SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESTRATÉGICO 2007-2010
         LINEA Nº 2



2. PROPIEDAD INTELECTUAL 2009




         Este tutorial está publicada bajo la licencia
         Creative Commons by-nc-sa 3.0
TUTORIAL:

¿CONOCES TUS DERECHOS COMO AUTOR?


EL PAPEL DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL
ACCESO ABIERTO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA


Objetivo: La finalidad de este tutorial es dar a conocer a los
investigadores el papel de los derechos de autor en relación
con la publicación en abierto (open access) y las ventajas
derivadas del autoarchivo de la producción científica en
repositorios institucionales
SUMARIO
1. ¿Qué es el acceso abierto (open access)?
2. ¿Por qué publicar en abierto?
3. ¿Como publicar en abierto?
4. Derechos y necesidades de los investigadores
5. ¿Qué son los derechos de autor?
6. ¿Qué puedo hacer con mis derechos?
7. ¿Por qué es importante retener los derechos?
8. Formas de mantener los derechos
9. Tipos de contratos de publicación
10. Condiciones y restricciones
11. Lo que los autores quieren de los derechos de autor
12. Los documentos para autoarchivar
13. Los colores del autoarchivo (colores RoMEO)

APENDICE:
Apéndice 1: Ejemplos de documentos Addendum:
Apéndice 2: Copyright Transfer Agreements
Más información y enlaces de interés
1. ¿Qué es el acceso abierto (open access)?
   Por acceso abierto a la literatura científica se entiende su
   libre disponibilidad en Internet, permitiendo a cualquier
   usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución
   o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera
   financiera, técnica o de otro tipo.

2. ¿Por qué publicar en abierto?
   La publicación en abierto de tus trabajos:
   - incrementa el impacto y visibilidad de la obra,
    facilita el acceso a la investigación por parte de todos,
   incluidos los evaluadores,
    - aumenta el número de citas al aumentar la visibilidad de
   los trabajos,
    - y garantiza la recopilación, el análisis y la preservación
   de los resultados de tu investigación.
3. ¿Como publicar en abierto?

En la Declaración de Budapest (Budapest Open Access Initiative) se
establecen dos vías para alcanzar el acceso abierto:

   La ruta dorada: publicación en Revistas de Acceso Abierto (Open Access
Journals). Puedes ver un listado disponible en
Directory of Open Access Journals (DOAJ) – http://www.doaj.org/

    La ruta verde: distribución de trabajos en repositorios institucionales o
temáticos (por ejemplo: arXiv, RePEc...). Puedes ver un listado disponible en
Directory of Open Access Repositories (DOAR) – http://www.opendoar.org/

Algunos editores facilitan la publicación en abierto con unos modelos en los
que es el autor –o su institución- quien paga por publicar. Es la denominada
opción de publicar en abierto (Open Access Option).

A la hora de depositar la producción científica en un repositorio existe la
posibilidad de autoarchivar (self-archiving), en la que es el propio autor quien
deposita su obra o la de enviar la obra al departamento encargado del
repositorio para su publicación.
4. Derechos y necesidades de los investigadores

•     Publicación y difusión
•     Uso con finalidad docente y/o de investigación
•     Uso personal
•     Futura reutilización
•     Preservación
•     Protección de los derechos de autor
5. ¿Qué son los derechos de autor?

Un conjunto de derechos que se asignan al autor
automáticamente por ley.

Se subdividen en:

·    Derechos morales (atribución), que son intransferibles
·    Derechos patrimoniales (o de explotación):
reproducción, distribución, comunicación pública y
transformación, que puede ser transferidos a terceros.


Los derechos de autor no son un impedimento para publicar
en abierto, salvo que se hayan transferido de forma exclusiva
a la editorial .
6. ¿Qué puedo hacer con mis derechos?

·   Mantenerlos

·   Compartirlos (por ejemplo, utilizando una licencia Creative
       Commons)

·   Cederlos (total o parcialmente)

7. ¿Por qué es importante retener los derechos?

