SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Curso: 2ºA
•Gian Franco Fagotti
•Candela Vaca Tema: Web 1.0; 2.0;
3.0
•Federico Prieto
•Agustín De Giovanni Instituto Grilli Monte
•Agustina Sitner Willy Grande
•Camila Giaccardi
1.0 2.0 3.0
Es la forma mas básica que existe.
La Web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio Web
que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text
Markup Language) interconectos con enlaces vino a
representar páginas Web más agradables a la vista (pues
el concepto de la Web 1.0 se diseñó desde los 60`s) y
los primeros navegadores visuales como IE, Netscape,
etc. Es decir, la Web 1.0 nació cuando vio la vida la
Web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.
La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació
la Web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero
no, aún en estos tiempos en los que prácticamente
estamos entrando en la Web 3.0, aún siguen habiendo
empresas y personas que utilizan la Web 1.0 como si
fuera algo novedoso en la tecnología. La Web 1.0 es el
madre de lo que conocemos ahora pero… está extinta,
aquel que la siga utilizando es una persona que no
tiene la más remota idea del camino que sigue la Web.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente
una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de
aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por
brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado
lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que
la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo
analizamos diariamente en las notas de .
Y es que cuando el Web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en
HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al
momento en que Dale Dougherty de OREILLY MEDIA utilizó este término en una conferencia en
la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se
hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes
funcionalidades. Y así se dio la pauta para la WEB 2.0 CONFERENCE que arranca en el 2004
y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando
la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las
aplicaciones Web 2.0:
•La Web es la plataforma
•La información es lo que mueve al Internet
•Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
•La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
•El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado
ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no
concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en
definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se
puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede
utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar
utilizar por agentes software, permitiendo de este modo
encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web
3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base
de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido
accesible para múltiples buscadores, la influencia de la
Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la
Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-Ming,
aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello
conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o
Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y
aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia
Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han
definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de
las tuberís que conforman Internet.
Web 1.0 Web 2.0
.
•Páginas estáticas en vez de
dinámicas por el usuario que la
visita
•El uso de framesets o Marcos.
•Extensiones del HTML como el parpadeo
y las marquesinas, etiquetas introducidas
durante la guerra de navegadores Web.
•Libros de visitas online o guestbooks
•Botones GIF, casi siempre a una
resolución típica de 88x31 pixeles en
tamaño promocionando navegadores
Web u otros productos.
La Web 2.0 es la transición que
se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del Web
enfocadas al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
•La Web es la plataforma
•La información es lo que mueve al
Internet
•Efectos de la red movidos por una
arquitectura de participación.
•La innovación surge de características
distribuidas por desarrolladores
independientes.
•El fin del círculo de adopción de
software pues tenemos servicios en
beta perpetuo
Web 3.0
En general, se asocia la Web 3.0 a
una nueva etapa destinada a añadir
significado a la Web, y por tal
motivo se acuerda con Tim Berners-
Lee, el creador de la World Wide
Web, en llamarla Web Semántica
Web 3.0 – Aplicaciones
Web conectándose a
aplicaciones Web, a fin
de enriquecer la
experiencia de las
personas, a esto
agrega: estado de
conciencia del contexto
en la Web
Geoespacial,
autonomía respecto del
navegador y
construcción de la Web
Semántica.
¿Que es web 1.0?
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después
surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales
como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.
¿A que se refiere?
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno
de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com
en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
¿Que es la web 2.0?
El término Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se
logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web.
Los ejemplos son…
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
¿Que permite?
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a
sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
¿Que es la Web 3.0?
es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes
caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras
respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la
Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web
3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
HTML: siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de
Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante
para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la
estructura y el contenido en forma de texto, así como para
complementar el texto con objetos tales como imágenes.
Netscape: Communications Corporation , una empresa
productora de software. Netscape Navigator , un navegador
Web: el sistema de documentos (o páginas Web) interconectados
por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
IE: Internet Explorer.
Web 1.0 :
http://www.infolinks.com/es/search.html?q=web%201&market=es-US&pid=26035&wsid=5
Web 2.0: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Web 3.0: http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
BLOG: http://www.todosobrelaweb.blogspot.com/
Scribd: http://www.scribd.com/doc/43905139/Web#
Slideshare:
Web 1.0 :
http://www.infolinks.com/es/search.html?q=web%201&market=es-US&pid=26035&wsid=5
Web 2.0: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Web 3.0: http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
BLOG: http://www.todosobrelaweb.blogspot.com/
Scribd: http://www.scribd.com/doc/43905139/Web#
Slideshare:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Las web
Las webLas web
Las web
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
Presentación de web
Presentación de webPresentación de web
Presentación de web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
 
