SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución
del Ecuador
Título I
Título II
Título III
Título VI
Título V
Título IV
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: El primer
capitulo trata de los principios fundamentales. El
segundo capitulo es sobre las ciudadanas y ciudadanos
DERECHOS: El primer capitulo habla de como se deben
aplicar los derechos. El segundo capitulo habla de los
derechos pero mas enfocados en el buen vivir. El tercer
capitulo va enfocado en las personas mas vulnerables. El
capitulo cuatro se enfoca en pueblos y comunidades. El
capitulo cinco trata sobre el derecho a la participación en
asuntos de interés publico. El capitulo seis habla sobre la
libertad. El capitulo siete trata sobre la naturaleza. El
capitulo ocho habla de la protección. El capitulo final trata
sobre deberes y responsabilidades de todos.
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: EL capitulo
uno habla sobre las normativas y leyes. El
segundo capitulo habla sobre la participación,
políticas y servicios públicos. El capitulo 3 es
sobre las garantías jurisdiccionales.
PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER: El
primer capitulo habla sobre la participación en la
democracia. El segundo capitulo explica la función
legislativa. El tercero trata sobre la función
ejecutiva, El cuarto trata sobre la función judicial.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO: El
primer capitulo trata sobre los principios
fundamentales. El segundo capitulo habla de la
organización del territorio. El tercer capitulo trata
sobre los gobiernos autónomos descentralizados.
El capitulo cuatro habla sobre el régimen de
competencias. El capitulo cinco habla sobre los
recursos económicos.
RÉGIMEN DE DESARROLLO: El primer capitulo habla sobre
principios y fundamentos. El segundo capitulo habla sobre
la planificación participativa para el desarrollo. El capitulo
tres habla sobre la soberanía alimentaria. El capitulo
cuatro aborda la soberanía económica.
Disposiciones
Transitorias
Detalla las garantías de
defensa con el que
cuentan los ciudadanos
Se debe ser juzgado por
un juez o jueza
imparcial
El derecho a defenderse
es innegable
Se debe ser escuchado
en igualdad de
condiciones
Disposición derogatoria
Los ordenamientos jurídicos
tienen validez siempre y cuando
no sean contrarios a la
constitución
Disposición Final
La constitución aprobada en
referéndum entra en vigencia el día
de la publicación del registro oficial
Disposición General
Las enmiendas constitucionales
aprobadas por el pleno de la asamblea
deben ser desarrolladas por los
cuerpos normativos segun el Art. 424

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Comunidades de Aprendizaje
 
Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constitución
Elena Tapias
 
Los pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democraticoLos pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democratico
Lulú Mtz
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentina
mojarraloca
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
reveaviles
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
UNAM
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Alicia Baltazar
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
juancho155
 

La actualidad más candente (19)

7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 77-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
7-26. Derecho Constitucional. Artículos 6 y 7
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
 
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 
CONSTITUCIÓN DE 1991
CONSTITUCIÓN DE 1991 CONSTITUCIÓN DE 1991
CONSTITUCIÓN DE 1991
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constitución
 
Constitucion politica de colombia etica
Constitucion politica de colombia eticaConstitucion politica de colombia etica
Constitucion politica de colombia etica
 
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador GarmendiaLa constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
 
Los pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democraticoLos pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democratico
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentina
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
 

Similar a Constitucion ec

La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
MARÍA JOSÉ
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuador
lsatanuniandesr
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
Antonio Aguilera
 
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
DiegoArias138
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Marlenne Juárez Rodríguez
 
La constitucion de venezuela
La constitucion de venezuelaLa constitucion de venezuela
La constitucion de venezuela
Del Valle Galindo
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 

Similar a Constitucion ec (20)

La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
La historia de las constituciones
La historia de las constitucionesLa historia de las constituciones
La historia de las constituciones
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuador
 
Laconstitucion 121204205023-phpapp01
Laconstitucion 121204205023-phpapp01Laconstitucion 121204205023-phpapp01
Laconstitucion 121204205023-phpapp01
 
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdfConstitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
 
Area juridica
Area juridicaArea juridica
Area juridica
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
Ifsp conceptosjuridicosfundamentales 1
Ifsp conceptosjuridicosfundamentales 1Ifsp conceptosjuridicosfundamentales 1
Ifsp conceptosjuridicosfundamentales 1
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
Tema 5. La Constitución como garantía de la democracia.
 