•      Porque así el autor tiene más control sobre el uso de su
trabajo, tanto por su parte como por la de otros.
•      Para que el editor pueda explotar comercialmente la
obra no es necesaria la transferencia de los derechos de
autor.
8. Formas de mantener los derechos:

- Lee cuidadosamente los acuerdos/contratos antes de
firmarlos.
- Ponte en contacto con el editor si estimas que su acuerdo es
muy restrictivo y negocia alguna excepción.
- Modifica el acuerdo que debes firmar.
- Apoya de forma activa aquellas revistas que tienen acuerdo
de derechos más abiertos.
- Si eres editor de una revista o miembro de un consejo
editorial estudia la política de cesión de derechos por parte de
los autores. - Añade un addendum a la licencia del editor.
Recuerda que un contrato siempre es cosa de dos (ver
Apéndice 1).
9. Tipos de contratos de publicación

Existen dos tipos de contratos de publicación para los autores:


Licencias exclusivas
Los derechos de explotación se transfieren en exclusiva al
editor. La reutilización por parte de otros está limitada o
depende de los permisos del editor.

Licencias no exclusivas
El autor mantiene los derechos de explotación, pero es el
editor el que da los permisos para la difusión de la obra.

La cesión de derechos se realiza mediante la firma de
acuerdos denominados Copyright Transfer Agreements
(CTA).
10. Condiciones y restricciones

Las condiciones, en principio, no tienen porqué ser un
impedimento para autoarchivar.
Las restricciones son más problemáticas porque pueden
impedir al autor el autoarchivo de su trabajo a largo plazo.


11. Lo que los autores quieren de los derechos de autor:

•        El autor mantiene los derechos para reutilizar el
artículo para fines docentes, de investigación y comerciales.
•        Los lectores y usuarios tienen pueden reutilizar el
artículo para     fines de docencia e investigación, pero no con
fines comerciales.
•        La mayoría de los autores estiman que permitir el
derecho a la      educación es más importante que limitar los
usos comerciales.
12. Los documentos para autoarchivar:

Pre-print: La primera versión del trabajo, antes de la revisión por
          pares.
Post-print: La versión definitiva del trabajo, después de la revisión, que
          ya ha sido aceptada para su publicación y para la que se firman los
          CTA o licencias. Estos pueden ser:

          La versión del autor: producida por él mismo, con comentarios
          y notas en el texto.
          La versión del editor: editada, con formato y normalmente en
          PDF con los logos y el copyright del mismo.

Dado que el editor en raras ocasiones permite el uso de su propia versión
para ser incluida en el repositorio, es muy importante que los autores
conserven la copia definitiva de su trabajo.
13. Los colores del autoarchivo: colores ROMEO

Hemos utilizado diferentes colores para ayudar a señalar las
políticas de autoarchivo de las editoriales. Estos colores son
un desarrollo del proyecto de lista original RoMEO y distinguen
cuatro categorías de derechos de archivo:

  Color Política de auto-archivo
  RoMEO
  Verde     Puede archivar pre-print y post-print
  Azul      Puede archivas post-print (ej.la versión
            final)
  Amarillo Puede archivar pre-print (ej. La versión
           final antes de ser revisada por pares)
  Blanco    El archivo no está formalmente admitido
Apéndice 1: Ejemplos de documentos Addendum:

Addendum de Science Commons
<http://sciencecommons.org/projects/publishing/scae/> [Consulta: 01/09/09]

SPARC Author Addendum <http://www.arl.org/sparc/author/addendum.shtml>
[Consulta: 01/09/09]

SPARC Canadian Author Addendum instead <http://www.carl-
abrc.ca/projects/author/EngPubAgree.pdf>
[Consulta: 01/09/09]

Copyright Toolbox: JISC and Surf Foundation
<http://copyrighttoolbox.surf.nl/copyrighttoolbox/authors/licence/> [Consulta:
01/09/09]


Canadian Model Publication Agreement:
<http://www.openaccesslawcanada.ca/model.php>
[Consulta: 01/09/09]
Apéndice 2: Ejemplos de contratos comerciales
(Copyright Transfer Agreements / Journal Publishing
Agreements)

Ejemplo de CTA a una editorial comercial Wiley:
<http://www3.interscience.wiley.com/homepages/central/cta/U
Kscta.pdf>

Ejemplo de acuerdo de publicación en la editorial comercial
Elsevier:
<http://www.elsevier.com/framework_authors/pdfs/JPA_examp
le.pdf>

