SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre Amarilla
Misión: “La total erradicación de aquel padecimiento
que por los siglos oculto en la lanceta invisible”
Méx 1995; Vol.37(1):99-102 Autor Salvador
Dr. Jaime Gamarra O.
Estudiante de Pregrado Margaret Valdez F. SCZ.03.2015
Breve Historia y
Antología sobre
la Fiebre
Amarilla
 Entre 1940 y 50 se conocieron las
propiedades insecticidas de los
Hidrocarburos clorados
 En Buenos Aires en 1947 el Consejo Dir.
Ofi.Sanitaria Panamericana resolvió
desatarla. En 1950 crea Ofi. De Profilaxis
de la F.A. & Artrópodos “ Los rociados
intradomiciliarios
En la colonia de Cuauhtémoc de la
ciudad de México: una pequeña
plaza lleva el nombre del Médico y
Bacteriólogo Cubano Dr.Carlos J
FINLAY a quien la ciencia debe el
descubrimiento del antiguo y elusivo
Aedes aegypti como el transmisor
de la Fiebre Amarilla, todavía con el
nombre de Culex mosquito.
Las 3 proposiciones:
1) Lanceta e impregnarla de
Partículas virulentas.
2)Prolongación de vida del
mosquito picada-reproducción.
3)Coincidencia de sea Sujeto
apto.
¡Gracias,
por la
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrez
Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrezSilabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrez
Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrezPipe Valenzuela
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaUnkwood
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09Karla González
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaChristian Leon Salgado
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaWendy Campos Ayala
 
Cientificos
CientificosCientificos
Linea Del Tiemppo
Linea Del TiemppoLinea Del Tiemppo
Linea Del Tiemppo
minmenez Jiménez
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
Ceci Chinchillas Ochoa
 
Línea del tiempo de la microbiología
Línea del tiempo de la microbiologíaLínea del tiempo de la microbiología
Línea del tiempo de la microbiología
Elsa_Collado
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
angieahumaditaariza
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
.CETMAR, Ensenada
 
Diagrama de cazadores de microbios.
Diagrama de cazadores de microbios.Diagrama de cazadores de microbios.
Diagrama de cazadores de microbios.
Aida Aguilar
 
Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
EDWARD MAURICIO GALLO GUALDRÓN
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologiaguadalupejuarez
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
GEORGE GUARD
 
Historia De La Microbiologia Marimel (3) Copy
Historia De La Microbiologia Marimel (3)   CopyHistoria De La Microbiologia Marimel (3)   Copy
Historia De La Microbiologia Marimel (3) CopyJorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea  del tiempoLinea  del tiempo
Linea del tiempo
 
Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrez
Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrezSilabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrez
Silabo y primera clase odontología microbiología oral dra. lily gutierrez
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologia
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiología
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Linea Del Tiemppo
Linea Del TiemppoLinea Del Tiemppo
Linea Del Tiemppo
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
Línea del tiempo de la microbiología
Línea del tiempo de la microbiologíaLínea del tiempo de la microbiología
Línea del tiempo de la microbiología
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Diagrama de cazadores de microbios.
Diagrama de cazadores de microbios.Diagrama de cazadores de microbios.
Diagrama de cazadores de microbios.
 
Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Introducción a la microbiología copia
Introducción a la microbiología   copiaIntroducción a la microbiología   copia
Introducción a la microbiología copia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Historia De La Microbiologia Marimel (3) Copy
Historia De La Microbiologia Marimel (3)   CopyHistoria De La Microbiologia Marimel (3)   Copy
Historia De La Microbiologia Marimel (3) Copy
 

Destacado

Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Infecto Fiebre Amarilla
Infecto   Fiebre AmarillaInfecto   Fiebre Amarilla
Infecto Fiebre Amarilla
Micro Red de Salud Usquil
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarillajjpulido
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaDieegiitho A Morir
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
DORA RIVERA
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúIsis Barboza Paz
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
Josely Vz
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malarianadirplanes26
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
joohhi
 

Destacado (19)

Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Infecto Fiebre Amarilla
Infecto   Fiebre AmarillaInfecto   Fiebre Amarilla
Infecto Fiebre Amarilla
 
50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.
 
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositiva
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 

Similar a Fiebre Amarilla ;etiología,Historia,Tratamientos y Profilaxis

Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasmarialiliag
 
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
casulasam
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
alinabriseo
 
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
JosAndersonEscobedot
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
noemileon9
 
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdfCLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICOTUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
AngelGalindo46
 
Tuberculosis clase 1 v final
Tuberculosis clase 1 v finalTuberculosis clase 1 v final
Tuberculosis clase 1 v final
Oswaldo Jave
 
QuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza PrimeroQuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza Primero
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
SabrinaMioCespedes2
 
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
karenrivera557850
 
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiologíaMICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
marianajahelhuayllac
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas mas
Jhon Jairo Diaz
 
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx

Similar a Fiebre Amarilla ;etiología,Historia,Tratamientos y Profilaxis (20)

Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosas
 
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
2. Introduccion de La Microbiologia Ambiental.pdf
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pptx
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
 
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdfCLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA MICOLOGIA.pdf
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICOTUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
 
Tuberculosis clase 1 v final
Tuberculosis clase 1 v finalTuberculosis clase 1 v final
Tuberculosis clase 1 v final
 
Inst. Pasteur Pandemias Y Cambio Climatico
Inst. Pasteur   Pandemias Y Cambio ClimaticoInst. Pasteur   Pandemias Y Cambio Climatico
Inst. Pasteur Pandemias Y Cambio Climatico
 
QuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza PrimeroQuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza Primero
 
sinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdfsinopsis de la biotecnología.pdf
sinopsis de la biotecnología.pdf
 
Armas2
Armas2Armas2
Armas2
 
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdfENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL-CONTROL BIOLÓGICO EN COLOMBIA.pdf
 
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiologíaMICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
MICROBIOLOGIA HISTORIA, historia de la microbiología
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas mas
 
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Fiebre Amarilla ;etiología,Historia,Tratamientos y Profilaxis

  • 1. Fiebre Amarilla Misión: “La total erradicación de aquel padecimiento que por los siglos oculto en la lanceta invisible” Méx 1995; Vol.37(1):99-102 Autor Salvador Dr. Jaime Gamarra O. Estudiante de Pregrado Margaret Valdez F. SCZ.03.2015
  • 2. Breve Historia y Antología sobre la Fiebre Amarilla  Entre 1940 y 50 se conocieron las propiedades insecticidas de los Hidrocarburos clorados  En Buenos Aires en 1947 el Consejo Dir. Ofi.Sanitaria Panamericana resolvió desatarla. En 1950 crea Ofi. De Profilaxis de la F.A. & Artrópodos “ Los rociados intradomiciliarios En la colonia de Cuauhtémoc de la ciudad de México: una pequeña plaza lleva el nombre del Médico y Bacteriólogo Cubano Dr.Carlos J FINLAY a quien la ciencia debe el descubrimiento del antiguo y elusivo Aedes aegypti como el transmisor de la Fiebre Amarilla, todavía con el nombre de Culex mosquito. Las 3 proposiciones: 1) Lanceta e impregnarla de Partículas virulentas. 2)Prolongación de vida del mosquito picada-reproducción. 3)Coincidencia de sea Sujeto apto.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.