SlideShare una empresa de Scribd logo
Juventud, Cultura de Paz y
Democracia
Juventud, Democracia y la agenda
pendiente para una Cultura de Paz
Luis Seclén Contreras
Elecciones
2010
Tercio superior Tercio medio Tercio inferior Total
Registrados Inscritos Registrados Inscritos Registrados Inscritos Candidatos
Municipales
provinciales
14.01% 9.99% 29.36% 30.45% 56.63% 59.56% 100%
Municipales
distritales
15.65% 15.43% 41.30% 41.34% 43.06% 43.23% 100%
Participación política de los jóvenes
Cuadro N°1. Candidatos jóvenes registrados e inscritos según tercio de procedencia en
ERM 2010.
• A nivel provincial más de la mitad de los candidatos jóvenes se
ubican en el último tercio de la lista de candidatos, y solo el
14% de ellos se encuentra en el tercio superior.
• A nivel distrital, la mayoría de jóvenes se mantienen ubicados
en el tercio inferior, sin embargo su porcentaje aumenta en el
tercio medio.
La democracia vista por los jóvenes
Cuadro N°2. Apoyo a la democracia entre los jóvenes de 18 a 29 años
Apoyo a la democracia Porcentaje total (media 18 países)
1. La democracia es preferible a
cualquier otra forma de
gobierno.
58,2
2. En algunas circunstancias, un
gobierno autoritario puede ser
preferible a uno democrático.
17,5
3. A la gente como uno, nos da los
mismo un régimen democrático
que uno no democrático.
24,4
Institución Nivel de confianza
Partidos políticos 21,4 %
Poder Legislativo 29,7 %
Poder Judicial 37,0 %
La democracia vista por los jóvenes
• Secuela:
“Conjunto de efectos perjudiciales sobre la vida y
la comunidad producidos por las acciones de
violencia, en la medida que éstas han destruido,
desarticulado o dañado, de modo temporal o
permanente, las condiciones estructurales,
físicas, sociales y psicosociales de la vida
colectiva, al igual que la integridad personal de
sus miembros”. (CVR)
Juventud y secuelas de la violencia política
• Desorganizó las instituciones estatales y
comunitarias.
• Huida de jóvenes: no hubo recambio
generacional.
• Comunidades fraccionadas, sin identidad,
perdida de símbolos comunales y relaciones
entre sus miembros.
• Perdida del sentido de autoridad
Secuelas sociopolíticas
• Miedo y represión producto de la violencia.
• Desequilibrio emocional: desarticulación de
lazos familiares, amicales y parte de su
identidad.
• Crudeza de los asesinatos.
• Abusos por violación.
Secuelas psicosociales
• Jóvenes varones sufrieron con mayor
frecuencia la violencia: reducción de la
productividad.
• Destrucción de las herramientas y sistemas de
producción.
• Cierre de circuitos económicos.
• Crecimiento de la informalidad.
• Importancia del cultivo y la cosecha en
relación a espacios festivos o patronales.
Secuelas socioeconómicas
• La memoria es el orden de una secuencia de
recuerdos, los cuales se organizan para darles
sentido:
• ¿Cuál es el mecanismo que engendra el dolor?
Operan ejecutores del dolor.
Sistemas de soporte que dejan que estos se
den.
Dolor
Cultura de Paz: Definición
• Según la ONU es el conjunto de valores,
actitudes comportamientos que rechazan la
violencia y previenen los conflictos
atendiendo sus causas para solucionarlos
mediante el diálogo y la negociación entre las
personas.
Punto de partida. Recomendaciones de la CVR,
resumidas en los siguientes puntos:
• Reformas institucionales necesarias para hacer
real el Estado de Derecho y prevenir la violencia.
• Reforma educativa donde de manera transversal
se incluya la Cultura de Paz.
• Llevar a cabo un Plan de Reparaciones a las
víctimas del conflicto armado.
• Mecanismos de seguimiento de las
recomendaciones.
Agenda de la Cultura de Paz
• Construir una Cultura de Paz no en abstracto,
sino en función y coherencia de un proyecto
nacional, auto sostenible, eficiente y
equitativo para forjar una convivencia en paz.
• Cada ser humano es responsable de fomentar
una Cultura de Paz desde su entorno.
• Promover los principios del diálogo,
negociación y concertación.
¿Cómo operacionalizamos la Cultura de Paz?
“Es en la mente de los hombres donde deben
erigirse los baluartes de la Paz”
(UNESCO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)
Yanilin Jimenez
 
Ensayo tema general
Ensayo tema generalEnsayo tema general
Ensayo tema general
juan carlos reinoso hachi
 
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica" Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
PrensaDMB
 
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobreQué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
angelmc2911
 
