SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación de
las aguas
Alejandra carrizales
E.S.T José de Escandón
18 enero 2016
2A
 Contaminación de las aguas
 El recurso hídrico en el Planeta: el agua, que cubre un 70 % de la superficie
total del planeta Tierra, se encuentra distribuida de la siguiente forma:
 Océanos y mares. 97,20 %
 Hielos y glaciares. 2,15 %
 Aguas subterráneas 0,62 %
 Lagos y ríos 0,017 %
 Atmósfera 0,001 %
 Seres vivos 0,0001%
Toda ella participa, de una u otra forma,
en el ciclo natural del agua, que permite
preservar este recurso tan valioso para la
vida. Pero además de ser imprescindible
para asegurar la vida humana, animal y
vegetal, constituye un recurso clave para
el desarrollo económico, ya que cualquier
actividad: industrial, agricultura,
ganadería, de servicios necesita de ella.
Pero en las últimas décadas, la calidad del
agua potencialmente potable del planeta
(si observamos el cuadro anterior son las
subterráneas, ríos y lagos que suman tan
sólo 0,637 %) se ha visto afectada por la
contaminación, por lo que el hombre ha
comenzado a preocuparse, ya que siendo
su demanda cada vez mayor.
Los ecosistemas naturales, al agua recibe
siempre, ciertas sustancias extrañas, las
cuales se diluyen, o se filtran, a través de
procesos naturales. Pero cuando la
entrada del contaminante es demasiado
grande, los procesos naturales que
poseen las aguas con oxígeno disuelto
suficiente (llamado proceso de
"autodepuración"), no pueden controlarla,
y entonces decimos que se produce una
contaminación.
Origen de la contaminación.
 Debemos distinguir entre contaminación natural y
artificial.
 Contaminación natural: es la que existe siempre, originada
por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que
se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes
terrenos.
 Contaminación artificial: va apareciendo a medida que el
hombre comienza a interactuar con el medio ambiente y surge
con la inadecuada aglomeración de las poblaciones, y como
consecuencia del aumento desmesurado y sin control alguno, de
industrias, desarrollo y progreso. Es gravísima. Podemos decir
que es preocupante el uso del agua para fines tales como:
lavado de automóviles, higiene, limpieza, refrigeración, y
procesos industriales en general, ya que si no son debidamente
tratados retornan al ciclo con distintos niveles de contaminación.
 Descomponedores:
 materia orgánica + oxígeno disuelto
 anhídrido carbónico + materia inorgánica
 De esta forma la biodegradación de la materia orgánica
consume en el agua el oxígeno disuelto, pudiendo provocar
una disminución tal que impida la supervivencia de los
organismos aeróbicos y de la flora y la fauna acuáticas.
 Contaminación orgánica
 En los cuerpos de agua ¿De dónde proviene? :
fundamentalmente de efluentes cloacales (contaminación
bacteriana) e industriales (compuestos organoclorados y
organofosforados de pesticidas, fenoles, etc.), que a veces
son volcados en cuerpos receptores (ríos, lagos y mares) con
ningún tratamiento o insuficiente. O aguas subterráneas
destinadas a consumo humano son contaminadas con
organismos patógenos por infiltraciones de los pozos
absorbentes de las casas en zonas sin red cloacal. También
es importante la contaminación que proviene de derrames de
petróleo y todos sus derivados, ya sea de la actividad
petrolífera o por mal manejo de aceites usados y otros
combustibles en las estaciones de servicio.
 Contaminación inorgánica.
 Se debe a concentraciones peligrosas de sustancias
inorgánicas, fundamentalmente los metales pesados; como
plomo que es sumamente tóxico al acumularse en el
organismo, o mercurio más tóxico aún, o el cromo, cobre,
cadmio, zinc, etc. Están presentes en líquidos que salen de
las industrias, o en los compuestos químicos pesticidas.
 Otros tipos de contaminación
 Térmica, producida por vertido de líquidos calientes que origina un gran
aumento de temperatura, disminuyendo por lo tanto el oxígeno disuelto,
lo que acarrea graves consecuencias en la vida acuática.
 Física, donde materiales inactivos como latas, vidrio, plásticos,
entorpecen acciones biológicas.
 Radiactiva, cuando son introducidos elementos que emiten radiaciones
peligrosas.
 Lluvia ácida, incrementa la acidez de ríos, lagos y aguas subterráneas,
llevándolos a veces a niveles tales que impiden cualquier forma de vida.
Provienen del arrastre que producen las lluvias de óxidos de azufre y
nitrógeno atmosféricos productos de la combustión de petróleo, carbón y
sus derivados. Por suerte en nuestro país no existe esta problemática.
 Eutrofización (o eutroficación), también merece citar la contaminación
producida en las aguas por vertidos con alto contenido de nutrientes
(compuestos de fósforo y nitrógeno), presentes en cloacales o líquidos
con fertilizantes o pesticidas, que producen la eutrofización de las aguas.
Es decir un crecimiento excesivo de algas, que disminuyen el oxígeno
disuelto, con las consecuencias ya descriptas.
 ¿Cómo se mide la contaminación de un agua?
 Por lo que dijimos en el párrafo anterior, para medir la contaminación
orgánica un dato importante es medir la "demanda biológica de oxígeno"
que no es más que la cantidad de oxígeno que necesita ese agua para
descomponer todos los materiales biodegradables presentes en ella. En
el laboratorio se toma una muestra de agua y se la deja 5 días a 20 °C
de temperatura, a la que se le mide el oxígeno disuelto antes y después
para ver cuánto consumió. Se obtiene así un valor que revela la
contaminación por material orgánico del agua.
 Otro parámetro que se mide para conocer si la contaminación viene de
vertido de líquidos cloacales es la cantidad de bacterias coliformes, y
cuando sobrepasa ciertos límites, se considera que el agua puede
contener las patógenas (o transmisoras de enfermedades).
 Para cuantificar la contaminación del agua por cualquier sustancia, se
mide la concentración del contaminante, y se la compara con valores
límites permisibles que establecen las legislaciones, según el uso al cual
se la destine.
 Efectos de la contaminación
 Son muy diversos y dependen del elemento contaminante. Pero
entre los más visibles podemos nombrar:
 disminución y/o desaparición de la vida acuática;
 incremento de enfermedades hídricas (como: cólera,
parasitosis, diarreas, hepatitis, fiebre tifoidea) o aparición de
nuevas;
 deterioro de la calidad de un curso de agua con fines
recreativos (natación, buceo, windsurf, pesca, navegación,
etc.);
 ruptura del equilibrio ecológico (al desaparecer especies que
servían de alimento a otras);
 costos elevados para potabilizar el agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ANDREA FERNANDEZ
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Daniel Celis
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguanikolCevallosV
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
Xavier Pineda
 
