SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservacionistas aclaran panorama
sobre los vínculos entre la vida silvestre
y el coronavirus
por Liz Kimbrough en 16 marzo 2020
La nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha sido
declarada por la Organización Mundial de la Salud como una
pandemia. A medida que el virus se propaga, también lo hace la
información errónea sobre sus orígenes.
Dados los claros riesgos para la salud humana y los animales, la
Wildlife Conservation Society y Global Wildlife Conservation
demandan una prohibición permanente del tráfico de vida
silvestre y de los mercados de animales vivos.
La Organización Mundial de la Salud ha categorizado la
enfermedad del coronavirus (COVID-19) como una pandemia, a
la luz de su propagación en todo el mundo. Desde que surgieron
los primeros casos en la ciudad china de Wuhan, en diciembre
pasado, ha habido mucha especulación — y desinformación—
sobre los orígenes del virus. Y si bien los científicos sospechan
que puede haber venido de un mercado en Wuhan cuando un
animal fue consumido o descuartizado, extendiéndose a la
población humana desde allí, el problema está lejos de resolverse.
Para comprender mejor el origen del coronavirus y lo que se
puede hacer para detener la futura propagación de enfermedades
de animales a humanos, la Wildlife Conservation Society (WCS)
y Global Wildlife Conservation se han asociado para producir una
serie de nuevas infografías.
WCS también proporciona actualizaciones periódicas sobre
problemas relacionados a la vida silvestre que rodean al COVID-
19, y ha recurrido a Twitter para aclarar algunos de los rumores
más comunes sobre la enfermedad. Estos van desde lo
demostrablemente falso que el virus fue fabricado en un
laboratorio, hasta lo infundado (por ejemplo, que sabemos con
toda certeza qué animal huésped transmitió la enfermedad a los
humanos).
«Lo más probable es que el huésped evolutivo o ancestral fuera
un murciélago», dijo Chris Walzer, director ejecutivo de salud de
WCS, a Mongabay. «Lo que no sabemos es cómo el virus llegó a
los humanos y [a través de] qué posible huésped intermediario
pasó».
tráfico de vida silvestre coronavirus
Los coronavirus son un grupo de virus con tasas de mutación
excepcionalmente altas que se sabe que existen en murciélagos,
roedores, camellos y gatos, por lo que son ideales para saltar de
huéspedes animales a humanos. Los virus que causaron los brotes
del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012 y
el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) de 2002-2004 se
clasifican como coronavirus.
Los virus mutan naturalmente y pueden recombinarse,
compartiendo diferentes componentes para crear nuevos virus.
Por lo tanto, el comercio de vida silvestre y los mercados de
carne, donde varias especies vivas se mantienen juntas y se
sacrifican en las mismas superficies, demuestran ser un caldo de
cultivo perfecto para nuevos patógenos.
«Los animales son capturados en la naturaleza (o criados
alternativamente en una llamada granja de vida silvestre) y
transportados a un mercado, donde interactúan con otras especies
de otros lugares», dijo Walzer. “Aquí, los animales están
confinados bajo condiciones estresantes, intercambiando
excrementos y, por lo tanto, virus antes de ser sacrificados en el
sitio. Esto permite que la sangre y los órganos estén expuestos y
aumenta la interfaz con los humanos «.
tráfico de vida silvestre coronavirus
Se cree que los murciélagos son el huésped evolutivo del COVID-
19, aunque el virus pasó a los humanos a través de otro animal.
Foto: Rhett A. Butler.
«Es solo un juego de números», dijo Walzer. “Si solo se juntan
suficientes especies y se les permite compartir virus, y luego se
pone a mucha gente en contacto con los animales y sus partes,
entonces invariablemente se tendrá un virus que puede ingresar a
una célula humana y replicarse y, en raras ocasiones, transmitirse
de humano a humano «.
Dados los claros riesgos tanto para la biodiversidad como para la
salud humana, los científicos de WCS y GWC están pidiendo una
prohibición permanente del tráfico de vida silvestre y los
mercados de animales vivos.
tráfico de vida silvestre coronavirus
La epidemia de COVID-19 puede marcar la línea divisoria para
estimular la acción sobre el tráfico de vida silvestre en el sudeste
asiático. China ha anunciado una prohibición del consumo de
animales salvajes; Vietnam siguió con una prohibición tanto del
comercio como del consumo de vida silvestre.
«Tomando el liderazgo de China, creo que habrá un efecto
dominó en la región, ya que todos estos países vecinos son
altamente interdependientes y sus mercados están conectados»,
dijo Walzer. “Estos países tienen legislación para el ganado.
Ahora están preguntando sobre cómo regular mejor la vida
silvestre. ¿Qué leyes, experiencia y monitoreo son necesarios para
implementar realmente esta legislación de manera significativa?»
“La atención pública puede desvanecerse rápidamente. Pero una
vez que la legislación entrar en vigor, está allí para quedarse «.
tráfico de vida silvestre coronavirus
Los pangolines son el animal más traficado del mundo, pero no se
ha confirmado que los pangolines fueran los hospedadores
intermediarios de COVID-19. Foto: Cortesía de Priyan Perera.
Camboya, Laos e Indonesia aún no han hecho una declaración
formal sobre prohibiciones, pero Walzer dice que estos países han
indicado que están buscando regular el comercio de vida silvestre
e investigar lo que hay que hacer.
«El mundo necesita un país tras otro trabajando intensamente para
prevenir futuros brotes virales al prohibir el comercio y el
consumo de vida silvestre», dijo en un comunicado Hoang Bich
Thuy, director de WCS Vietnam. «Si solo un país continúa
permitiendo el comercio de vida silvestre, las comunidades de
todo el mundo seguirán sufriendo y pagarán el precio».
*Imagen principal: un adulto de pangolín bien alimentado
cubierto de arcilla roja después de festejar en un montículo de
termitas. Foto: Tikki Hywood Trust.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Gripeaviarcmc jorge
Gripeaviarcmc jorgeGripeaviarcmc jorge
Gripeaviarcmc jorge
 
