SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
– Área Académica: Licenciatura en Turismo
– Tema: Conceptos básicos de la contabilidad
financiera
– Profesor(a): LC Gracia Patricia Velasco
Gonzalez
– Periodo: Julio – Diciembre 2020
Tema:
CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD
FINANCERA
Resumen:
Contabilidad es una técnica que se utiliza para el
registro de las operaciones que afectan
económicamente a una entidad y que produce
sistemáticamente y estructuradamente
información financiera
Palabras Clave:
Registro de operaciones, entidades económicas,
produce información de tipo financiero
Subject
BASIC CONCEPTS OF FINANCE
ACCOUNTING
OVERVIEW: Accounting is a technique used
for recording transactions that economically
affect an entity and systematically and
structurally produces financial information
Keywords:
Record of transactions, economic entities,
produces financial information
Objetivos
1. El objetivo general de la contabilidad
financiera es generar información útil y oportuna
para la toma de decisiones de los diferentes
usuarios.
2. De la misma forma es objeto de la
contabilidad financiera: controlar todas las
operaciones financieras realizadas en las
entidades.
3. Por último es objetivo de la contabilidad:
informar sobre los efectos que las operaciones
practicadas han producido a las finanzas de la
empresa
DEFINICION DE CONTABILIDAD
Es la disciplina que enseña las normas y
procedimientos para analizar, clasificar y registrar
las operaciones efectuadas por entidades
económicas integradas por un solo individuo, o
constituidas bajo la forma de sociedades con
actividades comerciales, industriales, etc., y que
sirve de base para elaborar información financiera
que sea de utilidad al usuario general en la toma de
sus decisiones económicas.
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
CONTABILIDAD DE ACUERDO
CON LA NIF A-1
Es una técnica que se utiliza para el registro de las
operaciones que afectan económicamente a una
entidad y que produce sistemáticamente y
estructuradamente información financiera.
Las operaciones que afectan económicamente a
una entidad incluyen las transacciones,
transformaciones internas y otros eventos
Referencias: Normas de Información Financiera,
Consejo Mexicano de Normas de Información
Financiera, A.C. Instituto Mexicano de Contadores
Públicos
USUARIOS DE LA INFORMACION
CONTABLE
USUARIOS INTERNOS:
1.- Accionistas: la información contable les permite
evaluar el rendimiento de su inversión, el crecimiento
futuro de la empresa y si existe una buena
administración.
2.- Funcionarios: usan la información contable para
fijar sus objetivos y poder evaluar los logros de estos o
para tomar medidas correctivas para alcanzarlos.
3.- Empleados: les sirve para verificar si el calculo del
reparto de utilidades que les corresponde es correcto
y conocer la estabilidad de su fuente de trabajo.
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
USUARIOS EXTERNOS
1.- Clientes: para saber si el negocio del cual son
consumidores es estable y serio para respaldar una
garantía real de su producto.
2.- Proveedores: para determinar si le pueden dar
crédito no a la empresa.
3.- Instituciones financieras: para determinar la
capacidad de pago de la empresa antes de
otorgarle un préstamo.
4.- Gobierno: para saber si una empresa esta
pagando sus impuestos.
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
ESTADOS FINANCIEROS
El producto final de la contabilidad son los estados
financieros, los cuales resumen la situación
económica y financiera de una empresa.
estados financieros básicos:
1.- Balance General o estado de situación
financiera o estado de posición financiera
2.- Estado de Resultados o estado de perdidas y
ganancias
3.- Estado de Flujo de Efectivo
4.- Estado de Variaciones en el Capital Contable
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
BALANCE GENERAL
Balance general y/o estado de situación financiera,
es un documento contable que informa en una
fecha determinada la situación financiera de la
empresa, presentando en forma clara el valor de
sus propiedades y derechos, obligaciones y su
capital, valuados y elaborados de acuerdo con las
normas de información financiera
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
ESTADO DE RESULTADOS
Documento contable que presenta la situación
financiera de un negocio en una fecha
determinada.
Muestra la información relativa a las operaciones
de una entidad en un periodo contable, mediante
un adecuado enfrentamiento de los ingresos con
los costos y gastos relativos, para así determinar la
utilidad o perdida neta del periodo, la cual forma
parte del capital ganado de dichas entidades.
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO
Presenta operaciones realizadas en el
periodo.
Muestra las entradas y salidas de efectivo
que representan la generación o aplicación
de recursos del período
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso
de Contabilidad cuarto edición 12-ME
Editorial Trillas
ESTADO DE VARIACIONES EN EL
CAPITAL CONTABLE
Muestra los cambios en la inversión de los
accionistas o dueños durante el periodo
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso
de Contabilidad cuarto edición 12-ME
Editorial Trillas
CONCLUSION
La Contabilidad se fundamenta en la necesidad de
contar con información financiera veraz, oportuna y
completa, con documentos y registros que
demuestren los procesos realizados por una
entidad y los resultados obtenidos que reflejen su
situación financiera.
Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de
Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
Referencias Bibliográficas
(5.- Lara Flores, E. (2016). Primer Curso de
Contabilidad. México, D.F.: Cuarta Edición Trillas.
6).- Luckie, G: M.(2016).Contabilidad Hotelera,:
D:F:,México: Trillas

