SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución Legal de una empresa
La constitución de una empresa, es la formalización de un negocio mediante la
realización de una serie de trámites ante diversos organismos estatales y/o municipales
para cumplir determinadas obligaciones –principalmente tributarias- mediante las cuales
la empresa existirá legalmente. Para constituir una empresa desde el punto de vista
tributario, es necesario tener claridad en los requisitos para la puesta en marcha de la
misma. Además, de los conceptos que están contenidos en los formularios que darán
vida tributaria a una empresa.
Requisitos para el inicio de actividades tributarias de una PYME
Trámite Organismo Documentos Requeridos
Inicio de
Actividades
Tributarias
SII
(www.sii.cl), o
bien en las
oficinas de la
comuna donde
se realizarán
las actividades
económicas de
la empresa.
Escritura Pública de la Sociedad.
Inscripción en el Conservador de Bienes
Raíces.
Publicación en el Diario Oficial.
Cédula de identidad del representante de
la sociedad.
Acreditación de domicilio de la sociedad:
a) Como Propietario: Rol Avalúo de la
propiedad, certificado de avalúo,
último recibo de contribuciones de
bienes raíces o Inscripción en el
Conservador de Bienes Raíces.
b) Como Arrendatario: Contrato de
Arriendo firmado ante notario.
Llenar Formulario 4415.
Si se solicita timbraje de documentos:
llenar formulario 3230.
Inscripción Rol
Único Tributario
(RUT)
SII
(www.sii.cl), o
oficina
respectiva
sección “RUT-
Inicio de
Actividades”
Acreditar domicilio comercial (paso
anterior), a través de contrato de arriendo
ante notario o pago de contribuciones.
Llenar Formulario 4415.
Trámite Organismo Documentos Requeridos
Timbraje de
Documentos
SII
(www.sii.cl),
menú Factura
Electrónica y
Boleta de
Honorarios
Electrónica, o
bien en las
oficinas de la
comuna dónde
se realizarán
las actividades
económicas de
la empresa
Solicitud de Verificación de Actividad
Económica ante el SII, si se timbra por
primera vez documentos comerciales.
RUT del contribuyente o fotocopia
autorizada ante notario.
Cédula de Identidad de quién realice el
trámite.
Llenar formulario 3230.
Documentos (o libros) a timbrar ordenados
y numerados, en talonarios, cajas o rollos.
Una vez realizados los trámites antes señalados se
obtiene:
Como ya se ha dicho, la formalización tributaria de una empresa desde el punto de vista
tributario se lleva a cabo a través del llenado del formulario 4415 (desde ahora F-4415),
para lo cual es necesario tener presente entre otros los siguientes conceptos.
1. Razón Social: en términos simples es el nombre legal de la empresa el que es
utilizado para todos los efectos tributarios, laborales y legales.
2. RUT: es la identificación legal de una empresa la cual es utilizada en los distintos
documentos tributarios, laborales, comerciales y contables.
3. Giro Comercial: también denominado objeto social, se refiere a las actividades
económicas a las cuales se dedicará una empresa y que justificará el origen de sus
rentas. El giro puede ser uno o variados dependiendo de cuan amplias son las actividades
que se llevarán a cabo.
Número de ROL Único Tributario de
la PYME.
Inicio de Actividades Tributarios
(Copia de F-4415).
Documentos Legalizados
(timbrados) como respaldo a la
actividad económica.
4. Códigos de actividades económicas: son los números asignados para identificar una
actividad económica. Se puede obtener la codificación de una determinada actividad
económica en la página del SII (www.sii.cl).
5. Representante legal: persona natural que tiene la facultad de representar
legalmente a la empresa ante las distintas instituciones públicas y/o privadas con las
cuales se relaciona.
Cabe destacar que una empresa puede tener más de un representante legal.
6. Capital: es el aporte en dinero u especies (cuantificadas monetariamente) hecho por
los socios a la empresa que constituyen.
7. Capital Enterado: corresponde al capital que los socios han ingresado materialmente
a la empresa en el momento de su constitución.
8. Capital Por Enterar: corresponde al capital que los socios se comprometen a enterar
en una fecha futura y por ende no ha ingresado materialmente a las arcas de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
controldelagestionpublica
 
Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
rrvn73
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
Lulu Grande
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
Alberto Sánchez
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
José Moreno
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
TemasTributarios
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
La importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidadLa importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidad
eliabrocha
 
