SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Ingresos Públicos



                      EXPOSITOR:
                      PROFESOR:
                       ABOGADO
                    RAFAEL ROSALES
Los ingresos públicos pueden definirse de manera
  general y sencilla como todas aquellas entradas de
dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar
 la satisfacción de necesidades de la colectividad, es
   decir, que le permiten financiar el gasto público y
       cumplir su función dentro de la sociedad.
Clasificación de los Ingresos Públicos.



Según el Criterio Financiero:




                                Ordinarios


                                Extraordinarios
Ordinarios :




       Son aquellos que el Estado recibe en forma
       periódica, puede repetir su recaudación período
       tras período, y su generación no agota la fuente de
       donde provienen ni compromete el patrimonio
       actual o futuro del Estado y sus entes.
Extraordinarios:




    Presentan característica distintiva que la fuente que los
    genera no permite su repetición continua y periódica, y
    afecta o compromete la disminución del patrimonio del
    Estado en el presente o en el futuro.
Según la legislación venezolana se clasifican en




                Corriente -- Ordinarios


         Ingresos de capital –Extraordinarios



     Ley orgánica de la Administración financiera del
                      sector publico
              Art. 7 Numerales 5,6 7,8,9,10


Se entiende como ingreso ordinario el recurrente y el
extraordinario los ingresos no recurrente aquellos que se
originan eventualmente y que no excedan de 3 años de
vigencia.
Artículo 7.- A los efectos de la aplicación de esta Ley
            se hacen las siguientes definiciones:

5. Se entiende por ingresos ordinarios, los ingresos recurrentes.
6. Se entiende por ingresos extraordinarios, los ingresos no recurrentes, tales como los
provenientes de operaciones de crédito público y de leyes que originen ingresos de
caráctereventual o cuya vigencia no exceda de 3 años.
7. Se entiende por ingresos corrientes, los ingresos recurrentes, sean o no tributarios,
petroleros o no petroleros.
8. Se entiende por ingresos de capital, ingresos por concepto de ventas de activos y por
concepto de transferencias con fines de capital.
9. Se entiende por ingreso total, la suma de los ingresos corrientes y los ingresos de
capital.
10. Se entiende por ingresos recurrentes, aquellos que se prevea producir o se hayan
producido por más de 3 años.
Clasificación de los ingresos :




Por la Potestad del
Estado                                                  Originarios




                                                           Derivados
INGRESOS ORIGINARIOS:

Son aquellos que provienen de la actividad
que realiza un ente publico . Ejemplo
PDVSA


 Ingresos Derivados:

 Son aquellos donde el Estado interviene
 coactivamente en la actividad económica
 de los particulares es decir que
 contribuyan con el ingreso publico
 ejemplo los tributos.
Los Ingresos Tributarios




Impuestos           Tasas              Contribuciones
Principales Ingresos no tributarios


                 Ingresos Patrimoniales



             Bienes de dominio público


             Bienes de dominio privado
Los Ingresos de Actividad Empresarial

Empresas de Servicios Públicos:       Empresas industriales y comerciales

Empresas públicas dedicadas a la      Empresas lucrativas existen casos en
prestación de servicios públicos      Venezuela de empresas públicas y mixtas
(electricidad, agua, gas doméstico,   que logran administrar sus operaciones de
entre otras).                         tal manera que pueden contribuir al tesoro
                                      público con sus utilidades financieras (tal
                                      es el caso de Petróleos de Venezuela,
                                      PDVSA).
Emisión Monetaria

La emisión de dinero corresponde una función de los bancos
centrales, pero no siempre representa un ingreso público. Como
lo establece la Ley del Banco Central de Venezuela en su artículo
101, el BCV solo puede colocar dinero en circulación (o retirarlo)
cuando se cumplen las condiciones allí señaladas: compra (venta)
de oro y divisas. La compra de moneda extranjera se traduce
automáticamente en la entrega de bolívares al sistema
monetario.
Artículo 101. El Banco Central de Venezuela sólo podrá
poner en circulación billetes y monedas metálicas a
través de la compra de oro, divisas y la realización de las
demás operaciones autorizadas por la presente Ley. Ley
Banco central de Venezuela
El Cambio de Divisas



Si el sistema cambiario del país también es controlado por el Estado, la
comercialización de moneda extranjera proporciona un margen de utilidad que
ingresa al tesoro público. Este margen de utilidad proviene del diferencial
existente entre los precios de compra y venta de las divisas, y en el caso
venezolano es una actividad propia del BCV.
El crédito público.
En esta oportunidad se hará referencia a los mecanismos que
utiliza el Estado para obtener ingresos conocidos con el
nombre de operaciones de crédito público, y que en ocasiones
suelen representar montos significativos del total de ingresos
recaudados.
Otros ingresos públicos no tributarios:
recursos gratuitos (legados, donaciones),
sanciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
Jean Carlos Perez Teran
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesTemasTributarios
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Públicocontroldelagestionpublica
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
Radhamescanigiani1
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
noheherrerar
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpLLendy GIl
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 5 gasto público
Grupo 5 gasto públicoGrupo 5 gasto público
Grupo 5 gasto público
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 

Similar a Los ingresos publicos. tema 2

Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Vicente Peña Tua
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
ZEIDALI
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carlos10856770
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
jesusRo10
 
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOActividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Jhoan75
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
diazfonseca
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
Jackebe
 
Cuadro explicativo teoría de la actividad financiera
Cuadro explicativo teoría de la actividad financieraCuadro explicativo teoría de la actividad financiera
Cuadro explicativo teoría de la actividad financiera
Mariangel Alvarez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ts2525
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
yadira josefina duran acosta
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovarIngreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
alba ocanto
 
Gasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis tGasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis t
luis_tassoni
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
Jose Pastor Perez Tovar
 
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributaria
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributariaUnidad 3 ingreso publico y gestión tributaria
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributariamaria escalante
 

Similar a Los ingresos publicos. tema 2 (20)

Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
32133 ingresos publicos exposicion (1)
32133 ingresos publicos   exposicion (1)32133 ingresos publicos   exposicion (1)
32133 ingresos publicos exposicion (1)
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOActividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Actividad Nro.-1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
 
Cuadro explicativo teoría de la actividad financiera
Cuadro explicativo teoría de la actividad financieraCuadro explicativo teoría de la actividad financiera
Cuadro explicativo teoría de la actividad financiera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Triptico exposicion
Triptico exposicionTriptico exposicion
Triptico exposicion
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovarIngreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario albaEnsayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
Ensayo sobre gasto público e ingreso público tributario alba
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Gasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis tGasto e ingreso publico luis t
Gasto e ingreso publico luis t
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
 
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributaria
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributariaUnidad 3 ingreso publico y gestión tributaria
Unidad 3 ingreso publico y gestión tributaria
 

Más de José Moreno

Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7José Moreno
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6José Moreno
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1José Moreno
 

Más de José Moreno (7)

Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
 

Los ingresos publicos. tema 2

  • 1. Los Ingresos Públicos EXPOSITOR: PROFESOR: ABOGADO RAFAEL ROSALES
  • 2. Los ingresos públicos pueden definirse de manera general y sencilla como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.
  • 3. Clasificación de los Ingresos Públicos. Según el Criterio Financiero: Ordinarios Extraordinarios
  • 4. Ordinarios : Son aquellos que el Estado recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras período, y su generación no agota la fuente de donde provienen ni compromete el patrimonio actual o futuro del Estado y sus entes.
  • 5. Extraordinarios: Presentan característica distintiva que la fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, y afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el presente o en el futuro.
  • 6. Según la legislación venezolana se clasifican en Corriente -- Ordinarios Ingresos de capital –Extraordinarios Ley orgánica de la Administración financiera del sector publico Art. 7 Numerales 5,6 7,8,9,10 Se entiende como ingreso ordinario el recurrente y el extraordinario los ingresos no recurrente aquellos que se originan eventualmente y que no excedan de 3 años de vigencia.
  • 7. Artículo 7.- A los efectos de la aplicación de esta Ley se hacen las siguientes definiciones: 5. Se entiende por ingresos ordinarios, los ingresos recurrentes. 6. Se entiende por ingresos extraordinarios, los ingresos no recurrentes, tales como los provenientes de operaciones de crédito público y de leyes que originen ingresos de caráctereventual o cuya vigencia no exceda de 3 años. 7. Se entiende por ingresos corrientes, los ingresos recurrentes, sean o no tributarios, petroleros o no petroleros. 8. Se entiende por ingresos de capital, ingresos por concepto de ventas de activos y por concepto de transferencias con fines de capital. 9. Se entiende por ingreso total, la suma de los ingresos corrientes y los ingresos de capital. 10. Se entiende por ingresos recurrentes, aquellos que se prevea producir o se hayan producido por más de 3 años.
  • 8. Clasificación de los ingresos : Por la Potestad del Estado Originarios Derivados
  • 9. INGRESOS ORIGINARIOS: Son aquellos que provienen de la actividad que realiza un ente publico . Ejemplo PDVSA Ingresos Derivados: Son aquellos donde el Estado interviene coactivamente en la actividad económica de los particulares es decir que contribuyan con el ingreso publico ejemplo los tributos.
  • 10. Los Ingresos Tributarios Impuestos Tasas Contribuciones
  • 11. Principales Ingresos no tributarios Ingresos Patrimoniales Bienes de dominio público Bienes de dominio privado
  • 12.
  • 13. Los Ingresos de Actividad Empresarial Empresas de Servicios Públicos: Empresas industriales y comerciales Empresas públicas dedicadas a la Empresas lucrativas existen casos en prestación de servicios públicos Venezuela de empresas públicas y mixtas (electricidad, agua, gas doméstico, que logran administrar sus operaciones de entre otras). tal manera que pueden contribuir al tesoro público con sus utilidades financieras (tal es el caso de Petróleos de Venezuela, PDVSA).
  • 14.
  • 15. Emisión Monetaria La emisión de dinero corresponde una función de los bancos centrales, pero no siempre representa un ingreso público. Como lo establece la Ley del Banco Central de Venezuela en su artículo 101, el BCV solo puede colocar dinero en circulación (o retirarlo) cuando se cumplen las condiciones allí señaladas: compra (venta) de oro y divisas. La compra de moneda extranjera se traduce automáticamente en la entrega de bolívares al sistema monetario.
  • 16. Artículo 101. El Banco Central de Venezuela sólo podrá poner en circulación billetes y monedas metálicas a través de la compra de oro, divisas y la realización de las demás operaciones autorizadas por la presente Ley. Ley Banco central de Venezuela
  • 17. El Cambio de Divisas Si el sistema cambiario del país también es controlado por el Estado, la comercialización de moneda extranjera proporciona un margen de utilidad que ingresa al tesoro público. Este margen de utilidad proviene del diferencial existente entre los precios de compra y venta de las divisas, y en el caso venezolano es una actividad propia del BCV.
  • 18. El crédito público. En esta oportunidad se hará referencia a los mecanismos que utiliza el Estado para obtener ingresos conocidos con el nombre de operaciones de crédito público, y que en ocasiones suelen representar montos significativos del total de ingresos recaudados.
  • 19. Otros ingresos públicos no tributarios: recursos gratuitos (legados, donaciones), sanciones.