Proyecto Introducción A La Comunicación Cientifica
Proyecto Introducción A La Comunicación CientificaProyecto Introducción A La Comunicación Cientifica
Proyecto Introducción A La Comunicación Cientifica
 
ONE HEALTH UST 2014
ONE HEALTH UST 2014ONE HEALTH UST 2014
ONE HEALTH UST 2014
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
10
1010
10
 
Maria de leon
Maria de leonMaria de leon
Maria de leon
 
Malaria en america y ecuador
Malaria en america y ecuadorMalaria en america y ecuador
Malaria en america y ecuador
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
La malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielLa malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y Daniel
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
 
Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
 

Similar a Conservacionistas

Similar a Conservacionistas (20)

Fichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RVFichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RV
 
Fichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RVFichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RV
 
Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseadoSumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
 
Sumillado y Parafraseo 4B
Sumillado y Parafraseo 4BSumillado y Parafraseo 4B
Sumillado y Parafraseo 4B
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Sumillado y-parafraseado (grupo)
Sumillado y-parafraseado (grupo)Sumillado y-parafraseado (grupo)
Sumillado y-parafraseado (grupo)
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
charlas c -19.pdf
charlas c -19.pdfcharlas c -19.pdf
charlas c -19.pdf
 
30 charlas de 5 minutos covid 19
30 charlas de 5 minutos covid 1930 charlas de 5 minutos covid 19
30 charlas de 5 minutos covid 19
 
30 charlas de 5 minutos covid 19
30 charlas de 5 minutos covid 1930 charlas de 5 minutos covid 19
30 charlas de 5 minutos covid 19
 
Raz verbaltrabajo4.doc
Raz verbaltrabajo4.docRaz verbaltrabajo4.doc
Raz verbaltrabajo4.doc
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
 
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
 
Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
 
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2 APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
 
Sumillado y parafraseado
Sumillado  y   parafraseado Sumillado  y   parafraseado
Sumillado y parafraseado
 
Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseadoSumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
 
Welp
WelpWelp
Welp
 
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIHOrigen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
 
Exposic Dia del Ambiente 2020.pptx
Exposic Dia del Ambiente 2020.pptxExposic Dia del Ambiente 2020.pptx
Exposic Dia del Ambiente 2020.pptx
 

Último

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 

Último (13)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Conservacionistas