Puedes consultar las condiciones para el autoarchivo de otros
editores en: Sherpa <http://www.sherpa.ac.uk/romeo.php> y
Dulcinea <http://www.accesoabierto.net/dulcinea/>
Mas información y enlaces de interés
Sobre tutoriales sobre derechos de autor

•   Author Rights <http://www.arl.org/sc/authors/index.shtml>
    [Consulta: 01/07/2009]

•   Authors Rights and Copyrights
    <http://www.acrl.ala.org/scholcomm/node/8> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Bailey, Charles W. Author’s Rights, Tout de Suite. Digital
    Scholarship. Houston, Texas. <http://www.digital-
    scholarship.org/ts/authorrights.pdf> [Consulta: 01/07/2009]

•   Greater Reach for Your Research: Resources for Authors.
    <http://www.carl-abrc.ca/projects/author/author-e.html> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Guide For Academics—Know Your Rights as an Author.
    <http://www.lboro.ac.uk/departments/dis/disresearch/poc/pages/ac
    ademicguide-rights.html> [Consulta: 01/07/2009]
•   Know your copyrights.
    <http://www.knowyourcopyrights.org/resourcesfac/kycrbrochure.sh
    tml> [Consulta: 01/07/2009]

•   Copyright Toolbox – SURF Foundation.
    <http://copyrighttoolbox.surf.nl/copyrighttoolbox/> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Sherpa-RoMEO. <http://www.sherpa.ac.uk/romeo/> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Sherpa-JULIET. <http://www.sherpa.ac.uk/juliet/index.php>
    [Consulta: 01/07/2009]

•   Dulcinea <http://www.accesoabierto.net/dulcinea/> [Consulta:
    01/07/2009]
Sobre Open Access

•   Budapest Open Access Initiative. “Budapest Open Access
    Initiative.” 14 February 2002.
    <http://www.soros.org/openaccess/read.shtml> [Consulta:
    01/07/2009]

•   “Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences
    and Humanities.” 22 October 2003.
    <http://www.zim.mpg.de/openaccess-berlin/berlindeclaration.html>
    [Consulta: 01/07/2009]

•   Bethesda Statement on Open Access Publishing.
    <http://www.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Create Change <http://www.createchange.org/> [Consulta:
    01/07/2009]

•   Open Access Bibliography <http://www.digital-
    scholarship.org/oab/oab.pdf> [Consulta: 01/07/2009]
•   European Research Advisory Board. “Scientific publication: Policy
    on Open access”. <http://ec.europa.eu/research/science-
    society/pdf/scientific-publication-study_en.pdf> [Consulta:
    01/09/2009]

•   Petition for guaranteed public access to publicly-funded research
    results <http://www.ec-petition.eu/> [Consulta: 01/09/2009]

•   Communication from the Comission to the European Parliament,
    the Council and the European Economic and Social Committee on
    scientific information in the digital age: access, dissemination and
    preservation” COM (2007) 56 final
    <http://ec.europa.eu/research/science-
    society/document_library/pdf_06/communication-022007_en.pdf>
    [Consulta: 01/09/2009]

•   ERC Scientific Council Guidelines for Open Access (2007)
    <http://erc.europa.eu/pdf/ScC_Guidelines_Open_Access_revised_
    Dec07_FINAL.pdf> [Consulta: 01/09/2009]
RECUERDA:

El acceso abierto:

  - Favorece que la investigación sea accesible para todos.
  - Aumenta el número de citas.
  - El desarrollo es cada vez mayor, con el aumento de políticas e
iniciativas de OA y favorecido por los avances tecnológicos.


GESTIONA TUS DERECHOS para garantizar que tu investigación tenga
un mayor impacto y anima a otros a hacer lo mismo.

Para más información, contacta con los administradores del repositorio de
tu institución.

