SlideShare una empresa de Scribd logo
IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA
Cartagena de Indias D.T y C
Bolívar
TEMATIZACIÓN
Ciencias naturales y educación ambiental:
Educación Ambiental.
Asignatura: Sistema de Gestión de Residuos Solidos
Áreas Básicas
Manejo de las Tecnologías para la buena
disposición de residuos sólidos.
Integrantes:
Maryem Lucia Sánchez de Angulo
María del Carmen Villa Orozco
Antonio Luis Castro Angulo
Amaral Enrique Martínez Lugo
Formador:
Alejandro Sierra Caballero
Estudiantes:
Población de los grados 10 y 11 de las instituciones educativas de Cartagena,
que actualmente cursan la modalidad técnica en el CASD
La producción excesiva de residuos se viene presentando desde que la
humanidad se ha asentado en las diferentes regiones y cada día está en
aumento por la falta de educación ambiental en el manejo integral desde la
generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final
inadecuada de los residuos sólidos.
La I.E. CASD Manuela Beltrán no es ajenas a esta problemática y presentan
dificultades en el manejo de residuos sólidos, desde la separación en la fuente
hasta su disposición final en el centro de almacenamiento.
Se considera así mismo que el problema no es la basura en sí misma, sino la
carencia de sensibilización, frente a los problemas ambientales, sociales y
culturales que afectan la comunidad educativa de la I.E. CASD Manuela
Beltrán.
Presentación del Problema
Implementar y mantener el proyecto ambiental
escolar y un Sistema de Gestión Integral de
Residuos Sólidos en la I.E. CASD Manuela Beltrán
de Cartagena, dando cumplimiento a las
exigencias legales de la implementación del
PRAE en las instituciones públicas (Decreto 1743
de 1994).
Objetivo de Aprendizaje
Recursos Educativos Digitales
Con la creación de Ambientes de Aprendizaje
enriquecidos con las TIC se busca lograr que los
estudiantes alcancen mejores aprendizajes en
diversas áreas; mejor comprensión de conceptos; y
desarrollo de capacidades intelectuales. El reto que
enfrentan tanto las instituciones educativas como
los maestros en el salón de clase es descubrir la
forma o formas de diseñar y operar esos ambientes
y, de qué manera integrarlos en el Currículo.
Las TIC pueden tener efectos mucho más trascendentales
en el plan curricular de una institución: tienen el
potencial para mejorar el aprendizaje en diversas áreas;
para mejorar la comprensión de conceptos; para
desarrollar capacidades intelectuales y de otros tipos en
los estudiantes.
Recursos Educativos Digitales
Creemos que el de la integración de las TIC al currículo
escolar es un proceso gradual que depende del
comportamiento de muchas variables relacionadas con
cuatro factores: 1) los recursos tecnológicos propiamente
dichos, hardware y conectividad; 2) la filosofía
pedagógica y la competencia tecnológica de los
educadores; 3) la disponibilidad y correcta utilización de
los contenidos digitales apropiados; y 4) el apoyo
administrativo, pedagógico y técnico que ofrece la
institución educativa.
Recursos Educativos Digitales
Se utiliza los siguientes recursos:
- Blog: http://casdmanuelabeltran.blogspot.com/
- Pagina Web: Contiene Material didáctico creados por los
docentes CASD, Videos, Talleres y Actividades para desarrollar
en clase.
Home: http://quimicayambiente.jimdo.com/
Lab: http://quimicayambiente.jimdo.com/laboratorios/
Videos: http://quimicayambiente.jimdo.com/videos/
Talleres: http://quimicayambiente.jimdo.com/actividades-y-
talleres/
Recursos Educativos Digitales
otros Recursos:
1. Presentación de video sobre el manejo de las basuras
http://www.youtube.com/watch?v=kcztbcel_0g
2. Juego vamos a reciclar:
http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vamos-a-reciclar.html
3. Elaboración de crucigrama
http://www.rcir.es/pdf/rcir_ninos/juegos/crucigrama_residuos.pdf
4. Elaboración sopa de letras
http://www.rcir.es/pdf/rcir_ninos/juegos/sopa_letras_%20reciclaje.pdf
Recursos Educativos Digitales
TEMATIZACIÓN
• Reconocimiento del entorno virtual
(blogs y pagina del proyecto
http://quimicayambiente.jimdo.com/
• Reconocimientos de videos del medio
ambien, cuidado de los recursos y
reciclaje (Youtube, enlace en la pag).
• Lecturas de documentacion y
referencia cientificas.
• Desarrollo de laboratorios, descarga
de material online.
Actividades de Aprendizaje
TEMATIZACIÓN
• Lectura y relfexion a partir de cuentos ambientales.
• Participiacion de foros programados en el blog y pag.
Actividades de Aprendizaje
Evaluación y Producto
LA EVALUACIÓN SERÁ CONTITUA, SE TENDRÁ EN CUENTA SU PARTICIPACIÓN EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE LES PERMITAN DESARROLLAR SU
CREATIVIDAD Y DESPERTAR EL INTERES POR EL USO DE LA HERRAMIENTAS INFORMATICAS
EVIDENCIAS
BLOG
Casdmanuelabeltran.blogspot.com
PAGINA
http://quimicayambiente.jimdo.com/
1A CASD

