recaí. Salí del centro y seguí usando drogas, así han pasado 8 años y todavía tengo éste gran problema. Me pregunto ¿cuándo llegará el día en el que yo no tenga que recurrir a las drogas para pasarla bien? Tengo una novia con la que llevo 5 años. El la sabe todo mi problema y me ha tratado de ayudar muchas veces. Yo le he prometido en varias ocasiones que la voy a dejar, pero nunca puedo cumplirlo. Mi familia creo que piensa que yo ya no lo hago, pero la realidad es otra. Quiero demostrarle a mi novia y a mi familia que quiero salir adelante de una manera sana. Soy estudiante de Derecho de tercer año y espero que en un futuro sea un buen abogado. Pero tengo que salir de esto primero y espero algún día pueda ver la droga como una etapa quemada en mi pasado. Quiero casarme con mi actual novia, la cual amo con todo mi corazón y quiero hacerla muy feliz. Quiero darle una familia y quiero que mis hijos tengan el mejor papá del mundo. Quiero que mi familia se sienta orgullosa de mí. Por culpa de la droga h e perdido la confianza de varias personas que son muy significativas para mi. Ahora me arrepiento de usar drogas y quisiera nunca hab erlas conocido...” SUSTANCIA: EL TABACO MITO 5: El tabaco me tranquiliza. REALIDAD: Es a ‘tranquilidad’ es debida a la acción central del tabaco, pero desaparece cuando los niveles de nicotina en la sangre disminuyen y dan paso al síndrome de abstinencia. MITO 6: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. REALIDAD: Seguramente usted piensa en algún anciano que haya fumado toda la vida y esté bien. Observe su calidad de vida y no olvide que Ud. sólo ve a los que llegan a vivir más, a los que han muerto a causa del tabaco no los ve envejecer. MITO 7: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. REALIDAD: Eso es lo que nos ha hecho creer la publicidad, pero no es muy libre el joven que necesita tener un cigarro para aparentar, ¿no te parece? LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al TABACO. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Brandon, de 31 años, empezó a fumar a mediados de la adolescencia y a los 18 años se le diagnosticó la enfermedad de Buerger; es un trastorno vinculado al consumo de tabaco que provoca el bloqueo de los vasos sanguíneos de las manos y los pies, y puede ocasionar infección o gangrena. Nueve años después, luego de perder las dos piernas y varias yemas de los dedos por esta terrible enfermedad, dejó de fumar para siempre. Libre del cigarrillo desde hace 4 años, Brandon no ha tenido más amputaciones, pero aún debe enfrentar las consecuencias de la doble amputación que se le practicó”.
  • 3. SUSTANCIA: ALCOHOL MITO 8: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. REALIDAD: El alcohol y el tabaco matan 50 veces más que la heroína, cocaína o cualquiera de las demás drogas. MITO 9: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. REALIDAD: Depende de la cantidad. No es lo mismo que un adulto sano consuma un par de copas un fin de semana, que un joven beba en las fiestas hasta emborracharse. Si consumes a esta edad, todos los fines de semana, en grandes cantidades, estás en mayor riesgo de hacerlo un hábito, provocando daño al hígado y el cerebro. MITO 10: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. REALIDAD: El alcohol entra en la sangre, y debe ser metabolizado por el organismo para eliminarse y pasar el efecto. Esto no es de inmediato. MITO 11: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. REALIDAD: Las drogas (salvo los medicamentos correctamente utilizados) son sustancias tóxicas y desde su primer consumo existe riesgo para la salud de la persona que las consume. ¿te atreverías a decir que las pistolas no son buenas ni malas? Un a pistola tiene como único objetivo alcanzar e introducirse en el cuerpo de una persona para neutralizarla. Seguro que la misma persona que te dice que las drogas no son malas ni buenas no te dice lo mismo de las armas. MITO 12: Las drogas alivian el stress y las angustias. REALIDAD: Las drogas te hacen evadirte unos momentos de los problemas. Cuando se pasa el efecto...el problema sigue estando. Si tienes problemas...acércate a un adulto de tu confianza y coméntale lo que te pasa. LEE LA SIGUIENTE HISTORIA SOBRE LA ADICCIÓN Al ALCOHOL. SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES “Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomaba una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo. "Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuan to más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba haciendo trizas a mi familia. Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable. Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme debido a todo lo que estaba b eb iendo”. —Samantha
  • 4. Sustancia marihuana Mito 1: Todas las drogas son malas sea natural o no natural que poco a poco van dañando nuestro cuerpo y Nuestro cerebro y nos va volviendo sus esclavos y estas drogas son tan dañinas que llegan al punto de volverse indispensable en nuestra vida cotidiana. Mito 2: La marihuana puede servir como remedio para algunas cosas pero no nos podemos olvidar que es una droga que crea una adicción y que perjudica cualquier vida del que la consuma. Mito 3:con solo probar un poco de alguna droga corremos el riesgo de volvernos adictos ya que estas son muy peligrosas por que tienen cosas dañinas para nuestro cuerpo que nos pueden cambiar la vida en un instante. Mito 4: la verdad conozco muchos casos jóvenes que cree que fumar marihuana los hace más grandes pero lo que no saben es que están en un grave error ya que por culpa de estas drogas los jóvenes se van alejando de los estudios dejándolos en una vida de muchos problemas tanto económicos como de salud. Sustancia tabaco Mito 5: pues para las personas que consumen tabaco los puede tranquilizar pero para mí prefiero no consumir eso ya que me perjudicaría mi vida por completo. Mito 6: no nos podemos confiar de que una persona anciana que ha consumido toda su vida tabaco y está viva porque en realidad no sabemos cómo ha sido la vida de esta persona lo más probable es que la haya vivido muy mal de hospital en hospital. Mito 7: me parece que es una completa ignorancia que un joven crea que fumando se vuelve más maduro y adulto pero no saben es que en realidad probablemente no llegaran a la vejez ya que fumar los llevaría ala muerte. Sustancia el alcohol Mito 8: en mi opinión personal droga es droga y cualquier droga es perjudicial para nuestra salud todas son igual de peligrosas para nuestra vida y sobre todo para nuestro cuerpo. Mito 9: si usted consume alcohol así sea una vez a la semana puede cogerlo de costumbre y puede ser muy riesgoso en mi opinión personal no deberíamos consumirlo ni una vez a la semana. Mito 10: para las personas que beben creen que con una tasa de café o con una pastilla para el guayabo ya que dan bien pero lo que no saben es que ese alcohol se queda introducido en la sangre actuando poco a poco hasta enfermar a la persona. Mito 11: para mí las drogas son malas y no importa el uso que les demos ya que las cogemos como costumbre en nuestro día a día sin pensar en las consecuencias que esta nos traerá en un futuro. Mito 12: para las personas que consumen drogas ellos dicen que los tranquiliza pero no saben que en un futuro les traerá la vida más angustiosa que jamás imaginaron tener.