SlideShare una empresa de Scribd logo
Gregory Saballo
C.I: 27.345.702
Conocimiento
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información
valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la
inteligencia.
Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos. En su sentido más
general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un
determinado tema o asunto. En un sentido más específico, el conocimiento es
definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e
información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la
realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento.
El conocimiento se construye desde la primera infancia y acompaña el proceso de
desarrollo de la persona, influyendo en su comportamiento y capacidad para
resolver problemas.
Características del Conocimiento:
 El conocimiento es siempre cultural, es decir, conforma cultura.
 El conocimiento suele ser susceptible de expresarse y transmitirse a través
del lenguaje.
 En tal sentido, el conocimiento es codificado, es decir, requiere de un
código o lenguaje para su comunicación.
 Orienta el pensamiento, el comportamiento y los procesos de tomas de
decisiones de los seres humanos.
 Es un fenómeno complejo determinado por variables biológicas,
psicológicas y sociales.
Los elementos del conocimiento
El conocimiento tiene cuatro elementos:
1. El sujeto, que es la persona que conoce.
2. El objeto, que es la cosa o persona conocida.
3. La representación es el contenido captado en la facultad cognoscitiva, y
que s se refiere a un objeto.
4. La operación es el acto mismo de conocer.
Mientras que la operación es un esfuerzo, la representación es el resultado de ese
esfuerzo. La operación es momentánea, y la representación es permanente.
El conocimiento es, pues, la operación por la cual un sujeto obtiene
representaciones internas de un objeto.
El sujeto se estudia en psicología; el objeto, en las ciencias particulares; la
operación, en Psicología. Y a la lógica le interesan las representaciones, entre las
cuales se encuentran los pensamientos.
Tipos de conocimiento
1. El conocimiento empírico
Es el conocimiento que adquirimos a través de nuestros sentidos y nos da la
experiencia de las cosas a conocer.
La experiencia nos dice que los perros ladran, a lo largo de nuestra vida hemos
conocido muchos perros y todos ellos lo hacen, por lo tanto, llegamos a la
conclusión de que cualquier perro ladra.
El conocimiento empírico es el conocimiento habitual de la gente de lo que le
rodea.
2. El conocimiento científico
El propósito del conocimiento científico es explicar la realidad y los fenómenos de
la naturaleza.
Se obtiene a partir de la experimentación, la observación, el estudio y el análisis
de los hechos o fenómenos que se debe hacer de manera ordenada, sistemática y
comprobada, todo ello se hace mediante procedimientos rigurosos que garanticen
la validez, objetividad y universalidad de los datos.
En la actualidad, el pensamiento científico se caracteriza por cuatro aspectos
fundamentales:
 Racionalidad: Quiere decir que, debe ser ajeno a sentimientos, intereses y
opiniones, pues intenta obtener conclusiones sobre las leyes que rigen el
universo.
 Verificabilidad: Sus conclusiones han de ser universales, capaces de
demostrarse empíricamente, con validez mundial, comprobables mediante
la experiencia directa (experimentos) o con las explicaciones que incluyan
argumentos lógicos.
 Sistematicidad: El pensamiento científico se da mediante procedimientos
ordenados, explicables. Los cuales paso a paso conforman un sistema. De
modo que, cualquier experimento pueda repetirse tantas veces como sea
necesario dando siempre el mismo resultado.
 Comunicabilidad y precisión: Cada conclusión científica debe ser precisa,
concreta y específica. Además, entendible y explicable, esto es,
comunicable totalmente.
3. El conocimiento matemático
El conocimiento lógico matemático no proviene de la percepción sensible, sino que
es una abstracción creada por nuestra mente.
Todo el trabajo de conocimiento en matemática se hace a través de deducción
lógica: a través de axiomas, por ejemplo, si A es más grande que B y B es más
grande que C entonces A es más grande que C; lo importante de un axioma es
que, por definición, es evidente y no hace falta demostrarlo con lo que nos
estamos acercando al conocimiento de la verdad.
4. Conocimiento emocional
En este caso hablamos de un conocimiento útil para nosotros mismos y para las
relaciones con otras personas.
El autoconocimiento de nuestros sentimientos, nuestros gustos, de cómo
reaccionamos y cómo nos afectan las cosas es muy importante para saber
autocontrolarnos.
El conocimiento de los demás, de sus sentimientos, gustos y reacciones, sirve
para nuestra vida social, la empatía, la colaboración y todo tipo de relaciones.
Fuentes del conocimiento
El ser humano obtiene su saber de diferentes fuentes, en las que se encuentra, la
experiencia, la autoridad, el razonamiento deductivo, el razonamiento inductivo y
el método científico, partiendo de estos elementos podemos construir la
interpretación de una realidad que se muestra para la humanidad de manera
desordena y caótica.

