SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
DEL AIRE & DEL AGUA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
Extensión Porlamar
Gregorio A. Boadas Z.
C.I 26.887.658 – Sección 2A
Fuentes artificiales.
Producidas como consecuencia de las
actividades humanas. El desarrollo
industrial ha provocado la presencia de
ciertos componentes que son peligrosos
para el medio ambiente y para los
organismos y difíciles de eliminar.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Es la modificación ,generalmente
provocada por el ser humano, que
la vuelve impropia o peligrosa para
el consumo humano, la industria, la
agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como
para los animales
Fuentes naturales
Dependiendo de los terrenos que atraviesa el
agua puede contener componentes de
origen
natural procedentes del contacto con la
atmósfera y el suelo (Sales minerales, calcio,
magnesio, hierro)
FUENTES PRINCIPALES
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA
Microorganismos patógenos.
Desechos orgánicos
Sustancias químicas inorgánicas
Nutrientes vegetales inorgánicos.
Compuestos orgánicos.
Sedimentos y
materiales suspendidos
ENFERMEDADES CAUSADAS
La relación agua- salud tiene una gran
importancia y fuerte dimensión local,
afectando a alrededor de 1.1billones de
personas que carecen de acceso a fuentes
de agua potable mejoradas, y unos 2.4
billones de personas con falta de
saneamiento adecuado. Hoy en día y tras
mucha investigación, tenemos gran
evidencia sobre el agua-, saneamiento e
higiene- y enfermedades que traen como
consecuencia la muerte de unos 2,213,000
muertes anualmente
Ascariasis
Cólera
Contaminación del plomo
Anquilostomiasis
EN NUEVA ESPARTA…
El Diagnóstico Ambiental de Nueva Esparta destaca con respecto a la zona protectora Laguna de Los
Mártires que, aunque se han colocado cloacas en la mayoría de las comunidades cercanas y la planta
de tratamiento está trabajando, hay muchas poblaciones con pozos sépticos que en época de lluvia
colapsan y descargan hacia cuerpos naturales.
Además, existe gran cantidad de viviendas de la población de Brisas de Altagracia, municipio Gómez,
que descargan sus aguas servidas hacia el río El Toro, que cae a la laguna.el Plan de Ordenamiento y
Reglamento de Uso de la Zona Protectora de la Laguna de los Mártires, tras un trabajo científico que
arrojó diversos resultados, pues se hizo una evaluación físico-química del agua de la laguna.
Detalla que lograron determinar que la laguna tiene un alto contenido de nitrato y fosfato, así como un
gran índice de bacterias, especialmente en las áreas por donde entran las aguas de las plantas de
tratamiento. Precisa que los componentes más elevados son los que causan la eutrofización del agua y
su posterior contaminación.
“La laguna presenta contaminación mesotrófica. De hecho, allí se encuentran algunas especies de
peces, pero no con la variedad que existe en otras lagunas no contaminadas”, precisa.
Asegura que, no obstante, la situación tiene remedio; lo que pasa por la aplicación de un plan de
saneamiento adecuado con el cual el CRIA estaría dispuesto a colaborar.
PREVENCIÓN
El agua limpia es un requisito fundamental para
la reducción de enfermedades transmitidas por
el agua. Es un echo que la existencia de
enfermedades transmitidas por el agua puede
ser muy reducida si se dispone de agua limpia y
disposición segura de heces.
La desinfección del agua consiste en matar o
eliminar los patógenos presentes en el suministro
del agua y prevenir que crezcan de nuevo en los
sistemas de distribución. La desinfección se usa
para la prevención el crecimiento de organismos
patógenos y proteger la salud publica; la elección
