SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN BLOG?
 Es un sitio web en el cual se recopila información
 cronológicamente, este es actualizado periódicamente
 apareciendo primero el más reciente. También cuenta
 con un espacio para comentar con el cual se trata de
 entablar una conversación entre el autor y el usuario.
¿QUÉ ES UN WIKI?
 Basado en el termino hawaiano WIKI (Rápido, ágil).
 Un wiki, es un sitio web, el cual puede ser modificado
  por una gran cantidad de usuarios, y diferentes
  palabras de estas páginas pueden ser entrelazadas.
 La ventaja del wiki es su fácil actualización de
  datos, donde si alguien encuentra una información
  errónea o desactualizada, puede cambiarla si cree
  tener las fuentes confiables y no necesita tener más
  que un navegador.
¿QUÉ ES FACEBOOK?
 Empresa creada por Mark Zuckerberg. Sitio web el cual
  puede acceder cualquier persona la cual tenga un
  correo electrónico. Con el comunicarnos con
  terceros los cuales pueden desarrollar y negociar a
  partir de la red social. Compartir sus ideas y fotos alas
  demás personas. Podemos aceptar personas conocidas
  como amigas.
 Solo debemos saber conque personas estamos tratando
  y nunca dejarlo abierto siempre debemos darle salir
  para estar seguros de que nadie nos mire nuestras
  cosas personales o nos lo bloqueen
SERVICIOS DE FACEBOOK
 Lista de amigos: El usuario tiene la opción de agregar a cualquier
    persona teniendo en cuenta que esta debe aceptar la solicitud, para esto
    el servidor de Facebook herramientas de búsqueda y sugerencia de
    amigos.
   Grupos y páginas: En esta se trata de reunir personas con un interés en
    común.
   En este hay una normativa en el cual prohíbe temáticas de
    discriminación o inciten al odio y falte a la honra de las personas.
   El muro: Es un espacio en el perfil que permite que los amigos escriban
    mensajes.
   Fotos.
   Regalos: son pequeños iconos con un mensaje.
   App center: Muestra las aplicaciones con las que está relacionada el
    usuario.
   Aplicaciones.
   Juegos.
CÓMO INSERTAR UN ALBUM DE
PICASSA EN UN BLOG
 Pulsamos el botón subir que se encuentra en la parte
 superior
 Podemos crear un nuevo álbum pulsan el enlace
 correspondiente, luego aparece una ventana con un
 formulario en cual damos el título y la descripción de
 este
 Al pulsar continuar sale otra ventana que nos permite
 cargar varias imágenes
 Al pulsar iniciar subida se suben las imágenes al
 álbum, luego en la parte derecha aparece la opción
 enlazar a este álbum al hacer clic aparecen dos
 opciones
¿QUÉ ES UN VOKI?
 Servicio en línea que nos
  permite crear nuestro
  propio avatar el cual se
  mueve y habla el texto que
  le introduzcamos. Este nos
  da opciones
  monstruos, animales o
  personajes de anímelos
  cuales podemos insertar en
  páginas web, blog, etc.…
  Este utiliza tecnología Text
  To Speech (pasa de texto a
  voz).
¿CÓMO HACER UN VOKI?
 elegimos un personaje y
  fondo los cuales se pueden
  editar.
 Introducimos el texto en el
  espacio que nos proporcionan
  para este, podemos hacer una
  grabación o utilizar una que
  ya tengamos.
 Cuando ya este creado y
  salvado podremos escuchar y
  ver el producto final.
DIFERENCIAS ENTRE EQUIPO Y
        GRUPO DE TRABAJO
EQUIPO                           GRUPO
 Liderazgo compartido            Hay un sólo líder
 El equipo decide, discute y     El líder decide, discute y
  realiza un verdadero trabajo     delega
  en conjunto                     La finalidad del grupo es la
 La finalidad del equipo la       misma que la misión de la
  decide el mismo equipo           organización
 Responsabilidad individual y    Responsabilidad individual
  grupal compartida               El producto del trabajo es
 El producto del trabajo es       individual
  grupal
NORMAS PARA EL LÍDER
 Tener una buena comunicación con el grupo o equipo
    de trabajo.
   Conectarse emocionalmente o motivar con el grupo o
    equipo de trabajo.
   Plantear y conducir el logro de los objetivos.
   Debe ser un ejemplo a seguir con sus
    comportamientos.
   Debe centrarla atención de las personas en cuestiones
    importantes.
ROLES DEL EQUIPO
 Es la función (tendencia a comportarnos) que cumple cada
    persona o integrante en un equipo de trabajo, las cuales pueden
    ser:
   Coordinador: Se encarga de monitorear todas las labores del
    equipo.
   Realizador: Es aquel que lleva el proyecto ideado a ejecutar.
   Impulsador: Se encarga de motivar o impulsar la propuesta de
    trabajo.
   Investigador: Indaga y consulta las incógnitas que se encuentren
    en la ejecución del proyecto.
   Creador: Es aquel que plasma la idea del proyecto.
   Comunicador: Es el encargado de transmitir las ideas del grupo y
    de que halla una buena comunicación en este.
   Evaluador: Es aquel que estima el valor, el precio o la
    importancia del proyecto de trabajo.
   Rematador: Es la persona encargada de subastar.
¿QUÉ SON REDES SOCIALES?
 Son estructuras que están
 compuestas por grupos de
 personas (Usuarios) las
 cuales se relacionan de
 diferentes tipos.
 En una red social hay
 individuos que se
 encuentran relacionados
 entre si. Las relaciones
 pueden ser de distinto
 tipo, como intercambios
 financieros, amistad, entre
 otros.
CONDICIONES DE FACEBOOK
 Facebook, como una empresa ha establecido una serie
  de políticas para la comodidad de los
  usuarios, mencionando sus derechos, pero a su vez
  poniendo en claro sus responsabilidades.
 Declaración de derechos y responsabilidades
 Privacidad
 Política de uso de datos
¿CÓMO COMPARTIR
DOCUMENTOS EN LA RED?
 Para crear documentos en google docs y poder trabajar en
    forma colaborativa, es necesario:
   Tener una cuenta en G-Mail o asociar una cuenta a google
    (recomendable lo primero)
   Acceder a la cuenta G-Mail y dar clic sobre documentos en
    la barra superior
   Hacer clic en archivo, y elegir la opción deseada
   Escribir el documento y darle clic en compartir
   Se pueden invitar colaboradores, los cuales pueden
    modificar el documento; o invitar lectores, los cuales
    solamente leen el documento.
   Es posible enviar un mensaje de aviso a los invitados, les
    llegara un correo electrónico
SKYDRIVE
 Esta permite a los usuarios subir cualquier tipo de
  archivo de un ordenador y guardarlo en la nube y
  acceder a ellos desde cualquier navegador, este utiliza
  Windows live ID para mantener controlado el acceso
  de archivos y mantener la confidencialidad de estos.
 Este servicio ofrece25 GB de almacenamiento, el
  tamaño máximo por archivo es de 2 GB.
GOOGLEDRIVE
 Servicio de almacenamiento en línea, este es un
 remplazo de Google Docs., Cada persona cuenta con
 5GB de almacenamiento los cuales se pueden ampliar
 mediante un pago.
¿QUÉ ES UN CORREO
               ELECTRÓNOCO?

