SlideShare una empresa de Scribd logo
Pandillas y el
microtráfico de Drogas
por:
Brahian Velasco o.
Stiven arbelaez cortes
Profesor:
César augusto Gutiérrez
Causas que originan las pandillas:
-La desintegraciónfamiliar y el abandono moral:
Es la principal causa para que los adolescentes y jóvenes se integren a las
pandillas .La familia como institución básica de la sociedad esta en crisis;
hay un alto porcentaje de separaciones y abandono familiar. Por otro lado,
la ausencia de los padres,empujados por la crisis a dedicarmás tiempo a
la obtencióndel ingreso familiar, genera un vacío que la sustitución de la
crianza de los hijos por otros familiares o conocidos no puedenllenar. Las
presiones económicas obligana ampliar los horarios de trabajo y a eliminar
los momentos dedicados a al integración familiar, la afectividad y la
recreaciónentre padres e hijos, elementos importantes en su formación.
Este este estado de abandono familiar y moral en diferentes grados y
formas,algunos de ellos violentos y traumáticos, contribuyen a que los
jóvenes padres y adolescentes que procedende estos hogares sean
fácilmente captados por la pandillas, en las que encuentran el apoyo, la
afectividad, identificacióny referencia grupal que no encuentran en su
propio entorno familiar.
-La violencia Socialy Familiar:Después de más de diez años de
violencia social en nuestro país, las nuevas generaciones han crecido en
una sociedad que ha convivido con la muerte y destrucción,y
principalmente, con la pérdidadel respeto a la vida; el desprecio a la
autoridad y las leyes; al derecho de los demás,ideas y actitudes que
promovierontanto los grupos subversivos
Golpeaday desarticulada la subversión,los métodos utilizados por
Sendero Luminosos y el MRTA han sido copiados por otros fenómenos
violentos de las zonas urbanas, como las bandas de delincuentes que
provenidos de armas de guerra, han asimilado los niveles de organización
,seguimiento y operativos paramilitares de los grupos subversivos.En los
barrios .las pandillas y los delincuentes mas avezados han copiado,
también, estos métodosviolentos. Así,muchos ven a estos elementos
como ejemplos a seguir y creen que la única autoridad y respeto debe ser
impuesto por la fuerza y la violencia.
Desde el Estado,no existen referentes positivos visibles para los jóvenes.
El estilo de gobierno,que ha caracterizado los diez años del régimen
fujimontesinista, respalda opiniones como las que expresaron líderes de
pandilla que admiraban a Fujimori “porque era pendejo y se tumbaba a los
que revelaban”. Es decir, una justificación e imitación a un estilo de
relaciona basada en la violencia, en el abuso del poder,en el desprecio del
derecho de los demás.Todo esto, en medio de una corrupciónsin
precedentes en nuestra historia.
-La pobreza , Marginación y Exclusión Social:
Si bien la pobreza no es justificaciónpara la existencia de las pandillas,
esta situación si contribuye con ello.
El 60% de las pandillas registradas por la policíaprocedende hogares que
carecen de condiciones mínimas de vivienda y en un alto porcentaje han
abandonado sus estudios por la falta de recursos
Esta poblaciónpertenece a los grupos socioeconómicosC, D y E. Además
los padres de familia, en un buen porcentaje tienen un bajísimo nivel
educativo y la tasa de crecimiento supera el 3.0 %
Microtráfico:
El microtráfico es una problemáticasocial que va de mano con la pobreza ,
el desempleoy la falta de oportunidades llevan a jóvenes a involucrarse a
el mundo del microtráfico.Elmicrotráfico se consideraTráfico de pequeñas
cantidades de droga lo que usualmente porta un traficante en la calle o
algún recinto público para venta inmediata a los consumidores.
El microtráfico es la parte más sensible y también la parte más compleja
para nosotros porque en algunos lugares encontramos hasta menores de
edad que están en esta actividad y es complejaporque los procesosen las
acciones legales no funcionan. Las formas de adquisición y distribución
son diferentes,se ve una tendencia sociocultural para crear más espacios,
no se descarta que existan negocios donde haya penetrado el tráfico de
drogas.
Tipos de plantillas:
Las de Barrio.-Son agrupaciones que actúan en un determinado espacio
territorial o barrio. Estas pandillas pueden ser:
Las Guerreras.-Sus miembros se dedican exclusivamente al “guerreo” al
enfrentamiento con las pandillas rivales de la zona para dirimir
superioridad y control del espacio territorial.
Infractoras y delincuenciales.-Cuando, además del “guerreo”,una parte de
sus integrantes o todos adoptan conductas infractoras o delictivas,
específicamente, el robo y asalto callejero.
Las Barras Bravas.- Aparecen violentamente en los clásicos U – Alianza
o en los partidos integrantes de pandillas de diferentes lugares que dejan
de lado la identidad territorial o degrupo para adoptar una identidad común
en los colores del club que los identifica. Aquí se produce un fenómeno
que se conoce como de “doble o triple identidad” pues los integrantes de
una pandilla de barrio pueden pertenecer al mismo tiempo a una barra
brava y a la mancha escolar de su colegio. Sin embargo en el barrio se da
un fenómeno inverso, ahí lo que manda es el territorio, el barrio, y jóvenes
que son hinchas de Alianza o la U, principalmente se adhieren
“militantemente” a lo que su pandilla decide, dándose el hecho curioso de
muchachos que actúan en la barra contraria al club de su simpatía.
Las Manchas Escolares.- Son agrupaciones conformadas por los
alumnos de los principales colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en
las principales avenidas de su distrito.
El liderazgo de las manchas escolares ejercido por los líderes de pandilla
de barrio y, aunque los enfrentamientos entre estos grupos han
disminuido, su presencia en los colegios es aún fuerte.
Esto se puede observar en las pintas de paredes y servicios higiénicos de
prácticamente todos los centros educativos estatales de nivel secundario
del distrito.
Las Pandillas Femeninas.- La presencia femenina en el pandillaje es
cada vez más notoria, tanto en el interior de la pandilla como en los
espacios y actos en que estas actúan. Su participación es múltiple:
“guerrean” junto con los varones; auxilian a los heridos en los
enfrentamientos a modo de “socorristas”; o actúan como “soplonas”; las
que llevan y traen amenazas de mensaje, desafíos o burlas de grupo
enfrentados; alertan de posibles ataques o “mandan al desvió”.
Pandillas.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pandillaje juvenil 1
Pandillaje juvenil 1Pandillaje juvenil 1
Pandillaje juvenil 1
fatima123C
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
Ximena Hurtado Mora
 
Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)
María Saavedra Núñez
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
Alumnosslg
 
triptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillajetriptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillaje
990672000
 
Secion educativa sobre el pandillaje
Secion educativa  sobre el pandillajeSecion educativa  sobre el pandillaje
Secion educativa sobre el pandillaje
990672000
 
Triptico del pandillaje
Triptico del pandillajeTriptico del pandillaje
Triptico del pandillaje
Alumnosslg
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
Grecia Puican Gomez
 
Que es la desintegración familiar
Que es la desintegración familiarQue es la desintegración familiar
Que es la desintegración familiar
Mireya Tinoco
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
EveliaColalaClavo
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
Milka R. de Ayala
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
AnaLucía Cayao Flores
 
Pandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticasPandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticas
Kevin Andy Bendezu Chavez
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
coronado23
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
caminantevacio
 
Pandillaje en el perú
Pandillaje en el perúPandillaje en el perú
Pandillaje en el perú
caroyanaagramonte
 
El incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perúEl incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perú
santiagoxd
 
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravasViolencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
M4R1SOL
 

La actualidad más candente (18)

Pandillaje juvenil 1
Pandillaje juvenil 1Pandillaje juvenil 1
Pandillaje juvenil 1
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
 
Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
triptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillajetriptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillaje
 
Secion educativa sobre el pandillaje
Secion educativa  sobre el pandillajeSecion educativa  sobre el pandillaje
Secion educativa sobre el pandillaje
 
Triptico del pandillaje
Triptico del pandillajeTriptico del pandillaje
Triptico del pandillaje
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Que es la desintegración familiar
Que es la desintegración familiarQue es la desintegración familiar
Que es la desintegración familiar
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
 
Pandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticasPandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticas
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Pandillaje en el perú
Pandillaje en el perúPandillaje en el perú
Pandillaje en el perú
 
El incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perúEl incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perú
 
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravasViolencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
 

Similar a Pandillas.docx

Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las PandillasRechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
Salma Faudoa
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
ixac
 
Carolina rojas
Carolina rojasCarolina rojas
Carolina rojas
Dulcemorenita
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Birlo14789
 