del desinfectante depende de la calidad de agua
individual y sistema de suministro del agua. Sin
desinfección, el riesgo de enfermedades
transmitidas por el agua aumenta.
EFECTOS
Los químicos entran en el agua debido a que se
utilizan en el suelo, estos productos químicos
pueden entrar en el agua que bebemos. A pesar
de que existen plantas de tratamiento de agua,
estas sólo están diseñadas para eliminar ciertos
tipos de productos químicos. Cuando otros
tóxicos son introducidos, no se pueden sacar, los
sistemas de filtrado pueden ayudar, pero todavía
queda el riesgo de contaminarnos.
Cuando una persona toma una ducha, los poros
del cuerpo se abren. Ha habido muchos
problemas graves de salud ligados a los efectos
de la contaminación del agua, algunas personas
sufren de náuseas, mareos y otros problemas, a
menudo, debido a bacterias que no han sido
retiradas del agua
CONTAMINACION DEL AIRE
Es la condición de la atmósfera en la que
ciertas sustancias o energías alcanzan unas
concentraciones por encima de su nivel
ambiental normal pudiendo causar daños,
riesgos o molestias a las personas,
ecosistemas o bienes.
TIPOS
FÍSICOS
• RUIDO
• RADIACIONES IONIZANTES
• ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES
• CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
QUÍMICOS
• DIÓXIDO DE CARBONO
• MONÓXIDO DE CARBONO
• METANO
• ÓXIDOS DE NITRÓGENO
• ÓXIDOS DE AZUFRRE
BIOLÓGICOS
• Esporas de microorganismos
• Heces de ácaros del polvo
• Polen
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA DISPERSIÓN DE LOS
CONTAMINANTES.
• Inversiones térmicas.
En las noches largas el aire frio de zonas altas
se desliza hacia el interior de los
valles desplazando aire caliente hacia arriba. Al
amanecer y primeras horas del
día los gases emitidos encuentran serias
dificultades para subir y permanecen
pegados al suelo
• Islas térmicas y nieblas fotoquímicas.
El suelo de cemento y asfalto de las grandes ciudades se
calienta más que la superficie de los alrededores, sumado al
calor emitido por industrias, calefacciones y vehículos hacen
que el aire de la ciudad se caliente y tienda a ascender
succionando aire de los alrededores que introducen la
contaminación de las industrias de alrededor. En situaciones
de estabilidad (GVT poco
acentuados) este aire recircula constantemente dentro de la
ciudad. La ausencia de nubes facilita durante el día la acción
de la luz UV que genera ozono troposférico y las reacciones
fotoquímicas vistas con anterioridad.
EFECTOS
La lluvia ácida:
• Acidificación de aguas: ríos,
embalses, etc.
• Debilita las plantas.
• Facilita la disolución y lavado
(lixiviación) de metales pesados
que pasan a las cadenas tróficas
Debilitamiento de la capa de Ozono.
Efecto invernadero
PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.
A lo largo del tema se han ido introduciendo
en los diferentes epígrafes
las medidas más importantes. Otras muchas
son de sentido común aunque
choquen con intereses económicos y políticos
que impiden o dificultan su
implantación. En cualquier solución han de
tenerse en cuenta todos los
intereses, no sólo lo ecológicos, sino también
las implicaciones económicas
(costes), la capacidad tecnológica para sustituir
la fuente contaminante o reducir
las emisiones, sociales (puestos de trabajo),
etc.
Aunque no lo sabemos, muchas especies
depende de nosotros, y nosotros de
nuestro planeta, al destruirlo y
maltratarlo, revertimos años de
evolución, si no tomamos conciencia del
daño que causamos acabaremos con
nuestra propia raza, el planeta tarde o
temprano nos pasara factura!!!
GREGORIO BOADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
agustinaatela
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
Jose Brazon
 