 Es un servicio de red que nos permite enviar
    mensajes, imágenes y formatos si no también todo
    tipos de documentos digitales desde tu PC o móvil
    del cual podemos comunicarnos mas fácil con
    nuestros amigos o familiares de que se encuentran
    lejos o muy cerca. Se puede crear por diferentes partes
    como lo son: Hotmail Yahoo, Gmail. El símbolo @
    hace parte de todos los correos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de info..
Trabajo de info..Trabajo de info..
Trabajo de info..
luisa23ykaren08
 
Blog 13 junio
Blog 13 junioBlog 13 junio
Blog 13 juniojhonf1222
 
Informe de consulta guia 1
Informe de consulta guia 1Informe de consulta guia 1
Informe de consulta guia 1fabianocampoleal
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoCarmita Q. Ch
 
Yabelis slideshare
Yabelis slideshareYabelis slideshare
Yabelis slideshare
yanely almonte
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
nataly sanchez
 
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo final de computacion
Trabajo final de computacion Trabajo final de computacion
Trabajo final de computacion
gueste06de8
 
Examen De Computacion
Examen De ComputacionExamen De Computacion
Examen De Computacion
Jhonny Nacipucha
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Eduardo Quijosaca
 
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
natalia ortiz leiva
 
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVOENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
Maria Maldonado Minyetty
 
Sintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposicionesSintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposicionesnelfi
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Sergio Florez Alvarez
 
Ensayo ivan bonilla olaya
Ensayo ivan bonilla olayaEnsayo ivan bonilla olaya
Ensayo ivan bonilla olayaIvan Bonilla
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de info..
Trabajo de info..Trabajo de info..
Trabajo de info..
 