Pandillaje juvenil- unjfs-Huacho
Pandillaje juvenil- unjfs-HuachoPandillaje juvenil- unjfs-Huacho
Pandillaje juvenil- unjfs-Huacho
HUGOANA
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
LeninCando
 
Tribus03
Tribus03Tribus03
Tribus03
LeninCando
 
Salazar romero cristian ronaldo
Salazar romero cristian ronaldoSalazar romero cristian ronaldo
Salazar romero cristian ronaldo
crsalazar2810
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Roberto Lopez
 
Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
Andres Mana
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
Andreshito94
 
Ensayo final saspu
Ensayo final saspuEnsayo final saspu
Ensayo final saspu
sassukeeeeee
 
Monografia seguridad social
Monografia seguridad socialMonografia seguridad social
Monografia seguridad social
adersonnn
 
Precentacion la mara salvatrucha seminario
Precentacion la mara salvatrucha seminarioPrecentacion la mara salvatrucha seminario
Precentacion la mara salvatrucha seminario
vitinantonio
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
guest55d0dd3
 
Monica 203
Monica 203Monica 203
Monica 203
ROPA
 
El Pandillaje1
El Pandillaje1El Pandillaje1
El Pandillaje1
guestb5ee45
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
simple
 

Similar a Pandillas.docx (20)

Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las PandillasRechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
Rechazo De Prácticas Sociales Y Origen Y Evolución De Las Pandillas
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
 
Carolina rojas
Carolina rojasCarolina rojas
Carolina rojas
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pandillaje juvenil- unjfs-Huacho
Pandillaje juvenil- unjfs-HuachoPandillaje juvenil- unjfs-Huacho
Pandillaje juvenil- unjfs-Huacho
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus03
Tribus03Tribus03
Tribus03
 
Salazar romero cristian ronaldo
Salazar romero cristian ronaldoSalazar romero cristian ronaldo
Salazar romero cristian ronaldo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Ensayo final saspu
Ensayo final saspuEnsayo final saspu
Ensayo final saspu
 
Monografia seguridad social
Monografia seguridad socialMonografia seguridad social
Monografia seguridad social
 
Precentacion la mara salvatrucha seminario
Precentacion la mara salvatrucha seminarioPrecentacion la mara salvatrucha seminario
Precentacion la mara salvatrucha seminario
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Monica 203
Monica 203Monica 203
Monica 203
 
El Pandillaje1
El Pandillaje1El Pandillaje1
El Pandillaje1
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Pandillas.docx