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRECONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
GabrielMoraales
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
Garac
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Rosa Arguello
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
venusprada
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
pati_24
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
IES Vicent Andres Estelles
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
conservatuplaya
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
yenyferatoche
 
Contaminacion del agua y medidas preventivas
Contaminacion del agua y medidas preventivasContaminacion del agua y medidas preventivas
Contaminacion del agua y medidas preventivas
Yuyusita01
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
Lucía Molina García
 
Contaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aireContaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aire
Anaisabelgoncalvesg
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del agua
Sergio Giovanni
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
caperucitaroja04
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
Geografia de España. La Contaminación
Geografia de España. La ContaminaciónGeografia de España. La Contaminación
Geografia de España. La Contaminación
alumnesflorida florida secundària
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
 
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRECONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
 
Contaminacion del agua y medidas preventivas
Contaminacion del agua y medidas preventivasContaminacion del agua y medidas preventivas
Contaminacion del agua y medidas preventivas
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
 
Contaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aireContaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aire
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del agua
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Geografia de España. La Contaminación
Geografia de España. La ContaminaciónGeografia de España. La Contaminación
Geografia de España. La Contaminación
 

Similar a Contaminación Del aire y del agua

CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
Kaangama02
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
FiorellaEstefanyGuti
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
camilomarindiaz1
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
Mary Esther Payares Salcedo
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Falcon Halcon
 
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Objetivo de aprendizaje proyecto  2015Objetivo de aprendizaje proyecto  2015
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Peralta2758
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
ValeriaJimenezHernan
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
jhonatan chinchilla
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
El agua
El aguaEl agua
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
karen_nieto
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
stivensonsalazar
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
JessCequea
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
Alexandra Pedraza Jaimes
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
carolina quijada
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
GREYCELISP02
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
guest8fa70b3
 

Similar a Contaminación Del aire y del agua (20)

CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Objetivo de aprendizaje proyecto  2015Objetivo de aprendizaje proyecto  2015
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Contaminación Del aire y del agua