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguasguest9015fe
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
juanrl
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua0999583107
 
Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)
Jenny Huayta
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Yesenia__
 
Tema 11 contaminacion agua
Tema 11 contaminacion aguaTema 11 contaminacion agua
Tema 11 contaminacion aguapacozamora1
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
Sargebruno
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Raul Castañeda
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
SandraSV
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacionfersunain
 
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingoPower point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingolospi2011
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
 
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguas
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)Contaminacion del agua (2017)
Contaminacion del agua (2017)
 
ContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del AguaContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Tema 11 contaminacion agua
Tema 11 contaminacion aguaTema 11 contaminacion agua
Tema 11 contaminacion agua
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingoPower point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
Power point de contaminacion hídrica sciascia,tanzi y fiamingo
 

Similar a Contaminación de las aguas

Conoce los principales tipos de contaminación de las aguas
Conoce los principales tipos de contaminación de las aguasConoce los principales tipos de contaminación de las aguas
Conoce los principales tipos de contaminación de las aguas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Santiago_Mondra10
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
Gabriela Lopez
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
FiorellaEstefanyGuti
 
Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
Handy Paredes
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsguestdb3d8d5
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alma lucero felix cruz
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
ValeriaJimenezHernan
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAjosemanuel7160
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 

Similar a Contaminación de las aguas (20)

Conoce los principales tipos de contaminación de las aguas
Conoce los principales tipos de contaminación de las aguasConoce los principales tipos de contaminación de las aguas
Conoce los principales tipos de contaminación de las aguas
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Presentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticosPresentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticos
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 

Más de Alejandra Karrizalees

La creación de software para el monitorio de problemas ambientales
La creación de software para el monitorio de problemas ambientalesLa creación de software para el monitorio de problemas ambientales
La creación de software para el monitorio de problemas ambientales
Alejandra Karrizalees
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Alejandra Karrizalees
 
