SlideShare una empresa de Scribd logo
Se quiere ver para qué sirve la energía potencial gravitacional, suponga que el peso
del cuerpo es la única fuerza que actúa sobre él Fotras=ON. El cuerpo cae libremente
sin resistencia del aire, y podría estar subiendo o bajando. Sea vo su rapidez en yo
y vf su rapidez en yf. El teorema de trabajo-energía dice que el trabajo total
efectuado sobre el cuerpo es igual al cambio en su energía cinética Wtotal = ∆EC
(ECf - ECo). Si el Peso es la única fuerza que actúa, entonces por la ecuación
tenemos que Wtotal = Wgravedad= -∆EP (EPo - EPf). (EP=Energía Potencial elástica-
gravitatoria).
Podemos reescribirlo como ECo + EPo= ECf + EPf, teniendo en cuenta la ecuación
de la energía cinética (m.v2/ 2) y la ecuación de la energía potencial gravitatoria
(m.g.h). Juntando todo tenemos que:
∆EC= -∆EP o ECf - ECo= EPo - EPf.
Ahora definimos la suma EC + EP de las energías cinética y potencial como EMT,
la energía mecánica total del sistema.
La ecuación dice que cuando el peso del cuerpo es la única fuerza que realiza
trabajo sobre él, EMTo = EMTf, es decir, EMT es constante tiene el mismo valor en
yo que en yf, no obstante, dado que las posiciones yo y yf son puntos arbitrarios en
el movimiento del cuerpo la energía mecánica total EMT tiene el mismo valor en
todos los puntos durante el movimiento; EMT = EC + EP(elástica-gravitatoria) =
constante.
Una cantidad que siempre tiene el mismo valor es una cantidad que se conserva.
Si sólo el Peso efectúa trabajo, la energía mecánica total es constante, es decir; se
conserva.
El Principio de conservación de la energía mecánica indica que la energía no se
crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra, es decir en otras
palabras la ganancia EP(elástica-gravitatoria) se compensa con la pérdida de EC o
viceversa, esto se debe, a que tenemos que tener en cuenta que la energía mecánica
de un cuerpo no cambia, sólo únicamente si actúan fuerzas conservativas sobre él.
En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía
total es la misma antes y después de cada transformación.
En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de
rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías
cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre
de Principio de conservación de la energía mecánica.
La suma de la energía cinética y potencial de una partícula se denomina energía
mecánica (EM).
Si sobre una partícula actúan varias fuerzas conservativas, la energía potencial será
la suma de las energías potenciales asociadas a cada fuerza.
La expresión anterior indica que, cuando sobre una partícula actúan únicamente
fuerzas conservativas, su energía mecánica se conserva, esto es, permanece
constante. Ésta es la razón por la cual las fuerzas conservativas tienen este nombre:
porque bajo la acción de dichas fuerzas la energía mecánica se conserva.
En la figura anterior se observa el movimiento de una partícula a lo largo de una
pista sin rozamiento. La normal no hace trabajo por ser perpendicular a la
trayectoria, de modo que la única fuerza que transfiere energía cinética a la partícula
es el Peso.
Como el Peso es una fuerza conservativa, la energía mecánica de la partícula se
conserva, por lo que la suma de su energía cinética y su energía potencial será la
misma a lo largo de todo el recorrido.
En el punto A la partícula sólo tiene energía potencial (no tiene velocidad), mientras
que en el punto B sólo tiene energía cinética, será igual a la energía potencial en A.
En cualquier otro punto de la trayectoria tendrá una combinación de ambas, pero de
tal manera que la energía mecánica total es la misma en todos los puntos. El
punto E no es alcanzable por la partícula, puesto que para llegar a él necesitaría
más energía mecánica de la que tiene, pero la energía mecánica total se conserva
en ésta situación.
- Observación:
Las fuerzas conservativas tienen dos propiedades importantes
1. El trabajo realizado sobre una partícula que se mueve entre dos puntos es
independiente de la trayectoria seguida por la partícula.
2. El trabajo realizado por una fuerza conservativa a lo largo de cualquier
trayectoria cerrada es cero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonDaniel Naranjo
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombDouglas
 
Los fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosLos fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosluciano
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
Semiconductores compuestos
Semiconductores compuestosSemiconductores compuestos
Semiconductores compuestoscarlos3021
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
RXWOLF
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
jenny tovar
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidad
Z
 
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Pacha1314
 

La actualidad más candente (11)

Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 
Los fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosLos fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticos
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
Semiconductores compuestos
Semiconductores compuestosSemiconductores compuestos
Semiconductores compuestos
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidad
 
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
 

Similar a Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
Henry Ponce
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
samuelsan918
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
xinitopkj
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
GustavoMendoza600
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
etubay
 
Biomecánica médica
Biomecánica médica Biomecánica médica
Biomecánica médica
Adán Medina
 
Energia
EnergiaEnergia
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
AdrianaOrdez
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdfUnidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
CarlosMaidanaBarrios
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
monina
 