La web-doris (1)
La web-doris (1)La web-doris (1)
La web-doris (1)
 
Blog 13 junio
Blog 13 junioBlog 13 junio
Blog 13 junio
 
Informe de consulta guia 1
Informe de consulta guia 1Informe de consulta guia 1
Informe de consulta guia 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Yabelis slideshare
Yabelis slideshareYabelis slideshare
Yabelis slideshare
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
 
Trabajo final de computacion
Trabajo final de computacion Trabajo final de computacion
Trabajo final de computacion
 
Examen De Computacion
Examen De ComputacionExamen De Computacion
Examen De Computacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
 
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVOENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
ENTORNOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Sintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposicionesSintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposiciones
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
 
Gestion documentos online
Gestion documentos onlineGestion documentos online
Gestion documentos online
 
Ensayo ivan bonilla olaya
Ensayo ivan bonilla olayaEnsayo ivan bonilla olaya
Ensayo ivan bonilla olaya
 

Destacado

What is seo( search engine optimization)??
What is seo( search engine optimization)??What is seo( search engine optimization)??
What is seo( search engine optimization)??
TicketGoose
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
Maestros Online
 
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
StatsCommunications
 
1A CASD
1A CASD1A CASD
1A CASD
AlejandroSCG
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en accessandrap0
 
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
AlejandroSCG
 
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
R Mark Halligan
 
Soderstrom
SoderstromSoderstrom
SoderstromNASAPMC
 
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008guestcee6b16b
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
Uriel ML
 
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEPGEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEPCoatzozon20
 
Simplify neil cocker
Simplify   neil cockerSimplify   neil cocker
Simplify neil cockerNeilCocker
 
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
IndiaNotes.com
 
Democracia rph
Democracia rphDemocracia rph
Democracia rph
yamilet1997
 

Destacado (20)

What is seo( search engine optimization)??
What is seo( search engine optimization)??What is seo( search engine optimization)??
What is seo( search engine optimization)??
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
 
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
 
Anderson pena
Anderson penaAnderson pena
Anderson pena
 
1A CASD
1A CASD1A CASD
1A CASD
 
Quotable quotes
Quotable quotesQuotable quotes
Quotable quotes
 
Base de datos en acces
Base de datos en accesBase de datos en acces
Base de datos en acces
 
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
 
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
R. Mark Halligan: Trade Secrets Legislation--Law Review Article
 
Soderstrom
SoderstromSoderstrom
Soderstrom
 
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008
Cometsa Mafrika Band Brochure 10 Dec2008
 
Natural 1
Natural 1Natural 1
Natural 1
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Empresas equipos de red 11 ye
Empresas equipos de red 11 yeEmpresas equipos de red 11 ye
Empresas equipos de red 11 ye
 
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEPGEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
 
Simplify neil cocker
Simplify   neil cockerSimplify   neil cocker
Simplify neil cocker
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
Information Technology: A qualitative assessment of two billing models - Prab...
 
Democracia rph
Democracia rphDemocracia rph
Democracia rph
 
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunkHazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
 

Similar a Consulta

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
leidy broyer
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
santigo14
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Laura Torres
 
Materia de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestreMateria de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestreerickmt3
 
Materia de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestreMateria de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestreerickmt3
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
sofiaxmartinez
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
kaliz231
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Soridichiara133
 
Milen sanchez
Milen sanchezMilen sanchez
Milen sanchez
3046160192
 
Taller remoto extraclase1 Juan Delgado
Taller remoto extraclase1 Juan DelgadoTaller remoto extraclase1 Juan Delgado
Taller remoto extraclase1 Juan Delgado
JuanDelgado243
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Yamileth Garces
 
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
Ginza35
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
GabyAlex5
 
