SlideShare una empresa de Scribd logo
La acción antrópica en la
naturaleza
A medida que crece la población
humana, se desarrollan nuevas
industrias y nuevas tecnológicas,
que afectan enormemente las
poblaciones de otras especies y
los factores abióticos de los
ecosistemas donde habitan.
Deterioro del agua
El agua es un factor muy importante ya pues que sin ella no
podríamos sobrevivir. En todas partes, el agua puede ser
contaminada fácilmente por las acciones humanas, y debido al
flujo del agua durante su ciclo en la Tierra, la contaminación
que se origino en una parte se puede llegar a contaminar uno
distante. Las cantidades de sustancias provenientes de la
actividad humana como :
 Heces: pueden estar presentes agentes biológicos de
contaminación como microorganismos que pueden ocasionar
enfermedades serias y hasta mortales.
 Detergentes: son agentes químicos que alteran las
propiedades físicas del agua, como la tensión superficial.
 Los residuos de alimentos y las grasas que llegan al agua:
son atacados por los organismos descomponedores, y en este
proceso se consume mucho oxigeno. Al haber menos
oxigeno algunos animales no llegan a sobrevivir a estas
condiciones.
 Otra fuente de contaminación en los residuos industriales y
desechos de la explotación minera que afectan a las distintas
especies y las redes tróficas a las que pertenecen.
Deterioro del aire
La Tierra esta cubierta por la atmósfera. Por la acción
humana , se liberan forestales a la atmósfera, evitando el
buen funcionamiento de los ecosistemas, los ciclos
biogeoqimicos atmosféricos y la salud de las personas que
habitan el planeta. Existen dos tipos:
La contaminación primaria: producida por las sustancias
que se liberan en la atmósfera y que no sufren cambios, ni
reacciones para transformarse en nuevas sustancias.
La contaminación secundaria: Se origina cuando las
compuestos de la contaminación primaria se relacionan para
formar nuevos compuestos que son altamente
contaminables.
 La capa de ozono realiza un proceso para mantenerse y
evitar los rayos ultra violeta, algunos contaminantes como
los aerosoles son utilizados lo que destruye las células del
ozono mas rápido que al que las forma. Reduciendo la capa
de ozono.
 Los óxidos de azufre y de nitrógeno son contaminantes que
al ingresar al agua, puede desplazarse lejos de donde se
inicio, el agua se evapora y de allí se produce la lluvia ácida
que deteriora las plantas, cambia las condiciones químicas
del suelo, etc.
 Se estima que dentro de unos 50 años la Tierra puede estar
entre los 1 y 4 grados lo que es muy alertante. Parte del
agua de los casquetes polares y de los nevados se
derretiría e iría a parar a los mares y océanos. Esto
elevaría el nivel del mar causando que gran parte de las
costas del mundo, incluyendo importantes ciudades y
puertos, queden sumergidas. Al cambiar las temperaturas
los ecosistemas se transformarían, y las plantas y animales
que no logren adaptarse a las nuevas condiciones
climáticas podrían desaparecer. Además, se generarían
condiciones más aptas para la propagación de
enfermedades tropicales como la malaria.
Deterioro del suelo
 Algunas de las características más importantes que debe
poseer el suelo para el sostenimiento de un ecosistema son
la cantidad de materia orgánica o nutriente que se
encuentren en él, la capacidad para retener agua aire y el
espesor.
Algunas de las principales que atribuyen a este deterioro son:
 La agricultura intensiva, que agota los nutrientes del suelo
haciendo que se use mas fertilizantes.
 El uso se pesticidas que no solo afecta a plagas, sino
también a descomponedores que sirven en la regeneración
del suelo.
 Tala de árboles y arbustos que hacen que se quite la capa
exterior del suelo.
 La basura y desechos hace que el suelos pierda sus
propiedades químicas.
 La ganadería causa la compacción del suelo.
 Para la formación y el mantenimiento de un ecosistema la
vegetación es un aspecto fundamental ya que de ella
depende, en parte, el tipo y la cantidad de fauna que alberga
un ecosistema. La vegetación depende, a su vez, del suelo,
por lo cual los daños que a este le ocurren traen
consecuencias drásticas en la permanencia de los ambientes
naturales
Para finalizar
Todo esto lo realizamos nosotros,
destruyendo nuestro mismo hogar.
Antes te realizar algo hay que pensar,
trabajar con ética y saber lo que hacemos.
Alumna: Joseline Allison
Chero Mancisidor
Profesor: Oscar Arévalo
7 “C”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoaugusto595
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
teresa
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
israelm30
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
enrique vargas
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación15-997-51
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Instituto san martincito
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonocesar gonzalez
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!Jorge Ramirez
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptGarac
 
Cfc
CfcCfc
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
Christopher Berrios
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
perlaZapataAlamo
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
El origen del agua
El   origen del aguaEl   origen del agua
El origen del aguamaye10maye
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalktrinee
 

La actualidad más candente (20)

Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
 
Cfc
CfcCfc
Cfc
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El origen del agua
El   origen del aguaEl   origen del agua
El origen del agua
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 

Destacado

Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
wendy castillo garza
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
Ana Reyes
 
Presentación karstica
Presentación karsticaPresentación karstica
Presentación karstica
Alberto Herrero Vaquero
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
dashasmit
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíajh11
 
Exp. de biologia
Exp. de biologiaExp. de biologia
Exp. de biologia
angelguanipa
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluvialesLuis
 

Destacado (11)

Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
 
Geografia biologica
Geografia biologicaGeografia biologica
Geografia biologica
 
Presentación karstica
Presentación karsticaPresentación karstica
Presentación karstica
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Exp. de biologia
Exp. de biologiaExp. de biologia
Exp. de biologia
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 

Similar a La acciòn antrópica en la naturaleza

Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
carolina quijada
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
GREYCELISP02
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacionAntonela Bisan
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
HEIDYMARCELAINFANTEA
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones1
 
La contaminación en el perú
La contaminación en el perúLa contaminación en el perú
La contaminación en el perú
Yesenia Navarro
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
nelalba
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambientemarisielo
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
uniceuss15
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
JuanSebastanSolis
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
EimyRamos3
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
samanthaalig
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 

Similar a La acciòn antrópica en la naturaleza (20)

Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptxContaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
Contaminación e impactos sobre el medio ambiente.pptx
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
 
La contaminación en el perú
La contaminación en el perúLa contaminación en el perú
La contaminación en el perú
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Presentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticosPresentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticos
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambiente
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La acciòn antrópica en la naturaleza

  • 1.
  • 2. La acción antrópica en la naturaleza A medida que crece la población humana, se desarrollan nuevas industrias y nuevas tecnológicas, que afectan enormemente las poblaciones de otras especies y los factores abióticos de los ecosistemas donde habitan.
  • 3. Deterioro del agua El agua es un factor muy importante ya pues que sin ella no podríamos sobrevivir. En todas partes, el agua puede ser contaminada fácilmente por las acciones humanas, y debido al flujo del agua durante su ciclo en la Tierra, la contaminación que se origino en una parte se puede llegar a contaminar uno distante. Las cantidades de sustancias provenientes de la actividad humana como :  Heces: pueden estar presentes agentes biológicos de contaminación como microorganismos que pueden ocasionar enfermedades serias y hasta mortales.  Detergentes: son agentes químicos que alteran las propiedades físicas del agua, como la tensión superficial.
  • 4.  Los residuos de alimentos y las grasas que llegan al agua: son atacados por los organismos descomponedores, y en este proceso se consume mucho oxigeno. Al haber menos oxigeno algunos animales no llegan a sobrevivir a estas condiciones.  Otra fuente de contaminación en los residuos industriales y desechos de la explotación minera que afectan a las distintas especies y las redes tróficas a las que pertenecen.
  • 5. Deterioro del aire La Tierra esta cubierta por la atmósfera. Por la acción humana , se liberan forestales a la atmósfera, evitando el buen funcionamiento de los ecosistemas, los ciclos biogeoqimicos atmosféricos y la salud de las personas que habitan el planeta. Existen dos tipos: La contaminación primaria: producida por las sustancias que se liberan en la atmósfera y que no sufren cambios, ni reacciones para transformarse en nuevas sustancias. La contaminación secundaria: Se origina cuando las compuestos de la contaminación primaria se relacionan para formar nuevos compuestos que son altamente contaminables.
  • 6.  La capa de ozono realiza un proceso para mantenerse y evitar los rayos ultra violeta, algunos contaminantes como los aerosoles son utilizados lo que destruye las células del ozono mas rápido que al que las forma. Reduciendo la capa de ozono.  Los óxidos de azufre y de nitrógeno son contaminantes que al ingresar al agua, puede desplazarse lejos de donde se inicio, el agua se evapora y de allí se produce la lluvia ácida que deteriora las plantas, cambia las condiciones químicas del suelo, etc.  Se estima que dentro de unos 50 años la Tierra puede estar entre los 1 y 4 grados lo que es muy alertante. Parte del agua de los casquetes polares y de los nevados se derretiría e iría a parar a los mares y océanos. Esto elevaría el nivel del mar causando que gran parte de las costas del mundo, incluyendo importantes ciudades y puertos, queden sumergidas. Al cambiar las temperaturas los ecosistemas se transformarían, y las plantas y animales que no logren adaptarse a las nuevas condiciones climáticas podrían desaparecer. Además, se generarían condiciones más aptas para la propagación de enfermedades tropicales como la malaria.
  • 7. Deterioro del suelo  Algunas de las características más importantes que debe poseer el suelo para el sostenimiento de un ecosistema son la cantidad de materia orgánica o nutriente que se encuentren en él, la capacidad para retener agua aire y el espesor. Algunas de las principales que atribuyen a este deterioro son:  La agricultura intensiva, que agota los nutrientes del suelo haciendo que se use mas fertilizantes.  El uso se pesticidas que no solo afecta a plagas, sino también a descomponedores que sirven en la regeneración del suelo.  Tala de árboles y arbustos que hacen que se quite la capa exterior del suelo.  La basura y desechos hace que el suelos pierda sus propiedades químicas.  La ganadería causa la compacción del suelo.
  • 8.  Para la formación y el mantenimiento de un ecosistema la vegetación es un aspecto fundamental ya que de ella depende, en parte, el tipo y la cantidad de fauna que alberga un ecosistema. La vegetación depende, a su vez, del suelo, por lo cual los daños que a este le ocurren traen consecuencias drásticas en la permanencia de los ambientes naturales
  • 9. Para finalizar Todo esto lo realizamos nosotros, destruyendo nuestro mismo hogar. Antes te realizar algo hay que pensar, trabajar con ética y saber lo que hacemos.
  • 10. Alumna: Joseline Allison Chero Mancisidor Profesor: Oscar Arévalo 7 “C”