SlideShare una empresa de Scribd logo
www.escuelabloguera.blogspot.com
Recuerda sus características:
• Realizan la funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
• Son capaces de elaborar su propio alimento.
• No tienen órganos de los sentidos, no se pueden desplazar, pero sí pueden moverse.
• Muchas nacen de semillas, aunque no todas.




 Suele crecer bajo el            Crece por encima             Nacen del tallo o
  suelo.                           del suelo.                    de las ramas.
 Sujeta la planta al             Sostiene a la                Suelen ser verdes.
  terreno.                         planta.                      En ellas las plantas
 Absorbe del suelo el            Suele dividirse en            fabrican su
  agua y sales                     ramas.                        alimento.
  minerales
                            www.escuelabloguera.blogspot.com
HOJA


                                                           TALLO

                                                           RAÍZ
colorearyaprender.com

                        www.escuelabloguera.blogspot.com
• Es fino, blando y flexible.                   • Es duro y poco flexible.
• Las hierbas presentan este tipo               • Los arbustos y los árboles
  de tallo.                                       presentan este tipo de tallo.



          HIERBAS                           ARBUSTOS                  ÁRBOLES



                       enriquedans.com
                                                  verdeesvida.es




                          www.escuelabloguera.blogspot.com
                                                                        elrincondemicolegio.blogspot
Dos tipos de árboles:
               LIMBO: es la parte ancha de la hoja         HOJA CADUCA: pierden sus
                                                            hojas en otoño
                                                           HOJA PERENNE: cambian sus
                                                            hojas poco a poco a lo largo de
                                                            su vida.


es.123rf.com
                PECIOLO: es la parte que une la hoja con el tallo




                                                                    losheroesdelestudio.wikispaces.com
                                 www.escuelabloguera.blogspot.com
Proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento

1. A través de la raíz, la planta absorbe del                biologia-lacienciadelavida.blogspot

   suelo agua y sales minerales = SAVIA
   BRUTA.

2. La savia bruta sube por los vasos leñosos
   hasta las hojas.

3. Las hojas toman del aire un gas, dióxido de
   carbono. Este gas se mezcla con la savia
   bruta y, con la ayuda de la luz del sol, se
   transforma en el alimento de la
   planta, SAVIA ELABORADA. En este
   proceso la planta expulsa oxígeno.

4. La savia elaborada se reparte por toda la
   planta a través de los vasos liberianos.


                         www.escuelabloguera.blogspot.com
FOTOSÍNTESIS



FOTOSÍNTESIS: cogen dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Únicamente por el DÍA.

RESPIRACIÓN: cogen oxígeno y expulsan dióxido de carbono. De DÍA y de NOCHE.




                         www.escuelabloguera.blogspot.com          milyvalle.blogspot.com
PLANTAS


  CON FLORES                                                 SIN FLORES


       GIMNOSPERMAS                                              MUSGOS




        ANGIOSPERMAS                                             HELECHOS

www.escuelabloguera.blogspot.com   mdcvillafranca.blogspot                  kalipedia.com
www.escuelabloguera.blogspot.com   http://my.opera.com
Los PÉTALOS son hojas de vistosos colores.
El conjunto de todos los pétalos forma la
COROLA.


Los ESTAMBRES son la parte masculina de
la flor. Tienen forma de hilos que acaban en
                                                          http://elblogdecris.wordpress.com
saquitos. Dentro de estos saquitos se
encuentra el POLEN.


Los SÉPALOS son unas pequeñas hojas de            El PISTILO es la parte femenina de la
color verde. El conjunto de los sépalos           flor, tiene forma de jarrón y en su interior
forma el CÁLIZ.                                   se encuentran los ÓVULOS.


                                www.escuelabloguera.blogspot.com
Intervienen las FLORES                         NO Intervienen las
                                           FLORES, si no otras partes
                                          de la planta como los tallos.




                   www.escuelabloguera.blogspot.com
INTERVIENEN LAS FLORES
1. Por la acción de un                             3. La flor se
insecto o del viento, el                           transforma y se forma
polen llega al pistilo de                          el fruto, el cual
una flor.                                          contiene en su interior
     POLINIZACIÓN                                  las semillas.



2. El polen llega a los               4. Las semillas caen a la tierra y
óvulos y se produce la                con humedad GERMINAN.
                                      Crece entonces una nueva planta
FECUNDACIÓN.
                                      con flores.


