SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• Daniela Quezada.
• Cristina Yaguache
• Kerly González
• Katherine Briceño
CONSTITUCIÓN DE
LA REPÚBLICA DEL
ECUADOR
TITULO 1
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
CAPITULO PRIMERO (5 ARTÍCULOS)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
 El Ecuador en es un Estado constitucional de derechos y justicia,
se organiza en forma de república y se gobierna de manera
descentralizada. La bandera, el escudo y el himno son los
símbolos de la Patria, además el castellano es el idioma oficial.
 También garantiza sin discriminación alguna el goce de los
derechos, el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral
y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.
 El territorio ecuatoriano está constituido en una unidad
geográfica e histórica de dimensiones naturales, la capital del
Ecuador es Quito, es un territorio de paz y se prohíbe el
establecimiento a bases militares extranjeras.
CAPITULO SEGUNDO (4 ARTÍCULOS)
CIUDADANOS Y CIUDADANAS
 La nacionalidad ecuatoriana la obtendrán de nacimiento y por ende
todos los ecuatorianos y ecuatorianas gozaran de los derechos;
además de las personas nacidas en el extranjero con padres y
madres nacidos en el Ecuador; también a menores de edad
adoptados por ecuatorianos que conserven la nacionalidad.
 Las que obtengan la nacionalidad ecuatoriana por haber prestado
servicios relevantes por su talento o esfuerzo individual no están
obligadas a renunciar a su nacionalidad de origen; y por ende a las
personas extranjeras que se encuentren en el país tendrán los
mismos derechos.
TÍTULO II
DERECHOS
CAPÍTULO PRIMERO (2 ARTÍCULOS)
PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LOS DERECHOS
 Las personas, comunidades, pueblos y colectivos gozaran
de derechos y la naturaleza será sujeto de aquellos
derechos que reconozca la Constitución.
 Todos los ciudadanos ecuatorianos tienen derecho a gozar
de la constitución y en los instrumentos internacionales sin
restricción ninguna, siempre y cuando se cumpla las
normas, ya que es obligación del Estado respetar y hacer
respetar los derechos de la constitución.
CAPÍTULO SEGUNDO
DERECHOS DEL BUEN VIVIR (3 SECCIONES)
SECCIÓN PRIMERA (2 ARTÍCULOS)
AGUA Y ALIMENTACIÓN
 Todos los ciudadanos ecuatorianos gozaran de agua y
alimentación, ya que son patrimonios fundamentales a nivel local
y en sus diversas identidades de tradiciones culturales, sin
intervención alguna.
SECCIÓN SEGUNDA (2 ARTÍCULOS)
AMBIENTE SANO
 Todos los ciudadanos ecuatorianos gozarán de un ambiente
sano y equilibrado, que garantice el buen vivir y la salud,
promocionando el uso de tecnologías ambientales para la
conservación del ecosistema, biodiversidad para producir
alimentos saludables y de calidad.
SECCIÓN TERCERA (CINCO ARTÍCULOS)
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
 Todos los ciudadanos ecuatorianos tienen una
comunicación libre y eficaz sin restricción alguna
apoyándose de los medios existentes, restringiendo la
publicidad que conduzca a la violencia y sus sinónimos.
SECCIÓN CUARTA (CINCO ARTÍCULOS)
CULTURA Y CIENCIA
 Las personas tienen derecho a construir su identidad
cultural, a desarrollar su creatividad, a participar del espacio
público como ámbito de liberación y a gozar de los
beneficios y aplicaciones del progreso científico.
SECCIÓN QUINTA (CUATRO ARTÍCULOS)
EDUCACIÓN
 La educación es el derecho de las personas a lo largo de
su vida la cual es indispensable para el conocimiento, la
educación será universal y laica en todos sus niveles y
gratuita hasta el tercer nivel de educación superior.
SECCIÓN SEXTA (DOS ARTÍCULOS)
HÁBITAT Y VIVIENDA
 Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y
saludable y al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios
públicos.
SECCIÓN SÉPTIMA (UN ARTÍCULO)
SALUD
 La salud es un derecho que garantiza el Estado entre otros
que sustentan el buen vivir, el Estado garantiza este
derecho mediante políticas económicas.
SECCIÓN OCTAVA (DOS ARTÍCULOS)
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
 El trabajo es un derecho y deber social, es una fuente de
realización personal y económica; la seguridad social es un
derecho irrenunciable y es responsabilidad primordial del
Estado.
CAPÍTULO TERCERO (NUEVE SECCIONES) DERECHOS DE
LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
SECCIÓN PRIMERA (TRES ARTÍCULOS)
ADULTAS Y ADULTOS MAYORES
 Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria
en ámbitos públicos y privados, el Estado establecerá
políticas públicas y programas de atención a los adultos
mayores.
 El Estado garantiza atención gratuita, un trabajo
remunerado, rebajas en los servicios públicos y privados de
transporte y espectáculos.
 La ley sancionará el abandono de las personas adultas
mayores por parte de sus familiares o las instituciones