Más contenido relacionado

Similar a 1A CASD

PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
nelsonmendoza2013
 
38634 tres bocas
38634 tres bocas38634 tres bocas
38634 tres bocas
Efrén Ingledue
 
23794 p
23794 p23794 p
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
epurtomiranda
 
731 sub 1
731 sub 1731 sub 1
731 sub 1
Yurany Tabares
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
David Joya
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
David Joya
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales
fed
 
Planificador de-proyectos-las (1) individual
Planificador de-proyectos-las (1) individualPlanificador de-proyectos-las (1) individual
Planificador de-proyectos-las (1) individual
cienciaenaccioninem
 
Diapositivas del uso del agua
Diapositivas del uso del aguaDiapositivas del uso del agua
Diapositivas del uso del agua
Diana Milena Arango Díaz
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
Ronal Francisco
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
anabertildajimenez
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
anabertildajimenez
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
saliradu
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
saliradu
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
Yurany Tabares
 

Similar a 1A CASD (20)

PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
38634 tres bocas
38634 tres bocas38634 tres bocas
38634 tres bocas
 
23794 p
23794 p23794 p
23794 p
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
731 sub 1
731 sub 1731 sub 1
731 sub 1
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales
 
Planificador de-proyectos-las (1) individual
Planificador de-proyectos-las (1) individualPlanificador de-proyectos-las (1) individual
Planificador de-proyectos-las (1) individual
 
Diapositivas del uso del agua
Diapositivas del uso del aguaDiapositivas del uso del agua
Diapositivas del uso del agua
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
 

Más de AlejandroSCG

3D
3D3D
3 d pd
3 d pd3 d pd
3 d pd
AlejandroSCG
 
5H
5H5H
5G
5G5G
5F
5F5F
5E
5E5E
5D
5D5D
5C
5C5C
5C
5C5C
5B
5B5B
5A
5A5A
3D
3D3D
4H
4H4H
4G
4G4G
4F
4F4F
4E
4E4E
4D
4D4D
4C
4C4C
4B
4B4B
4A
4A4A

Más de AlejandroSCG (20)