                           Este tutorial está publicada bajo la licencia
                           Creative Commons by-nc-sa 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Diana Palacios
 
Creative commos
Creative commosCreative commos
Creative commos
Judisitha Silva
 
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaríaQue tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Digna González
 
Licencia cc
Licencia ccLicencia cc
Licencia cc
Aleex OrteGa
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Alexandre Magno
 
Licencias creative commons slideshare.
Licencias creative commons slideshare.Licencias creative commons slideshare.
Licencias creative commons slideshare.
angelbmillan
 
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONSCREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
Vanee Cortz
 
Licencias creative commons-slideshare
Licencias creative commons-slideshareLicencias creative commons-slideshare
Licencias creative commons-slideshare
angelbmillan
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
wbdelgado
 
Sofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuitoSofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuito
jimcoto
 
Lcc gianella betancourt.
Lcc gianella betancourt.Lcc gianella betancourt.
Lcc gianella betancourt.
Gianella Betancourt
 
Licencias creative c
Licencias creative cLicencias creative c
Licencias creative c
Rene Montoto Soto
 
Licencias creative commons.pptx servio naula
Licencias creative commons.pptx servio naulaLicencias creative commons.pptx servio naula
Licencias creative commons.pptx servio naula
Servio Naula
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Sirc19
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
sukita8490
 
Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
Diego Cartuche
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Stivenn Cely
 

La actualidad más candente (18)

Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Creative commos
Creative commosCreative commos
Creative commos
 
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaríaQue tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Licencia cc
Licencia ccLicencia cc
Licencia cc
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
 
Licencias creative commons slideshare.
Licencias creative commons slideshare.Licencias creative commons slideshare.
Licencias creative commons slideshare.
 
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONSCREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
 
Licencias creative commons-slideshare
Licencias creative commons-slideshareLicencias creative commons-slideshare
Licencias creative commons-slideshare
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Sofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuitoSofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuito
 
Lcc gianella betancourt.
Lcc gianella betancourt.Lcc gianella betancourt.
Lcc gianella betancourt.
 
Licencias creative c
Licencias creative cLicencias creative c
Licencias creative c
 
Licencias creative commons.pptx servio naula
Licencias creative commons.pptx servio naulaLicencias creative commons.pptx servio naula
Licencias creative commons.pptx servio naula
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 

Destacado

Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Carlos Eduardo Castaño
 
Derechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en ColombiaDerechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
carmensoto1
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
pepinita000
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Universidad Central de Bayamón
 

Destacado (7)

Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en ColombiaDerechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en Colombia
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
 

Similar a ¿Conoces tus derechos como autor?

Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
Biblioteques UPV
 
Edición multimedia en formación elearning
Edición multimedia en formación elearningEdición multimedia en formación elearning
Edición multimedia en formación elearning
rosaanar
 
Licencias creative-commons
Licencias creative-commonsLicencias creative-commons
Licencias creative-commons
OscarV1005
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Sirc19
 
Licencias
LicenciasLicencias
Normas apa, derechos de autor y software libre
Normas apa, derechos de autor y software libreNormas apa, derechos de autor y software libre
Normas apa, derechos de autor y software libre
Lizethp
 
Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06
Ana Belén Plata Sanchez
 
Sobre las licencias
Sobre las licenciasSobre las licencias
Sobre las licencias
saidylove
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
mafergrandac
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
Yanet Lopez
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
Yanet Lopez
 
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONSCREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
ElyJara
 
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Marcel Adrian
 
Creative commnon
Creative commnonCreative commnon
Creative commnon
Angie Vicente
 
Creative commons 1
Creative commons 1Creative commons 1
Creative commons 1
Diego Cartuche
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Rocio
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
Rocio
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Martuquilandia
 

Similar a ¿Conoces tus derechos como autor? (20)

Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
Colección de trabajos académicos en RiuNet: acceso abierto y uso de licencias...
 
Edición multimedia en formación elearning
Edición multimedia en formación elearningEdición multimedia en formación elearning
Edición multimedia en formación elearning
 
Licencias creative-commons
Licencias creative-commonsLicencias creative-commons
Licencias creative-commons
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Normas apa, derechos de autor y software libre
Normas apa, derechos de autor y software libreNormas apa, derechos de autor y software libre
Normas apa, derechos de autor y software libre
 
Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06
 
Sobre las licencias
Sobre las licenciasSobre las licencias
Sobre las licencias
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
 
Presentacion del final
Presentacion del finalPresentacion del final
Presentacion del final
 
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
 
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONSCREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
 
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
El desafío de la difusión abierta de las obras y los derechos de autor en las...
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commnon
Creative commnonCreative commnon
Creative commnon
 
Creative commons 1
Creative commons 1Creative commons 1
Creative commons 1
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 

Más de JA Merlo Vega USAL

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
JA Merlo Vega USAL
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
JA Merlo Vega USAL
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
JA Merlo Vega USAL
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
JA Merlo Vega USAL
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
JA Merlo Vega USAL
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
JA Merlo Vega USAL
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
JA Merlo Vega USAL
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
JA Merlo Vega USAL
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
JA Merlo Vega USAL
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
JA Merlo Vega USAL
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
JA Merlo Vega USAL
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
JA Merlo Vega USAL
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
JA Merlo Vega USAL
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
JA Merlo Vega USAL
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
JA Merlo Vega USAL
 

Más de JA Merlo Vega USAL (20)

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

¿Conoces tus derechos como autor?

  • 1. PLAN ESTRATÉGICO 2007-2010 LINEA Nº 2 2. PROPIEDAD INTELECTUAL 2009 Este tutorial está publicada bajo la licencia Creative Commons by-nc-sa 3.0
  • 2. TUTORIAL: ¿CONOCES TUS DERECHOS COMO AUTOR? EL PAPEL DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL ACCESO ABIERTO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Objetivo: La finalidad de este tutorial es dar a conocer a los investigadores el papel de los derechos de autor en relación con la publicación en abierto (open access) y las ventajas derivadas del autoarchivo de la producción científica en repositorios institucionales
  • 3. SUMARIO 1. ¿Qué es el acceso abierto (open access)? 2. ¿Por qué publicar en abierto? 3. ¿Como publicar en abierto? 4. Derechos y necesidades de los investigadores 5. ¿Qué son los derechos de autor? 6. ¿Qué puedo hacer con mis derechos? 7. ¿Por qué es importante retener los derechos? 8. Formas de mantener los derechos 9. Tipos de contratos de publicación 10. Condiciones y restricciones 11. Lo que los autores quieren de los derechos de autor 12. Los documentos para autoarchivar 13. Los colores del autoarchivo (colores RoMEO) APENDICE: Apéndice 1: Ejemplos de documentos Addendum: Apéndice 2: Copyright Transfer Agreements Más información y enlaces de interés
  • 4. 1. ¿Qué es el acceso abierto (open access)? Por acceso abierto a la literatura científica se entiende su libre disponibilidad en Internet, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de otro tipo. 2. ¿Por qué publicar en abierto? La publicación en abierto de tus trabajos: - incrementa el impacto y visibilidad de la obra, facilita el acceso a la investigación por parte de todos, incluidos los evaluadores, - aumenta el número de citas al aumentar la visibilidad de los trabajos, - y garantiza la recopilación, el análisis y la preservación de los resultados de tu investigación.
  • 5. 3. ¿Como publicar en abierto? En la Declaración de Budapest (Budapest Open Access Initiative) se establecen dos vías para alcanzar el acceso abierto: La ruta dorada: publicación en Revistas de Acceso Abierto (Open Access Journals). Puedes ver un listado disponible en Directory of Open Access Journals (DOAJ) – http://www.doaj.org/ La ruta verde: distribución de trabajos en repositorios institucionales o temáticos (por ejemplo: arXiv, RePEc...). Puedes ver un listado disponible en Directory of Open Access Repositories (DOAR) – http://www.opendoar.org/ Algunos editores facilitan la publicación en abierto con unos modelos en los que es el autor –o su institución- quien paga por publicar. Es la denominada opción de publicar en abierto (Open Access Option). A la hora de depositar la producción científica en un repositorio existe la posibilidad de autoarchivar (self-archiving), en la que es el propio autor quien deposita su obra o la de enviar la obra al departamento encargado del repositorio para su publicación.