Más contenido relacionado

Similar a Conocimiento.docx

El conocimiento soria
El conocimiento soriaEl conocimiento soria
El conocimiento soria
Khristian Soria Ulloa
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
Khristian Soria Ulloa
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
Michael Chuquillanque Rivera
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
ManuelChourio2
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
ChristopherLovich
 
UNIDAD I EL CONOCIMIENTO
UNIDAD I EL CONOCIMIENTOUNIDAD I EL CONOCIMIENTO
UNIDAD I EL CONOCIMIENTO
MERLUISHERNANDEZ
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
JOBBYRIVERA
 
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Jhonita JP
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
lhkaber
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Nelson Castro
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
Magnolia Antigua
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
Robin Cisneros
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 

Similar a Conocimiento.docx (20)

El conocimiento soria
El conocimiento soriaEl conocimiento soria
El conocimiento soria
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
 
UNIDAD I EL CONOCIMIENTO
UNIDAD I EL CONOCIMIENTOUNIDAD I EL CONOCIMIENTO
UNIDAD I EL CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
La Conciencia Y Neurociencias (Presentacion)2007
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Conocimiento.docx

  • 1. Gregory Saballo C.I: 27.345.702 Conocimiento El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos. En su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un determinado tema o asunto. En un sentido más específico, el conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento. El conocimiento se construye desde la primera infancia y acompaña el proceso de desarrollo de la persona, influyendo en su comportamiento y capacidad para resolver problemas. Características del Conocimiento:  El conocimiento es siempre cultural, es decir, conforma cultura.  El conocimiento suele ser susceptible de expresarse y transmitirse a través del lenguaje.  En tal sentido, el conocimiento es codificado, es decir, requiere de un código o lenguaje para su comunicación.  Orienta el pensamiento, el comportamiento y los procesos de tomas de decisiones de los seres humanos.  Es un fenómeno complejo determinado por variables biológicas, psicológicas y sociales.
  • 2. Los elementos del conocimiento El conocimiento tiene cuatro elementos: 1. El sujeto, que es la persona que conoce. 2. El objeto, que es la cosa o persona conocida. 3. La representación es el contenido captado en la facultad cognoscitiva, y que s se refiere a un objeto. 4. La operación es el acto mismo de conocer. Mientras que la operación es un esfuerzo, la representación es el resultado de ese esfuerzo. La operación es momentánea, y la representación es permanente. El conocimiento es, pues, la operación por la cual un sujeto obtiene representaciones internas de un objeto. El sujeto se estudia en psicología; el objeto, en las ciencias particulares; la operación, en Psicología. Y a la lógica le interesan las representaciones, entre las cuales se encuentran los pensamientos. Tipos de conocimiento 1. El conocimiento empírico Es el conocimiento que adquirimos a través de nuestros sentidos y nos da la experiencia de las cosas a conocer. La experiencia nos dice que los perros ladran, a lo largo de nuestra vida hemos conocido muchos perros y todos ellos lo hacen, por lo tanto, llegamos a la conclusión de que cualquier perro ladra. El conocimiento empírico es el conocimiento habitual de la gente de lo que le rodea. 2. El conocimiento científico El propósito del conocimiento científico es explicar la realidad y los fenómenos de la naturaleza. Se obtiene a partir de la experimentación, la observación, el estudio y el análisis de los hechos o fenómenos que se debe hacer de manera ordenada, sistemática y comprobada, todo ello se hace mediante procedimientos rigurosos que garanticen la validez, objetividad y universalidad de los datos.
  • 3. En la actualidad, el pensamiento científico se caracteriza por cuatro aspectos fundamentales:  Racionalidad: Quiere decir que, debe ser ajeno a sentimientos, intereses y opiniones, pues intenta obtener conclusiones sobre las leyes que rigen el universo.  Verificabilidad: Sus conclusiones han de ser universales, capaces de demostrarse empíricamente, con validez mundial, comprobables mediante la experiencia directa (experimentos) o con las explicaciones que incluyan argumentos lógicos.  Sistematicidad: El pensamiento científico se da mediante procedimientos ordenados, explicables. Los cuales paso a paso conforman un sistema. De modo que, cualquier experimento pueda repetirse tantas veces como sea necesario dando siempre el mismo resultado.  Comunicabilidad y precisión: Cada conclusión científica debe ser precisa, concreta y específica. Además, entendible y explicable, esto es, comunicable totalmente. 3. El conocimiento matemático El conocimiento lógico matemático no proviene de la percepción sensible, sino que es una abstracción creada por nuestra mente. Todo el trabajo de conocimiento en matemática se hace a través de deducción lógica: a través de axiomas, por ejemplo, si A es más grande que B y B es más grande que C entonces A es más grande que C; lo importante de un axioma es que, por definición, es evidente y no hace falta demostrarlo con lo que nos estamos acercando al conocimiento de la verdad. 4. Conocimiento emocional En este caso hablamos de un conocimiento útil para nosotros mismos y para las relaciones con otras personas. El autoconocimiento de nuestros sentimientos, nuestros gustos, de cómo reaccionamos y cómo nos afectan las cosas es muy importante para saber autocontrolarnos. El conocimiento de los demás, de sus sentimientos, gustos y reacciones, sirve para nuestra vida social, la empatía, la colaboración y todo tipo de relaciones.
  • 4. Fuentes del conocimiento El ser humano obtiene su saber de diferentes fuentes, en las que se encuentra, la experiencia, la autoridad, el razonamiento deductivo, el razonamiento inductivo y el método científico, partiendo de estos elementos podemos construir la interpretación de una realidad que se muestra para la humanidad de manera desordena y caótica.