SlideShare una empresa de Scribd logo
www.conservatuplaya.blogspot.com



                                   Nº1
                                   contaminación




                                                   Aire
                                                   Urbana
                                                   Agricola
                                                   Domestica
                                                   Industrial

                                                                contaminacion
                                                                     del
                                                                    agua
agua...
                                   Al mismo tiempo que
                                   constituye el líquido
                                   más abundante en la
                                   Tierra, representa el
                                   recurso natural más
                                   importante y la base de
                                   toda forma de vida.
                                   Sin ella no existirían ni las
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                   plantas, ni los
                                   animales ni el ser humano.
el agua en números...


                                   El 97,4% del agua del planeta es
                                   agua salada que encontramos en los
                                   océanos, mientras que el restante
                                   porcentaje se reparte entre: lagos y
                                   ríos (0.02%), capas y humedad del
                                   suelo (0.58%), iceberg y glaciares
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                   (2.01%) y la atmósfera (0.001%).

                                   Sólo un 2.6% del total de agua es
                                   dulce y sirve para consumo humano
Del porcentaje total de agua dulce casi el 79% se encuentra en forma de
                                   hielo permanente en los hielos polares y glaciares, por lo tanto no está
                                   disponible para su uso. Del agua dulce en estado líquido, el 20% se
                                   encuentra en acuíferos de difícil acceso.

                                         Sólo el 1% restante es agua dulce superficial de fácil acceso.
                                                Esto representa el 0,025% del agua del planeta.
www.conservatuplaya.blogspot.com
contaminación
                                         del agua
                            Los ESCASOS RECURSOS DE
                             AGUA con los que contamos
                             se ven reducidos por la
                                CONTAMINACION.
                            Unos 2 millones de toneladas
                            de desechos son arrojados
                            diariamente.




                                                           puede proceder de fuentes
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                                           naturales o de actividades
                                                           humanas. En la actualidad
                                                           la más importante, es la
                                                           provocada por el hombre
Contaminación
                                    doméstica

                Producida por los
                hogares al verter
                en el desagüe
                gran cantidad de
                residuos humanos
www.conservatuplaya.blogspot.com
Contaminación
                                   urbana

                                           se produce por los coches en las ciudades
                                    y rutas con emisión de humos que depositados
                                     por la lluvia son los responsables, junto con las
                                       emisiones de las industrias, de la lluvia ácida.
                                           También por los vertidos incontrolados de
                                       aceites de motor, sumamente contaminantes,
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                    los líquidos de freno, el ferodo de los discos, etc
Contaminación
                                                                 industrial
                               Se produce por los vertidos que las industrias
                               realizan directamente en los ríos, y a la atmósfera
                               a través de las chimeneas de expulsión de humos.
                               Las partículas expulsadas al aire se depositan con
                               la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuíferos
                               subterráneos contaminando las aguas.
www.conservatuplaya.blogspot.com
Contaminación
                            agrícola
                             ganadera

Se produce por el tratamiento de los productos con
herbicidas y abonos químicos. Estos productos se incor-
poran al agua por filtración del terreno hacia las aguas




                                                           www.conservatuplaya.blogspot.com
subterráneas. Las explotaciones ganaderas también
son responsables de la contaminación del agua, funda-
mentalmente por la producción de grandes cantidades
de residuos orgánicos que producen la contaminación
 de los acuíferos.
El basural del Plata
                                           en Mar




                                              Se encuentra colapsado, no posee medidas
                                             mínimas de protección para evitar la conta-
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                             minación aérea y subterránea. El “jugo de la
                                              basura” se va hacia las napas freáticas con-
                                             taminando el agua potable, utilizada para el
                                             consumo y el riego de los vegetales que con-
                                              sumimos todos los ciudadanos".
Desagües
pluviales
        y
cloacales

En el caso de Mar del Plata el destino de
ambos fluidos es el mar. Las aguas de lluvia y
del lavado de veredas y patios son directa-