Trabajo grupal de computacion
Trabajo grupal de computacionTrabajo grupal de computacion
Trabajo grupal de computacion
Laura Arteaga
 
Conceptos generales presentacion
Conceptos generales presentacionConceptos generales presentacion
Conceptos generales presentacion
NataliaLeon42
 
P1 cielovaldez
P1 cielovaldezP1 cielovaldez
P1 cielovaldez
cielosandoval
 

Similar a Consulta (20)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Materia de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestreMateria de informatica_del_1er_trimestre
Materia de informatica_del_1er_trimestre
 
Materia de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestreMateria de informatica del 1er trimestre
Materia de informatica del 1er trimestre
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Milen sanchez
Milen sanchezMilen sanchez
Milen sanchez
 
Taller remoto extraclase1 Juan Delgado
Taller remoto extraclase1 Juan DelgadoTaller remoto extraclase1 Juan Delgado
Taller remoto extraclase1 Juan Delgado
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
Trabajo grupal de computacion de (Laura Arteaga, Gabriela Cely y Jessica Cobos)
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo grupal de computacion
Trabajo grupal de computacionTrabajo grupal de computacion
Trabajo grupal de computacion
 
Conceptos generales presentacion
Conceptos generales presentacionConceptos generales presentacion
Conceptos generales presentacion
 
P1 cielovaldez
P1 cielovaldezP1 cielovaldez
P1 cielovaldez
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Consulta