establecidas para su protección.
SECCIÓN SEGUNDA (UN ARTÍCULO)
JÓVENES
 El Estado garantiza los derechos de los jóvenes y se
asegurará que mantengan modo permanente a su
participación en todos los ámbitos.
SECCIÓN TERCERA (TRES ARTÍCULOS)
MOVILIDAD HUMANA
 Se le reconoce a las personas el derecho a migrar, así
como de asilo o refugio de acuerdo con la ley de derechos
humanos no se identificara a ningún ser humano como
ilegal.
SECCIÓN CUARTA (UN ARTÍCULO)
MUJERES EMBARAZADAS
 El Estado otorgara derechos a las mujeres embarazadas y
en periodo de lactancia; a no ser discriminadas por su
embarazo, a la protección prioritaria y a la gratuidad de los
servicios de salud materna.
SECCIÓN QUINTA (TRES ARTÍCULOS)
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
 El Estado, sociedad y familia promoverán el desarrollo
integral de los niños, niñas y adolescentes y aseguraran el
ejercicio pleno de sus derechos.
SECCIÓN SEXTA (TRES ARTÍCULOS)
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 El Estado garantiza políticas de prevención de las
discapacidades y de manera conjunta con la sociedad y la
familia procurará la equiparación de oportunidades.
SECCIÓN SÉPTIMA (UN ARTÍCULO)
PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS
 El Estado garantiza a toda persona que sufra de
enfermedades catastróficas a la gratuidad en todos los
niveles, de manera oportuna y preferente.
SECCIÓN OCTAVA (UN ARTÍCULO)
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
 Las personas privadas de la libertad tienes derechos como;
a no ser aisladas, a declarar ante una autoridad judicial
sobre el trato recibió, a la atención de sus necesidades
educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y
recreativas.
SECCIÓN NOVENA (CUATRO ARTÍCULOS)
PERSONAS USUARIAS Y CONSUMIDORAS
 Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de
calidad, así como a una información precisa y no engañosa; la ley
establecerá mecanismos de control en defensa de los consumidores
a la reparación e indemnización por deficiencias.
 Las entidades que presten servicios que produzcan o comercialicen
bienes de consumo serán responsables por la prestación del servicio.
 Las personas usuarias y consumidoras podrán construir asociaciones
que promuevan la información y educación sobre sus derechos.
CAPÍTULO CUARTO (CINCO ARTÍCULOS)
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y
NACIONALIDADES
 Las comunidades, pueblos, nacionalidades indígenas, afro
ecuatorianas, todas forman parte del Estado Ecuatoriano y
tienen derecho a desarrollar y fortalecer libremente su
identidad, conservar y promover sus practicas de manejo
de la biodiversidad, no ser objeto de racismo, conservar y
desarrollar sus propias formas de convivencia y
organización social.
CAPÍTULO QUINTO (CINCO ARTÍCULOS)
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Los ecuatorianos y ecuatorianas gozan de los siguientes derechos:
 Elegir y ser elegidos.
 Participar en los asuntos de interés publico.
 Ser consultados.
 Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de
elección popular.
 Desempeñar empleos y funciones publicas con base en méritos y
capacidades.
CAPÍTULO SEXTO (CINCO ARTÍCULOS)
DERECHOS DE LIBERTAD
 Se reconoce el derecho a la inviolabilidad de la vida, no habrá pena
de muerte.
 Derecho a una vida digna a la integridad personal; igualdad formal y
no discriminación.
 Derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente.
 Derecho a tomar des ciciones libres, responsables e informadas.
 Derecho a la intimidad personal y familiar, inviolabilidad de domicilio.
 Derecho acceder a bienes y servicios públicos y privados.
Los derechos de libertad también incluyen; el reconocimiento de que
todas las personas nacen libres, la prohibición de la esclavitud, y
personas que pueden ser privadas de su libertad por deudas.
CAPÍTULO SÉPTIMO (CUATRO ARTÍCULOS)
DERECHOS DE LA NATURALEZA
 La naturaleza tiene derecho a que respete su existencia sus
funciones y procesos evolutivos.
 La naturaleza tiene derecho a la restauración de sus áreas
explotadas.
 Las personas, comunidades y nacionalidades tendrán
derecho a beneficiarse de las riquezas naturales.
CAPÍTULO OCTAVO (OCHO ARTÍCULOS)
DERECHOS DE PROTECCIÓN
 Todas las personas tienen derecho a la justicia y a la tutela
efectiva, la autoridad garantizara el cumplimiento de las
normas y los derechos de las partes.
 El derecho de las personas a la defensa.
 También la ley establecerá procedimientos especiales para
el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia
intrafamiliar.
CAPÍTULO NOVENO (UN ARTÍCULO)
RESPONSABILIDADES
 Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la
constitución y a la ley.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania
SoberaniaSoberania
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
Mariuxi Santana
 