                                                                     http://xtoche.blogspot.com.es/
                                                                     http://franmuperez.wikispaces.com
                                                                     http://www.tecnicoagricola.es
                               www.escuelabloguera.blogspot.com      http://www.ceipgrancapitan.es
Estos son algunos ejemplos




  http://jhonysena.blogspot.com.es


www.escuelabloguera.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas" Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Talía Terraza Veliz
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Macarena Jabre
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
Cambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosCambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosyvette SAN JULIAN
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
marcela veliz condore
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
Tiana De La Rosa
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas" Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
Cambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosCambio climatico para niños
Cambio climatico para niños
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 

Similar a Conocemos las plantas

Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantasssvilla
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasDiana SMT
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
xiribio
 
Tecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luiiTecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luii
valentina martinez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
Tema 1. Las plantas.
Tema 1. Las plantas.Tema 1. Las plantas.
Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
Tema 2: Los Vegetales
Tema 2: Los VegetalesTema 2: Los Vegetales
Tema 2: Los Vegetales
Francisco Navarro
 
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!tercerciclofatima
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetalcatalina
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetalcatalina
 

Similar a Conocemos las plantas (20)

Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Tecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luiiTecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luii
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
Tema 1. Las plantas.
Tema 1. Las plantas.Tema 1. Las plantas.
Tema 1. Las plantas.
 
Tema 2: Los Vegetales
Tema 2: Los VegetalesTema 2: Los Vegetales
Tema 2: Los Vegetales
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Conocemos las plantas

  • 2. Recuerda sus características: • Realizan la funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. • Son capaces de elaborar su propio alimento. • No tienen órganos de los sentidos, no se pueden desplazar, pero sí pueden moverse. • Muchas nacen de semillas, aunque no todas.  Suele crecer bajo el  Crece por encima  Nacen del tallo o suelo. del suelo. de las ramas.  Sujeta la planta al  Sostiene a la  Suelen ser verdes. terreno. planta.  En ellas las plantas  Absorbe del suelo el  Suele dividirse en fabrican su agua y sales ramas. alimento. minerales www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 3. HOJA TALLO RAÍZ colorearyaprender.com www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 4. • Es fino, blando y flexible. • Es duro y poco flexible. • Las hierbas presentan este tipo • Los arbustos y los árboles de tallo. presentan este tipo de tallo. HIERBAS ARBUSTOS ÁRBOLES enriquedans.com verdeesvida.es www.escuelabloguera.blogspot.com elrincondemicolegio.blogspot
  • 5. Dos tipos de árboles: LIMBO: es la parte ancha de la hoja  HOJA CADUCA: pierden sus hojas en otoño  HOJA PERENNE: cambian sus hojas poco a poco a lo largo de su vida. es.123rf.com PECIOLO: es la parte que une la hoja con el tallo losheroesdelestudio.wikispaces.com www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 6. Proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento 1. A través de la raíz, la planta absorbe del biologia-lacienciadelavida.blogspot suelo agua y sales minerales = SAVIA BRUTA. 2. La savia bruta sube por los vasos leñosos hasta las hojas. 3. Las hojas toman del aire un gas, dióxido de carbono. Este gas se mezcla con la savia bruta y, con la ayuda de la luz del sol, se transforma en el alimento de la planta, SAVIA ELABORADA. En este proceso la planta expulsa oxígeno. 4. La savia elaborada se reparte por toda la planta a través de los vasos liberianos. www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 7. FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS: cogen dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Únicamente por el DÍA. RESPIRACIÓN: cogen oxígeno y expulsan dióxido de carbono. De DÍA y de NOCHE. www.escuelabloguera.blogspot.com milyvalle.blogspot.com
  • 8. PLANTAS CON FLORES SIN FLORES GIMNOSPERMAS MUSGOS ANGIOSPERMAS HELECHOS www.escuelabloguera.blogspot.com mdcvillafranca.blogspot kalipedia.com
  • 9. www.escuelabloguera.blogspot.com http://my.opera.com
  • 10. Los PÉTALOS son hojas de vistosos colores. El conjunto de todos los pétalos forma la COROLA. Los ESTAMBRES son la parte masculina de la flor. Tienen forma de hilos que acaban en http://elblogdecris.wordpress.com saquitos. Dentro de estos saquitos se encuentra el POLEN. Los SÉPALOS son unas pequeñas hojas de El PISTILO es la parte femenina de la color verde. El conjunto de los sépalos flor, tiene forma de jarrón y en su interior forma el CÁLIZ. se encuentran los ÓVULOS. www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 11. Intervienen las FLORES NO Intervienen las FLORES, si no otras partes de la planta como los tallos. www.escuelabloguera.blogspot.com
  • 12. INTERVIENEN LAS FLORES 1. Por la acción de un 3. La flor se insecto o del viento, el transforma y se forma polen llega al pistilo de el fruto, el cual una flor. contiene en su interior POLINIZACIÓN las semillas. 2. El polen llega a los 4. Las semillas caen a la tierra y óvulos y se produce la con humedad GERMINAN. Crece entonces una nueva planta FECUNDACIÓN. con flores. http://xtoche.blogspot.com.es/ http://franmuperez.wikispaces.com http://www.tecnicoagricola.es www.escuelabloguera.blogspot.com http://www.ceipgrancapitan.es
  • 13. Estos son algunos ejemplos http://jhonysena.blogspot.com.es www.escuelabloguera.blogspot.com