SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Autor:
Genesis Mata Bello
C.I.27.000.849.
Arquitectura Barroca
Definir la arquitectura barroca
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura
que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma
durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los
estados absolutistas europeos.
Literatura
Escultura
PinturaArquitectura
Danza
Música
Este periodo se produjo obras
motivaciones para el nacimiento de la
arquitectura barroca
El barroco es un estilo que cruza la historia, nunca pretendió ser entendido
por la razón, por la inteligencia, sino captado por los sentidos, buscó en el
espectador efectos emocionales, no racionales.
 La contrarreforma promovida por la iglesia católica. Con el avance del
protestantismo, el antiguo orden cristiano romano estaba siendo
suplantado por nuevas visiones de mundo y nuevas actitudes ante lo
sagrado.
 El avance científico representado por el renacimiento, el
clasicismo, aunque hubiera ayudado en este progreso, no
estaba en condiciones de ofrecer todas las respuestas
necesarias a las dudas del hombre.
País en que se inicio este movimiento
los arquitectos precursores de la misma.
El barroco nació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde
España y Portugal también se extendió a las colonias americanas.
Fue un estilo artístico bastante despreciado por los
historiadores modernos por considerarse anteclásico, igual que
había ocurrido con el gótico.
• Gian Lorenzo Bernini 1598-1680
• Louis Le Vau 1612-70
• Pietro Da Cortona 1596-1669
• Francesco Borromini 1599-1667
• Jules Hardouin Mansart 1646-1708
• Johann Bernhard Fischer Von Erlach 1656-1723
Características que presenta la arquitectura
barroca
• Se le da mayor importancia a las fachadas,
mayores elementos decorativos y se ve más
como un tipo de decoración arquitectónica.
• Se adoptó el uso de líneas curvas en lugar de
rectas para inyectarle a las obras una mayor
expresividad.
• Se usaron plantas circulares y elípticas
permitiendo una mejor adaptación.
• Fue una forma de construcción que buscó
mantener la correcta simetría de la arquitectura
renacentista.
• Las columnas eran torcidas y no se construían
para dar estabilidad sino simplemente como un
elemento decorativo.
• Los detalles que se usaban para las
decoraciones con este estilo de arte eran
sumamente detallados.
• Las formas tenían sensación de movimiento y
se construía con diferentes tipos de ventanas.
• Se dio una mayor integración entre la
arquitectura y la pintura.
• Los cielos rasos eran decorados utilizando
diferentes obras en fresco, muros y cielos rasos.
• Los conceptos que existían sobre el volumen y
la simetría fueron rápidamente cambiados por un
mayor dinamismo y por teatralidad.
Elementos arquitectónicos que predominan la
arquitectura barroca
Las plantas de
formas elípticas
Las fachadas
llenas de vida y
de movimiento
El uso de muros y
arcos elípticos,
ovales y mixtos.
El uso de
molduras y
frontones.
Soportes
decorativos
como la
columna.
Cubiertas en
forma de
bóveda.
Cúpulas
renacentista
s de gran
tamaño.
Salomónica
El estípite
obras arquitectónicas al periodo barroco
• Nombre de la obra:
• Autor:
• Fecha de realización:
• Ubicación:
La Catedral de San Pablo en Londres
Christopher Wren
1675-1720
Ludgate Hill
• La cúpula
Se levanta 111,25 m desde el crucero, y puede ser ampliamente
vista desde la ciudad.
• La fachada occidental
Para los arquitectos renacentistas diseñar la fachada oeste de una
gran iglesia o catedral, ofrecía el problema de cómo cubrir la unión
de la nave central y las laterales más bajas, con armonía visual.
• El edificio tiene dos plantas de sillería, sobre el sótano, rodeadas
por una balaustrada sobre la cornisa superior.
características
obras arquitectónicas al periodo barroco
• Nombre de la obra:
• Autor:
• Fecha de realización:
• Ubicación:
El Palacio de Versalles
Louis Le Vau,
Jules Hardouin- Mansart
Robert De Cotte
Ange- Jacques Gabriel
1623
Francia
• Primera etapa (1661-1668): Fachadas de ladrillo y unifica
la cubierta usando también la pizarra y las mansardas.
• Segunda etapa (1668-1678): Se añaden las dos alas laterales
para dar prioridad visual al jardín, realizado por André Le Nôtre.
Un primer piso de sillares almohadillados. Un piso noble de
doble altura con crujías retranqueadas, jugando con entrantes y
salientes y alternando columnas y pilastras. Por último, un tercer
piso que sería el ático.
• Tercera y última etapa (1678-1692): En esta
ampliación, realizada por Mansart, se construyó la capilla
real en el Ala Norte del Palacio, a doble altura y con acceso
directo a cota cero desde el exterior, estando la Tribuna
Real situada en el piso principal, desde donde el rey y su
familia asistían a la misa.
características
obras arquitectónicas al periodo barroco
• Nombre de la obra:
• Autor:
• Fecha de realización:
• Ubicación:
Los Inválidos
Liberal Bruant
Jules Hardouin - Mansart
1671
Paris
Tiene una cúpula durada que se eleva hasta los 100
metros de altura y es visible desde muchas calles y rincones
del centro parisimo.
características
obras arquitectónicas al periodo barroco
• Nombre de la obra:
• Autor:
• Fecha de realización:
• Ubicación:
Palacio de Invierno
Liberal Bruant
Jules Hardouin - Mansart
1671
San Petersburgo, Rusia
El palacio posee 1.786 puertas, 1.945 ventanas, 1.500
habitaciones y 117 escaleras. Su fachada principal mide 150
m de longitud y 30 m de altura. La reconstrucción de 1837
no modificó la apariencia exterior, pero se rediseñaron
grandes sectores de su interior en una variedad de estilos y
gustos.
características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTOmanuel G. GUERRERO
 
diferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientodiferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientoana
 
32. el barroco arquitectura
32. el barroco arquitectura32. el barroco arquitectura
32. el barroco arquitecturaMaribel Andrés
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ashly Romero
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaMariana Hernandez
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
Palladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesiasPalladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesias
Pilar Martin Espinosa
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GeralyHernandez
 
Arquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicasArquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicaspilarbueno10
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Ignacio Sobrón García
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocento
Zarce Valiente
 
Arquitetectura Barroca
Arquitetectura BarrocaArquitetectura Barroca
Arquitetectura Barroca
Alondra Patron
 
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicoscarlamescobars
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
Rebecca Ferreyra
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Miguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel ArquitectoMiguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel Arquitecto
Rafael Llopis Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 
diferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientodiferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimiento
 
32. el barroco arquitectura
32. el barroco arquitectura32. el barroco arquitectura
32. el barroco arquitectura
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
Palladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesiasPalladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesias
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicasArquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. características
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocento
 
Arquitetectura Barroca
Arquitetectura BarrocaArquitetectura Barroca
Arquitetectura Barroca
 
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Miguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel ArquitectoMiguel Ángel Arquitecto
Miguel Ángel Arquitecto
 

Similar a Arquitectura barroca

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
AnalysMalave1
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
LuciaVelasquez10
 
Mapas del Renacimiento
Mapas del RenacimientoMapas del Renacimiento
Mapas del Renacimiento
Brenda Rivera
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jorge Diaz
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
greycegomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
StefanyMarcano
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
cristhof_92
 
Arq. barroca
Arq. barrocaArq. barroca
Arq. barroca
GabrielaSandoval71
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
DorgelysArbelo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
samuel Garcia
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
RichardPinargote2
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Yulinho C. Gonzales
 

Similar a Arquitectura barroca (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Mapas del Renacimiento
Mapas del RenacimientoMapas del Renacimiento
Mapas del Renacimiento
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
 
Arq. barroca
Arq. barrocaArq. barroca
Arq. barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
 

Más de GENESIS MATA BELLO

Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALESTecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
GENESIS MATA BELLO
 
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptxPrimeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
GENESIS MATA BELLO
 
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTAARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
GENESIS MATA BELLO
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
GENESIS MATA BELLO
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
GENESIS MATA BELLO
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
GENESIS MATA BELLO
 
Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos
GENESIS MATA BELLO
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
GENESIS MATA BELLO
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
GENESIS MATA BELLO
 

Más de GENESIS MATA BELLO (9)

Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALESTecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
 
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptxPrimeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
 
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTAARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Arquitectura barroca