Sociologia La Migracion
Sociologia La MigracionSociologia La Migracion
Sociologia La Migracion
UCE
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
coronado23
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas.docx
Pandillas.docxPandillas.docx
Pandillas.docx
brahian velasco ospina
 
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
Hector
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
Shayra Sierra
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
caminantevacio
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
sedruol
 
Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2
Yeimi Escalante de Alvarado
 
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
anasofia1620
 

La actualidad más candente (15)

La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)
 
Ensayo tema general
Ensayo tema generalEnsayo tema general
Ensayo tema general
 
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica" Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Dra. Susana Ferrin - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
 
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobreQué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
 
Sociologia La Migracion
Sociologia La MigracionSociologia La Migracion
Sociologia La Migracion
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
Pandillas.docx
Pandillas.docxPandillas.docx
Pandillas.docx
 
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
Depresion y genero, factores psicosociales de riesgo.
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2
 
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
 

Destacado

Paz y democracia haz oír tú voz
Paz y democracia haz oír tú vozPaz y democracia haz oír tú voz
Paz y democracia haz oír tú voz
FrankChirinos36
 
16.11.12
16.11.1216.11.12
Mapa mental ( paz mundial y democracia )
Mapa mental ( paz mundial y democracia )Mapa mental ( paz mundial y democracia )
Mapa mental ( paz mundial y democracia )
241902
 
Mapa conceptual de paz y democracia
Mapa conceptual de paz y democraciaMapa conceptual de paz y democracia
Mapa conceptual de paz y democracia
colmenaresluiggi
 
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la pazEducacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Enero Treinta Noviembre Diecinueve
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
j031_41f0n50
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
Angel Pedrosa
 
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
educacion
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
Yanina Vargas
 
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y pazIv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
ethel09
 

Destacado (10)

Paz y democracia haz oír tú voz
Paz y democracia haz oír tú vozPaz y democracia haz oír tú voz
Paz y democracia haz oír tú voz
 
16.11.12
16.11.1216.11.12
16.11.12
 
Mapa mental ( paz mundial y democracia )
Mapa mental ( paz mundial y democracia )Mapa mental ( paz mundial y democracia )
Mapa mental ( paz mundial y democracia )
 
Mapa conceptual de paz y democracia
Mapa conceptual de paz y democraciaMapa conceptual de paz y democracia
Mapa conceptual de paz y democracia
 
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la pazEducacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
 
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
3.7 democracia, paz, equidad y ciudadania
 
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y pazIv carta de la tierra no violencio democracia y paz
Iv carta de la tierra no violencio democracia y paz
 

Similar a Juventud, Democracia y la agenda pendiente para una Cultura de Paz

GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADESGUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
LAZY Town
 
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
OmarRos9
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
yadismena
 
Propuesta de grado bleydy
Propuesta de grado bleydyPropuesta de grado bleydy
Propuesta de grado bleydy
blei
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
yesedenis90
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
dimabeav
 
Salud mental advocacy
Salud mental advocacySalud mental advocacy
Salud mental advocacy
Marlene Giraldo
 
MSF: Vivir con miedo
MSF: Vivir con miedoMSF: Vivir con miedo
MSF: Vivir con miedo
SoKeT
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
Sidney Linares
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Margaret Silvia Huaracha
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Yeison Rojas.
 
Sexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - ChileSexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - Chile
Alhejandro
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
MauroBarbosa15
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
ICP iberoamérica
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
JulyMartynez
 
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliarPresentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
cornejomary
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Estilos de vida saludable y vbg
Estilos de vida saludable  y vbgEstilos de vida saludable  y vbg
Estilos de vida saludable y vbg
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a Juventud, Democracia y la agenda pendiente para una Cultura de Paz (20)

GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADESGUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
 
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 
Propuesta de grado bleydy
Propuesta de grado bleydyPropuesta de grado bleydy
Propuesta de grado bleydy
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 
Salud mental advocacy
Salud mental advocacySalud mental advocacy
Salud mental advocacy
 
MSF: Vivir con miedo
MSF: Vivir con miedoMSF: Vivir con miedo
MSF: Vivir con miedo
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Sexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - ChileSexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - Chile
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
 
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliarPresentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
Presentaciòn de powerpoint ts violencia intrafamiliar
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Estilos de vida saludable y vbg
Estilos de vida saludable  y vbgEstilos de vida saludable  y vbg
Estilos de vida saludable y vbg
 

Más de Escuela Electoral y de Gobernabilidad

Más allá del perdón histórico
Más allá del perdón históricoMás allá del perdón histórico
Más allá del perdón histórico
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peruReconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Observatorio afroperuanos ii lundu
Observatorio afroperuanos ii   lunduObservatorio afroperuanos ii   lundu
Observatorio afroperuanos ii lundu
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Observatorio afroperuano i lundu
Observatorio afroperuano i   lunduObservatorio afroperuano i   lundu
Observatorio afroperuano i lundu
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   gradeLas organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 

