SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VIESTUDIO GENERAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
6.5 Partes integrantes de los estados financieros
De conformidad con la característica cualitativa secundaria de información suficiente, la información
de los estados financieros debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para
juzgar la situación financiera de la entidad y sus cambios, el resultado de sus operaciones y los
cambios en el capital contable.
Las partes que integran un estado financiero son tres:
Encabezado
Cuerpo.
Pie.
Encabezado
Debe estar integrado por:
a) Nombre, razón o denominación social de la entidad.
b) Nombre del estado de que se trate.
c) Fecha o periodo contable por el cual se formulan.
Ejemplo:
COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS INFORMATICOS, S.A.
ESTADO DE MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS DE CAPITAL CONTABLE
DEL 1º AL 30 DE ABRIL 2017
Cuerpo:
 Contenido informativo, que debe ser significativo, relevante, veraz y comparable
 Nombre de todas las cuentas y elementos que lo integran
Cuerpo:
Pie:
 En el pie se incluyen las firmas de las personas que lo elaboran, revisan, autorizan,
etc.
 Notas aclaratorias al estado financiero.
Notas al balance general al 31 de diciembre de 2016
(1) El saldo de las cuentas por cobrar a clientes representa el valor neto, el cual incluye la disminución por
cuentas de cobro dudoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
aferia13
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
fernandoperezuft
 
Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)
lesk25
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
carin18
 
Cesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestarioCesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestario
cesarmendez19817106
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
emilydelvalle
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Zoila Angulo
 
Brochur contabilidad - gabriela martinez castillo
Brochur  contabilidad - gabriela martinez castilloBrochur  contabilidad - gabriela martinez castillo
Brochur contabilidad - gabriela martinez castillo
Belkis Batista
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
 
Mandala
Mandala Mandala
Mandala
 
Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Cesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestarioCesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestario
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Brochur contabilidad - gabriela martinez castillo
Brochur  contabilidad - gabriela martinez castilloBrochur  contabilidad - gabriela martinez castillo
Brochur contabilidad - gabriela martinez castillo
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Similar a Contab tema 6.5

estados financieros
estados financierosestados financieros
estados financieros
ufg
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama
 
Contab tema 6.3 complementaria
Contab tema 6.3 complementariaContab tema 6.3 complementaria
Contab tema 6.3 complementaria
ceuss18
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
Maria Isabel Roca
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo6
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
reyna20121
 

Similar a Contab tema 6.5 (20)

estados financieros
estados financierosestados financieros
estados financieros
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptosCapitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Contab tema 6.3 complementaria
Contab tema 6.3 complementariaContab tema 6.3 complementaria
Contab tema 6.3 complementaria
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
 
Bg (1)
Bg (1)Bg (1)
Bg (1)
 
Nif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionNif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacion
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
aiin412_s1_macaya.pdf
aiin412_s1_macaya.pdfaiin412_s1_macaya.pdf
aiin412_s1_macaya.pdf
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
analisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docxanalisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docx
 

Más de ceuss18

Contab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementariaContab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 7.2 complementaria
Contab tema 7.2 complementariaContab tema 7.2 complementaria
Contab tema 7.2 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 7.1 complementaria
Contab tema 7.1 complementariaContab tema 7.1 complementaria
Contab tema 7.1 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 6.7 complementaria
Contab tema 6.7 complementariaContab tema 6.7 complementaria
Contab tema 6.7 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 6.6 complementaria
Contab tema 6.6 complementariaContab tema 6.6 complementaria
Contab tema 6.6 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 6.5 complementaria
Contab tema 6.5 complementariaContab tema 6.5 complementaria
Contab tema 6.5 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 6.4 complementaria
Contab tema 6.4 complementariaContab tema 6.4 complementaria
Contab tema 6.4 complementaria
ceuss18
 
Contab tema 6.2 complementaria
Contab tema 6.2 complementariaContab tema 6.2 complementaria
Contab tema 6.2 complementaria
ceuss18
 

Más de ceuss18 (16)

Contab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementariaContab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementaria
 
Contab tema 7.3
Contab tema 7.3Contab tema 7.3
Contab tema 7.3
 
Contab tema 7.2 complementaria
Contab tema 7.2 complementariaContab tema 7.2 complementaria
Contab tema 7.2 complementaria
 
Contab tema 7.2
Contab tema 7.2Contab tema 7.2
Contab tema 7.2
 
Contab tema 7.1 complementaria
Contab tema 7.1 complementariaContab tema 7.1 complementaria
Contab tema 7.1 complementaria
 
Contab tema 7.1
Contab tema 7.1Contab tema 7.1
Contab tema 7.1
 
Contab tema 6.7 complementaria
Contab tema 6.7 complementariaContab tema 6.7 complementaria
Contab tema 6.7 complementaria
 
Contab tema 6.7
Contab tema 6.7Contab tema 6.7
Contab tema 6.7
 
Contab tema 6.6 complementaria
Contab tema 6.6 complementariaContab tema 6.6 complementaria
Contab tema 6.6 complementaria
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
 
Contab tema 6.5 complementaria
Contab tema 6.5 complementariaContab tema 6.5 complementaria
Contab tema 6.5 complementaria
 
Contab tema 6.4 complementaria
Contab tema 6.4 complementariaContab tema 6.4 complementaria
Contab tema 6.4 complementaria
 
Contab tema 6.4
Contab tema 6.4Contab tema 6.4
Contab tema 6.4
 
Contab tema 6.3
Contab tema 6.3Contab tema 6.3
Contab tema 6.3
 
Contab tema 6.2 complementaria
Contab tema 6.2 complementariaContab tema 6.2 complementaria
Contab tema 6.2 complementaria
 
Contab tema 6.2
Contab tema 6.2Contab tema 6.2
Contab tema 6.2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Contab tema 6.5

  • 1. UNIDAD VIESTUDIO GENERAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 2. 6.5 Partes integrantes de los estados financieros De conformidad con la característica cualitativa secundaria de información suficiente, la información de los estados financieros debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar la situación financiera de la entidad y sus cambios, el resultado de sus operaciones y los cambios en el capital contable. Las partes que integran un estado financiero son tres: Encabezado Cuerpo. Pie.
  • 3. Encabezado Debe estar integrado por: a) Nombre, razón o denominación social de la entidad. b) Nombre del estado de que se trate. c) Fecha o periodo contable por el cual se formulan. Ejemplo: COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS INFORMATICOS, S.A. ESTADO DE MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS DE CAPITAL CONTABLE DEL 1º AL 30 DE ABRIL 2017 Cuerpo:  Contenido informativo, que debe ser significativo, relevante, veraz y comparable  Nombre de todas las cuentas y elementos que lo integran
  • 5. Pie:  En el pie se incluyen las firmas de las personas que lo elaboran, revisan, autorizan, etc.  Notas aclaratorias al estado financiero. Notas al balance general al 31 de diciembre de 2016 (1) El saldo de las cuentas por cobrar a clientes representa el valor neto, el cual incluye la disminución por cuentas de cobro dudoso.