  • 6. 4. Derechos y necesidades de los investigadores • Publicación y difusión • Uso con finalidad docente y/o de investigación • Uso personal • Futura reutilización • Preservación • Protección de los derechos de autor
  • 7. 5. ¿Qué son los derechos de autor? Un conjunto de derechos que se asignan al autor automáticamente por ley. Se subdividen en: · Derechos morales (atribución), que son intransferibles · Derechos patrimoniales (o de explotación): reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que puede ser transferidos a terceros. Los derechos de autor no son un impedimento para publicar en abierto, salvo que se hayan transferido de forma exclusiva a la editorial .
  • 8. 6. ¿Qué puedo hacer con mis derechos? · Mantenerlos · Compartirlos (por ejemplo, utilizando una licencia Creative Commons) · Cederlos (total o parcialmente) 7. ¿Por qué es importante retener los derechos? • Porque así el autor tiene más control sobre el uso de su trabajo, tanto por su parte como por la de otros. • Para que el editor pueda explotar comercialmente la obra no es necesaria la transferencia de los derechos de autor.
  • 9. 8. Formas de mantener los derechos: - Lee cuidadosamente los acuerdos/contratos antes de firmarlos. - Ponte en contacto con el editor si estimas que su acuerdo es muy restrictivo y negocia alguna excepción. - Modifica el acuerdo que debes firmar. - Apoya de forma activa aquellas revistas que tienen acuerdo de derechos más abiertos. - Si eres editor de una revista o miembro de un consejo editorial estudia la política de cesión de derechos por parte de los autores. - Añade un addendum a la licencia del editor. Recuerda que un contrato siempre es cosa de dos (ver Apéndice 1).
  • 10. 9. Tipos de contratos de publicación Existen dos tipos de contratos de publicación para los autores: Licencias exclusivas Los derechos de explotación se transfieren en exclusiva al editor. La reutilización por parte de otros está limitada o depende de los permisos del editor. Licencias no exclusivas El autor mantiene los derechos de explotación, pero es el editor el que da los permisos para la difusión de la obra. La cesión de derechos se realiza mediante la firma de acuerdos denominados Copyright Transfer Agreements (CTA).
  • 11. 10. Condiciones y restricciones Las condiciones, en principio, no tienen porqué ser un impedimento para autoarchivar. Las restricciones son más problemáticas porque pueden impedir al autor el autoarchivo de su trabajo a largo plazo. 11. Lo que los autores quieren de los derechos de autor: • El autor mantiene los derechos para reutilizar el artículo para fines docentes, de investigación y comerciales. • Los lectores y usuarios tienen pueden reutilizar el artículo para fines de docencia e investigación, pero no con fines comerciales. • La mayoría de los autores estiman que permitir el derecho a la educación es más importante que limitar los usos comerciales.
  • 12. 12. Los documentos para autoarchivar: Pre-print: La primera versión del trabajo, antes de la revisión por pares. Post-print: La versión definitiva del trabajo, después de la revisión, que ya ha sido aceptada para su publicación y para la que se firman los CTA o licencias. Estos pueden ser: La versión del autor: producida por él mismo, con comentarios y notas en el texto. La versión del editor: editada, con formato y normalmente en PDF con los logos y el copyright del mismo. Dado que el editor en raras ocasiones permite el uso de su propia versión para ser incluida en el repositorio, es muy importante que los autores conserven la copia definitiva de su trabajo.
  • 13. 13. Los colores del autoarchivo: colores ROMEO Hemos utilizado diferentes colores para ayudar a señalar las políticas de autoarchivo de las editoriales. Estos colores son un desarrollo del proyecto de lista original RoMEO y distinguen cuatro categorías de derechos de archivo: Color Política de auto-archivo RoMEO Verde Puede archivar pre-print y post-print Azul Puede archivas post-print (ej.la versión final) Amarillo Puede archivar pre-print (ej. La versión final antes de ser revisada por pares) Blanco El archivo no está formalmente admitido
