SlideShare una empresa de Scribd logo
- Texto Movimiento de Proyectiles:
Denominamos Movimiento Proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo
acción de la aceleración de la gravedad.
El movimiento de proyectil es complicado de analizarse por la resistencia del aire, la rotación de la
tierra y las variaciones de la aceleración de la gravedad. Para hacerlo más simple se desprecian
estas dificultades.
Supongamos un niño lanzando una pelota con sus manos, poniéndola en movimiento con una
velocidad inicial que forma cierto ángulo “α” con la horizontal. La pelota describirá una trayectoria
parabólica, éste es un clásico ejemplo de MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES, también
llamado MOVIMIENTO DE PROYECTILES o MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Para estudiar este tipo de movimiento utilizamos el PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LOS
MOVIMIENTOS DE GALILEO, el mismo explica que cuando se tiene un Movimiento Compuesto,
es decir, aquel donde se superponen dos movimientos simples, cada uno de ellos se desarrolla
de forma independiente pero simultánea.La trayectoria descrita por un proyectil es una curva
específica llamada PARÁBOLA. El Movimiento Parabólico se puede estudiar como resultado de la
composición de dos movimientos. Podemos estudiar por separado, en la dirección del eje “Y”,
Movimiento de Caída Libre (MCL);y en la dirección del eje “X”, el Movimiento Rectilíneo Uniforme
(MRU),
Eje x: (MRU) (eje de las abscisas):
La componente horizontal de la velocidad:
𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ Mantiene el mismo sentido (hacia la derecha) y el mismo módulo en todo el movimiento.
A partir de estas características podemos afirmar que la proyección horizontal del movimiento de
un proyectil es un MRU
LAS ECUACIONES DE ESTE MOVIMIENTO SON:
𝑉𝑜𝑥⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ En cualquier punto de la trayectoria.
Componente del desplazamiento del proyectil:
∆𝑥⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ . 𝑡
Eje Y: (MCL) (eje de las ordenadas):
La componente vertical de la velocidad va disminuyendo su valor hasta hacerse nula en el punto
de máxima altura. A partir de allí comienza aumentar pero en sentido contario (hacia abajo).
La proyección vertical del movimiento de un proyectil es un movimiento de caída libre.
 Componente vertical del desplazamiento del proyectil:
∆𝑦 = 𝑉𝑜𝑦. 𝑡 −
𝑔. 𝑡2
2
 El componente de la velocidad en el eje Y varía con respecto al tiempo de acuerdo
con la expresión:
Vy = Voy – g.t
Teniendo en cuenta que ambos movimientos tienen en común EL TIEMPO. De esta manera
debemos comprender que el tiempo tanto para el movimiento en la dirección vertical, es el mismo
tiempo que se toma en cuenta para el movimiento en la dirección horizontal.
Consideremos una partícula que se lanza con cierta velocidad inicial, que tiene componentes
vertical y horizontal respecto a un origen fijo. Si escogemos el eje Y como vertical, con su sentido
positivo hacia arriba; el eje X como horizontal de la velocidad original del proyectil, tenemos para
la aceleración:
ay = - g , ax=0
 Supongamos que el proyectil se lanza desde el origen con Vo y formando un ángulo
α con el eje horizontal (figura). Los componentes de la Vo (velocidad inicial) son:
 Vox es el cateto adyacente al ángulo α del triángulo formado por Vo y sus
componentes Vox y Voy.
𝑉𝑜𝑥 = 𝑉𝑜. 𝑐𝑜𝑠𝛼
 Voy es el cateto opuesto al ángulo “α” del triángulo formado por Vo y sus
componentes Vox y Voy.
𝑉𝑜𝑦 = 𝑉𝑜. 𝑠𝑒𝑛𝛼
 Podemos representar la velocidad en otros puntos (siempre tangente a la
trayectoria) y descomponerla en un eje horizontal (eje x) y otra en un eje vertical (eje
y).
 Como no hay aceleración horizontal, el componente “x” de la velocidad es
constante:
a
𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑜𝑥⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
 El módulo de la velocidad en cualquier punto se obtiene de sus componentes:
𝑉⃗ = √ 𝑉𝑥2⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑉𝑦2⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
Ecuaciones:
𝑌(𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎) =
𝑣𝑜2
𝑠𝑒𝑛2
𝛼
2𝑔
𝑋(𝑎𝑙𝑐𝑎𝑛𝑐𝑒) =
𝑣𝑜2
𝑠𝑒𝑛2𝛼
𝑔

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De MovimientoCETI
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJokacruz
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLilia Ospino
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesAllison ESPOL
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicayoselintovar
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesJohn Ocampo
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]pollo110
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMartha Elizabeth
 
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesClase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesEliecer Tejo
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
M.p.c.l.2
M.p.c.l.2M.p.c.l.2
M.p.c.l.2
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]
 
Inercia rotacional ( junio)
Inercia rotacional ( junio)Inercia rotacional ( junio)
Inercia rotacional ( junio)
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesClase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
 

Destacado

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMeli Aguilera
 
Repaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectilesRepaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectilesElba Sepúlveda
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilespaovqzc
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesdaviidgh94
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesVicente Gálvez Gómez
 
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTILMOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTILTorimat Cordova
 

Destacado (7)

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
 
Repaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectilesRepaso del movimiento de proyectiles
Repaso del movimiento de proyectiles
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
 
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTILMOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 

Similar a Movimiento de proyectiles

EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptROMMELROELRISCOROSER1
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1miguel
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaEvii Barros
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesOscar oliveira
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxelyd32
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxAlondraGarca39
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Movimiento armonico simple (teoria)
Movimiento armonico simple (teoria)Movimiento armonico simple (teoria)
Movimiento armonico simple (teoria)Alcideguedez
 