Más de Escuela Electoral y de Gobernabilidad (20)

Más allá del perdón histórico
Más allá del perdón históricoMás allá del perdón histórico
Más allá del perdón histórico
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
 
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peruReconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
 
Observatorio afroperuanos ii lundu
Observatorio afroperuanos ii   lunduObservatorio afroperuanos ii   lundu
Observatorio afroperuanos ii lundu
 
Observatorio afroperuano i lundu
Observatorio afroperuano i   lunduObservatorio afroperuano i   lundu
Observatorio afroperuano i lundu
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
 
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   gradeLas organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Juventud, Democracia y la agenda pendiente para una Cultura de Paz

  • 1. Juventud, Cultura de Paz y Democracia Juventud, Democracia y la agenda pendiente para una Cultura de Paz Luis Seclén Contreras
  • 2. Elecciones 2010 Tercio superior Tercio medio Tercio inferior Total Registrados Inscritos Registrados Inscritos Registrados Inscritos Candidatos Municipales provinciales 14.01% 9.99% 29.36% 30.45% 56.63% 59.56% 100% Municipales distritales 15.65% 15.43% 41.30% 41.34% 43.06% 43.23% 100% Participación política de los jóvenes Cuadro N°1. Candidatos jóvenes registrados e inscritos según tercio de procedencia en ERM 2010. • A nivel provincial más de la mitad de los candidatos jóvenes se ubican en el último tercio de la lista de candidatos, y solo el 14% de ellos se encuentra en el tercio superior. • A nivel distrital, la mayoría de jóvenes se mantienen ubicados en el tercio inferior, sin embargo su porcentaje aumenta en el tercio medio.
  • 3. La democracia vista por los jóvenes Cuadro N°2. Apoyo a la democracia entre los jóvenes de 18 a 29 años Apoyo a la democracia Porcentaje total (media 18 países) 1. La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno. 58,2 2. En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático. 17,5 3. A la gente como uno, nos da los mismo un régimen democrático que uno no democrático. 24,4
  • 4. Institución Nivel de confianza Partidos políticos 21,4 % Poder Legislativo 29,7 % Poder Judicial 37,0 % La democracia vista por los jóvenes
  • 5. • Secuela: “Conjunto de efectos perjudiciales sobre la vida y la comunidad producidos por las acciones de violencia, en la medida que éstas han destruido, desarticulado o dañado, de modo temporal o permanente, las condiciones estructurales, físicas, sociales y psicosociales de la vida colectiva, al igual que la integridad personal de sus miembros”. (CVR) Juventud y secuelas de la violencia política
  • 6. • Desorganizó las instituciones estatales y comunitarias. • Huida de jóvenes: no hubo recambio generacional. • Comunidades fraccionadas, sin identidad, perdida de símbolos comunales y relaciones entre sus miembros. • Perdida del sentido de autoridad Secuelas sociopolíticas
  • 7. • Miedo y represión producto de la violencia. • Desequilibrio emocional: desarticulación de lazos familiares, amicales y parte de su identidad. • Crudeza de los asesinatos. • Abusos por violación. Secuelas psicosociales
  • 8. • Jóvenes varones sufrieron con mayor frecuencia la violencia: reducción de la productividad. • Destrucción de las herramientas y sistemas de producción. • Cierre de circuitos económicos. • Crecimiento de la informalidad. • Importancia del cultivo y la cosecha en relación a espacios festivos o patronales. Secuelas socioeconómicas
  • 9. • La memoria es el orden de una secuencia de recuerdos, los cuales se organizan para darles sentido: • ¿Cuál es el mecanismo que engendra el dolor? Operan ejecutores del dolor. Sistemas de soporte que dejan que estos se den. Dolor
  • 10. Cultura de Paz: Definición • Según la ONU es el conjunto de valores, actitudes comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos atendiendo sus causas para solucionarlos mediante el diálogo y la negociación entre las personas.
  • 11. Punto de partida. Recomendaciones de la CVR, resumidas en los siguientes puntos: • Reformas institucionales necesarias para hacer real el Estado de Derecho y prevenir la violencia. • Reforma educativa donde de manera transversal se incluya la Cultura de Paz. • Llevar a cabo un Plan de Reparaciones a las víctimas del conflicto armado. • Mecanismos de seguimiento de las recomendaciones. Agenda de la Cultura de Paz
  • 12. • Construir una Cultura de Paz no en abstracto, sino en función y coherencia de un proyecto nacional, auto sostenible, eficiente y equitativo para forjar una convivencia en paz. • Cada ser humano es responsable de fomentar una Cultura de Paz desde su entorno. • Promover los principios del diálogo, negociación y concertación. ¿Cómo operacionalizamos la Cultura de Paz?
  • 13. “Es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la Paz” (UNESCO)