  • 1.
  • 2. CONTAMINACION DEL AIRE & DEL AGUA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión Porlamar Gregorio A. Boadas Z. C.I 26.887.658 – Sección 2A
  • 3. Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar. CONTAMINACIÓN DEL AGUA Es la modificación ,generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales Fuentes naturales Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Sales minerales, calcio, magnesio, hierro) FUENTES PRINCIPALES
  • 4. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA Microorganismos patógenos. Desechos orgánicos Sustancias químicas inorgánicas
  • 5. Nutrientes vegetales inorgánicos. Compuestos orgánicos. Sedimentos y materiales suspendidos
  • 6. ENFERMEDADES CAUSADAS La relación agua- salud tiene una gran importancia y fuerte dimensión local, afectando a alrededor de 1.1billones de personas que carecen de acceso a fuentes de agua potable mejoradas, y unos 2.4 billones de personas con falta de saneamiento adecuado. Hoy en día y tras mucha investigación, tenemos gran evidencia sobre el agua-, saneamiento e higiene- y enfermedades que traen como consecuencia la muerte de unos 2,213,000 muertes anualmente Ascariasis Cólera Contaminación del plomo Anquilostomiasis
  • 7. EN NUEVA ESPARTA… El Diagnóstico Ambiental de Nueva Esparta destaca con respecto a la zona protectora Laguna de Los Mártires que, aunque se han colocado cloacas en la mayoría de las comunidades cercanas y la planta de tratamiento está trabajando, hay muchas poblaciones con pozos sépticos que en época de lluvia colapsan y descargan hacia cuerpos naturales. Además, existe gran cantidad de viviendas de la población de Brisas de Altagracia, municipio Gómez, que descargan sus aguas servidas hacia el río El Toro, que cae a la laguna.el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Zona Protectora de la Laguna de los Mártires, tras un trabajo científico que arrojó diversos resultados, pues se hizo una evaluación físico-química del agua de la laguna. Detalla que lograron determinar que la laguna tiene un alto contenido de nitrato y fosfato, así como un gran índice de bacterias, especialmente en las áreas por donde entran las aguas de las plantas de tratamiento. Precisa que los componentes más elevados son los que causan la eutrofización del agua y su posterior contaminación. “La laguna presenta contaminación mesotrófica. De hecho, allí se encuentran algunas especies de peces, pero no con la variedad que existe en otras lagunas no contaminadas”, precisa. Asegura que, no obstante, la situación tiene remedio; lo que pasa por la aplicación de un plan de saneamiento adecuado con el cual el CRIA estaría dispuesto a colaborar.
  • 8. PREVENCIÓN El agua limpia es un requisito fundamental para la reducción de enfermedades transmitidas por el agua. Es un echo que la existencia de enfermedades transmitidas por el agua puede ser muy reducida si se dispone de agua limpia y disposición segura de heces. La desinfección del agua consiste en matar o eliminar los patógenos presentes en el suministro del agua y prevenir que crezcan de nuevo en los sistemas de distribución. La desinfección se usa para la prevención el crecimiento de organismos patógenos y proteger la salud publica; la elección del desinfectante depende de la calidad de agua individual y sistema de suministro del agua. Sin desinfección, el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua aumenta. EFECTOS Los químicos entran en el agua debido a que se utilizan en el suelo, estos productos químicos pueden entrar en el agua que bebemos. A pesar de que existen plantas de tratamiento de agua, estas sólo están diseñadas para eliminar ciertos tipos de productos químicos. Cuando otros tóxicos son introducidos, no se pueden sacar, los sistemas de filtrado pueden ayudar, pero todavía queda el riesgo de contaminarnos. Cuando una persona toma una ducha, los poros del cuerpo se abren. Ha habido muchos problemas graves de salud ligados a los efectos de la contaminación del agua, algunas personas sufren de náuseas, mareos y otros problemas, a menudo, debido a bacterias que no han sido retiradas del agua
  • 9. CONTAMINACION DEL AIRE Es la condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes. TIPOS FÍSICOS • RUIDO • RADIACIONES IONIZANTES • ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES • CONTAMINACIÓN LUMÍNICA QUÍMICOS • DIÓXIDO DE CARBONO • MONÓXIDO DE CARBONO • METANO • ÓXIDOS DE NITRÓGENO • ÓXIDOS DE AZUFRRE
  • 10. BIOLÓGICOS • Esporas de microorganismos • Heces de ácaros del polvo • Polen
  • 11. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES. • Inversiones térmicas. En las noches largas el aire frio de zonas altas se desliza hacia el interior de los valles desplazando aire caliente hacia arriba. Al amanecer y primeras horas del día los gases emitidos encuentran serias dificultades para subir y permanecen pegados al suelo • Islas térmicas y nieblas fotoquímicas. El suelo de cemento y asfalto de las grandes ciudades se calienta más que la superficie de los alrededores, sumado al calor emitido por industrias, calefacciones y vehículos hacen que el aire de la ciudad se caliente y tienda a ascender succionando aire de los alrededores que introducen la contaminación de las industrias de alrededor. En situaciones de estabilidad (GVT poco acentuados) este aire recircula constantemente dentro de la ciudad. La ausencia de nubes facilita durante el día la acción de la luz UV que genera ozono troposférico y las reacciones fotoquímicas vistas con anterioridad.
  • 12. EFECTOS La lluvia ácida: • Acidificación de aguas: ríos, embalses, etc. • Debilita las plantas. • Facilita la disolución y lavado (lixiviación) de metales pesados que pasan a las cadenas tróficas Debilitamiento de la capa de Ozono. Efecto invernadero
  • 13. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN. A lo largo del tema se han ido introduciendo en los diferentes epígrafes las medidas más importantes. Otras muchas son de sentido común aunque choquen con intereses económicos y políticos que impiden o dificultan su implantación. En cualquier solución han de tenerse en cuenta todos los intereses, no sólo lo ecológicos, sino también las implicaciones económicas (costes), la capacidad tecnológica para sustituir la fuente contaminante o reducir las emisiones, sociales (puestos de trabajo), etc.
  • 14. Aunque no lo sabemos, muchas especies depende de nosotros, y nosotros de nuestro planeta, al destruirlo y maltratarlo, revertimos años de evolución, si no tomamos conciencia del daño que causamos acabaremos con nuestra propia raza, el planeta tarde o temprano nos pasara factura!!! GREGORIO BOADAS