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdfMovimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdfMariselaObando1
 
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRETEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBREaprendeconmigo2
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaetubay
 

Similar a Movimiento de proyectiles (20)

EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
M vertical castro
M vertical castroM vertical castro
M vertical castro
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docxMOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
MOVIMIENTO_PARABOLICO_MOVIMIENTO_CIRCULA (1).docx
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptx
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento armonico simple (teoria)
Movimiento armonico simple (teoria)Movimiento armonico simple (teoria)
Movimiento armonico simple (teoria)
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdfMovimiento en dos o tres dimensiones.pdf
Movimiento en dos o tres dimensiones.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRETEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
TEMA: MOVIMIENTO PARABÓLICO O DE CAÍDA LIBRE
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematica
 

Más de Germán Rivero Pintos

Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaGermán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...Germán Rivero Pintos
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Germán Rivero Pintos
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Germán Rivero Pintos
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Germán Rivero Pintos
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Germán Rivero Pintos
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor rectoGermán Rivero Pintos
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaGermán Rivero Pintos
 

Más de Germán Rivero Pintos (20)

Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
 
Práctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDRPráctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDR
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Dieléctrico
DieléctricoDieléctrico
Dieléctrico
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Movimiento de proyectiles

  • 1. - Texto Movimiento de Proyectiles: Denominamos Movimiento Proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo acción de la aceleración de la gravedad. El movimiento de proyectil es complicado de analizarse por la resistencia del aire, la rotación de la tierra y las variaciones de la aceleración de la gravedad. Para hacerlo más simple se desprecian estas dificultades. Supongamos un niño lanzando una pelota con sus manos, poniéndola en movimiento con una velocidad inicial que forma cierto ángulo “α” con la horizontal. La pelota describirá una trayectoria parabólica, éste es un clásico ejemplo de MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES, también llamado MOVIMIENTO DE PROYECTILES o MOVIMIENTO PARABÓLICO. Para estudiar este tipo de movimiento utilizamos el PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DE GALILEO, el mismo explica que cuando se tiene un Movimiento Compuesto, es decir, aquel donde se superponen dos movimientos simples, cada uno de ellos se desarrolla de forma independiente pero simultánea.La trayectoria descrita por un proyectil es una curva específica llamada PARÁBOLA. El Movimiento Parabólico se puede estudiar como resultado de la composición de dos movimientos. Podemos estudiar por separado, en la dirección del eje “Y”, Movimiento de Caída Libre (MCL);y en la dirección del eje “X”, el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU), Eje x: (MRU) (eje de las abscisas): La componente horizontal de la velocidad: 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ Mantiene el mismo sentido (hacia la derecha) y el mismo módulo en todo el movimiento. A partir de estas características podemos afirmar que la proyección horizontal del movimiento de un proyectil es un MRU LAS ECUACIONES DE ESTE MOVIMIENTO SON: 𝑉𝑜𝑥⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ En cualquier punto de la trayectoria. Componente del desplazamiento del proyectil: ∆𝑥⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ . 𝑡 Eje Y: (MCL) (eje de las ordenadas): La componente vertical de la velocidad va disminuyendo su valor hasta hacerse nula en el punto de máxima altura. A partir de allí comienza aumentar pero en sentido contario (hacia abajo). La proyección vertical del movimiento de un proyectil es un movimiento de caída libre.  Componente vertical del desplazamiento del proyectil: ∆𝑦 = 𝑉𝑜𝑦. 𝑡 − 𝑔. 𝑡2 2  El componente de la velocidad en el eje Y varía con respecto al tiempo de acuerdo con la expresión:
  • 2. Vy = Voy – g.t Teniendo en cuenta que ambos movimientos tienen en común EL TIEMPO. De esta manera debemos comprender que el tiempo tanto para el movimiento en la dirección vertical, es el mismo tiempo que se toma en cuenta para el movimiento en la dirección horizontal. Consideremos una partícula que se lanza con cierta velocidad inicial, que tiene componentes vertical y horizontal respecto a un origen fijo. Si escogemos el eje Y como vertical, con su sentido positivo hacia arriba; el eje X como horizontal de la velocidad original del proyectil, tenemos para la aceleración: ay = - g , ax=0  Supongamos que el proyectil se lanza desde el origen con Vo y formando un ángulo α con el eje horizontal (figura). Los componentes de la Vo (velocidad inicial) son:  Vox es el cateto adyacente al ángulo α del triángulo formado por Vo y sus componentes Vox y Voy. 𝑉𝑜𝑥 = 𝑉𝑜. 𝑐𝑜𝑠𝛼  Voy es el cateto opuesto al ángulo “α” del triángulo formado por Vo y sus componentes Vox y Voy. 𝑉𝑜𝑦 = 𝑉𝑜. 𝑠𝑒𝑛𝛼  Podemos representar la velocidad en otros puntos (siempre tangente a la trayectoria) y descomponerla en un eje horizontal (eje x) y otra en un eje vertical (eje y).  Como no hay aceleración horizontal, el componente “x” de la velocidad es constante: a
  • 3. 𝑉𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑉𝑜𝑥⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗  El módulo de la velocidad en cualquier punto se obtiene de sus componentes: 𝑉⃗ = √ 𝑉𝑥2⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ + 𝑉𝑦2⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ Ecuaciones: 𝑌(𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎) = 𝑣𝑜2 𝑠𝑒𝑛2 𝛼 2𝑔 𝑋(𝑎𝑙𝑐𝑎𝑛𝑐𝑒) = 𝑣𝑜2 𝑠𝑒𝑛2𝛼 𝑔