Más contenido relacionado

Similar a contabilidad.pdf

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
47552630
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
41096087
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
Erick Godínez
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo6
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
HECTOR ALFONSO VALDES ROJAS
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
Yo Profesor
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
Vic Vg
 
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
RICARDOCANCINO10
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
tamiaaviles
 
Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)
Geovanny Jiménez
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
marylogrono
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
rosjud
 
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIALUNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
EDUARDOCERVANTES69
 
investigaion conta.docx
investigaion conta.docxinvestigaion conta.docx
investigaion conta.docx
SophiaOrtiz8
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
ChristianLugo24
 

Similar a contabilidad.pdf (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
 
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIALUNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD 2 INGENIERAIA EN GESTION EMPRESARIAL
 
investigaion conta.docx
investigaion conta.docxinvestigaion conta.docx
investigaion conta.docx
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

contabilidad.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas
  • 2. – Área Académica: Licenciatura en Turismo – Tema: Conceptos básicos de la contabilidad financiera – Profesor(a): LC Gracia Patricia Velasco Gonzalez – Periodo: Julio – Diciembre 2020
  • 3. Tema: CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCERA Resumen: Contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera Palabras Clave: Registro de operaciones, entidades económicas, produce información de tipo financiero
  • 4. Subject BASIC CONCEPTS OF FINANCE ACCOUNTING OVERVIEW: Accounting is a technique used for recording transactions that economically affect an entity and systematically and structurally produces financial information Keywords: Record of transactions, economic entities, produces financial information
  • 5. Objetivos 1. El objetivo general de la contabilidad financiera es generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios. 2. De la misma forma es objeto de la contabilidad financiera: controlar todas las operaciones financieras realizadas en las entidades. 3. Por último es objetivo de la contabilidad: informar sobre los efectos que las operaciones practicadas han producido a las finanzas de la empresa
  • 6. DEFINICION DE CONTABILIDAD Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de sociedades con actividades comerciales, industriales, etc., y que sirve de base para elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 7. CONTABILIDAD DE ACUERDO CON LA NIF A-1 Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos Referencias: Normas de Información Financiera, Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Instituto Mexicano de Contadores Públicos
  • 8. USUARIOS DE LA INFORMACION CONTABLE USUARIOS INTERNOS: 1.- Accionistas: la información contable les permite evaluar el rendimiento de su inversión, el crecimiento futuro de la empresa y si existe una buena administración. 2.- Funcionarios: usan la información contable para fijar sus objetivos y poder evaluar los logros de estos o para tomar medidas correctivas para alcanzarlos. 3.- Empleados: les sirve para verificar si el calculo del reparto de utilidades que les corresponde es correcto y conocer la estabilidad de su fuente de trabajo. Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 9. USUARIOS EXTERNOS 1.- Clientes: para saber si el negocio del cual son consumidores es estable y serio para respaldar una garantía real de su producto. 2.- Proveedores: para determinar si le pueden dar crédito no a la empresa. 3.- Instituciones financieras: para determinar la capacidad de pago de la empresa antes de otorgarle un préstamo. 4.- Gobierno: para saber si una empresa esta pagando sus impuestos. Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 10. ESTADOS FINANCIEROS El producto final de la contabilidad son los estados financieros, los cuales resumen la situación económica y financiera de una empresa. estados financieros básicos: 1.- Balance General o estado de situación financiera o estado de posición financiera 2.- Estado de Resultados o estado de perdidas y ganancias 3.- Estado de Flujo de Efectivo 4.- Estado de Variaciones en el Capital Contable Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 11. BALANCE GENERAL Balance general y/o estado de situación financiera, es un documento contable que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con las normas de información financiera Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 12. ESTADO DE RESULTADOS Documento contable que presenta la situación financiera de un negocio en una fecha determinada. Muestra la información relativa a las operaciones de una entidad en un periodo contable, mediante un adecuado enfrentamiento de los ingresos con los costos y gastos relativos, para así determinar la utilidad o perdida neta del periodo, la cual forma parte del capital ganado de dichas entidades. Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 13. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Presenta operaciones realizadas en el periodo. Muestra las entradas y salidas de efectivo que representan la generación o aplicación de recursos del período Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 14. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE Muestra los cambios en la inversión de los accionistas o dueños durante el periodo Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 15. CONCLUSION La Contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con información financiera veraz, oportuna y completa, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados obtenidos que reflejen su situación financiera. Referencias: Elías Lara Flores, Primer curso de Contabilidad cuarto edición 12-ME Editorial Trillas
  • 16. Referencias Bibliográficas (5.- Lara Flores, E. (2016). Primer Curso de Contabilidad. México, D.F.: Cuarta Edición Trillas. 6).- Luckie, G: M.(2016).Contabilidad Hotelera,: D:F:,México: Trillas