                                                 www.conservatuplaya.blogspot.com
mente volcadas en el mar sin ningún trata-
miento.
Los fluidos cloacales volcados en el mar pre-
viamente pasan por la Planta de PreTrata-
miento que es sumamente ineficiente.
La mejor
                                       SOLUCION para evitar la contaminación
                                           y su escasez es la
                                                                           y
                                                                   PREVENCION
                                   Todos podemos hacer muchas cosas para ayudar a mantener limpio nuestro abasteci-
                                   miento de agua; es decir, nuestros ríos, lagos, y mares. Se puede comenzar con pequeñas
                                   acciones y cambios en nuestros hábitos de vida. Debemos aprender a consumir el agua
                                   de manera responsable y racional, evitando el derroche.
                                   ·Al ir de viaje a un río, lago o al mar no arrojar residuos al agua, mejor arrojarlos en un
                                    cesto para la basura o guardarlos hasta que encuentres uno.
                                   ·No arrojar residuos en la calle, mediante los pluviales desembocan en el mar.
                                   ·No dejar las canillas goteando. Una canilla goteando pierde alrededor de 46
                                    litros de agua por día.
                                   ·No dejar correr el agua innecesariamente. Cerrar la canilla cada vez que se cepilla los
                                    dientes, se afeita o se lava las manos, para no malgastar el recurso.
                                   ·Utilizar vasos o botellas para beber agua, en lugar de beber con la canilla abierta.
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                   ·Si se quiere agua tibia, no dejar correr el agua mientras se va calentando; colocar el
                                    tapón y comenzar a llenar el lavatorio con el agua que al principio sale fría, cuando ya
                                    salga caliente, ambas temperaturas se mezclarán y el agua se templará.
                                    También se puede acumular esta agua fría fácilmente en un balde y utilizarla después en
                                    el inodoro, o para lavar, regar, etc.
La mejor
                                      SOLUCION para evitar la contaminación
                                           y su escasez es la
                                                                      PREVENCION
                                   ·Preferir la ducha diaria antes del baño de inmersión. En una ducha de cinco minutos se
                                    gastan 100 litros de agua, en un baño de inmersión el doble.
                                   ·Para lavar la vajilla, lo mejor es enjabonar los platos con la canilla cerrada y solamente
                                    darle paso al agua cuando hay que enjuagarlos.
                                   ·Comprar detergentes y jabones que sean biodegradables libres de fosfatos.
                                   ·Usar un cepillo, estropajo o tu mano, para remover partículas de suciedad al lavar, en
                                    lugar de un chorro de agua. No esperes que sólo la fuerza del agua haga el trabajo.
                                   ·Para hacer cubos de hielo, usar moldes de plástico flexible, esto permitirá removerlos
                                    con facilidad sin tener que ponerlos bajo el chorro de agua fría para despegarlos.
                                   ·No descongelar los alimentos bajo el chorro de agua. Dejar que se descongelen dentro
                                    de la heladera.
                                   ·Utilizar el lavavajillas sólo cuando está lleno; si no estaremos desperdiciando unos 25
                                    litros. Con el lavarropas pasa algo parecido, pero el consumo de agua es mayor.
www.conservatuplaya.blogspot.com




                                   ·Para lavar la vereda o el auto utilizar el balde. Una manguera de uso común en el lavado
                                    de veredas y cuidado de jardines, consume 19 litros por minuto. Si se utiliza la manguera
                                    durante 30 minutos, se consumen cerca de 570 litros.
                                   ·Aprovechar al máximo el agua de lluvia y regar sólo cuando sea necesario. Aprovechar
                                   técnicas que eviten fugas, escurrimientos innecesarios y desperdicios.
El agua es tan importante en el mundo que merece
                                   y necesita de nuestra
                                                       PROTECCION
                        Constituye un derecho universal, razón por la cual
                        todos tenemos laOBLIGACION
                                                     de

                                   CUIDARLA
                                              y

                                      PRESERVARLA
www.conservatuplaya.blogspot.com
www.conservatuplaya.blogspot.com




       www.oceanforce.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Contaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acusticaContaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acustica
helen coelho gonzalez
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
BridtScA
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasagustinaatela
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
sauz1086
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
Corporación Horizontes
 
Lombricultura 2
Lombricultura 2Lombricultura 2
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humanoAndres Castro
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).pptPlantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Olga Katerin Ortega
 
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
ChristianAsanza1
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosandres trivi
 

La actualidad más candente (20)

Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Contaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acusticaContaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acustica
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
 
planta de potabilizacion
planta de potabilizacionplanta de potabilizacion
planta de potabilizacion
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
 
Lombricultura 2
Lombricultura 2Lombricultura 2
Lombricultura 2
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).pptPlantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
Plantas de tratamiento de aguas residuales(MIO).ppt
 
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 

Destacado

Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Inma Dominguez
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso aguaMar B
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
Sofía Denisse
 
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNez
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNezPower Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNez
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNezpauet_cat_11
 
Contaminación ambiental tics
Contaminación ambiental ticsContaminación ambiental tics
Contaminación ambiental ticsNusmi
 
Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2Maria Fajardo
 
Climate Change and Ozone Loss
Climate Change and Ozone LossClimate Change and Ozone Loss
Climate Change and Ozone LossShohail Choudhury
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
Carolina Garrido
 
