SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Área: Redes del Computador
Trayecto: 2-II
Realizado Por:
Henry Gabriel Sánchez Reverol
C.I “28.467.731”
Paso nro. 1 Determinar que tipo de red que necesites (cableada o inalámbrica)
1.-Si decides crear una red LAN Cableada
lo primero que debes tener en cuenta es la
cantidad de computadoras que se van a
conectar a la red a través de cables
Ethernet para determinar la cantidad de
puertos que necesitas.
Si son menos de cuatro Con un router es
suficiente, sin embargo si son cuatro o
mas en ese ese caso seria necesario Un
switch (conmutador) para extender la
cantidad de puertos del router
2.- Debes decidir
en forma vas
ordenar los
ordenadores
ejemplo:
3.-Si decides crear una red inalámbrica si
necesitas que algunos equipos se conecten de
forma inalámbrica necesitaras un router capaz e
transmitir señal inalámbrica la mayoría de los
router que ase consiguen tiendas o en internet
vienen con esa función de red inalámbrica
Paso nro.2 reúne el hardware necesario:
El router administra automáticamente la
asignación de direcciones IP de cada
dispositivo de la red y es necesario si
pretendes compartir la conexión a Internet
con todos los dispositivos conectados.
El switch de red es como una versión más
simple de un router. Permite que los
dispositivos conectados se puedan
comunicar entre ellos.
1.- Conecta el switch al router (si es
necesario). Si vas a usar un switch para
expandir la cantidad de puertos
disponibles en el router, conecta un
cable Ethernet en cualquier puerto LAN
del router y en cualquier puerto LAN del
switch.
2,-Configura el
router. No es
necesario hacer
demasiadas cosas
para configurar un
router y crear una
LAN básica. Solo
tienes que enchufarlo
a una fuente de
alimentación,
preferiblemente cerca
del módem si planeas
compartir la conexión
de Internet a través de
él.
Paso Nro. 4 Configura una de las computadoras como servidor
DHCP si solo vas a usar un switch. Si vas a usar solo un switch
como concentrador de red, debes configurar una computadora
como DHCP (siglas en inglés de "protocolo de configuración
dinámica de host") para que todas las computadoras conectadas
puedan obtener fácilmente direcciones IP.
Recordemos que los cables Ethernet cables no pueden transferir
datos en forma confiable a distancias superiores a los 100 m (328
pies).
Para crear rápidamente un servidor
DHCP en una de tus computadoras,
puedes instalar un programa
desarrollado por terceros.
El resto de las computadoras de la red
obtendrán direcciones IP
automáticamente una vez que el
servidor esté funcionando, siempre y
cuando estén correctamente
configuradas para hacerlo.
Verifica la conexión de cada ordenador
Red inalámbrica
Configura tu router. Si quieres configurar un router inalámbrico,
debes tener algunas cosas en mente:
Para solucionar problemas fácilmente, el router debe estar
ubicado cerca de tu módem, debe estar ubicado en el centro para
garantizar la máxima cobertura de red inalámbrica posible.
Durante el proceso de configuración deberás conectar una
computadora al router a través de un cable Ethernet
2.-Abre un navegador web en tu computadora. Puedes usar cualquier
navegador.
Escribe la dirección IP del router. Normalmente esta información viene
impresa en la base del router, o en la documentación. Si no la encuentras,
hay un par de cosas que puedes probar: Windows: haz clic derecho en el
botón "Red" en la bandeja del sistema → haz clic en
"Abrir Centro de redes y recursos compartidos" → Haz cli en el enlace
"Ethernet" → Haz clic en "Detalles" → busca el texto "Puerta de enlace
predeterminada" y la dirección que aparece ahí es la dirección IP del router.
Mac: haz clic derecho en menú de Apple y selecciona "Preferencias del
sistema" → haz clic en "Red" → haz clic en la conexión "Ethernet" →
busca el texto "Router" y la dirección que aparece ahí es la dirección IP del
router.
Inicia sesión en la cuenta de administrador. Te pedirán la información de
inicio de sesión de tu router.
En el menú de configuración del router, abre la sección Inalámbrica (o
"Wireless"). La ubicación y la palabra exacta con la que se menciona esta
sección varía según el router.
Configuración Protocolo TCP/IP
habilitar dhcp o cambiar otras opciones de configuración de tcp/ip
realiza una de las siguientes acciones:
en Windows 8.1, selecciona el botón inicio, empieza a escribir ver conexiones de red y, a continuación, selecciona
ver conexiones de red en la lista.
en Windows 7, abre conexiones de red. para ello, selecciona el botón inicio y después, panel de control. en el
cuadro de búsqueda, escribe adaptador y, en centro de redes y recursos compartidos, selecciona ver conexiones
de red.
haz clic con el botón derecho en la conexión que quieres cambiar y selecciona propiedades. si se te pide una contraseña de
administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.
selecciona la pestaña redes en esta conexión usa los siguientes elementos, selecciona protocolo de internet versión 4
(tcp/ipv4) o protocolo de internet versión 6 (tcp/ipv6) y, a continuación, elige propiedades.
para especificar la configuración de la dirección ip ipv4, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener la
configuración ip automáticamente con dhcp, selecciona obtener automáticamente una dirección ip y después aceptar.
Para especificar una dirección ip, selecciona usar la siguiente dirección ip y, a continuación, en los cuadros dirección ip,
máscara de subred y puerta de enlace predeterminada, escribe la configuración de la dirección ip. para especificar la
configuración de la dirección ip ipv6, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener la configuración ip
automáticamente con dhcp, selecciona obtener una dirección ipv6 automáticamente y después aceptar. para especificar
una dirección ip, selecciona usar la siguiente dirección ipv6 y, a continuación, en los cuadros dirección ipv6, longitud de
prefijo de subred y puerta de enlace predeterminada, escribe la configuración de la dirección ip. para especificar la
configuración de la dirección del servidor dns, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener una dirección del
servidor dns automáticamente con dhcp, selecciona obtener la dirección del servidor dns automáticamente y después
aceptar. para especificar una dirección del servidor dns, selecciona usar las siguientes direcciones de servidor dns y, a
continuación, en los cuadros servidor dns preferido y servidor dns alternativo, escribe las direcciones de los servidores
dns principal y secundario. para cambiar la configuración avanzada de dns, wins e ip, selecciona avanzadas.
Tarjeta de red a utilizar
Ethernet: utilizan conectores RJ-45(10/100/1000)
BNC (10), AUI (10), MII(100), GMII (1000). El
caso más habituales el de la tarjeta o NIC con un
conector RJ-45, aunque durante la transición del
uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par
trenzado (100 Mbps) abundaron las tarjetas con
conectores BNC yRJ-45 e incluso BNC / AUI /
RJ-45
Si quieres que todos los dispositivos
conectados tengan acceso a Internet,
necesitarás un router para que se encargue de
administrar las conexiones. Si no necesitas
que los dispositivos tengan conexión a
Internet, puedes usar simplemente el switch
de red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red lan
Red lanRed lan
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Guia cisco epc3928,0
Guia cisco epc3928,0Guia cisco epc3928,0
Guia cisco epc3928,0
Este Se Desmorona
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
djcherito
 
Cómo configurar el router n de tp
Cómo configurar el router n de tpCómo configurar el router n de tp
Cómo configurar el router n de tp
Oramgel Romero
 
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Diego Murillo
 
Configuración De Hostpot
Configuración De HostpotConfiguración De Hostpot
Configuración De Hostpot
Rod Hinojosa
 
Configuracion repetidor tp link
Configuracion repetidor tp link Configuracion repetidor tp link
Configuracion repetidor tp link
Victor Peralta
 
Configuracion ap
Configuracion apConfiguracion ap
Configuracion ap
David Antonio Rapri Mendoza
 
Ricardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informaticaRicardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informatica
christiantingo96
 
Redes
RedesRedes
Configuracion del access point wireless
Configuracion del access point wirelessConfiguracion del access point wireless
Configuracion del access point wirelesskarla1108
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)Eliel Simb
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
Orija Zenemij
 
Portafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINKPortafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINK
javcm1980
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Jenny Lophezz
 
Manual para configurar sama
Manual para configurar samaManual para configurar sama
Manual para configurar samaJorditox
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
エモ バンド
 

La actualidad más candente (19)

Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia cisco epc3928,0
Guia cisco epc3928,0Guia cisco epc3928,0
Guia cisco epc3928,0
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
 
Cómo configurar el router n de tp
Cómo configurar el router n de tpCómo configurar el router n de tp
Cómo configurar el router n de tp
 
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con MikrotikEnlaces inalámbricos con Mikrotik
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
 
Configuración De Hostpot
Configuración De HostpotConfiguración De Hostpot
Configuración De Hostpot
 
Expo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 bloExpo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 blo
 
Configuracion repetidor tp link
Configuracion repetidor tp link Configuracion repetidor tp link
Configuracion repetidor tp link
 
Configuracion ap
Configuracion apConfiguracion ap
Configuracion ap
 
Ricardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informaticaRicardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Configuracion del access point wireless
Configuracion del access point wirelessConfiguracion del access point wireless
Configuracion del access point wireless
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
 
Portafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINKPortafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINK
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
 
Manual para configurar sama
Manual para configurar samaManual para configurar sama
Manual para configurar sama
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a Construccion de una red

Ip estática y dinámica
Ip estática y dinámicaIp estática y dinámica
Ip estática y dinámica
JorgeVillegas5425
 
Instalación de una Red LAN
Instalación de una Red LANInstalación de una Red LAN
Instalación de una Red LAN
AdrianyMaterano
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpToni Gim
 
Manual del usuario airforceone 2
Manual del usuario airforceone 2Manual del usuario airforceone 2
Manual del usuario airforceone 2
Sam Cabeza
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Unidad IV Instalacion de Red LAN
Unidad IV  Instalacion de Red LANUnidad IV  Instalacion de Red LAN
Unidad IV Instalacion de Red LAN
JessRangel13
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
SaraGomez1996
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
AlexanderGarcia243
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Michelle Gutierrez
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Michelle Gutierrez
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redesalba lobera
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Ivan Villamil Ochoa
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicodovalos
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6K-milo Rivera
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
asusta099
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
grupo505cecytem
 

Similar a Construccion de una red (20)

Ip estática y dinámica
Ip estática y dinámicaIp estática y dinámica
Ip estática y dinámica
 
Instalación de una Red LAN
Instalación de una Red LANInstalación de una Red LAN
Instalación de una Red LAN
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Manual del usuario airforceone 2
Manual del usuario airforceone 2Manual del usuario airforceone 2
Manual del usuario airforceone 2
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
Unidad IV Instalacion de Red LAN
Unidad IV  Instalacion de Red LANUnidad IV  Instalacion de Red LAN
Unidad IV Instalacion de Red LAN
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnico
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Construccion de una red

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Área: Redes del Computador Trayecto: 2-II Realizado Por: Henry Gabriel Sánchez Reverol C.I “28.467.731”
  • 2. Paso nro. 1 Determinar que tipo de red que necesites (cableada o inalámbrica) 1.-Si decides crear una red LAN Cableada lo primero que debes tener en cuenta es la cantidad de computadoras que se van a conectar a la red a través de cables Ethernet para determinar la cantidad de puertos que necesitas. Si son menos de cuatro Con un router es suficiente, sin embargo si son cuatro o mas en ese ese caso seria necesario Un switch (conmutador) para extender la cantidad de puertos del router 2.- Debes decidir en forma vas ordenar los ordenadores ejemplo: 3.-Si decides crear una red inalámbrica si necesitas que algunos equipos se conecten de forma inalámbrica necesitaras un router capaz e transmitir señal inalámbrica la mayoría de los router que ase consiguen tiendas o en internet vienen con esa función de red inalámbrica
  • 3. Paso nro.2 reúne el hardware necesario: El router administra automáticamente la asignación de direcciones IP de cada dispositivo de la red y es necesario si pretendes compartir la conexión a Internet con todos los dispositivos conectados. El switch de red es como una versión más simple de un router. Permite que los dispositivos conectados se puedan comunicar entre ellos. 1.- Conecta el switch al router (si es necesario). Si vas a usar un switch para expandir la cantidad de puertos disponibles en el router, conecta un cable Ethernet en cualquier puerto LAN del router y en cualquier puerto LAN del switch. 2,-Configura el router. No es necesario hacer demasiadas cosas para configurar un router y crear una LAN básica. Solo tienes que enchufarlo a una fuente de alimentación, preferiblemente cerca del módem si planeas compartir la conexión de Internet a través de él.
  • 4. Paso Nro. 4 Configura una de las computadoras como servidor DHCP si solo vas a usar un switch. Si vas a usar solo un switch como concentrador de red, debes configurar una computadora como DHCP (siglas en inglés de "protocolo de configuración dinámica de host") para que todas las computadoras conectadas puedan obtener fácilmente direcciones IP. Recordemos que los cables Ethernet cables no pueden transferir datos en forma confiable a distancias superiores a los 100 m (328 pies). Para crear rápidamente un servidor DHCP en una de tus computadoras, puedes instalar un programa desarrollado por terceros. El resto de las computadoras de la red obtendrán direcciones IP automáticamente una vez que el servidor esté funcionando, siempre y cuando estén correctamente configuradas para hacerlo. Verifica la conexión de cada ordenador Red inalámbrica Configura tu router. Si quieres configurar un router inalámbrico, debes tener algunas cosas en mente: Para solucionar problemas fácilmente, el router debe estar ubicado cerca de tu módem, debe estar ubicado en el centro para garantizar la máxima cobertura de red inalámbrica posible. Durante el proceso de configuración deberás conectar una computadora al router a través de un cable Ethernet
  • 5. 2.-Abre un navegador web en tu computadora. Puedes usar cualquier navegador. Escribe la dirección IP del router. Normalmente esta información viene impresa en la base del router, o en la documentación. Si no la encuentras, hay un par de cosas que puedes probar: Windows: haz clic derecho en el botón "Red" en la bandeja del sistema → haz clic en "Abrir Centro de redes y recursos compartidos" → Haz cli en el enlace "Ethernet" → Haz clic en "Detalles" → busca el texto "Puerta de enlace predeterminada" y la dirección que aparece ahí es la dirección IP del router. Mac: haz clic derecho en menú de Apple y selecciona "Preferencias del sistema" → haz clic en "Red" → haz clic en la conexión "Ethernet" → busca el texto "Router" y la dirección que aparece ahí es la dirección IP del router. Inicia sesión en la cuenta de administrador. Te pedirán la información de inicio de sesión de tu router. En el menú de configuración del router, abre la sección Inalámbrica (o "Wireless"). La ubicación y la palabra exacta con la que se menciona esta sección varía según el router.
  • 6. Configuración Protocolo TCP/IP habilitar dhcp o cambiar otras opciones de configuración de tcp/ip realiza una de las siguientes acciones: en Windows 8.1, selecciona el botón inicio, empieza a escribir ver conexiones de red y, a continuación, selecciona ver conexiones de red en la lista. en Windows 7, abre conexiones de red. para ello, selecciona el botón inicio y después, panel de control. en el cuadro de búsqueda, escribe adaptador y, en centro de redes y recursos compartidos, selecciona ver conexiones de red. haz clic con el botón derecho en la conexión que quieres cambiar y selecciona propiedades. si se te pide una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación. selecciona la pestaña redes en esta conexión usa los siguientes elementos, selecciona protocolo de internet versión 4 (tcp/ipv4) o protocolo de internet versión 6 (tcp/ipv6) y, a continuación, elige propiedades. para especificar la configuración de la dirección ip ipv4, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener la configuración ip automáticamente con dhcp, selecciona obtener automáticamente una dirección ip y después aceptar. Para especificar una dirección ip, selecciona usar la siguiente dirección ip y, a continuación, en los cuadros dirección ip, máscara de subred y puerta de enlace predeterminada, escribe la configuración de la dirección ip. para especificar la configuración de la dirección ip ipv6, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener la configuración ip automáticamente con dhcp, selecciona obtener una dirección ipv6 automáticamente y después aceptar. para especificar una dirección ip, selecciona usar la siguiente dirección ipv6 y, a continuación, en los cuadros dirección ipv6, longitud de prefijo de subred y puerta de enlace predeterminada, escribe la configuración de la dirección ip. para especificar la configuración de la dirección del servidor dns, realiza una de las siguientes operaciones: para obtener una dirección del servidor dns automáticamente con dhcp, selecciona obtener la dirección del servidor dns automáticamente y después aceptar. para especificar una dirección del servidor dns, selecciona usar las siguientes direcciones de servidor dns y, a continuación, en los cuadros servidor dns preferido y servidor dns alternativo, escribe las direcciones de los servidores dns principal y secundario. para cambiar la configuración avanzada de dns, wins e ip, selecciona avanzadas.
  • 7. Tarjeta de red a utilizar Ethernet: utilizan conectores RJ-45(10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII(100), GMII (1000). El caso más habituales el de la tarjeta o NIC con un conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100 Mbps) abundaron las tarjetas con conectores BNC yRJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 Si quieres que todos los dispositivos conectados tengan acceso a Internet, necesitarás un router para que se encargue de administrar las conexiones. Si no necesitas que los dispositivos tengan conexión a Internet, puedes usar simplemente el switch de red.