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008Francis Xavier
 
Contitucion 2008 ii
Contitucion 2008 iiContitucion 2008 ii
Contitucion 2008 ii
CARLOS MASSUH
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
Anderson Ortiz Caicedo
 
ConstitucióN Titulo Ii
ConstitucióN Titulo IiConstitucióN Titulo Ii
ConstitucióN Titulo Ii
Paty Pacheco
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
stalin cerda
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
Gabriel Recalde Bolaños
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
Franklin_96
 
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y Vivienda
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y ViviendaDerechos del Buen Vivir - Hábitat y Vivienda
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y Viviendacristian javier
 
Proyecto de Constitución 2008
Proyecto de Constitución 2008Proyecto de Constitución 2008
Proyecto de Constitución 2008
guest258a47da
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinoza
carloslandrade83
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
Jorge Vergara
 
Constitucion y ley
Constitucion y leyConstitucion y ley
Constitucion y ley
Luis Maldonado
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
Haierve Ve
 
recursos
recursosrecursos
recursos
alexandraleiva
 

La actualidad más candente (17)

Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
 
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008Constitucion de la republica del ecuador 2008
Constitucion de la republica del ecuador 2008
 
Contitucion 2008 ii
Contitucion 2008 iiContitucion 2008 ii
Contitucion 2008 ii
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constituciónEnlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
Enlace Ciudadano Nro. 225 - Nueva constitución
 
ConstitucióN Titulo Ii
ConstitucióN Titulo IiConstitucióN Titulo Ii
ConstitucióN Titulo Ii
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y Vivienda
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y ViviendaDerechos del Buen Vivir - Hábitat y Vivienda
Derechos del Buen Vivir - Hábitat y Vivienda
 
Proyecto de Constitución 2008
Proyecto de Constitución 2008Proyecto de Constitución 2008
Proyecto de Constitución 2008
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinoza
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
 
Constitucion y ley
Constitucion y leyConstitucion y ley
Constitucion y ley
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 

Destacado

Arte y pintura examen práctico
Arte y pintura examen prácticoArte y pintura examen práctico
Arte y pintura examen práctico
Computacion2017
 
Paola medina
Paola medinaPaola medina
Paola medina
medinrio
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
Fausto Pauta
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Yarita Valarezo
 
Historia karina
Historia karinaHistoria karina
Historia karina
Karina Pazmiño
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
fernanda silva
 
Fisica
FisicaFisica
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
aaron mendieta granda
 
Gastronomía lojana
Gastronomía lojanaGastronomía lojana
Gastronomía lojana
Denisse Espinoza
 
Cine nataly sarango
Cine nataly sarangoCine nataly sarango
Cine nataly sarango
Naty Sarango
 
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORESLENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
Evelyn Sotomayor
 
Países y sus capitales
Países y sus capitalesPaíses y sus capitales
Países y sus capitales
Carlos Veintimilla
 
Ciencias quimicas
Ciencias quimicasCiencias quimicas
Ciencias quimicas
Selena Mejicano
 
Prefijos y Sufijos
Prefijos y SufijosPrefijos y Sufijos
Prefijos y Sufijos
Computacion2017
 