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Autor: Genesis Mata Bello C.I.27.000.849. Arquitectura Barroca
  • 2. Definir la arquitectura barroca La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. Literatura Escultura PinturaArquitectura Danza Música Este periodo se produjo obras
  • 3. motivaciones para el nacimiento de la arquitectura barroca El barroco es un estilo que cruza la historia, nunca pretendió ser entendido por la razón, por la inteligencia, sino captado por los sentidos, buscó en el espectador efectos emocionales, no racionales.  La contrarreforma promovida por la iglesia católica. Con el avance del protestantismo, el antiguo orden cristiano romano estaba siendo suplantado por nuevas visiones de mundo y nuevas actitudes ante lo sagrado.  El avance científico representado por el renacimiento, el clasicismo, aunque hubiera ayudado en este progreso, no estaba en condiciones de ofrecer todas las respuestas necesarias a las dudas del hombre.
  • 4. País en que se inicio este movimiento los arquitectos precursores de la misma. El barroco nació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas. Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anteclásico, igual que había ocurrido con el gótico. • Gian Lorenzo Bernini 1598-1680 • Louis Le Vau 1612-70 • Pietro Da Cortona 1596-1669 • Francesco Borromini 1599-1667 • Jules Hardouin Mansart 1646-1708 • Johann Bernhard Fischer Von Erlach 1656-1723
  • 5. Características que presenta la arquitectura barroca • Se le da mayor importancia a las fachadas, mayores elementos decorativos y se ve más como un tipo de decoración arquitectónica. • Se adoptó el uso de líneas curvas en lugar de rectas para inyectarle a las obras una mayor expresividad. • Se usaron plantas circulares y elípticas permitiendo una mejor adaptación. • Fue una forma de construcción que buscó mantener la correcta simetría de la arquitectura renacentista. • Las columnas eran torcidas y no se construían para dar estabilidad sino simplemente como un elemento decorativo. • Los detalles que se usaban para las decoraciones con este estilo de arte eran sumamente detallados. • Las formas tenían sensación de movimiento y se construía con diferentes tipos de ventanas. • Se dio una mayor integración entre la arquitectura y la pintura. • Los cielos rasos eran decorados utilizando diferentes obras en fresco, muros y cielos rasos. • Los conceptos que existían sobre el volumen y la simetría fueron rápidamente cambiados por un mayor dinamismo y por teatralidad.
  • 6. Elementos arquitectónicos que predominan la arquitectura barroca Las plantas de formas elípticas Las fachadas llenas de vida y de movimiento El uso de muros y arcos elípticos, ovales y mixtos. El uso de molduras y frontones. Soportes decorativos como la columna. Cubiertas en forma de bóveda. Cúpulas renacentista s de gran tamaño. Salomónica El estípite
  • 7. obras arquitectónicas al periodo barroco • Nombre de la obra: • Autor: • Fecha de realización: • Ubicación: La Catedral de San Pablo en Londres Christopher Wren 1675-1720 Ludgate Hill • La cúpula Se levanta 111,25 m desde el crucero, y puede ser ampliamente vista desde la ciudad. • La fachada occidental Para los arquitectos renacentistas diseñar la fachada oeste de una gran iglesia o catedral, ofrecía el problema de cómo cubrir la unión de la nave central y las laterales más bajas, con armonía visual. • El edificio tiene dos plantas de sillería, sobre el sótano, rodeadas por una balaustrada sobre la cornisa superior. características
  • 8. obras arquitectónicas al periodo barroco • Nombre de la obra: • Autor: • Fecha de realización: • Ubicación: El Palacio de Versalles Louis Le Vau, Jules Hardouin- Mansart Robert De Cotte Ange- Jacques Gabriel 1623 Francia • Primera etapa (1661-1668): Fachadas de ladrillo y unifica la cubierta usando también la pizarra y las mansardas. • Segunda etapa (1668-1678): Se añaden las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín, realizado por André Le Nôtre. Un primer piso de sillares almohadillados. Un piso noble de doble altura con crujías retranqueadas, jugando con entrantes y salientes y alternando columnas y pilastras. Por último, un tercer piso que sería el ático. • Tercera y última etapa (1678-1692): En esta ampliación, realizada por Mansart, se construyó la capilla real en el Ala Norte del Palacio, a doble altura y con acceso directo a cota cero desde el exterior, estando la Tribuna Real situada en el piso principal, desde donde el rey y su familia asistían a la misa. características
  • 9. obras arquitectónicas al periodo barroco • Nombre de la obra: • Autor: • Fecha de realización: • Ubicación: Los Inválidos Liberal Bruant Jules Hardouin - Mansart 1671 Paris Tiene una cúpula durada que se eleva hasta los 100 metros de altura y es visible desde muchas calles y rincones del centro parisimo. características
  • 10. obras arquitectónicas al periodo barroco • Nombre de la obra: • Autor: • Fecha de realización: • Ubicación: Palacio de Invierno Liberal Bruant Jules Hardouin - Mansart 1671 San Petersburgo, Rusia El palacio posee 1.786 puertas, 1.945 ventanas, 1.500 habitaciones y 117 escaleras. Su fachada principal mide 150 m de longitud y 30 m de altura. La reconstrucción de 1837 no modificó la apariencia exterior, pero se rediseñaron grandes sectores de su interior en una variedad de estilos y gustos. características