Importancia de los manuales
Importancia de los manualesImportancia de los manuales
Importancia de los manuales
Andrey Castro
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
Alan Tasayco Pachas
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
jennykarolay
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
huelgosangelica
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
ramon martinez
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
TemasTributarios
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
 
Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
La importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidadLa importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidad
 
Importancia de los manuales
Importancia de los manualesImportancia de los manuales
Importancia de los manuales
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 

Destacado

Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
jhade38
 
Productos
ProductosProductos
Productos
colorette
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Brian Steven Mendoza Loaiza
 
Redes sociales taller iniciacion[1]
Redes sociales taller iniciacion[1]Redes sociales taller iniciacion[1]
Redes sociales taller iniciacion[1]
Fátima Martinez López
 
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresasGuía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Fátima Martinez López
 
II Semana de las Redes Sociales Castilla y León
II Semana de las Redes Sociales Castilla y LeónII Semana de las Redes Sociales Castilla y León
II Semana de las Redes Sociales Castilla y León
Fátima Martinez López
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Gian Fagotti
 
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
Cómo vender más con Pinterest y FoursquareCómo vender más con Pinterest y Foursquare
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
Fátima Martinez López
 
Bibliotecas anay celia8888
Bibliotecas anay celia8888Bibliotecas anay celia8888
Bibliotecas anay celia8888
maripepa1993
 

Destacado (9)

Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Redes sociales taller iniciacion[1]
Redes sociales taller iniciacion[1]Redes sociales taller iniciacion[1]
Redes sociales taller iniciacion[1]
 
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresasGuía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
 
II Semana de las Redes Sociales Castilla y León
II Semana de las Redes Sociales Castilla y LeónII Semana de las Redes Sociales Castilla y León
II Semana de las Redes Sociales Castilla y León
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
Cómo vender más con Pinterest y FoursquareCómo vender más con Pinterest y Foursquare
Cómo vender más con Pinterest y Foursquare
 
Bibliotecas anay celia8888
Bibliotecas anay celia8888Bibliotecas anay celia8888
Bibliotecas anay celia8888
 

Similar a Constitución legal de una empresa

Constitución legal de una empresa, pp
Constitución legal de una empresa, ppConstitución legal de una empresa, pp
Constitución legal de una empresa, pp
Ligia Ivonne Quilodrán Manosalva
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
josedanilogarciamateo
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Marcos Manuel
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
dgarciap
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
Andreeea24
 
constitucion de empresas
constitucion de empresasconstitucion de empresas
constitucion de empresas
ryoselyn
 
Constitucion de Empresas
Constitucion de EmpresasConstitucion de Empresas
Constitucion de Empresas
anthonyculqui26
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
Eduarditho Camacho Cuneo
 
constitucion de empresas
constitucion de empresas constitucion de empresas
constitucion de empresas
khuamanaguirre
 
indice alfabetico
indice alfabeticoindice alfabetico
indice alfabetico
Jenifer Roque Asticuri
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
jimena2007
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
dgarciap
 
Modelo para marcadores ucv
Modelo para marcadores ucvModelo para marcadores ucv
Modelo para marcadores ucv
ashly2105
 
Constitución de empresa
Constitución de empresa Constitución de empresa
Constitución de empresa
Wendy Paredes
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
susan123456789
 
constitución de Empresas
constitución de Empresasconstitución de Empresas
constitución de Empresas
kcornejov
 
Constutución de empresas
Constutución de empresasConstutución de empresas
Constutución de empresas
estercita123
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perú
Claudia Ruiz Espinoza
 
Constitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en PerúConstitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en Perú
freddyfm
 
Constitución de Empresas en Perù
Constitución de Empresas en PerùConstitución de Empresas en Perù
Constitución de Empresas en Perù
nfloresg
 

Similar a Constitución legal de una empresa (20)

Constitución legal de una empresa, pp
Constitución legal de una empresa, ppConstitución legal de una empresa, pp
Constitución legal de una empresa, pp
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
constitucion de empresas
constitucion de empresasconstitucion de empresas
constitucion de empresas
 
Constitucion de Empresas
Constitucion de EmpresasConstitucion de Empresas
Constitucion de Empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
constitucion de empresas
constitucion de empresas constitucion de empresas
constitucion de empresas
 
indice alfabetico
indice alfabeticoindice alfabetico
indice alfabetico
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Modelo para marcadores ucv
Modelo para marcadores ucvModelo para marcadores ucv
Modelo para marcadores ucv
 