Examen bimestral
Examen bimestralExamen bimestral
Examen bimestral
Examen bimestralExamen bimestral
Geografia de los rios del mundo
Geografia de los rios del mundoGeografia de los rios del mundo
Geografia de los rios del mundo
Daniela Carolina Quezada Gonzalez
 
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
FloraEcuador1
 
Arte y arquictectura
Arte y arquictecturaArte y arquictectura
Arte y arquictectura
elvis villano
 
Jeografía de los gentilicios
Jeografía de los gentiliciosJeografía de los gentilicios
Jeografía de los gentilicios
Gisell del Cisne Requenes Villalta
 

Destacado (20)

Arte y pintura examen práctico
Arte y pintura examen prácticoArte y pintura examen práctico
Arte y pintura examen práctico
 
Paola medina
Paola medinaPaola medina
Paola medina
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Historia karina
Historia karinaHistoria karina
Historia karina
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Gastronomía lojana
Gastronomía lojanaGastronomía lojana
Gastronomía lojana
 
Cine nataly sarango
Cine nataly sarangoCine nataly sarango
Cine nataly sarango
 
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORESLENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
LENGUAJE Y LITERATURA AUTORES
 
Países y sus capitales
Países y sus capitalesPaíses y sus capitales
Países y sus capitales
 
Ciencias quimicas
Ciencias quimicasCiencias quimicas
Ciencias quimicas
 
Prefijos y Sufijos
Prefijos y SufijosPrefijos y Sufijos
Prefijos y Sufijos
 
Examen bimestral
Examen bimestralExamen bimestral
Examen bimestral
 
Examen bimestral
Examen bimestralExamen bimestral
Examen bimestral
 
Geografia de los rios del mundo
Geografia de los rios del mundoGeografia de los rios del mundo
Geografia de los rios del mundo
 
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
 
Arte y arquictectura
Arte y arquictecturaArte y arquictectura
Arte y arquictectura
 
Jeografía de los gentilicios
Jeografía de los gentiliciosJeografía de los gentilicios
Jeografía de los gentilicios
 

Similar a Constitución del Ecuador

Educacion para la ciudadania 3 b
Educacion para la ciudadania 3 bEducacion para la ciudadania 3 b
Educacion para la ciudadania 3 b
emprendimientoygestion
 
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
EmelyPispira
 
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
DiegoArias138
 
Derechos en la constitución
Derechos en la constituciónDerechos en la constitución
Derechos en la constitución
mario pilco
 
Derechos en la constitución
Derechos en la constituciónDerechos en la constitución
Derechos en la constitución
mario pilco
 
4 derechos en la constitución
4   derechos en la constitución4   derechos en la constitución
4 derechos en la constituciónkatty eliza
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
MiguelSanchez675468
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Gabriel Recalde Bolaños
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
Jessica Evies
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]laospino
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesCindy Velasco
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politicanancy
 
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptx
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptxDiapositivas lección 2 y derechos. .pptx
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptx
ALEJO11071
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
15059608
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Veronica Kennedy
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
jhonandres7
 
Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008Sandra Casierra
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
Jose Molina
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Abogado en Libre Ejercicio
 

Similar a Constitución del Ecuador (20)

Educacion para la ciudadania 3 b
Educacion para la ciudadania 3 bEducacion para la ciudadania 3 b
Educacion para la ciudadania 3 b
 
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
1_3_El Estado de Derecho_S3GIC.pdf
 
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
 
Derechos en la constitución
Derechos en la constituciónDerechos en la constitución
Derechos en la constitución
 
Derechos en la constitución
Derechos en la constituciónDerechos en la constitución
Derechos en la constitución
 
4 derechos en la constitución
4   derechos en la constitución4   derechos en la constitución
4 derechos en la constitución
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politica
 
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptx
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptxDiapositivas lección 2 y derechos. .pptx
Diapositivas lección 2 y derechos. .pptx
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
 
Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Constitución del Ecuador

  • 1. Integrantes: • Daniela Quezada. • Cristina Yaguache • Kerly González • Katherine Briceño
  • 3. TITULO 1 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO (5 ARTÍCULOS) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  El Ecuador en es un Estado constitucional de derechos y justicia, se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La bandera, el escudo y el himno son los símbolos de la Patria, además el castellano es el idioma oficial.  También garantiza sin discriminación alguna el goce de los derechos, el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.  El territorio ecuatoriano está constituido en una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, la capital del Ecuador es Quito, es un territorio de paz y se prohíbe el establecimiento a bases militares extranjeras.
  • 4. CAPITULO SEGUNDO (4 ARTÍCULOS) CIUDADANOS Y CIUDADANAS  La nacionalidad ecuatoriana la obtendrán de nacimiento y por ende todos los ecuatorianos y ecuatorianas gozaran de los derechos; además de las personas nacidas en el extranjero con padres y madres nacidos en el Ecuador; también a menores de edad adoptados por ecuatorianos que conserven la nacionalidad.  Las que obtengan la nacionalidad ecuatoriana por haber prestado servicios relevantes por su talento o esfuerzo individual no están obligadas a renunciar a su nacionalidad de origen; y por ende a las personas extranjeras que se encuentren en el país tendrán los mismos derechos.
  • 5. TÍTULO II DERECHOS CAPÍTULO PRIMERO (2 ARTÍCULOS) PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LOS DERECHOS  Las personas, comunidades, pueblos y colectivos gozaran de derechos y la naturaleza será sujeto de aquellos derechos que reconozca la Constitución.  Todos los ciudadanos ecuatorianos tienen derecho a gozar de la constitución y en los instrumentos internacionales sin restricción ninguna, siempre y cuando se cumpla las normas, ya que es obligación del Estado respetar y hacer respetar los derechos de la constitución.
  • 6. CAPÍTULO SEGUNDO DERECHOS DEL BUEN VIVIR (3 SECCIONES) SECCIÓN PRIMERA (2 ARTÍCULOS) AGUA Y ALIMENTACIÓN  Todos los ciudadanos ecuatorianos gozaran de agua y alimentación, ya que son patrimonios fundamentales a nivel local y en sus diversas identidades de tradiciones culturales, sin intervención alguna.
  • 7. SECCIÓN SEGUNDA (2 ARTÍCULOS) AMBIENTE SANO  Todos los ciudadanos ecuatorianos gozarán de un ambiente sano y equilibrado, que garantice el buen vivir y la salud, promocionando el uso de tecnologías ambientales para la conservación del ecosistema, biodiversidad para producir alimentos saludables y de calidad.
  • 8. SECCIÓN TERCERA (CINCO ARTÍCULOS) COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  Todos los ciudadanos ecuatorianos tienen una comunicación libre y eficaz sin restricción alguna apoyándose de los medios existentes, restringiendo la publicidad que conduzca a la violencia y sus sinónimos.
  • 9. SECCIÓN CUARTA (CINCO ARTÍCULOS) CULTURA Y CIENCIA  Las personas tienen derecho a construir su identidad cultural, a desarrollar su creatividad, a participar del espacio público como ámbito de liberación y a gozar de los beneficios y aplicaciones del progreso científico.
  • 10. SECCIÓN QUINTA (CUATRO ARTÍCULOS) EDUCACIÓN  La educación es el derecho de las personas a lo largo de su vida la cual es indispensable para el conocimiento, la educación será universal y laica en todos sus niveles y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior.
  • 11. SECCIÓN SEXTA (DOS ARTÍCULOS) HÁBITAT Y VIVIENDA  Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable y al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos.
  • 12. SECCIÓN SÉPTIMA (UN ARTÍCULO) SALUD  La salud es un derecho que garantiza el Estado entre otros que sustentan el buen vivir, el Estado garantiza este derecho mediante políticas económicas.
  • 13. SECCIÓN OCTAVA (DOS ARTÍCULOS) TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL  El trabajo es un derecho y deber social, es una fuente de realización personal y económica; la seguridad social es un derecho irrenunciable y es responsabilidad primordial del Estado.
  • 14. CAPÍTULO TERCERO (NUEVE SECCIONES) DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA SECCIÓN PRIMERA (TRES ARTÍCULOS) ADULTAS Y ADULTOS MAYORES  Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria en ámbitos públicos y privados, el Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a los adultos mayores.  El Estado garantiza atención gratuita, un trabajo remunerado, rebajas en los servicios públicos y privados de transporte y espectáculos.  La ley sancionará el abandono de las personas adultas mayores por parte de sus familiares o las instituciones establecidas para su protección.