Innovaciones del mouse
Innovaciones del mouseInnovaciones del mouse
Innovaciones del mouse
Alejandra Karrizalees
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Prevencion del impacto al ambiente
Prevencion del impacto al ambientePrevencion del impacto al ambiente
Prevencion del impacto al ambiente
Alejandra Karrizalees
 
Transformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energiaTransformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energia
Alejandra Karrizalees
 
Elementos que componen un sistema y sus clases 1
Elementos que componen un sistema y sus clases 1Elementos que componen un sistema y sus clases 1
Elementos que componen un sistema y sus clases 1
Alejandra Karrizalees
 
Perifericos de un sistema de computo.
Perifericos de un sistema de computo.Perifericos de un sistema de computo.
Perifericos de un sistema de computo.
Alejandra Karrizalees
 
elementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windowselementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windows
Alejandra Karrizalees
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Alejandra Karrizalees
 
Que es harware y software
Que es harware y softwareQue es harware y software
Que es harware y software
Alejandra Karrizalees
 
Elementos y herramientas de power point
Elementos y herramientas de power pointElementos y herramientas de power point
Elementos y herramientas de power point
Alejandra Karrizalees
 

Más de Alejandra Karrizalees (12)

La creación de software para el monitorio de problemas ambientales
La creación de software para el monitorio de problemas ambientalesLa creación de software para el monitorio de problemas ambientales
La creación de software para el monitorio de problemas ambientales
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Innovaciones del mouse
Innovaciones del mouseInnovaciones del mouse
Innovaciones del mouse
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Prevencion del impacto al ambiente
Prevencion del impacto al ambientePrevencion del impacto al ambiente
Prevencion del impacto al ambiente
 
Transformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energiaTransformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energia
 
Elementos que componen un sistema y sus clases 1
Elementos que componen un sistema y sus clases 1Elementos que componen un sistema y sus clases 1
Elementos que componen un sistema y sus clases 1
 
Perifericos de un sistema de computo.
Perifericos de un sistema de computo.Perifericos de un sistema de computo.
Perifericos de un sistema de computo.
 
elementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windowselementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windows
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
 
Que es harware y software
Que es harware y softwareQue es harware y software
Que es harware y software
 
Elementos y herramientas de power point
Elementos y herramientas de power pointElementos y herramientas de power point
Elementos y herramientas de power point
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Contaminación de las aguas

