SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción.
 Mayor problema al que se
enfrenta un ingeniero civil y
en sí, toda la sociedad:
 -Desastres naturales
(pueden acabar cualquier
estructura en cuestión de
segundos)
Sismos, ¿Cómo afectan?
 Los sismos son movimientos del suelo que se
producen por procesos geológicos que se
desarrollan en la corteza terrestre. En el hipocentro
se produce una fractura de cizallamiento la cual se
extiende a consecuencia de tensiones tectónicas a
lo largo de un plano de falla que en general, ya es
preexistente.
 Lo que produce el colapso, es el peso del edificio.
Ya que si lo hemos notado, los edificios no caen
hacia los lados, estos caen verticalmente porque la
mayoría de ocasiones las fuerzas laterales no
aguantan y tienden a doblarse.
Áreas sísmicas.
¿Qué son las construcciones
antisísmicas?
 La construcción
antisísmica
comprende todas las
edificaciones e
infraestructuras
construidas para
soportar movimientos
sísmicos sin
desplomarse.
¿Cómo podrían construirse?
-En cuanto mayor sea la base del edificio más resistente y
seguro será este.
-Los edificios deben ser simétricos y elásticos ya que
absorberán mejor las vibraciones del suelo.
-Cuanto más alto un edificio, mayor período de oscilación
tendrá durante un terremoto.
-Las esquinas del edificio, la resistencia perimetral y el piso
flexible también determinan si la sismo resistencia de una
construcción es buena.
Pero… ¿Son realmente posibles
las construcciones?
 Posturas a favor.
Las obras antisísmicas son lo deseable,
puesto que vivimos en lugares con muchas
incidencias de sismos, por lo que aunque al
principio se vea una mayor inversión, a la
larga será un gran ahorro para todos aparte
de ser mucho más seguro.
 Posturas en contra.
"Uno nunca puede construir
una estructura 100% antisísmica, por eso el
término no es adecuado".
"Lo que se estudia es la probabilidad de que
la estructura no se caiga". - Patricia
Marcano y Carolina Páez
Conclusiones.
 Las construcciones antisísmicas a pesar de
aun no ser un hecho y de que algunas
personas piensan que es imposible, es un
gran proyecto y muy bien fundamentado,
tal vez en el futuro podría llegar a ser
posible con un poco de trabajo bien
elaborado y con materiales apropiados
para la construcción
 Alumno: José Francisco Muñoz
Cruz
 Profesor: Juan Carlos Carmona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de visita de obra
Reporte de visita de obraReporte de visita de obra
Reporte de visita de obra
Alex Perez
 
Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas
Noé Cazarin
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
Toma de partido del terreno
Toma de partido  del terrenoToma de partido  del terreno
Toma de partido del terreno
Jahn Calle Zevallos
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
ixoni
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
zseLENINLUCANO
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Tecenvi Zentiram
 
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOSREQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
will
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
Stephanie Alvear
 
Estructura de rascacielos
Estructura de rascacielosEstructura de rascacielos
Estructura de rascacielos
Juan Mantilla
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Kevin Grey Boada Salazar
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Alexis Daniel Landero Herrera
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
yair16
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
5 elementos estructurales y no estructurales
5 elementos estructurales y no estructurales5 elementos estructurales y no estructurales
5 elementos estructurales y no estructurales
Robert Canario Gamarra
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
yurismar perez
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de visita de obra
Reporte de visita de obraReporte de visita de obra
Reporte de visita de obra
 
Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas Cimentaciones prefabricadas
Cimentaciones prefabricadas
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
 
Toma de partido del terreno
Toma de partido  del terrenoToma de partido  del terreno
Toma de partido del terreno
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
 
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOSREQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
REQUISITOS ESTRUCTURALES MINIMOS
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
 
Estructura de rascacielos
Estructura de rascacielosEstructura de rascacielos
Estructura de rascacielos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
5 elementos estructurales y no estructurales
5 elementos estructurales y no estructurales5 elementos estructurales y no estructurales
5 elementos estructurales y no estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 

Similar a Construcciones antisísmicas

Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
Tania Merino
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Gus Gutiérrez Montiel
 
Edificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentesEdificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentes
Sergio Pavón
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
Tania Merino
 
Construcciones Antisismicas
Construcciones AntisismicasConstrucciones Antisismicas
Construcciones Antisismicas
Nohemi Rosas
 
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
IDP Ingenieria, Medio ambiente y Arquitectura
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Vanessa Rivera
 
Estructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicasEstructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicas
Carlos Fenelon Radilla
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicos
Leonel Pancho
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
Gusben Quispe Macavilca
 
Manual Gernot Minke
Manual Gernot MinkeManual Gernot Minke
Manual Gernot Minke
Míriam Morata Novaes
 
Viviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierraViviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierra
Arq Jose Carlos Coronel Salvador
 
Sismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyectoSismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyecto
valdesloren1841
 
Sísmica
SísmicaSísmica
Sísmica
Rosevy8816
 
Manual tierra minke
Manual tierra minkeManual tierra minke
Manual tierra minke
Juan Carreón
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
7891230
 
CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO ICONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO I
edwar huaraca villarroel
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
nelyac
 

Similar a Construcciones antisísmicas (20)

Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Edificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentesEdificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentes
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
 
Construcciones Antisismicas
Construcciones AntisismicasConstrucciones Antisismicas
Construcciones Antisismicas
 
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Estructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicasEstructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicas
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicos
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
 
Manual Gernot Minke
Manual Gernot MinkeManual Gernot Minke
Manual Gernot Minke
 
Viviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierraViviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierra
 
Sismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyectoSismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyecto
 
Sísmica
SísmicaSísmica
Sísmica
 
Manual tierra minke
Manual tierra minkeManual tierra minke
Manual tierra minke
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
 
CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO ICONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO I
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Construcciones antisísmicas

  • 1.
  • 2. Introducción.  Mayor problema al que se enfrenta un ingeniero civil y en sí, toda la sociedad:  -Desastres naturales (pueden acabar cualquier estructura en cuestión de segundos)
  • 3. Sismos, ¿Cómo afectan?  Los sismos son movimientos del suelo que se producen por procesos geológicos que se desarrollan en la corteza terrestre. En el hipocentro se produce una fractura de cizallamiento la cual se extiende a consecuencia de tensiones tectónicas a lo largo de un plano de falla que en general, ya es preexistente.
  • 4.  Lo que produce el colapso, es el peso del edificio. Ya que si lo hemos notado, los edificios no caen hacia los lados, estos caen verticalmente porque la mayoría de ocasiones las fuerzas laterales no aguantan y tienden a doblarse.
  • 6.
  • 7. ¿Qué son las construcciones antisísmicas?  La construcción antisísmica comprende todas las edificaciones e infraestructuras construidas para soportar movimientos sísmicos sin desplomarse.
  • 8. ¿Cómo podrían construirse? -En cuanto mayor sea la base del edificio más resistente y seguro será este. -Los edificios deben ser simétricos y elásticos ya que absorberán mejor las vibraciones del suelo. -Cuanto más alto un edificio, mayor período de oscilación tendrá durante un terremoto. -Las esquinas del edificio, la resistencia perimetral y el piso flexible también determinan si la sismo resistencia de una construcción es buena.
  • 9. Pero… ¿Son realmente posibles las construcciones?  Posturas a favor. Las obras antisísmicas son lo deseable, puesto que vivimos en lugares con muchas incidencias de sismos, por lo que aunque al principio se vea una mayor inversión, a la larga será un gran ahorro para todos aparte de ser mucho más seguro.  Posturas en contra. "Uno nunca puede construir una estructura 100% antisísmica, por eso el término no es adecuado". "Lo que se estudia es la probabilidad de que la estructura no se caiga". - Patricia Marcano y Carolina Páez
  • 10. Conclusiones.  Las construcciones antisísmicas a pesar de aun no ser un hecho y de que algunas personas piensan que es imposible, es un gran proyecto y muy bien fundamentado, tal vez en el futuro podría llegar a ser posible con un poco de trabajo bien elaborado y con materiales apropiados para la construcción
  • 11.  Alumno: José Francisco Muñoz Cruz  Profesor: Juan Carlos Carmona