SlideShare una empresa de Scribd logo
Científicos puntamos en Tecnópolis

Este jueves 17 de noviembre cuatro investigadores del Instituto de Química San Luis (INQUISAL), de doble
pertenencia Conicet – Universidad Nacional de San Luis, participarán de la muestra más importante que se
haya hecho en el país sobre ciencia y tecnología a nivel masivo: Tecnópolis.


Espacio Conicet Dialoga
Dentro de la muestra, el Conicet posee un espacio llamado Conicet Dialoga, ubicado en Imaginación 12 del
predio de Tecnópolis, un ámbito para que la sociedad conozca la ciencia y sus principales protagonistas,
que siempre han sido el hombre y la naturaleza.
El espacio cuenta con dos grandes salas. Una de ellas, dedicada a la proyección de una línea del tiempo con
la historia de la ciencia y la tecnología desde el origen del mundo hasta hoy, mediante un sistema de
proyecciones multimedia.
Mientras que en la otra sala se desarrollan diálogos entre investigadores del Conicet y el público, un
espacio acondicionado para que las charlas sobre ciencia puedan establecer una relación de igual a igual
entre sociedad y científicos. De este modo, el Conicet busca que la gente pueda conocer cara a cara a los
investigadores permitiéndoles interactuar de una manera más cercana.


La participación del Conicet San Luis
En este marco, el jueves 17 de noviembre científicos del INQUISAL conversarán con el público sobre las
investigaciones que llevan adelante.
Dos de ellos, el Dr. Franco A. Bertolino y el Dr. Martín A. Fernández-Baldo, presentarán un desarrollo
logrado en San Luis. Se trata de un inmunosensor capaz de detectar y cuantificar la presencia de Botrytis
Cinerea, un hongo fitopatógeno que produce una enfermedad conocida con el nombre de podredumbre
gris afectando a diversos productos frutihortícolas ocasionando significativas pérdidas postcosecha, y una
consecuente pérdida económica. La ventaja de este método radica en que permite realizar las
determinaciones de gran cantidad de muestras de frutas de manera simple, rápida, efectiva y a un bajo
costo.
Por su parte, el Dr. Germán A. Messina y el Farmacéutico Daniel Matías G. Regiart, invitarán al público a
adentrarse en un mundo invisible a los ojos: la Nanotecnología. Presentarán un taller titulado
“Nanotecnología: la grandeza de lo pequeño” a través del cual grandes y chicos podrán disfrutan de este
pequeño universo por medio de diversas experiencias.


El Conicet en las redes sociales
Facebook: http://www.facebook.com/conicet
Twitter: http://twitter.com/ConicetDialoga
YouTube: http://www.youtube.com/user/ConicetDialoga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de datos de cientificos colombianos
Banco  de  datos de cientificos colombianosBanco  de  datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianos
natalia8757
 
Institución educativa santo domingo savio
Institución educativa santo domingo savioInstitución educativa santo domingo savio
Institución educativa santo domingo savio
jhoansebastian36
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nathalie Mosquera
 
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc MaryC:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
marianaluvian
 
Nanotecnología[1]
Nanotecnología[1]Nanotecnología[1]
Nanotecnología[1]
Julen12
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
kellyduica
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
LizethTibabisco26
 
tecnologia y medicina
tecnologia y medicinatecnologia y medicina
tecnologia y medicina
Viviss Restrepo
 
Dn11 u3 a34_sgao
Dn11 u3 a34_sgaoDn11 u3 a34_sgao
Dn11 u3 a34_sgao
mayabchran
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
NanyKatha
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
conygarcia
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
yeimy95
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
luisgarci921
 

La actualidad más candente (13)

Banco de datos de cientificos colombianos
Banco  de  datos de cientificos colombianosBanco  de  datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianos
 
Institución educativa santo domingo savio
Institución educativa santo domingo savioInstitución educativa santo domingo savio
Institución educativa santo domingo savio
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc MaryC:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
C:\Documents And Settings\Pc1\Mis Documentos\Cbrspc Mary
 
Nanotecnología[1]
Nanotecnología[1]Nanotecnología[1]
Nanotecnología[1]
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
tecnologia y medicina
tecnologia y medicinatecnologia y medicina
tecnologia y medicina
 
Dn11 u3 a34_sgao
Dn11 u3 a34_sgaoDn11 u3 a34_sgao
Dn11 u3 a34_sgao
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 

Destacado

Making the case
Making the caseMaking the case
Making the case
nstearns
 
Lrc brochure
Lrc brochureLrc brochure
Lrc brochure
Aapka Consultant
 
Привычное дело
Привычное делоПривычное дело
Привычное дело
Кристина Папченко
 
Garde corps sur mesure
Garde corps sur mesureGarde corps sur mesure
Garde corps sur mesure
estebro.fr
 
Articulo beyonce
Articulo beyonceArticulo beyonce
Articulo beyonce
Valerianeoli
 
Ameer CV
Ameer CVAmeer CV
Ameer CV
A S
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
freddy rodriguez
 
Automatic led night lamp
Automatic led night lampAutomatic led night lamp
Automatic led night lamp
pratik parekh
 
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero unoPowerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
Federico Bordogna
 

Destacado (12)

Making the case
Making the caseMaking the case
Making the case
 
Lrc brochure
Lrc brochureLrc brochure
Lrc brochure
 
10
1010
10
 
Привычное дело
Привычное делоПривычное дело
Привычное дело
 
Garde corps sur mesure
Garde corps sur mesureGarde corps sur mesure
Garde corps sur mesure
 
Articulo beyonce
Articulo beyonceArticulo beyonce
Articulo beyonce
 
Presentacion organigrama
Presentacion organigramaPresentacion organigrama
Presentacion organigrama
 