  • 1. Contaminación de las aguas Alejandra carrizales E.S.T José de Escandón 18 enero 2016 2A
  • 2.  Contaminación de las aguas  El recurso hídrico en el Planeta: el agua, que cubre un 70 % de la superficie total del planeta Tierra, se encuentra distribuida de la siguiente forma:  Océanos y mares. 97,20 %  Hielos y glaciares. 2,15 %  Aguas subterráneas 0,62 %  Lagos y ríos 0,017 %  Atmósfera 0,001 %  Seres vivos 0,0001%
  • 3. Toda ella participa, de una u otra forma, en el ciclo natural del agua, que permite preservar este recurso tan valioso para la vida. Pero además de ser imprescindible para asegurar la vida humana, animal y vegetal, constituye un recurso clave para el desarrollo económico, ya que cualquier actividad: industrial, agricultura, ganadería, de servicios necesita de ella. Pero en las últimas décadas, la calidad del agua potencialmente potable del planeta (si observamos el cuadro anterior son las subterráneas, ríos y lagos que suman tan sólo 0,637 %) se ha visto afectada por la contaminación, por lo que el hombre ha comenzado a preocuparse, ya que siendo su demanda cada vez mayor. Los ecosistemas naturales, al agua recibe siempre, ciertas sustancias extrañas, las cuales se diluyen, o se filtran, a través de procesos naturales. Pero cuando la entrada del contaminante es demasiado grande, los procesos naturales que poseen las aguas con oxígeno disuelto suficiente (llamado proceso de "autodepuración"), no pueden controlarla, y entonces decimos que se produce una contaminación.
  • 4. Origen de la contaminación.  Debemos distinguir entre contaminación natural y artificial.  Contaminación natural: es la que existe siempre, originada por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos.  Contaminación artificial: va apareciendo a medida que el hombre comienza a interactuar con el medio ambiente y surge con la inadecuada aglomeración de las poblaciones, y como consecuencia del aumento desmesurado y sin control alguno, de industrias, desarrollo y progreso. Es gravísima. Podemos decir que es preocupante el uso del agua para fines tales como: lavado de automóviles, higiene, limpieza, refrigeración, y procesos industriales en general, ya que si no son debidamente tratados retornan al ciclo con distintos niveles de contaminación.
  • 5.  Descomponedores:  materia orgánica + oxígeno disuelto  anhídrido carbónico + materia inorgánica  De esta forma la biodegradación de la materia orgánica consume en el agua el oxígeno disuelto, pudiendo provocar una disminución tal que impida la supervivencia de los organismos aeróbicos y de la flora y la fauna acuáticas.
  • 6.  Contaminación orgánica  En los cuerpos de agua ¿De dónde proviene? : fundamentalmente de efluentes cloacales (contaminación bacteriana) e industriales (compuestos organoclorados y organofosforados de pesticidas, fenoles, etc.), que a veces son volcados en cuerpos receptores (ríos, lagos y mares) con ningún tratamiento o insuficiente. O aguas subterráneas destinadas a consumo humano son contaminadas con organismos patógenos por infiltraciones de los pozos absorbentes de las casas en zonas sin red cloacal. También es importante la contaminación que proviene de derrames de petróleo y todos sus derivados, ya sea de la actividad petrolífera o por mal manejo de aceites usados y otros combustibles en las estaciones de servicio.
  • 7.  Contaminación inorgánica.  Se debe a concentraciones peligrosas de sustancias inorgánicas, fundamentalmente los metales pesados; como plomo que es sumamente tóxico al acumularse en el organismo, o mercurio más tóxico aún, o el cromo, cobre, cadmio, zinc, etc. Están presentes en líquidos que salen de las industrias, o en los compuestos químicos pesticidas.
  • 8.  Otros tipos de contaminación  Térmica, producida por vertido de líquidos calientes que origina un gran aumento de temperatura, disminuyendo por lo tanto el oxígeno disuelto, lo que acarrea graves consecuencias en la vida acuática.  Física, donde materiales inactivos como latas, vidrio, plásticos, entorpecen acciones biológicas.  Radiactiva, cuando son introducidos elementos que emiten radiaciones peligrosas.  Lluvia ácida, incrementa la acidez de ríos, lagos y aguas subterráneas, llevándolos a veces a niveles tales que impiden cualquier forma de vida. Provienen del arrastre que producen las lluvias de óxidos de azufre y nitrógeno atmosféricos productos de la combustión de petróleo, carbón y sus derivados. Por suerte en nuestro país no existe esta problemática.  Eutrofización (o eutroficación), también merece citar la contaminación producida en las aguas por vertidos con alto contenido de nutrientes (compuestos de fósforo y nitrógeno), presentes en cloacales o líquidos con fertilizantes o pesticidas, que producen la eutrofización de las aguas. Es decir un crecimiento excesivo de algas, que disminuyen el oxígeno disuelto, con las consecuencias ya descriptas.
  • 9.  ¿Cómo se mide la contaminación de un agua?  Por lo que dijimos en el párrafo anterior, para medir la contaminación orgánica un dato importante es medir la "demanda biológica de oxígeno" que no es más que la cantidad de oxígeno que necesita ese agua para descomponer todos los materiales biodegradables presentes en ella. En el laboratorio se toma una muestra de agua y se la deja 5 días a 20 °C de temperatura, a la que se le mide el oxígeno disuelto antes y después para ver cuánto consumió. Se obtiene así un valor que revela la contaminación por material orgánico del agua.  Otro parámetro que se mide para conocer si la contaminación viene de vertido de líquidos cloacales es la cantidad de bacterias coliformes, y cuando sobrepasa ciertos límites, se considera que el agua puede contener las patógenas (o transmisoras de enfermedades).  Para cuantificar la contaminación del agua por cualquier sustancia, se mide la concentración del contaminante, y se la compara con valores límites permisibles que establecen las legislaciones, según el uso al cual se la destine.
  • 10.  Efectos de la contaminación  Son muy diversos y dependen del elemento contaminante. Pero entre los más visibles podemos nombrar:  disminución y/o desaparición de la vida acuática;  incremento de enfermedades hídricas (como: cólera, parasitosis, diarreas, hepatitis, fiebre tifoidea) o aparición de nuevas;  deterioro de la calidad de un curso de agua con fines recreativos (natación, buceo, windsurf, pesca, navegación, etc.);  ruptura del equilibrio ecológico (al desaparecer especies que servían de alimento a otras);  costos elevados para potabilizar el agua.