Hernandez cabral j.guadalupe_documento
Hernandez cabral j.guadalupe_documentoHernandez cabral j.guadalupe_documento
Hernandez cabral j.guadalupe_documentolupito60n
 

Similar a Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO) (20)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Energia y Tabajo
Energia y TabajoEnergia y Tabajo
Energia y Tabajo
 
5.trabajo energia
5.trabajo energia5.trabajo energia
5.trabajo energia
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
 
Biomecánica médica
Biomecánica médica Biomecánica médica
Biomecánica médica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
EnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicaEnergíA MecáNica
EnergíA MecáNica
 
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdfUnidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Hernandez cabral j.guadalupe_documento
Hernandez cabral j.guadalupe_documentoHernandez cabral j.guadalupe_documento
Hernandez cabral j.guadalupe_documento
 

Más de Germán Rivero Pintos

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
Germán Rivero Pintos
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Germán Rivero Pintos
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
Germán Rivero Pintos
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 
Dieléctrico
DieléctricoDieléctrico
Dieléctrico
Germán Rivero Pintos
 

Más de Germán Rivero Pintos (20)

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
 
Práctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDRPráctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDR
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Dieléctrico
DieléctricoDieléctrico
Dieléctrico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)

  • 1. Se quiere ver para qué sirve la energía potencial gravitacional, suponga que el peso del cuerpo es la única fuerza que actúa sobre él Fotras=ON. El cuerpo cae libremente sin resistencia del aire, y podría estar subiendo o bajando. Sea vo su rapidez en yo y vf su rapidez en yf. El teorema de trabajo-energía dice que el trabajo total efectuado sobre el cuerpo es igual al cambio en su energía cinética Wtotal = ∆EC (ECf - ECo). Si el Peso es la única fuerza que actúa, entonces por la ecuación tenemos que Wtotal = Wgravedad= -∆EP (EPo - EPf). (EP=Energía Potencial elástica- gravitatoria). Podemos reescribirlo como ECo + EPo= ECf + EPf, teniendo en cuenta la ecuación de la energía cinética (m.v2/ 2) y la ecuación de la energía potencial gravitatoria (m.g.h). Juntando todo tenemos que: ∆EC= -∆EP o ECf - ECo= EPo - EPf. Ahora definimos la suma EC + EP de las energías cinética y potencial como EMT, la energía mecánica total del sistema. La ecuación dice que cuando el peso del cuerpo es la única fuerza que realiza trabajo sobre él, EMTo = EMTf, es decir, EMT es constante tiene el mismo valor en yo que en yf, no obstante, dado que las posiciones yo y yf son puntos arbitrarios en el movimiento del cuerpo la energía mecánica total EMT tiene el mismo valor en todos los puntos durante el movimiento; EMT = EC + EP(elástica-gravitatoria) = constante. Una cantidad que siempre tiene el mismo valor es una cantidad que se conserva. Si sólo el Peso efectúa trabajo, la energía mecánica total es constante, es decir; se conserva. El Principio de conservación de la energía mecánica indica que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra, es decir en otras palabras la ganancia EP(elástica-gravitatoria) se compensa con la pérdida de EC o viceversa, esto se debe, a que tenemos que tener en cuenta que la energía mecánica de un cuerpo no cambia, sólo únicamente si actúan fuerzas conservativas sobre él. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica. La suma de la energía cinética y potencial de una partícula se denomina energía mecánica (EM).
  • 2. Si sobre una partícula actúan varias fuerzas conservativas, la energía potencial será la suma de las energías potenciales asociadas a cada fuerza. La expresión anterior indica que, cuando sobre una partícula actúan únicamente fuerzas conservativas, su energía mecánica se conserva, esto es, permanece constante. Ésta es la razón por la cual las fuerzas conservativas tienen este nombre: porque bajo la acción de dichas fuerzas la energía mecánica se conserva. En la figura anterior se observa el movimiento de una partícula a lo largo de una pista sin rozamiento. La normal no hace trabajo por ser perpendicular a la trayectoria, de modo que la única fuerza que transfiere energía cinética a la partícula es el Peso. Como el Peso es una fuerza conservativa, la energía mecánica de la partícula se conserva, por lo que la suma de su energía cinética y su energía potencial será la misma a lo largo de todo el recorrido. En el punto A la partícula sólo tiene energía potencial (no tiene velocidad), mientras que en el punto B sólo tiene energía cinética, será igual a la energía potencial en A. En cualquier otro punto de la trayectoria tendrá una combinación de ambas, pero de tal manera que la energía mecánica total es la misma en todos los puntos. El punto E no es alcanzable por la partícula, puesto que para llegar a él necesitaría más energía mecánica de la que tiene, pero la energía mecánica total se conserva en ésta situación. - Observación: Las fuerzas conservativas tienen dos propiedades importantes 1. El trabajo realizado sobre una partícula que se mueve entre dos puntos es independiente de la trayectoria seguida por la partícula. 2. El trabajo realizado por una fuerza conservativa a lo largo de cualquier trayectoria cerrada es cero