3D
3D3D
3D
 
3 d pd
3 d pd3 d pd
3 d pd
 
5H
5H5H
5H
 
5G
5G5G
5G
 
5F
5F5F
5F
 
5E
5E5E
5E
 
5D
5D5D
5D
 
5C
5C5C
5C
 
5C
5C5C
5C
 
5B
5B5B
5B
 
5A
5A5A
5A
 
3D
3D3D
3D
 
4H
4H4H
4H
 
4G
4G4G
4G
 
4F
4F4F
4F
 
4E
4E4E
4E
 
4D
4D4D
4D
 
4C
4C4C
4C
 
4B
4B4B
4B
 
4A
4A4A
4A
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

1A CASD

  • 1. IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA Cartagena de Indias D.T y C Bolívar
  • 2. TEMATIZACIÓN Ciencias naturales y educación ambiental: Educación Ambiental. Asignatura: Sistema de Gestión de Residuos Solidos Áreas Básicas
  • 3. Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos. Integrantes: Maryem Lucia Sánchez de Angulo María del Carmen Villa Orozco Antonio Luis Castro Angulo Amaral Enrique Martínez Lugo Formador: Alejandro Sierra Caballero
  • 4. Estudiantes: Población de los grados 10 y 11 de las instituciones educativas de Cartagena, que actualmente cursan la modalidad técnica en el CASD
  • 5. La producción excesiva de residuos se viene presentando desde que la humanidad se ha asentado en las diferentes regiones y cada día está en aumento por la falta de educación ambiental en el manejo integral desde la generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final inadecuada de los residuos sólidos. La I.E. CASD Manuela Beltrán no es ajenas a esta problemática y presentan dificultades en el manejo de residuos sólidos, desde la separación en la fuente hasta su disposición final en el centro de almacenamiento. Se considera así mismo que el problema no es la basura en sí misma, sino la carencia de sensibilización, frente a los problemas ambientales, sociales y culturales que afectan la comunidad educativa de la I.E. CASD Manuela Beltrán. Presentación del Problema
  • 6. Implementar y mantener el proyecto ambiental escolar y un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena, dando cumplimiento a las exigencias legales de la implementación del PRAE en las instituciones públicas (Decreto 1743 de 1994). Objetivo de Aprendizaje
  • 7. Recursos Educativos Digitales Con la creación de Ambientes de Aprendizaje enriquecidos con las TIC se busca lograr que los estudiantes alcancen mejores aprendizajes en diversas áreas; mejor comprensión de conceptos; y desarrollo de capacidades intelectuales. El reto que enfrentan tanto las instituciones educativas como los maestros en el salón de clase es descubrir la forma o formas de diseñar y operar esos ambientes y, de qué manera integrarlos en el Currículo.
  • 8. Las TIC pueden tener efectos mucho más trascendentales en el plan curricular de una institución: tienen el potencial para mejorar el aprendizaje en diversas áreas; para mejorar la comprensión de conceptos; para desarrollar capacidades intelectuales y de otros tipos en los estudiantes. Recursos Educativos Digitales
  • 9. Creemos que el de la integración de las TIC al currículo escolar es un proceso gradual que depende del comportamiento de muchas variables relacionadas con cuatro factores: 1) los recursos tecnológicos propiamente dichos, hardware y conectividad; 2) la filosofía pedagógica y la competencia tecnológica de los educadores; 3) la disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales apropiados; y 4) el apoyo administrativo, pedagógico y técnico que ofrece la institución educativa. Recursos Educativos Digitales
  • 10. Se utiliza los siguientes recursos: - Blog: http://casdmanuelabeltran.blogspot.com/ - Pagina Web: Contiene Material didáctico creados por los docentes CASD, Videos, Talleres y Actividades para desarrollar en clase. Home: http://quimicayambiente.jimdo.com/ Lab: http://quimicayambiente.jimdo.com/laboratorios/ Videos: http://quimicayambiente.jimdo.com/videos/ Talleres: http://quimicayambiente.jimdo.com/actividades-y- talleres/ Recursos Educativos Digitales
  • 11. otros Recursos: 1. Presentación de video sobre el manejo de las basuras http://www.youtube.com/watch?v=kcztbcel_0g 2. Juego vamos a reciclar: http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vamos-a-reciclar.html 3. Elaboración de crucigrama http://www.rcir.es/pdf/rcir_ninos/juegos/crucigrama_residuos.pdf 4. Elaboración sopa de letras http://www.rcir.es/pdf/rcir_ninos/juegos/sopa_letras_%20reciclaje.pdf Recursos Educativos Digitales
  • 12. TEMATIZACIÓN • Reconocimiento del entorno virtual (blogs y pagina del proyecto http://quimicayambiente.jimdo.com/ • Reconocimientos de videos del medio ambien, cuidado de los recursos y reciclaje (Youtube, enlace en la pag). • Lecturas de documentacion y referencia cientificas. • Desarrollo de laboratorios, descarga de material online. Actividades de Aprendizaje
  • 13. TEMATIZACIÓN • Lectura y relfexion a partir de cuentos ambientales. • Participiacion de foros programados en el blog y pag. Actividades de Aprendizaje
  • 14. Evaluación y Producto LA EVALUACIÓN SERÁ CONTITUA, SE TENDRÁ EN CUENTA SU PARTICIPACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE LES PERMITAN DESARROLLAR SU CREATIVIDAD Y DESPERTAR EL INTERES POR EL USO DE LA HERRAMIENTAS INFORMATICAS