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN BLOG?  Es un sitio web en el cual se recopila información cronológicamente, este es actualizado periódicamente apareciendo primero el más reciente. También cuenta con un espacio para comentar con el cual se trata de entablar una conversación entre el autor y el usuario.
  • 3. ¿QUÉ ES UN WIKI?  Basado en el termino hawaiano WIKI (Rápido, ágil).  Un wiki, es un sitio web, el cual puede ser modificado por una gran cantidad de usuarios, y diferentes palabras de estas páginas pueden ser entrelazadas.  La ventaja del wiki es su fácil actualización de datos, donde si alguien encuentra una información errónea o desactualizada, puede cambiarla si cree tener las fuentes confiables y no necesita tener más que un navegador.
  • 4. ¿QUÉ ES FACEBOOK?  Empresa creada por Mark Zuckerberg. Sitio web el cual puede acceder cualquier persona la cual tenga un correo electrónico. Con el comunicarnos con terceros los cuales pueden desarrollar y negociar a partir de la red social. Compartir sus ideas y fotos alas demás personas. Podemos aceptar personas conocidas como amigas.  Solo debemos saber conque personas estamos tratando y nunca dejarlo abierto siempre debemos darle salir para estar seguros de que nadie nos mire nuestras cosas personales o nos lo bloqueen
  • 5. SERVICIOS DE FACEBOOK  Lista de amigos: El usuario tiene la opción de agregar a cualquier persona teniendo en cuenta que esta debe aceptar la solicitud, para esto el servidor de Facebook herramientas de búsqueda y sugerencia de amigos.  Grupos y páginas: En esta se trata de reunir personas con un interés en común.  En este hay una normativa en el cual prohíbe temáticas de discriminación o inciten al odio y falte a la honra de las personas.  El muro: Es un espacio en el perfil que permite que los amigos escriban mensajes.  Fotos.  Regalos: son pequeños iconos con un mensaje.  App center: Muestra las aplicaciones con las que está relacionada el usuario.  Aplicaciones.  Juegos.
  • 6. CÓMO INSERTAR UN ALBUM DE PICASSA EN UN BLOG  Pulsamos el botón subir que se encuentra en la parte superior
  • 7.  Podemos crear un nuevo álbum pulsan el enlace correspondiente, luego aparece una ventana con un formulario en cual damos el título y la descripción de este
  • 8.  Al pulsar continuar sale otra ventana que nos permite cargar varias imágenes
  • 9.  Al pulsar iniciar subida se suben las imágenes al álbum, luego en la parte derecha aparece la opción enlazar a este álbum al hacer clic aparecen dos opciones
  • 10. ¿QUÉ ES UN VOKI?  Servicio en línea que nos permite crear nuestro propio avatar el cual se mueve y habla el texto que le introduzcamos. Este nos da opciones monstruos, animales o personajes de anímelos cuales podemos insertar en páginas web, blog, etc.… Este utiliza tecnología Text To Speech (pasa de texto a voz).
  • 11. ¿CÓMO HACER UN VOKI?  elegimos un personaje y fondo los cuales se pueden editar.  Introducimos el texto en el espacio que nos proporcionan para este, podemos hacer una grabación o utilizar una que ya tengamos.  Cuando ya este creado y salvado podremos escuchar y ver el producto final.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO EQUIPO GRUPO  Liderazgo compartido  Hay un sólo líder  El equipo decide, discute y  El líder decide, discute y realiza un verdadero trabajo delega en conjunto  La finalidad del grupo es la  La finalidad del equipo la misma que la misión de la decide el mismo equipo organización  Responsabilidad individual y  Responsabilidad individual grupal compartida  El producto del trabajo es  El producto del trabajo es individual grupal
  • 13. NORMAS PARA EL LÍDER  Tener una buena comunicación con el grupo o equipo de trabajo.  Conectarse emocionalmente o motivar con el grupo o equipo de trabajo.  Plantear y conducir el logro de los objetivos.  Debe ser un ejemplo a seguir con sus comportamientos.  Debe centrarla atención de las personas en cuestiones importantes.
  • 14. ROLES DEL EQUIPO  Es la función (tendencia a comportarnos) que cumple cada persona o integrante en un equipo de trabajo, las cuales pueden ser:  Coordinador: Se encarga de monitorear todas las labores del equipo.  Realizador: Es aquel que lleva el proyecto ideado a ejecutar.  Impulsador: Se encarga de motivar o impulsar la propuesta de trabajo.  Investigador: Indaga y consulta las incógnitas que se encuentren en la ejecución del proyecto.  Creador: Es aquel que plasma la idea del proyecto.  Comunicador: Es el encargado de transmitir las ideas del grupo y de que halla una buena comunicación en este.  Evaluador: Es aquel que estima el valor, el precio o la importancia del proyecto de trabajo.  Rematador: Es la persona encargada de subastar.
  • 15. ¿QUÉ SON REDES SOCIALES?  Son estructuras que están compuestas por grupos de personas (Usuarios) las cuales se relacionan de diferentes tipos.  En una red social hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, entre otros.
  • 16. CONDICIONES DE FACEBOOK  Facebook, como una empresa ha establecido una serie de políticas para la comodidad de los usuarios, mencionando sus derechos, pero a su vez poniendo en claro sus responsabilidades.  Declaración de derechos y responsabilidades  Privacidad  Política de uso de datos
  • 17. ¿CÓMO COMPARTIR DOCUMENTOS EN LA RED?  Para crear documentos en google docs y poder trabajar en forma colaborativa, es necesario:  Tener una cuenta en G-Mail o asociar una cuenta a google (recomendable lo primero)  Acceder a la cuenta G-Mail y dar clic sobre documentos en la barra superior  Hacer clic en archivo, y elegir la opción deseada  Escribir el documento y darle clic en compartir  Se pueden invitar colaboradores, los cuales pueden modificar el documento; o invitar lectores, los cuales solamente leen el documento.  Es posible enviar un mensaje de aviso a los invitados, les llegara un correo electrónico
  • 18. SKYDRIVE  Esta permite a los usuarios subir cualquier tipo de archivo de un ordenador y guardarlo en la nube y acceder a ellos desde cualquier navegador, este utiliza Windows live ID para mantener controlado el acceso de archivos y mantener la confidencialidad de estos.  Este servicio ofrece25 GB de almacenamiento, el tamaño máximo por archivo es de 2 GB.
  • 19. GOOGLEDRIVE  Servicio de almacenamiento en línea, este es un remplazo de Google Docs., Cada persona cuenta con 5GB de almacenamiento los cuales se pueden ampliar mediante un pago.
  • 20. ¿QUÉ ES UN CORREO ELECTRÓNOCO?   Es un servicio de red que nos permite enviar mensajes, imágenes y formatos si no también todo tipos de documentos digitales desde tu PC o móvil del cual podemos comunicarnos mas fácil con nuestros amigos o familiares de que se encuentran lejos o muy cerca. Se puede crear por diferentes partes como lo son: Hotmail Yahoo, Gmail. El símbolo @ hace parte de todos los correos.