2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia
 

Similar a Web 1.0, 2.0, 3.0

Similar a Web 1.0, 2.0, 3.0 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
 
WORD WWW
WORD WWWWORD WWW
WORD WWW
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Web yyy
Web yyyWeb yyy
Web yyy
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
LA WED
LA WEDLA WED
LA WED
 
DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Lu2
Lu2Lu2
Lu2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevarTrabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Web 1.0, 2.0, 3.0

  • 1. Integrantes: Curso: 2ºA •Gian Franco Fagotti •Candela Vaca Tema: Web 1.0; 2.0; 3.0 •Federico Prieto •Agustín De Giovanni Instituto Grilli Monte •Agustina Sitner Willy Grande •Camila Giaccardi
  • 3. Es la forma mas básica que existe. La Web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio Web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas Web más agradables a la vista (pues el concepto de la Web 1.0 se diseñó desde los 60`s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la Web 1.0 nació cuando vio la vida la Web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces. La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació la Web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero no, aún en estos tiempos en los que prácticamente estamos entrando en la Web 3.0, aún siguen habiendo empresas y personas que utilizan la Web 1.0 como si fuera algo novedoso en la tecnología. La Web 1.0 es el madre de lo que conocemos ahora pero… está extinta, aquel que la siga utilizando es una persona que no tiene la más remota idea del camino que sigue la Web.
  • 4. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de . Y es que cuando el Web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de OREILLY MEDIA utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la Web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la WEB 2.0 CONFERENCE que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países. En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: •La Web es la plataforma •La información es lo que mueve al Internet •Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. •La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. •El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 5. La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-Ming, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.
  • 6. Web 1.0 Web 2.0 . •Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita •El uso de framesets o Marcos. •Extensiones del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores Web. •Libros de visitas online o guestbooks •Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores Web u otros productos. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. •La Web es la plataforma •La información es lo que mueve al Internet •Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. •La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. •El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo Web 3.0 En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la Web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners- Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica Web 3.0 – Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.
  • 7. ¿Que es web 1.0? La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc. ¿A que se refiere? Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. ¿Que es la web 2.0? El término Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Los ejemplos son… Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. ¿Que permite? Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. ¿Que es la Web 3.0? es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
  • 8. HTML: siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Netscape: Communications Corporation , una empresa productora de software. Netscape Navigator , un navegador Web: el sistema de documentos (o páginas Web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet. IE: Internet Explorer.
  • 9. Web 1.0 : http://www.infolinks.com/es/search.html?q=web%201&market=es-US&pid=26035&wsid=5 Web 2.0: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ Web 3.0: http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm BLOG: http://www.todosobrelaweb.blogspot.com/ Scribd: http://www.scribd.com/doc/43905139/Web# Slideshare:
  • 10. Web 1.0 : http://www.infolinks.com/es/search.html?q=web%201&market=es-US&pid=26035&wsid=5 Web 2.0: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ Web 3.0: http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm BLOG: http://www.todosobrelaweb.blogspot.com/ Scribd: http://www.scribd.com/doc/43905139/Web# Slideshare: