SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE ES LA INFORMACION FINANCIERA?
OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
USUARIOS   DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLIENTE (USUARIO) NECESIDADES CRITERIOS DE CALIDAD Fisco Tener una base para recaudar dinero para el sostenimiento del gasto publico. Verificar si los montos recibidos son los correctos. Disposiciones contenidas en la ley del I.S.R. y otras normas impositivas. Administrador -Definir alternativas  -Planear  -Costear  -Controlar  -Evaluar  - Etc. La información se debe adecuar específicamente a las necesidades. Accionistas y otras fuentes de financiamiento - Evaluar calidad de la administración  - Capacidad de pago  - Rentabilidad  - Potencial para generar efectivo  - Etc. PCGA
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ EL MARCO CONCEPTUAL DEFINE QUE ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
POSTULADOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA ,[object Object],[object Object]
Características cualitativas Normas de Información Financiera Marco Conceptual Necesidades y objetivos Postulados básicos Características cualitativas Elementos de los estados financieros  Conceptos de revelación
Base para reconocer las operaciones del ente económico ENTIDAD ECONÓMICA SUSTANCIA ECONOMICA DEVENGACION CONTABLE POSTULADOS BÁSICOS VALUACIÓN DUALIDAD ECONÓMICA NEGOCIO EN MARCHA Identifica y delimita al ente Asume la continuidad del ente económico
Carácter completo LE REVELANCIA IMPLICA CARACTERISTICAS ALA INFORMACION FINANCIERA COMO SON: comparabilidad Importancia relativa Sustancia sobre forma claridad identificabilidad
NORMAS DE  INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF)
Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTADOS FINANCIEROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  Los  objetivos de los Estados Financieros se derivan principalmente de las necesidades del usuario general, las cuales dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que dicho usuario tenga con ésta. UTILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMITACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Su situación financiera Su actividad operativa Sus flujos de efectivo Sus revelaciones sobre políticas contables, entorno y viabilidad como negocio en marcha.
BALANCE GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AREAS DE ESTUDIO EN EL ANALISIS FINANCIERO Liquidez Solvencia Rentabilidad Estabilidad (Estudio de estructura financiera)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Encabezado ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],.  Costo de venta  Las compras de mercancías,  descuentos y devoluciones de dichas mercancías. Utilidad Bruta  Es la diferencia entre las ventas y el costo de venta. Gastos de operación  Todos los gastos necesarios para desempeñar las diferentes funciones del empresa; generalmente se agrupan en gastos de ventas y gastos generales y administración.
Gastos Financieros  son gastos que se incurre por hacer uso de recursos de los acreedores ( pasivo ) para financiar sus activos. Se refiere a gastos por intereses, comisiones por apertura de créditos etc. etc. Gastos de operación  Todos los gastos necesarios para desempeñar las diferentes funciones del empresa; generalmente se agrupan en gastos de ventas y gastos generales y administración. Utilidad de operación  se obtiene restando la utilidad bruta menos los gastos de operación.
[object Object],[object Object],Utilidad antes del impuesto  Importe que sirve de base para determinar el impuesto sobre la renta.
[object Object],[object Object],[object Object],Credivida S.A. de C.V.  Estado de perdidas y Ganancias  Del 1 de Enero al 31 de diciembre del 2010 Formación de estado de resultados  Nombre  Tipo Perido
ESTADO DE RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Utilidad Bruta  11,067,940 Negocio Administración Financiamiento
Punto en el Tiempo Punto en el Tiempo Periodo de Tiempo Balance General Inicial Balance General Final Estado de Resultados Estado de Cambios en la Situación Financiera Flujo de Efectivo CONEXION DE ESTADOS FINANCIEROS
Partida doble.  La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que se producen el las operaciones de los diferentes elementos del Balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma de Pasivo con el Capital.  La cuenta:  Es el   registro   donde se controlan ordenadamente las variaciones que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de Activo, Pasivo y Capital
BALANCE GENERAL LA UTLIDAD NETA DEL ESTADO DE RESULTADOS FORMA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL EN EL BALANCE Activo  =  Patrimonio Pasivo  =  Deuda Capital  =  Aportaciones Resultado Neto del Período  4,055,763
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tomando en cuenta los casos en los cuales se cargan y se abonan las diferentes cuentas del Activo, Pasivo y Capital, se instituyeron las siguientes reglas. Se debe cargar Se debe abonar  Cuando aumenta el Activo Cuando disminuye el Activo Cuando disminuye el Pasivo Cuando aumenta el Activo Cuando disminuye el Capital Cuando aumenta el Capital
Este documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del Mayor, respetando la partida doble BALANZA DE COMPROBACION
Este documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del Mayor, respetando la partida doble BALANZA DE COMPROBACION
LA INFORMACION FINANCIERA COMO  HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD  ¿A que precio se deben vender los productos?  ¿Cuanto cuesta cada producto o servicios?  ¿Cual es el margen de utilidad?  ¿Cuánto dinero – de ser necesario – se debe pedir prestado?  ¿Cuál opción de financiamiento es más conveniente?  ¿Es conveniente comprar maquinaria adicional para aumentar las ventas?  ¿Qué alternativa de inversión es la que mas conviene al negocio?  Lo anterior es tan solo una breve muestra de los diferentes tipos de decisiones que se pueden tomar basándose en la información financiera  para lograr la meta del negocio y para realizar los objetivos, planes y proyectos de los diferentes usuarios de la misma, tanto internos como externos.  Solo así se le puede dar a la información un sentido y un uso verdaderamente útil: un uso estratégico. Tan pronto como se le de este tipo de uso a la información, se percibirá inmediatamente que esta apoyara la estrategia de la organización y será una poderosa herramienta de competitividad para los negocios.  DE OPERACIÓN  DE FINANCIAMIENTO  DE INVERSION
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidadeschioo6
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
Características de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo MaturinCaracterísticas de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo Maturindioneslis26
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
Jannet Cardenas
 
Preparacion y Analisis de balances- Estados Financieros
Preparacion y Analisis de balances- Estados FinancierosPreparacion y Analisis de balances- Estados Financieros
Preparacion y Analisis de balances- Estados FinancierosBMG Latin America
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Vanessa Vargas
 
Teoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraTeoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraEdwin Magaña
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Herrera Paulina
 
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
sophylu94sanchez
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
cristianRodriguezRod5
 
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Samy Andaluz
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Diego Contreras Romero
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Rubén Eloy Castillo Quijada
 

La actualidad más candente (20)

Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
4 estados financieros
4 estados financieros4 estados financieros
4 estados financieros
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
 
1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
Características de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo MaturinCaracterísticas de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo Maturin
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
 
Preparacion y Analisis de balances- Estados Financieros
Preparacion y Analisis de balances- Estados FinancierosPreparacion y Analisis de balances- Estados Financieros
Preparacion y Analisis de balances- Estados Financieros
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Teoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraTeoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financiera
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 

Destacado

Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Nitzia Pérez Ortega
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
Adri Eduardo
 
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalPguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalpguadarrama5
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
Miryan Lanchimba
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Elias Arevalo
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Fernanda Ladino Ríos
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
Juan Carlos Campuzano
 
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
bryandcodmw
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]irpasi
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e9734
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activascc11203942
 
Diapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemasDiapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemascarolTabata
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
educacionBIZ
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialpamhy
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Nadia Velasquez
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresacarlos_arriaga
 

Destacado (20)

Ejercicios letra de cambio
Ejercicios letra de cambioEjercicios letra de cambio
Ejercicios letra de cambio
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
 
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
 
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalPguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
Diapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemasDiapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemas
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 

Similar a Proceso fiannciero

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Juan Garcia
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Sandy Reyna Cama
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Sandy Reyna Cama
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
FrankyeCerna
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
TeteRodri
 
analisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docxanalisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docx
IrisEsaa2
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosjarp_0001
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
UNniversid
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
MARIA ROSARIO CASTELLON
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
Lupita Aguirre
 
Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymes
Giusti Rey
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosreyna20121
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Marilyn
MarilynMarilyn
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
sophialeon9
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 

Similar a Proceso fiannciero (20)

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
 
analisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docxanalisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docx
 
Unidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
 
Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymes
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Marilyn
MarilynMarilyn
Marilyn
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Proceso fiannciero

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CLIENTE (USUARIO) NECESIDADES CRITERIOS DE CALIDAD Fisco Tener una base para recaudar dinero para el sostenimiento del gasto publico. Verificar si los montos recibidos son los correctos. Disposiciones contenidas en la ley del I.S.R. y otras normas impositivas. Administrador -Definir alternativas -Planear -Costear -Controlar -Evaluar - Etc. La información se debe adecuar específicamente a las necesidades. Accionistas y otras fuentes de financiamiento - Evaluar calidad de la administración - Capacidad de pago - Rentabilidad - Potencial para generar efectivo - Etc. PCGA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Características cualitativas Normas de Información Financiera Marco Conceptual Necesidades y objetivos Postulados básicos Características cualitativas Elementos de los estados financieros Conceptos de revelación
  • 12. Base para reconocer las operaciones del ente económico ENTIDAD ECONÓMICA SUSTANCIA ECONOMICA DEVENGACION CONTABLE POSTULADOS BÁSICOS VALUACIÓN DUALIDAD ECONÓMICA NEGOCIO EN MARCHA Identifica y delimita al ente Asume la continuidad del ente económico
  • 13. Carácter completo LE REVELANCIA IMPLICA CARACTERISTICAS ALA INFORMACION FINANCIERA COMO SON: comparabilidad Importancia relativa Sustancia sobre forma claridad identificabilidad
  • 14. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Su situación financiera Su actividad operativa Sus flujos de efectivo Sus revelaciones sobre políticas contables, entorno y viabilidad como negocio en marcha.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Gastos Financieros son gastos que se incurre por hacer uso de recursos de los acreedores ( pasivo ) para financiar sus activos. Se refiere a gastos por intereses, comisiones por apertura de créditos etc. etc. Gastos de operación Todos los gastos necesarios para desempeñar las diferentes funciones del empresa; generalmente se agrupan en gastos de ventas y gastos generales y administración. Utilidad de operación se obtiene restando la utilidad bruta menos los gastos de operación.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Punto en el Tiempo Punto en el Tiempo Periodo de Tiempo Balance General Inicial Balance General Final Estado de Resultados Estado de Cambios en la Situación Financiera Flujo de Efectivo CONEXION DE ESTADOS FINANCIEROS
  • 31. Partida doble. La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que se producen el las operaciones de los diferentes elementos del Balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma de Pasivo con el Capital. La cuenta: Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de Activo, Pasivo y Capital
  • 32. BALANCE GENERAL LA UTLIDAD NETA DEL ESTADO DE RESULTADOS FORMA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL EN EL BALANCE Activo = Patrimonio Pasivo = Deuda Capital = Aportaciones Resultado Neto del Período 4,055,763
  • 33.
  • 34. Este documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del Mayor, respetando la partida doble BALANZA DE COMPROBACION
  • 35. Este documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del Mayor, respetando la partida doble BALANZA DE COMPROBACION
  • 36. LA INFORMACION FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD ¿A que precio se deben vender los productos? ¿Cuanto cuesta cada producto o servicios? ¿Cual es el margen de utilidad? ¿Cuánto dinero – de ser necesario – se debe pedir prestado? ¿Cuál opción de financiamiento es más conveniente? ¿Es conveniente comprar maquinaria adicional para aumentar las ventas? ¿Qué alternativa de inversión es la que mas conviene al negocio? Lo anterior es tan solo una breve muestra de los diferentes tipos de decisiones que se pueden tomar basándose en la información financiera para lograr la meta del negocio y para realizar los objetivos, planes y proyectos de los diferentes usuarios de la misma, tanto internos como externos. Solo así se le puede dar a la información un sentido y un uso verdaderamente útil: un uso estratégico. Tan pronto como se le de este tipo de uso a la información, se percibirá inmediatamente que esta apoyara la estrategia de la organización y será una poderosa herramienta de competitividad para los negocios. DE OPERACIÓN DE FINANCIAMIENTO DE INVERSION
  • 37.