SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación de la Energía Mecánica
Objetivos:
- Estudiarla Leyde laConservaciónde laEnergía mecánica
- Determinarloscambiosde laEnergía Cinéticayla EnergíaPotencial Gravitatoriade un
objeto
- VerificarlaLeyde la Conservaciónde laEnergía Mecánica
Introducción:
- Un objetocolocadoa una ciertaaltura tiene unaenergíapotencial dadapor
𝐸𝑝𝑔 = 𝑚𝑔ℎ
Si el objetose dejacaer,su altura disminuyeyenconsecuenciasuenergíapotencial también
disminuye.Encambio,conforme cae,suvelocidadaumentayenconsecuenciasuenergía
cinéticadadapor
𝐸𝑐 = (𝑚𝑣^2)/2
aumenta.Sinembargo,lasumade laenergíacinéticamás laenergíapotencial nocambia;es
decir,laenergíamecánicadefinidacomo
𝐸𝑀𝑇 = 𝐸𝑝𝑔 + 𝐸𝑐
esconstante. A loanteriorse le conoce como la leyde conservaciónde laenergíamecánica.
EquiposyMateriales:
-
Cámara de Video
-
Una Esfera
-
Soportes
-
TNT Negro
-
Balanzade Precisión
-
Marcadores
Procedimiento:
- Estructurar lossoportesconforme ala imagen,conel fondode TNT.
- Colocarla cámara a una distanciaadecuadaparapodercapturar la Caída de laEsfera.
- Marcar enel TNT Una medidade 40cm.
40 cm
- Capturar laCaída de la Esfera
- Utilizandolasherramientascomputacionales haremosusodel programaTracker
- Hacer el análisisespecíficode dichaCaídacon el Programa, obtendremosdatosde:
Tiempo,Altura,yVelocidades,anotarenlaTabla 1.
- Con labalanza,medirlamasa de la Esfera y anotar su valorenla tablaI.
- Exportardichosdatos a Excel,hacergráficas:
A. X(t)
B. Epg(t) y Ec (t)
C. EMT (t)
Tabla 1
Punto Tiempo
[s]
Altura
[m]
Velocidad
[m/s]
Energía Potencial [J]
(mgh)
Energía Cinética[J]
((mv^2)/2)
Energía Mecánica [J]
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Masa de
la Esfera:
0,0303 kg
Preguntas:
1. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíapotencial
conforme al objetocuandocae?
2. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíacinética
conforme al objetocuandocae?
3. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíamecánica
conforme al objetocuandocae?
4. ¿En qué tiempose cruzan lascurvas de la energíapotencial ylaenergíacinética?
5. ¿Por qué la curva de energíamecánicaesuna recta con pendienteigual acero?
6. ¿Puede ustedafirmarque se cumple laleyde conservaciónde laenergía?
Resolución:
1) La energíapotencial conforme el objetocae disminuye.
2) La energíacinéticaconforme el objetocae lamismaaumenta.
3) De acuerdoa losresultadosde latabla1 se aproximaa una recta constante.
4) Utilizandoel Programa“Geogebra”exportandodichasgráficasdadaspor
Excel.Vemosque el tiempocorrespondiente esde 0,24s.
5) Las mismaes unarecta con pendienteigual aceroya que a medidaque
disminuye laEnergíaPotencial,aumentalaEnergíaCinética,ylasuma de las
dos me da la EMT.
6) No se cumple porque hayfuerzasexternasal sistemaque loafectan.Sinola
mismase cumpliría.

Más contenido relacionado

Más de Germán Rivero Pintos

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
Germán Rivero Pintos
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
Germán Rivero Pintos
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Germán Rivero Pintos
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Germán Rivero Pintos
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDRPráctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDR
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
Germán Rivero Pintos
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 

Más de Germán Rivero Pintos (20)

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
 
Práctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDRPráctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDR
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Conservación de la energía mecánica (práctico)

  • 1. Conservación de la Energía Mecánica Objetivos: - Estudiarla Leyde laConservaciónde laEnergía mecánica - Determinarloscambiosde laEnergía Cinéticayla EnergíaPotencial Gravitatoriade un objeto - VerificarlaLeyde la Conservaciónde laEnergía Mecánica Introducción: - Un objetocolocadoa una ciertaaltura tiene unaenergíapotencial dadapor 𝐸𝑝𝑔 = 𝑚𝑔ℎ Si el objetose dejacaer,su altura disminuyeyenconsecuenciasuenergíapotencial también disminuye.Encambio,conforme cae,suvelocidadaumentayenconsecuenciasuenergía cinéticadadapor 𝐸𝑐 = (𝑚𝑣^2)/2 aumenta.Sinembargo,lasumade laenergíacinéticamás laenergíapotencial nocambia;es decir,laenergíamecánicadefinidacomo 𝐸𝑀𝑇 = 𝐸𝑝𝑔 + 𝐸𝑐 esconstante. A loanteriorse le conoce como la leyde conservaciónde laenergíamecánica. EquiposyMateriales: - Cámara de Video - Una Esfera - Soportes - TNT Negro - Balanzade Precisión - Marcadores Procedimiento: - Estructurar lossoportesconforme ala imagen,conel fondode TNT. - Colocarla cámara a una distanciaadecuadaparapodercapturar la Caída de laEsfera. - Marcar enel TNT Una medidade 40cm. 40 cm
  • 2. - Capturar laCaída de la Esfera - Utilizandolasherramientascomputacionales haremosusodel programaTracker - Hacer el análisisespecíficode dichaCaídacon el Programa, obtendremosdatosde: Tiempo,Altura,yVelocidades,anotarenlaTabla 1. - Con labalanza,medirlamasa de la Esfera y anotar su valorenla tablaI. - Exportardichosdatos a Excel,hacergráficas: A. X(t) B. Epg(t) y Ec (t) C. EMT (t) Tabla 1 Punto Tiempo [s] Altura [m] Velocidad [m/s] Energía Potencial [J] (mgh) Energía Cinética[J] ((mv^2)/2) Energía Mecánica [J] 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Masa de la Esfera: 0,0303 kg Preguntas: 1. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíapotencial conforme al objetocuandocae? 2. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíacinética conforme al objetocuandocae? 3. De losresultadosenlatablaI, ¿qué comportamientoobservaen laenergíamecánica conforme al objetocuandocae? 4. ¿En qué tiempose cruzan lascurvas de la energíapotencial ylaenergíacinética? 5. ¿Por qué la curva de energíamecánicaesuna recta con pendienteigual acero? 6. ¿Puede ustedafirmarque se cumple laleyde conservaciónde laenergía?
  • 3. Resolución: 1) La energíapotencial conforme el objetocae disminuye. 2) La energíacinéticaconforme el objetocae lamismaaumenta. 3) De acuerdoa losresultadosde latabla1 se aproximaa una recta constante. 4) Utilizandoel Programa“Geogebra”exportandodichasgráficasdadaspor Excel.Vemosque el tiempocorrespondiente esde 0,24s. 5) Las mismaes unarecta con pendienteigual aceroya que a medidaque disminuye laEnergíaPotencial,aumentalaEnergíaCinética,ylasuma de las dos me da la EMT. 6) No se cumple porque hayfuerzasexternasal sistemaque loafectan.Sinola mismase cumpliría.