Effects Of Industrial Emissions
Effects Of Industrial EmissionsEffects Of Industrial Emissions
Effects Of Industrial Emissionsluvarne
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesFrancisco Berrelleza
 
ContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN HidrosferaContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN Hidrosferaguestbe57ac709
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
silvia alvarez
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiaestudiante
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
altagraciacastillo
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
Maria Camacho
 

Destacado (20)

Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
 
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNez
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNezPower Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNez
Power Point Central TermoelèCtrica Pau Figueras I Carles GiméNez
 
Contaminación ambiental tics
Contaminación ambiental ticsContaminación ambiental tics
Contaminación ambiental tics
 
Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2
 
Climate Change and Ozone Loss
Climate Change and Ozone LossClimate Change and Ozone Loss
Climate Change and Ozone Loss
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
 
Effects Of Industrial Emissions
Effects Of Industrial EmissionsEffects Of Industrial Emissions
Effects Of Industrial Emissions
 
2011 aguas y desechos
2011   aguas y desechos2011   aguas y desechos
2011 aguas y desechos
 
Contaminación Por Plomo
Contaminación Por PlomoContaminación Por Plomo
Contaminación Por Plomo
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
ContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN HidrosferaContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN Hidrosfera
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Contaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentosContaminación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Similar a Contaminacion del agua

TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
GABRIELA1907
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alma lucero felix cruz
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
FiorellaEstefanyGuti
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Juan Sahagún
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaGabriel Buda
 
contaminacion del agua
contaminacion del agua contaminacion del agua
contaminacion del agua
urbano espinoza
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
Ronnyvilorio19
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulialisthermedina
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulialisthermedina
 
Presentación1 humberto
Presentación1 humbertoPresentación1 humberto
Presentación1 humbertohumberto vega
 
Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agualohan lozano
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del aguainsucoppt
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º Bepancino
 
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdfSem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
GianCarloLlantoCasas1
 

Similar a Contaminacion del agua (20)

TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
TRABAJO PRÁCTICO 1 TIC: "EL AGUA"
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Pdf online (9)
Pdf online (9)Pdf online (9)
Pdf online (9)
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
contaminacion del agua
contaminacion del agua contaminacion del agua
contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulia
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulia
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del AguaContaminacion del Agua
Contaminacion del Agua
 
Presentación1 humberto
Presentación1 humbertoPresentación1 humberto
Presentación1 humberto
 
Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º B
 
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdfSem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Contaminacion del agua

  • 1. www.conservatuplaya.blogspot.com Nº1 contaminación Aire Urbana Agricola Domestica Industrial contaminacion del agua
  • 2. agua... Al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. Sin ella no existirían ni las www.conservatuplaya.blogspot.com plantas, ni los animales ni el ser humano.
  • 3. el agua en números... El 97,4% del agua del planeta es agua salada que encontramos en los océanos, mientras que el restante porcentaje se reparte entre: lagos y ríos (0.02%), capas y humedad del suelo (0.58%), iceberg y glaciares www.conservatuplaya.blogspot.com (2.01%) y la atmósfera (0.001%). Sólo un 2.6% del total de agua es dulce y sirve para consumo humano
  • 4. Del porcentaje total de agua dulce casi el 79% se encuentra en forma de hielo permanente en los hielos polares y glaciares, por lo tanto no está disponible para su uso. Del agua dulce en estado líquido, el 20% se encuentra en acuíferos de difícil acceso. Sólo el 1% restante es agua dulce superficial de fácil acceso. Esto representa el 0,025% del agua del planeta. www.conservatuplaya.blogspot.com
  • 5. contaminación del agua Los ESCASOS RECURSOS DE AGUA con los que contamos se ven reducidos por la CONTAMINACION. Unos 2 millones de toneladas de desechos son arrojados diariamente. puede proceder de fuentes www.conservatuplaya.blogspot.com naturales o de actividades humanas. En la actualidad la más importante, es la provocada por el hombre
  • 6. Contaminación doméstica Producida por los hogares al verter en el desagüe gran cantidad de residuos humanos www.conservatuplaya.blogspot.com
  • 7. Contaminación urbana se produce por los coches en las ciudades y rutas con emisión de humos que depositados por la lluvia son los responsables, junto con las emisiones de las industrias, de la lluvia ácida. También por los vertidos incontrolados de aceites de motor, sumamente contaminantes, www.conservatuplaya.blogspot.com los líquidos de freno, el ferodo de los discos, etc
  • 8. Contaminación industrial Se produce por los vertidos que las industrias realizan directamente en los ríos, y a la atmósfera a través de las chimeneas de expulsión de humos. Las partículas expulsadas al aire se depositan con la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuíferos subterráneos contaminando las aguas. www.conservatuplaya.blogspot.com
  • 9. Contaminación agrícola ganadera Se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y abonos químicos. Estos productos se incor- poran al agua por filtración del terreno hacia las aguas www.conservatuplaya.blogspot.com subterráneas. Las explotaciones ganaderas también son responsables de la contaminación del agua, funda- mentalmente por la producción de grandes cantidades de residuos orgánicos que producen la contaminación de los acuíferos.
  • 10. El basural del Plata en Mar Se encuentra colapsado, no posee medidas mínimas de protección para evitar la conta- www.conservatuplaya.blogspot.com minación aérea y subterránea. El “jugo de la basura” se va hacia las napas freáticas con- taminando el agua potable, utilizada para el consumo y el riego de los vegetales que con- sumimos todos los ciudadanos".
  • 11. Desagües pluviales y cloacales En el caso de Mar del Plata el destino de ambos fluidos es el mar. Las aguas de lluvia y del lavado de veredas y patios son directa- www.conservatuplaya.blogspot.com mente volcadas en el mar sin ningún trata- miento. Los fluidos cloacales volcados en el mar pre- viamente pasan por la Planta de PreTrata- miento que es sumamente ineficiente.
  • 12. La mejor SOLUCION para evitar la contaminación y su escasez es la y PREVENCION Todos podemos hacer muchas cosas para ayudar a mantener limpio nuestro abasteci- miento de agua; es decir, nuestros ríos, lagos, y mares. Se puede comenzar con pequeñas acciones y cambios en nuestros hábitos de vida. Debemos aprender a consumir el agua de manera responsable y racional, evitando el derroche. ·Al ir de viaje a un río, lago o al mar no arrojar residuos al agua, mejor arrojarlos en un cesto para la basura o guardarlos hasta que encuentres uno. ·No arrojar residuos en la calle, mediante los pluviales desembocan en el mar. ·No dejar las canillas goteando. Una canilla goteando pierde alrededor de 46 litros de agua por día. ·No dejar correr el agua innecesariamente. Cerrar la canilla cada vez que se cepilla los dientes, se afeita o se lava las manos, para no malgastar el recurso. ·Utilizar vasos o botellas para beber agua, en lugar de beber con la canilla abierta. www.conservatuplaya.blogspot.com ·Si se quiere agua tibia, no dejar correr el agua mientras se va calentando; colocar el tapón y comenzar a llenar el lavatorio con el agua que al principio sale fría, cuando ya salga caliente, ambas temperaturas se mezclarán y el agua se templará. También se puede acumular esta agua fría fácilmente en un balde y utilizarla después en el inodoro, o para lavar, regar, etc.
  • 13. La mejor SOLUCION para evitar la contaminación y su escasez es la PREVENCION ·Preferir la ducha diaria antes del baño de inmersión. En una ducha de cinco minutos se gastan 100 litros de agua, en un baño de inmersión el doble. ·Para lavar la vajilla, lo mejor es enjabonar los platos con la canilla cerrada y solamente darle paso al agua cuando hay que enjuagarlos. ·Comprar detergentes y jabones que sean biodegradables libres de fosfatos. ·Usar un cepillo, estropajo o tu mano, para remover partículas de suciedad al lavar, en lugar de un chorro de agua. No esperes que sólo la fuerza del agua haga el trabajo. ·Para hacer cubos de hielo, usar moldes de plástico flexible, esto permitirá removerlos con facilidad sin tener que ponerlos bajo el chorro de agua fría para despegarlos. ·No descongelar los alimentos bajo el chorro de agua. Dejar que se descongelen dentro de la heladera. ·Utilizar el lavavajillas sólo cuando está lleno; si no estaremos desperdiciando unos 25 litros. Con el lavarropas pasa algo parecido, pero el consumo de agua es mayor. www.conservatuplaya.blogspot.com ·Para lavar la vereda o el auto utilizar el balde. Una manguera de uso común en el lavado de veredas y cuidado de jardines, consume 19 litros por minuto. Si se utiliza la manguera durante 30 minutos, se consumen cerca de 570 litros. ·Aprovechar al máximo el agua de lluvia y regar sólo cuando sea necesario. Aprovechar técnicas que eviten fugas, escurrimientos innecesarios y desperdicios.
  • 14. El agua es tan importante en el mundo que merece y necesita de nuestra PROTECCION Constituye un derecho universal, razón por la cual todos tenemos laOBLIGACION de CUIDARLA y PRESERVARLA www.conservatuplaya.blogspot.com
  • 15. www.conservatuplaya.blogspot.com www.oceanforce.org