SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD I: TEMA 1
Roberto Machado
28.314.671
0414-957-5066
QUE ES LA CONTABILIDAD
Es una técnica o rama de la Contaduría que se encarga de cuantificar, medir y
analizar las operaciones, la realidad económica y financiera de
las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control;
presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para las
distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones,
cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad
MACRO VS MICRO
La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de
división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la
información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:
• Macrocontabilidad: La contabilidad nacional ofrece la representación numérica
sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado.
• Microcontabilidad: Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su
objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones.
LA CONTABILIDAD DURANTE LA HISTORIA
• La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio,
la agricultura y la industrialización como actividades económicas. Desde su
comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los
resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han encontrado en
las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas
manifestaciones de registros contables, que de una manera básica constituyen un
registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero. La
utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que
no cabía una evolución semejante en una economía de trueque.
LA CONTABILIDAD EN RELACION CON
OTRAS CIENCIAS PT. 1
La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de
orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a
las ciencias de las motivaciones interacciona con:
• La administración: que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de la
entidad económica.
• El derecho: que es el que se encarga del manejo legal de las entidades económicas.
Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los
contadores actúan en un ambiente jurídico.
LA CONTABILIDAD EN RELACION CON
OTRAS CIENCIAS PT. 2
• Las matemáticas a través de cuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven
los problemas financieros de la empresa.
• La informática, que se encarga del diseño e implementación de sistemas de
información general ofreciendo modelos y sistemas.
• La sociología que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades
económicas.
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD
• Básicamente existen tres diferentes tipos de usuarios externos de la contabilidad:
• Los acreedores; es decir, las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero.
• Los accionistas; es decir, las personas físicas o morales que han aportado sus ahorros
para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parte proporcional
que su aportación representa del total de capital de la empresa escogida.
• Las autoridades gubernamentales, dada la obligación legal que existe por una parte
y por la otra, el compromiso de las empresas de entregar un porcentaje de sus
utilidades en forma de impuestos a las autoridades fiscales.
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
• Principio de asociación de ingresos y egresos.
• Principio de consistencia.
• Principio de revelación suficiente.
• Principio de importancia relativa.
• Principio de objetividad.
• Principio de conservatismo.
• Principio de costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informacióncuc
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadbriamhueso
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
lunamoon13
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableJMARENCO1
 
Introd a la contabilidad
Introd a la contabilidadIntrod a la contabilidad
Introd a la contabilidad
elsacompaneraupea
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
Randy Vargas
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablejasminmb
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableolgalucia32
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
La contabilidad y el sistema contable diapositivas
La contabilidad y el sistema contable  diapositivasLa contabilidad y el sistema contable  diapositivas
La contabilidad y el sistema contable diapositivasclaudiagomez1991
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mariangela22
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadoscarcaicedo20
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Juan Carlos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
AGROFAVF
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionAndres Felipe Medina Ariza
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
juleselsaieh
 

La actualidad más candente (19)

La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Introd a la contabilidad
Introd a la contabilidadIntrod a la contabilidad
Introd a la contabilidad
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
Tema 1 fc
 
La contabilidad y el sistema contable diapositivas
La contabilidad y el sistema contable  diapositivasLa contabilidad y el sistema contable  diapositivas
La contabilidad y el sistema contable diapositivas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
ContaSis1
ContaSis1ContaSis1
ContaSis1
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
 

Destacado

Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteIgnacio Jimenez
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Roberto Machado
 
7 habitos de covey
7 habitos de covey7 habitos de covey
7 habitos de covey
Francisco Pérez Fernández
 
Los 7 abitos de la gente altamente efectiva
Los 7 abitos de la gente altamente efectivaLos 7 abitos de la gente altamente efectiva
Los 7 abitos de la gente altamente efectiva
Roberto Machado
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
eplasencia001
 
Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
diarknezs
 
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la VidaConferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
Guiovanni Quijano
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Ricardo Callirgos Borbor
 
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7  De La Gente EficazHabitos 4, 5, 6, 7  De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
De Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
De Crisis A Prosperidad: Los 7 SecretosDe Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
De Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
Alex Kokin
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
Victor Viejo
 
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
Jaime Ruvalcaba
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaAlejandro Cortes
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Nestor Gallegos
 
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - CoveyLos 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
ialiendre
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecente
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de covey
7 habitos de covey7 habitos de covey
7 habitos de covey
 
Los 7 abitos de la gente altamente efectiva
Los 7 abitos de la gente altamente efectivaLos 7 abitos de la gente altamente efectiva
Los 7 abitos de la gente altamente efectiva
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la VidaConferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
Conferencia 7 Pilares Fundamentales en la Vida
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7  De La Gente EficazHabitos 4, 5, 6, 7  De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
 
De Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
De Crisis A Prosperidad: Los 7 SecretosDe Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
De Crisis A Prosperidad: Los 7 Secretos
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
7 Hábitos de la gente Altamente Efectiva
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - CoveyLos 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva - Covey
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
 

Similar a Contabilidad i

Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Contabilidad orientada a los Negocios.pptx
Contabilidad orientada a los Negocios.pptxContabilidad orientada a los Negocios.pptx
Contabilidad orientada a los Negocios.pptx
ArameoPerez1
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablesolivo2
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
Carlos Caballero
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
katiuzca2
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablePedro Mercado
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
CRISTIANRAFAEL14
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
jvering0222
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Laura Maria Rodas Londoño
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
ecalleja1
 

Similar a Contabilidad i (20)

Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Contabilidad orientada a los Negocios.pptx
Contabilidad orientada a los Negocios.pptxContabilidad orientada a los Negocios.pptx
Contabilidad orientada a los Negocios.pptx
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Contabilidad i

  • 1. CONTABILIDAD I: TEMA 1 Roberto Machado 28.314.671 0414-957-5066
  • 2. QUE ES LA CONTABILIDAD Es una técnica o rama de la Contaduría que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones, la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad
  • 3. MACRO VS MICRO La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación: • Macrocontabilidad: La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. • Microcontabilidad: Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones.
  • 4. LA CONTABILIDAD DURANTE LA HISTORIA • La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industrialización como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera básica constituyen un registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero. La utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en una economía de trueque.
  • 5. LA CONTABILIDAD EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS PT. 1 La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a las ciencias de las motivaciones interacciona con: • La administración: que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de la entidad económica. • El derecho: que es el que se encarga del manejo legal de las entidades económicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actúan en un ambiente jurídico.
  • 6. LA CONTABILIDAD EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS PT. 2 • Las matemáticas a través de cuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven los problemas financieros de la empresa. • La informática, que se encarga del diseño e implementación de sistemas de información general ofreciendo modelos y sistemas. • La sociología que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas.
  • 7. USUARIOS DE LA CONTABILIDAD • Básicamente existen tres diferentes tipos de usuarios externos de la contabilidad: • Los acreedores; es decir, las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero. • Los accionistas; es decir, las personas físicas o morales que han aportado sus ahorros para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parte proporcional que su aportación representa del total de capital de la empresa escogida. • Las autoridades gubernamentales, dada la obligación legal que existe por una parte y por la otra, el compromiso de las empresas de entregar un porcentaje de sus utilidades en forma de impuestos a las autoridades fiscales.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD • Principio de asociación de ingresos y egresos. • Principio de consistencia. • Principio de revelación suficiente. • Principio de importancia relativa. • Principio de objetividad. • Principio de conservatismo. • Principio de costo.