Diana Martinez-Partes de la contitucion y el poder constituyente-Derecho Cons...
Diana Martinez-Partes de la contitucion y el poder constituyente-Derecho Cons...Diana Martinez-Partes de la contitucion y el poder constituyente-Derecho Cons...
Diana Martinez-Partes de la contitucion y el poder constituyente-Derecho Cons...
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
 
La constitucion de venezuela
La constitucion de venezuelaLa constitucion de venezuela
La constitucion de venezuela
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
 

Más de LuisMolina269

Más de LuisMolina269 (20)

Analisis de metadatos y cookies
Analisis de metadatos y cookiesAnalisis de metadatos y cookies
Analisis de metadatos y cookies
 
Phishing
PhishingPhishing
Phishing
 
Laboratorio de phishing
Laboratorio de phishingLaboratorio de phishing
Laboratorio de phishing
 
Recuperación de archivos
Recuperación de archivosRecuperación de archivos
Recuperación de archivos
 
Principios analisis forense
Principios analisis forensePrincipios analisis forense
Principios analisis forense
 
Practica analisis forense
Practica analisis forensePractica analisis forense
Practica analisis forense
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
 
Perito Informatico
Perito InformaticoPerito Informatico
Perito Informatico
 
Ley de proteccion de datos
Ley de proteccion de datosLey de proteccion de datos
Ley de proteccion de datos
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Taller n12
Taller n12Taller n12
Taller n12
 
Delitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs PenalesDelitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs Penales
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Poderes estado
Poderes estadoPoderes estado
Poderes estado
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Flex bison
Flex bisonFlex bison
Flex bison
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
Sintactico
SintacticoSintactico
Sintactico
 
Gfortran
GfortranGfortran
Gfortran
 
Compilacion manual
Compilacion manualCompilacion manual
Compilacion manual
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Constitucion ec

  • 1. Constitución del Ecuador Título I Título II Título III Título VI Título V Título IV ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: El primer capitulo trata de los principios fundamentales. El segundo capitulo es sobre las ciudadanas y ciudadanos DERECHOS: El primer capitulo habla de como se deben aplicar los derechos. El segundo capitulo habla de los derechos pero mas enfocados en el buen vivir. El tercer capitulo va enfocado en las personas mas vulnerables. El capitulo cuatro se enfoca en pueblos y comunidades. El capitulo cinco trata sobre el derecho a la participación en asuntos de interés publico. El capitulo seis habla sobre la libertad. El capitulo siete trata sobre la naturaleza. El capitulo ocho habla de la protección. El capitulo final trata sobre deberes y responsabilidades de todos. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: EL capitulo uno habla sobre las normativas y leyes. El segundo capitulo habla sobre la participación, políticas y servicios públicos. El capitulo 3 es sobre las garantías jurisdiccionales. PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER: El primer capitulo habla sobre la participación en la democracia. El segundo capitulo explica la función legislativa. El tercero trata sobre la función ejecutiva, El cuarto trata sobre la función judicial. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO: El primer capitulo trata sobre los principios fundamentales. El segundo capitulo habla de la organización del territorio. El tercer capitulo trata sobre los gobiernos autónomos descentralizados. El capitulo cuatro habla sobre el régimen de competencias. El capitulo cinco habla sobre los recursos económicos. RÉGIMEN DE DESARROLLO: El primer capitulo habla sobre principios y fundamentos. El segundo capitulo habla sobre la planificación participativa para el desarrollo. El capitulo tres habla sobre la soberanía alimentaria. El capitulo cuatro aborda la soberanía económica. Disposiciones Transitorias Detalla las garantías de defensa con el que cuentan los ciudadanos Se debe ser juzgado por un juez o jueza imparcial El derecho a defenderse es innegable Se debe ser escuchado en igualdad de condiciones Disposición derogatoria Los ordenamientos jurídicos tienen validez siempre y cuando no sean contrarios a la constitución Disposición Final La constitución aprobada en referéndum entra en vigencia el día de la publicación del registro oficial Disposición General Las enmiendas constitucionales aprobadas por el pleno de la asamblea deben ser desarrolladas por los cuerpos normativos segun el Art. 424