Altaa ebs 2
Altaa ebs 2Altaa ebs 2
Altaa ebs 2
 
Ameer CV
Ameer CVAmeer CV
Ameer CV
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
 
Automatic led night lamp
Automatic led night lampAutomatic led night lamp
Automatic led night lamp
 
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero unoPowerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
Powerpoint de la guia de Investigacion Numero uno
 

Similar a Conicet

Científicos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdfCientíficos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
ChernyMartinez1
 
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Economis
 
408
408408
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón prettiAvances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Alumnos Instituto Grilli
 
Semana de las ciencias neuquén
Semana de las ciencias   neuquénSemana de las ciencias   neuquén
Semana de las ciencias neuquén
Marisol Argentina
 
#2
#2#2
Charla Parpallo Final
Charla Parpallo FinalCharla Parpallo Final
Charla Parpallo Final
mumagui
 
Nueva Biología - Máximo Sandín
Nueva Biología - Máximo SandínNueva Biología - Máximo Sandín
Nueva Biología - Máximo Sandín
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Unsl
UnslUnsl
Congreso nacional de divulgación científica en maloka
Congreso nacional de divulgación científica en malokaCongreso nacional de divulgación científica en maloka
Congreso nacional de divulgación científica en maloka
NIkoo Triana
 
Evolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientificaEvolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientifica
darwincriollo4
 
14
1414
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Fundación Banco Santander
 
(1)
(1)(1)
(1)
(1)(1)
Viii
ViiiViii
Ciencia y la tecnología
Ciencia y la tecnologíaCiencia y la tecnología
Ciencia y la tecnología
guestd4be8ed
 
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativoNoche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
Luis Medina-Montoya Hellgren
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Alberto Gonzalez Isorna
 
Mario1
Mario1Mario1
Mario1
mario949
 

Similar a Conicet (20)

Científicos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdfCientíficos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
 
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
 
408
408408
408
 
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón prettiAvances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
 
Semana de las ciencias neuquén
Semana de las ciencias   neuquénSemana de las ciencias   neuquén
Semana de las ciencias neuquén
 
#2
#2#2
#2
 
Charla Parpallo Final
Charla Parpallo FinalCharla Parpallo Final
Charla Parpallo Final
 
Nueva Biología - Máximo Sandín
Nueva Biología - Máximo SandínNueva Biología - Máximo Sandín
Nueva Biología - Máximo Sandín
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Congreso nacional de divulgación científica en maloka
Congreso nacional de divulgación científica en malokaCongreso nacional de divulgación científica en maloka
Congreso nacional de divulgación científica en maloka
 
Evolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientificaEvolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientifica
 
14
1414
14
 
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
 
(1)
(1)(1)
(1)
 
(1)
(1)(1)
(1)
 
Viii
ViiiViii
Viii
 
Ciencia y la tecnología
Ciencia y la tecnologíaCiencia y la tecnología
Ciencia y la tecnología
 
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativoNoche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
Noche de los Investigadores en Málaga 2015 - Tríptico informativo
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Mario1
Mario1Mario1
Mario1
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Conicet

  • 1. Científicos puntamos en Tecnópolis Este jueves 17 de noviembre cuatro investigadores del Instituto de Química San Luis (INQUISAL), de doble pertenencia Conicet – Universidad Nacional de San Luis, participarán de la muestra más importante que se haya hecho en el país sobre ciencia y tecnología a nivel masivo: Tecnópolis. Espacio Conicet Dialoga Dentro de la muestra, el Conicet posee un espacio llamado Conicet Dialoga, ubicado en Imaginación 12 del predio de Tecnópolis, un ámbito para que la sociedad conozca la ciencia y sus principales protagonistas, que siempre han sido el hombre y la naturaleza. El espacio cuenta con dos grandes salas. Una de ellas, dedicada a la proyección de una línea del tiempo con la historia de la ciencia y la tecnología desde el origen del mundo hasta hoy, mediante un sistema de proyecciones multimedia. Mientras que en la otra sala se desarrollan diálogos entre investigadores del Conicet y el público, un espacio acondicionado para que las charlas sobre ciencia puedan establecer una relación de igual a igual entre sociedad y científicos. De este modo, el Conicet busca que la gente pueda conocer cara a cara a los investigadores permitiéndoles interactuar de una manera más cercana. La participación del Conicet San Luis En este marco, el jueves 17 de noviembre científicos del INQUISAL conversarán con el público sobre las investigaciones que llevan adelante. Dos de ellos, el Dr. Franco A. Bertolino y el Dr. Martín A. Fernández-Baldo, presentarán un desarrollo logrado en San Luis. Se trata de un inmunosensor capaz de detectar y cuantificar la presencia de Botrytis Cinerea, un hongo fitopatógeno que produce una enfermedad conocida con el nombre de podredumbre gris afectando a diversos productos frutihortícolas ocasionando significativas pérdidas postcosecha, y una consecuente pérdida económica. La ventaja de este método radica en que permite realizar las determinaciones de gran cantidad de muestras de frutas de manera simple, rápida, efectiva y a un bajo costo. Por su parte, el Dr. Germán A. Messina y el Farmacéutico Daniel Matías G. Regiart, invitarán al público a adentrarse en un mundo invisible a los ojos: la Nanotecnología. Presentarán un taller titulado “Nanotecnología: la grandeza de lo pequeño” a través del cual grandes y chicos podrán disfrutan de este pequeño universo por medio de diversas experiencias. El Conicet en las redes sociales Facebook: http://www.facebook.com/conicet Twitter: http://twitter.com/ConicetDialoga YouTube: http://www.youtube.com/user/ConicetDialoga