  • 1. Pandillas y el microtráfico de Drogas por: Brahian Velasco o. Stiven arbelaez cortes Profesor: César augusto Gutiérrez Causas que originan las pandillas: -La desintegraciónfamiliar y el abandono moral: Es la principal causa para que los adolescentes y jóvenes se integren a las pandillas .La familia como institución básica de la sociedad esta en crisis; hay un alto porcentaje de separaciones y abandono familiar. Por otro lado, la ausencia de los padres,empujados por la crisis a dedicarmás tiempo a la obtencióndel ingreso familiar, genera un vacío que la sustitución de la crianza de los hijos por otros familiares o conocidos no puedenllenar. Las presiones económicas obligana ampliar los horarios de trabajo y a eliminar
  • 2. los momentos dedicados a al integración familiar, la afectividad y la recreaciónentre padres e hijos, elementos importantes en su formación. Este este estado de abandono familiar y moral en diferentes grados y formas,algunos de ellos violentos y traumáticos, contribuyen a que los jóvenes padres y adolescentes que procedende estos hogares sean fácilmente captados por la pandillas, en las que encuentran el apoyo, la afectividad, identificacióny referencia grupal que no encuentran en su propio entorno familiar. -La violencia Socialy Familiar:Después de más de diez años de violencia social en nuestro país, las nuevas generaciones han crecido en una sociedad que ha convivido con la muerte y destrucción,y principalmente, con la pérdidadel respeto a la vida; el desprecio a la autoridad y las leyes; al derecho de los demás,ideas y actitudes que promovierontanto los grupos subversivos Golpeaday desarticulada la subversión,los métodos utilizados por Sendero Luminosos y el MRTA han sido copiados por otros fenómenos violentos de las zonas urbanas, como las bandas de delincuentes que provenidos de armas de guerra, han asimilado los niveles de organización ,seguimiento y operativos paramilitares de los grupos subversivos.En los barrios .las pandillas y los delincuentes mas avezados han copiado, también, estos métodosviolentos. Así,muchos ven a estos elementos como ejemplos a seguir y creen que la única autoridad y respeto debe ser impuesto por la fuerza y la violencia. Desde el Estado,no existen referentes positivos visibles para los jóvenes. El estilo de gobierno,que ha caracterizado los diez años del régimen fujimontesinista, respalda opiniones como las que expresaron líderes de pandilla que admiraban a Fujimori “porque era pendejo y se tumbaba a los que revelaban”. Es decir, una justificación e imitación a un estilo de relaciona basada en la violencia, en el abuso del poder,en el desprecio del derecho de los demás.Todo esto, en medio de una corrupciónsin precedentes en nuestra historia. -La pobreza , Marginación y Exclusión Social: Si bien la pobreza no es justificaciónpara la existencia de las pandillas, esta situación si contribuye con ello. El 60% de las pandillas registradas por la policíaprocedende hogares que carecen de condiciones mínimas de vivienda y en un alto porcentaje han abandonado sus estudios por la falta de recursos
  • 3. Esta poblaciónpertenece a los grupos socioeconómicosC, D y E. Además los padres de familia, en un buen porcentaje tienen un bajísimo nivel educativo y la tasa de crecimiento supera el 3.0 % Microtráfico: El microtráfico es una problemáticasocial que va de mano con la pobreza , el desempleoy la falta de oportunidades llevan a jóvenes a involucrarse a el mundo del microtráfico.Elmicrotráfico se consideraTráfico de pequeñas cantidades de droga lo que usualmente porta un traficante en la calle o algún recinto público para venta inmediata a los consumidores. El microtráfico es la parte más sensible y también la parte más compleja para nosotros porque en algunos lugares encontramos hasta menores de edad que están en esta actividad y es complejaporque los procesosen las acciones legales no funcionan. Las formas de adquisición y distribución son diferentes,se ve una tendencia sociocultural para crear más espacios, no se descarta que existan negocios donde haya penetrado el tráfico de drogas. Tipos de plantillas: Las de Barrio.-Son agrupaciones que actúan en un determinado espacio territorial o barrio. Estas pandillas pueden ser: Las Guerreras.-Sus miembros se dedican exclusivamente al “guerreo” al enfrentamiento con las pandillas rivales de la zona para dirimir superioridad y control del espacio territorial. Infractoras y delincuenciales.-Cuando, además del “guerreo”,una parte de sus integrantes o todos adoptan conductas infractoras o delictivas, específicamente, el robo y asalto callejero. Las Barras Bravas.- Aparecen violentamente en los clásicos U – Alianza o en los partidos integrantes de pandillas de diferentes lugares que dejan de lado la identidad territorial o degrupo para adoptar una identidad común en los colores del club que los identifica. Aquí se produce un fenómeno que se conoce como de “doble o triple identidad” pues los integrantes de una pandilla de barrio pueden pertenecer al mismo tiempo a una barra brava y a la mancha escolar de su colegio. Sin embargo en el barrio se da
  • 4. un fenómeno inverso, ahí lo que manda es el territorio, el barrio, y jóvenes que son hinchas de Alianza o la U, principalmente se adhieren “militantemente” a lo que su pandilla decide, dándose el hecho curioso de muchachos que actúan en la barra contraria al club de su simpatía. Las Manchas Escolares.- Son agrupaciones conformadas por los alumnos de los principales colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en las principales avenidas de su distrito. El liderazgo de las manchas escolares ejercido por los líderes de pandilla de barrio y, aunque los enfrentamientos entre estos grupos han disminuido, su presencia en los colegios es aún fuerte. Esto se puede observar en las pintas de paredes y servicios higiénicos de prácticamente todos los centros educativos estatales de nivel secundario del distrito. Las Pandillas Femeninas.- La presencia femenina en el pandillaje es cada vez más notoria, tanto en el interior de la pandilla como en los espacios y actos en que estas actúan. Su participación es múltiple: “guerrean” junto con los varones; auxilian a los heridos en los enfrentamientos a modo de “socorristas”; o actúan como “soplonas”; las que llevan y traen amenazas de mensaje, desafíos o burlas de grupo enfrentados; alertan de posibles ataques o “mandan al desvió”.