  • 14. Apéndice 1: Ejemplos de documentos Addendum: Addendum de Science Commons <http://sciencecommons.org/projects/publishing/scae/> [Consulta: 01/09/09] SPARC Author Addendum <http://www.arl.org/sparc/author/addendum.shtml> [Consulta: 01/09/09] SPARC Canadian Author Addendum instead <http://www.carl- abrc.ca/projects/author/EngPubAgree.pdf> [Consulta: 01/09/09] Copyright Toolbox: JISC and Surf Foundation <http://copyrighttoolbox.surf.nl/copyrighttoolbox/authors/licence/> [Consulta: 01/09/09] Canadian Model Publication Agreement: <http://www.openaccesslawcanada.ca/model.php> [Consulta: 01/09/09]
  • 15. Apéndice 2: Ejemplos de contratos comerciales (Copyright Transfer Agreements / Journal Publishing Agreements) Ejemplo de CTA a una editorial comercial Wiley: <http://www3.interscience.wiley.com/homepages/central/cta/U Kscta.pdf> Ejemplo de acuerdo de publicación en la editorial comercial Elsevier: <http://www.elsevier.com/framework_authors/pdfs/JPA_examp le.pdf> Puedes consultar las condiciones para el autoarchivo de otros editores en: Sherpa <http://www.sherpa.ac.uk/romeo.php> y Dulcinea <http://www.accesoabierto.net/dulcinea/>
  • 16. Mas información y enlaces de interés Sobre tutoriales sobre derechos de autor • Author Rights <http://www.arl.org/sc/authors/index.shtml> [Consulta: 01/07/2009] • Authors Rights and Copyrights <http://www.acrl.ala.org/scholcomm/node/8> [Consulta: 01/07/2009] • Bailey, Charles W. Author’s Rights, Tout de Suite. Digital Scholarship. Houston, Texas. <http://www.digital- scholarship.org/ts/authorrights.pdf> [Consulta: 01/07/2009] • Greater Reach for Your Research: Resources for Authors. <http://www.carl-abrc.ca/projects/author/author-e.html> [Consulta: 01/07/2009] • Guide For Academics—Know Your Rights as an Author. <http://www.lboro.ac.uk/departments/dis/disresearch/poc/pages/ac ademicguide-rights.html> [Consulta: 01/07/2009]
  • 17. Know your copyrights. <http://www.knowyourcopyrights.org/resourcesfac/kycrbrochure.sh tml> [Consulta: 01/07/2009] • Copyright Toolbox – SURF Foundation. <http://copyrighttoolbox.surf.nl/copyrighttoolbox/> [Consulta: 01/07/2009] • Sherpa-RoMEO. <http://www.sherpa.ac.uk/romeo/> [Consulta: 01/07/2009] • Sherpa-JULIET. <http://www.sherpa.ac.uk/juliet/index.php> [Consulta: 01/07/2009] • Dulcinea <http://www.accesoabierto.net/dulcinea/> [Consulta: 01/07/2009]
  • 18. Sobre Open Access • Budapest Open Access Initiative. “Budapest Open Access Initiative.” 14 February 2002. <http://www.soros.org/openaccess/read.shtml> [Consulta: 01/07/2009] • “Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities.” 22 October 2003. <http://www.zim.mpg.de/openaccess-berlin/berlindeclaration.html> [Consulta: 01/07/2009] • Bethesda Statement on Open Access Publishing. <http://www.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm> [Consulta: 01/07/2009] • Create Change <http://www.createchange.org/> [Consulta: 01/07/2009] • Open Access Bibliography <http://www.digital- scholarship.org/oab/oab.pdf> [Consulta: 01/07/2009]
  • 19. European Research Advisory Board. “Scientific publication: Policy on Open access”. <http://ec.europa.eu/research/science- society/pdf/scientific-publication-study_en.pdf> [Consulta: 01/09/2009] • Petition for guaranteed public access to publicly-funded research results <http://www.ec-petition.eu/> [Consulta: 01/09/2009] • Communication from the Comission to the European Parliament, the Council and the European Economic and Social Committee on scientific information in the digital age: access, dissemination and preservation” COM (2007) 56 final <http://ec.europa.eu/research/science- society/document_library/pdf_06/communication-022007_en.pdf> [Consulta: 01/09/2009] • ERC Scientific Council Guidelines for Open Access (2007) <http://erc.europa.eu/pdf/ScC_Guidelines_Open_Access_revised_ Dec07_FINAL.pdf> [Consulta: 01/09/2009]
  • 20. RECUERDA: El acceso abierto: - Favorece que la investigación sea accesible para todos. - Aumenta el número de citas. - El desarrollo es cada vez mayor, con el aumento de políticas e iniciativas de OA y favorecido por los avances tecnológicos. GESTIONA TUS DERECHOS para garantizar que tu investigación tenga un mayor impacto y anima a otros a hacer lo mismo. Para más información, contacta con los administradores del repositorio de tu institución. Este tutorial está publicada bajo la licencia Creative Commons by-nc-sa 3.0