Constitución de empresa
Constitución de empresa Constitución de empresa
Constitución de empresa
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
constitución de Empresas
constitución de Empresasconstitución de Empresas
constitución de Empresas
 
Constutución de empresas
Constutución de empresasConstutución de empresas
Constutución de empresas
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perú
 
Constitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en PerúConstitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en Perú
 
Constitución de Empresas en Perù
Constitución de Empresas en PerùConstitución de Empresas en Perù
Constitución de Empresas en Perù
 

Constitución legal de una empresa

  • 1. Constitución Legal de una empresa La constitución de una empresa, es la formalización de un negocio mediante la realización de una serie de trámites ante diversos organismos estatales y/o municipales para cumplir determinadas obligaciones –principalmente tributarias- mediante las cuales la empresa existirá legalmente. Para constituir una empresa desde el punto de vista tributario, es necesario tener claridad en los requisitos para la puesta en marcha de la misma. Además, de los conceptos que están contenidos en los formularios que darán vida tributaria a una empresa. Requisitos para el inicio de actividades tributarias de una PYME Trámite Organismo Documentos Requeridos Inicio de Actividades Tributarias SII (www.sii.cl), o bien en las oficinas de la comuna donde se realizarán las actividades económicas de la empresa. Escritura Pública de la Sociedad. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Publicación en el Diario Oficial. Cédula de identidad del representante de la sociedad. Acreditación de domicilio de la sociedad: a) Como Propietario: Rol Avalúo de la propiedad, certificado de avalúo, último recibo de contribuciones de bienes raíces o Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. b) Como Arrendatario: Contrato de Arriendo firmado ante notario. Llenar Formulario 4415. Si se solicita timbraje de documentos: llenar formulario 3230. Inscripción Rol Único Tributario (RUT) SII (www.sii.cl), o oficina respectiva sección “RUT- Inicio de Actividades” Acreditar domicilio comercial (paso anterior), a través de contrato de arriendo ante notario o pago de contribuciones. Llenar Formulario 4415.
  • 2. Trámite Organismo Documentos Requeridos Timbraje de Documentos SII (www.sii.cl), menú Factura Electrónica y Boleta de Honorarios Electrónica, o bien en las oficinas de la comuna dónde se realizarán las actividades económicas de la empresa Solicitud de Verificación de Actividad Económica ante el SII, si se timbra por primera vez documentos comerciales. RUT del contribuyente o fotocopia autorizada ante notario. Cédula de Identidad de quién realice el trámite. Llenar formulario 3230. Documentos (o libros) a timbrar ordenados y numerados, en talonarios, cajas o rollos. Una vez realizados los trámites antes señalados se obtiene: Como ya se ha dicho, la formalización tributaria de una empresa desde el punto de vista tributario se lleva a cabo a través del llenado del formulario 4415 (desde ahora F-4415), para lo cual es necesario tener presente entre otros los siguientes conceptos. 1. Razón Social: en términos simples es el nombre legal de la empresa el que es utilizado para todos los efectos tributarios, laborales y legales. 2. RUT: es la identificación legal de una empresa la cual es utilizada en los distintos documentos tributarios, laborales, comerciales y contables. 3. Giro Comercial: también denominado objeto social, se refiere a las actividades económicas a las cuales se dedicará una empresa y que justificará el origen de sus rentas. El giro puede ser uno o variados dependiendo de cuan amplias son las actividades que se llevarán a cabo. Número de ROL Único Tributario de la PYME. Inicio de Actividades Tributarios (Copia de F-4415). Documentos Legalizados (timbrados) como respaldo a la actividad económica.
  • 3. 4. Códigos de actividades económicas: son los números asignados para identificar una actividad económica. Se puede obtener la codificación de una determinada actividad económica en la página del SII (www.sii.cl). 5. Representante legal: persona natural que tiene la facultad de representar legalmente a la empresa ante las distintas instituciones públicas y/o privadas con las cuales se relaciona. Cabe destacar que una empresa puede tener más de un representante legal. 6. Capital: es el aporte en dinero u especies (cuantificadas monetariamente) hecho por los socios a la empresa que constituyen. 7. Capital Enterado: corresponde al capital que los socios han ingresado materialmente a la empresa en el momento de su constitución. 8. Capital Por Enterar: corresponde al capital que los socios se comprometen a enterar en una fecha futura y por ende no ha ingresado materialmente a las arcas de la organización.