  • 15. SECCIÓN SEGUNDA (UN ARTÍCULO) JÓVENES  El Estado garantiza los derechos de los jóvenes y se asegurará que mantengan modo permanente a su participación en todos los ámbitos.
  • 16. SECCIÓN TERCERA (TRES ARTÍCULOS) MOVILIDAD HUMANA  Se le reconoce a las personas el derecho a migrar, así como de asilo o refugio de acuerdo con la ley de derechos humanos no se identificara a ningún ser humano como ilegal.
  • 17. SECCIÓN CUARTA (UN ARTÍCULO) MUJERES EMBARAZADAS  El Estado otorgara derechos a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; a no ser discriminadas por su embarazo, a la protección prioritaria y a la gratuidad de los servicios de salud materna.
  • 18. SECCIÓN QUINTA (TRES ARTÍCULOS) NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES  El Estado, sociedad y familia promoverán el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y aseguraran el ejercicio pleno de sus derechos.
  • 19. SECCIÓN SEXTA (TRES ARTÍCULOS) PERSONAS CON DISCAPACIDAD  El Estado garantiza políticas de prevención de las discapacidades y de manera conjunta con la sociedad y la familia procurará la equiparación de oportunidades.
  • 20. SECCIÓN SÉPTIMA (UN ARTÍCULO) PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS  El Estado garantiza a toda persona que sufra de enfermedades catastróficas a la gratuidad en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.
  • 21. SECCIÓN OCTAVA (UN ARTÍCULO) PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD  Las personas privadas de la libertad tienes derechos como; a no ser aisladas, a declarar ante una autoridad judicial sobre el trato recibió, a la atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.
  • 22. SECCIÓN NOVENA (CUATRO ARTÍCULOS) PERSONAS USUARIAS Y CONSUMIDORAS  Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información precisa y no engañosa; la ley establecerá mecanismos de control en defensa de los consumidores a la reparación e indemnización por deficiencias.  Las entidades que presten servicios que produzcan o comercialicen bienes de consumo serán responsables por la prestación del servicio.  Las personas usuarias y consumidoras podrán construir asociaciones que promuevan la información y educación sobre sus derechos.
  • 23. CAPÍTULO CUARTO (CINCO ARTÍCULOS) DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES  Las comunidades, pueblos, nacionalidades indígenas, afro ecuatorianas, todas forman parte del Estado Ecuatoriano y tienen derecho a desarrollar y fortalecer libremente su identidad, conservar y promover sus practicas de manejo de la biodiversidad, no ser objeto de racismo, conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social.
  • 24. CAPÍTULO QUINTO (CINCO ARTÍCULOS) DERECHO DE PARTICIPACIÓN Los ecuatorianos y ecuatorianas gozan de los siguientes derechos:  Elegir y ser elegidos.  Participar en los asuntos de interés publico.  Ser consultados.  Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de elección popular.  Desempeñar empleos y funciones publicas con base en méritos y capacidades.
  • 25. CAPÍTULO SEXTO (CINCO ARTÍCULOS) DERECHOS DE LIBERTAD  Se reconoce el derecho a la inviolabilidad de la vida, no habrá pena de muerte.  Derecho a una vida digna a la integridad personal; igualdad formal y no discriminación.  Derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente.  Derecho a tomar des ciciones libres, responsables e informadas.  Derecho a la intimidad personal y familiar, inviolabilidad de domicilio.  Derecho acceder a bienes y servicios públicos y privados. Los derechos de libertad también incluyen; el reconocimiento de que todas las personas nacen libres, la prohibición de la esclavitud, y personas que pueden ser privadas de su libertad por deudas.
  • 26. CAPÍTULO SÉPTIMO (CUATRO ARTÍCULOS) DERECHOS DE LA NATURALEZA  La naturaleza tiene derecho a que respete su existencia sus funciones y procesos evolutivos.  La naturaleza tiene derecho a la restauración de sus áreas explotadas.  Las personas, comunidades y nacionalidades tendrán derecho a beneficiarse de las riquezas naturales.
  • 27. CAPÍTULO OCTAVO (OCHO ARTÍCULOS) DERECHOS DE PROTECCIÓN  Todas las personas tienen derecho a la justicia y a la tutela efectiva, la autoridad garantizara el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes.  El derecho de las personas a la defensa.  También la ley establecerá procedimientos especiales para el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia intrafamiliar.
  • 28. CAPÍTULO NOVENO (UN ARTÍCULO) RESPONSABILIDADES  Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la constitución y a la ley.