  • 1. Conservacionistas aclaran panorama sobre los vínculos entre la vida silvestre y el coronavirus por Liz Kimbrough en 16 marzo 2020 La nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia. A medida que el virus se propaga, también lo hace la información errónea sobre sus orígenes. Dados los claros riesgos para la salud humana y los animales, la Wildlife Conservation Society y Global Wildlife Conservation demandan una prohibición permanente del tráfico de vida silvestre y de los mercados de animales vivos. La Organización Mundial de la Salud ha categorizado la enfermedad del coronavirus (COVID-19) como una pandemia, a la luz de su propagación en todo el mundo. Desde que surgieron
  • 2. los primeros casos en la ciudad china de Wuhan, en diciembre pasado, ha habido mucha especulación — y desinformación— sobre los orígenes del virus. Y si bien los científicos sospechan que puede haber venido de un mercado en Wuhan cuando un animal fue consumido o descuartizado, extendiéndose a la población humana desde allí, el problema está lejos de resolverse. Para comprender mejor el origen del coronavirus y lo que se puede hacer para detener la futura propagación de enfermedades de animales a humanos, la Wildlife Conservation Society (WCS) y Global Wildlife Conservation se han asociado para producir una serie de nuevas infografías. WCS también proporciona actualizaciones periódicas sobre problemas relacionados a la vida silvestre que rodean al COVID- 19, y ha recurrido a Twitter para aclarar algunos de los rumores más comunes sobre la enfermedad. Estos van desde lo demostrablemente falso que el virus fue fabricado en un laboratorio, hasta lo infundado (por ejemplo, que sabemos con toda certeza qué animal huésped transmitió la enfermedad a los humanos).
  • 3. «Lo más probable es que el huésped evolutivo o ancestral fuera un murciélago», dijo Chris Walzer, director ejecutivo de salud de WCS, a Mongabay. «Lo que no sabemos es cómo el virus llegó a los humanos y [a través de] qué posible huésped intermediario pasó». tráfico de vida silvestre coronavirus Los coronavirus son un grupo de virus con tasas de mutación excepcionalmente altas que se sabe que existen en murciélagos, roedores, camellos y gatos, por lo que son ideales para saltar de
  • 4. huéspedes animales a humanos. Los virus que causaron los brotes del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012 y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) de 2002-2004 se clasifican como coronavirus. Los virus mutan naturalmente y pueden recombinarse, compartiendo diferentes componentes para crear nuevos virus. Por lo tanto, el comercio de vida silvestre y los mercados de carne, donde varias especies vivas se mantienen juntas y se sacrifican en las mismas superficies, demuestran ser un caldo de cultivo perfecto para nuevos patógenos. «Los animales son capturados en la naturaleza (o criados alternativamente en una llamada granja de vida silvestre) y transportados a un mercado, donde interactúan con otras especies de otros lugares», dijo Walzer. “Aquí, los animales están confinados bajo condiciones estresantes, intercambiando excrementos y, por lo tanto, virus antes de ser sacrificados en el sitio. Esto permite que la sangre y los órganos estén expuestos y aumenta la interfaz con los humanos «.
  • 5. tráfico de vida silvestre coronavirus Se cree que los murciélagos son el huésped evolutivo del COVID- 19, aunque el virus pasó a los humanos a través de otro animal. Foto: Rhett A. Butler. «Es solo un juego de números», dijo Walzer. “Si solo se juntan suficientes especies y se les permite compartir virus, y luego se pone a mucha gente en contacto con los animales y sus partes, entonces invariablemente se tendrá un virus que puede ingresar a una célula humana y replicarse y, en raras ocasiones, transmitirse de humano a humano «. Dados los claros riesgos tanto para la biodiversidad como para la salud humana, los científicos de WCS y GWC están pidiendo una prohibición permanente del tráfico de vida silvestre y los mercados de animales vivos. tráfico de vida silvestre coronavirus La epidemia de COVID-19 puede marcar la línea divisoria para estimular la acción sobre el tráfico de vida silvestre en el sudeste asiático. China ha anunciado una prohibición del consumo de animales salvajes; Vietnam siguió con una prohibición tanto del comercio como del consumo de vida silvestre. «Tomando el liderazgo de China, creo que habrá un efecto dominó en la región, ya que todos estos países vecinos son altamente interdependientes y sus mercados están conectados», dijo Walzer. “Estos países tienen legislación para el ganado. Ahora están preguntando sobre cómo regular mejor la vida silvestre. ¿Qué leyes, experiencia y monitoreo son necesarios para implementar realmente esta legislación de manera significativa?» “La atención pública puede desvanecerse rápidamente. Pero una vez que la legislación entrar en vigor, está allí para quedarse «. tráfico de vida silvestre coronavirus
  • 6. Los pangolines son el animal más traficado del mundo, pero no se ha confirmado que los pangolines fueran los hospedadores intermediarios de COVID-19. Foto: Cortesía de Priyan Perera. Camboya, Laos e Indonesia aún no han hecho una declaración formal sobre prohibiciones, pero Walzer dice que estos países han indicado que están buscando regular el comercio de vida silvestre e investigar lo que hay que hacer. «El mundo necesita un país tras otro trabajando intensamente para prevenir futuros brotes virales al prohibir el comercio y el consumo de vida silvestre», dijo en un comunicado Hoang Bich Thuy, director de WCS Vietnam. «Si solo un país continúa permitiendo el comercio de vida silvestre, las comunidades de todo el mundo seguirán sufriendo y pagarán el precio». *Imagen principal: un adulto de pangolín bien alimentado cubierto de arcilla roja después de festejar en un montículo de termitas. Foto: Tikki Hywood Trust.